Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 7

Grabado de San Gall y su monasterio, de Civitates Orbis Terrarum (1575)

Acerca del artículo

Descripción del grabado: "S. Galli Opp. Galli Opp. et Monasterium Heluetiorum" de Civitates Orbis Terrarum (1575) Se trata de un grabado en cobre original, coloreado a mano, de la monumental obra de Braun & Hogenberg, Civitates Orbis Terrarum, publicada en 1575. El grabado representa una detallada vista de pájaro de la ciudad suiza de San Gall ("S. Galli Opp."), incluido el famoso monasterio de San Gall ("Monasterium Heluetiorum"). Es una sorprendente representación de la ciudad durante el Renacimiento tardío, que muestra su trazado, el paisaje circundante y los aspectos arquitectónicos más destacados. Características principales: 1. Vista de San Gall: - El grabado presenta San Gall, ciudad situada en el noreste de Suiza, con una perspectiva que destaca las murallas medievales de la ciudad, sus sinuosas calles y sus destacadas estructuras religiosas. - La ciudad está dominada por grandes torres y agujas, incluidas las altas agujas de las iglesias, siendo la Abadía de San Gall uno de los edificios más destacados. La abadía fue un importante centro de aprendizaje y cultura en la Europa medieval, conocido por su biblioteca y su influencia religiosa. 2. Campo circundante: - El paisaje que rodea la ciudad está repleto de campos, viñedos y huertos, lo que indica la economía agrícola que sustentaba la ciudad. Se ve a los campesinos cuidando de sus campos, y a los viajeros a caballo a lo largo de las carreteras principales que conducen a la ciudad. - El grabado incluye escenas pastorales, con gente paseando por los caminos, carros tirados por caballos y ciudadanos realizando actividades cotidianas. 3. Ciudadanos con vestimenta tradicional: - En el primer plano del grabado aparecen dos figuras vestidas con trajes tradicionales suizos, lo que añade un elemento humano a la escena. Los trajes reflejan la moda local de la época, proporcionando una visión de la identidad cultural de la región durante el siglo XVI. 4. Detalle arquitectónico: - Las fortificaciones de la ciudad son claramente visibles, con murallas, puertas y torres bien definidas que proporcionaban defensa a la ciudad medieval. El trazado de las calles de la ciudad, que siguen un patrón laberíntico típico del diseño urbano medieval, está representado con precisión. - Las iglesias y otros edificios importantes se distinguen fácilmente por su mayor tamaño y su ubicación en el centro de la ciudad. 5. Cartela y texto en latín: - En la parte inferior izquierda del grabado hay una **cartela ornamentada** con texto en latín que ofrece una breve descripción de San Gall. La cartela añade al mapa una floritura artística e histórica, característica típica de la cartografía renacentista. - El texto dice: "S. GALLI OPP. et Monasterium Heluetiorum, assente Ottone Friisingensi lib. V Chron; a S. Gallo, qui in Suevia, et Constantinensi territorio resedit, erectum". Esto indica la importancia histórica y religiosa de la ciudad y de su monasterio, fundado por San Galo, un misionero irlandés. 6. Significado histórico y artístico: - El grabado forma parte del Civitates Orbis Terrarum, uno de los atlas de ciudades más famosos e influyentes del Renacimiento, realizado por Georg Braun y Frans Hogenberg. Esta obra pretendía captar la esencia de las principales ciudades del mundo durante el siglo XVI, proporcionando tanto representaciones artísticas como valiosos conocimientos geográficos a los eruditos y viajeros de la época. - La representación de San Gall, con su vibrante colorido, detallada arquitectura y animado entorno, ejemplifica la mezcla de habilidad artística y precisión geográfica que hizo que las obras de Braun & Hogenberg fueran tan valiosas y buscadas. Este grabado es un importante artefacto cultural e histórico, que ofrece una visión de la ciudad de San Gall, sus hitos arquitectónicos y su papel como centro de vida monástica durante el Renacimiento. El vibrante colorido a mano y el detallado trabajo artesanal reflejan la excelencia artística de la época.
  • Dimensiones:
    Altura: 25 cm (9,85 in)Anchura: 55 cm (21,66 in)Profundidad: 0,02 mm (0 in)
  • Materiales y técnicas:
    Papel,Grabado
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1575
  • Estado:
    Estado: Bueno dada la edad. Recortado de la hoja más grande. Tonalidad general relacionada con la edad y/o pequeños defectos ocasionales debidos a la manipulación. Línea de plegado vertical tal como se emitió. Por favor, estudia el escáner detenidamente.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13648-11stDibs: LU3054341508852

Más de este vendedor

Ver todo
Vista aérea de Basilea en Civitates Orbis Terrarum de Braun y Hogenberg, 1575
Vista aérea de Basilea de la obra "Civitates Orbis Terrarum" de Braun y Hogenberg (circa 1572-1617) Este detalladísimo mapa de Basilea es una vista de pájaro, basada originalmente e...
Categoría

Antiguo, siglo XVI, Mapas

Materiales

Papel

Mapa antiguo de Grecia del Theatrum Orbis Terrarum de Ortelius, 1595
Mapa original antiguo titulado "Graecia Sophiani". Se trata de un mapa grabado muy detallado y decorativo, con dos cartelas decorativas y una inicial coloreada a mano en el reverso, ...
Categoría

Antiguo, siglo XVI, Mapas

Materiales

Papel

Mapa antiguo de Grecia del Theatrum Orbis Terrarum de Ortelius, 1595
1595 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Raro grabado del monte Sinaí con el monasterio de Santa Catalina y beduinos, 1680
Raro grabado antiguo titulado 'Bergh Sinai de Sint Catryn'. Este grabado muestra el monte Sinaí (también conocido como monte Horeb) con el monasterio de Santa Catalina al pie de ...
Categoría

Antiguo, Década de 1680, Artículos religiosos

Materiales

Papel

Mapa antiguo de la proyección del Viejo Mundo, titulado Orbis Terrarum Ad Mentem, 1825
Mapa antiguo titulado "Orbis Terrarum ad Mentem (..)". Antiguo mapa del mundo procedente del "Atlas der Oude Wereld". Artistas y Grabadores: Publicado por C. Ph. Funke y W. van B...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Mapas

Materiales

Papel

Rarísimo grabado antiguo del monasterio cristiano de San Jeremías en Egipto, 1673
Grabado antiguo titulado 'S. Ieremias". Estampa antigua de S. Jeremías, debajo de una cartela decorativa con letra clave. Este grabado procede del rarísimo libro de viajes "Hierusale...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Impresiones

Materiales

Papel

Grabado antiguo del Monasterio de San Angelo cerca de Nápoles en Italia, 1837
Grabado antiguo titulado 'Kloster St. Angelo bei Neapel'. Vista de un monasterio cerca de Nápoles, Italia. Procede de "Meyers Universum". Artistas y grabadores: Joseph Meyer (9 de...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

También te puede gustar

Espada y su vaina-Regalo diplomático de Negus Menelik II Emperador de Etiopía
Esta arma de prestigio fue encargada por el emperador Menelik II de Etiopía como regalo diplomático para el renombrado comerciante armenio francés y enviado honorario francés Matig K...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Etíope, Recuerdos históricos

Materiales

Hierro

La Casa del Viejo Mundo: Su Mobiliario y Decoración, 2 Volúmenes, 1ª Ed
La Casa del Viejo Mundo: Su mobiliario y decoración, en dos volúmenes, por Herbert Cescinsky. Publicado por The Macmillan Company, Londres, 1924. Un par de tapas duras de 1ª ed. con ...
Categoría

Vintage, Década de 1920, Inglés, Libros

Materiales

Papel

El Monumento a la Batalla de Bennington Su historia y su significado, hacia 1925
El Monumento a la Batalla de Bennington: su historia y su significado, por John Spargo. The Tuttle Company, Rutland, Vermont, 1925. Primera edición en tapa dura sin sobrecubierta. Un...
Categoría

Vintage, Década de 1920, Estadounidense, Libros

Materiales

Papel

El Libro de los Muebles Decorativos, Su Forma, Color e Historia en 2 Vols. 1ª ed.
El Libro de los Muebles Decorativos, Su Forma, Color e Historia. Conjunto de 2 volúmenes por Edwin Foley. Londres: T. C. & E. C. Jack, 1910-11. 1ª ed. tapa dura. 100 láminas en color...
Categoría

principios del siglo XX, Libros

Materiales

Papel

La historia de Universal Historia completa del Studio A y sus 2.641 películas, 1a Ed.
La Historia Universal: La historia completa del Studio A y sus 2.641 películas, de Clive Hirschhorn. 1ª ed. en tapa dura con sobrecubierta. Crown Publishers Inc., Nueva York, EEUU, 1...
Categoría

Vintage, Década de 1980, Estadounidense, Libros

Materiales

Papel

Colonial Williamsburg Sus Edificios y Jardines
Williamsburg Colonial: Sus Edificios y Jardines; Un Recorrido Descriptivo De La Capital Restaurada De La Colonia Británica De Virginia. Distribuido por Holt, Rinehart y Winston, Nuev...
Categoría

Vintage, Década de 1970, Estadounidense, Libros

Materiales

Papel

Vistos recientemente

Ver todo