Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10

Isla de Ladrones: Mapa de las Islas Marianas de principios del siglo XVIII por F. Bernard

Acerca del artículo

Isla de Ladrones: Mapa de las Islas Marianas de principios del siglo XVIII por F. Bernard Este intrigante grabado en cobre representa la *Isla de Ladrones*, hoy conocidas como Islas Marianas, situadas en el Océano Pacífico occidental. El mapa fue publicado hacia 1722 en Amsterdam por F. Bernard como parte de la influyente recopilación de viajes *Recueil des voyages qui ont servi a ...*. El mapa ofrece un retrato simplista pero estilizado de la isla, destacando su terreno accidentado y montañoso, salpicado de escasa vegetación y colinas. El término *Isla de Ladrones* lo acuñó el explorador español Fernando de Magallanes en 1521 durante su circunnavegación del globo, ya que su tripulación se encontró con robos a los nativos chamorros. El nombre cambió más tarde a *Islas Marianas* cuando fueron bautizadas en honor a la reina Mariana de Austria en el siglo XVII. Este mapa ofrece una visión única de cómo los cartógrafos europeos representaban los territorios remotos y menos conocidos a principios del siglo XVIII. El estilo del grabado presenta un trabajo de líneas finas típico de la cartografía de principios del siglo XVIII, con símbolos de árboles y montañas elegantemente dispuestos que llenan la superficie de la isla. La composición del mapa parece intencionadamente estilizada, centrándose más en el atractivo estético que en la exactitud geográfica precisa. La forma de la isla está vagamente esbozada, dejando mucho a la imaginación, lo que refleja el escaso conocimiento de la zona en aquella época. El mapa se publicó en Ámsterdam, importante centro de producción cartográfica y literatura de exploración en los siglos XVII y XVIII. El editor, F. Bernard, era conocido por reunir colecciones de relatos de viajes y de exploración. Este fragmento procede de su atlas *Recueil des voyages qui ont servi a ...*, que recopilaba diversas descripciones geográficas y etnográficas para satisfacer la creciente curiosidad europea por tierras lejanas. El valor histórico del mapa reside no sólo en su representación de las Islas Marianas, sino también en su contexto cultural como parte de los esfuerzos europeos de exploración y colonización. Dichos mapas servían tanto de guías informativas como de ilustraciones decorativas para mecenas eruditos y adinerados, que tenían gran interés en coleccionar mapas y libros de viajes como símbolos de conocimiento y curiosidad. Estado de conservación: El grabado se encuentra en buen estado, con líneas limpias y nítidas y mínimas manchas o borrones. El papel ha envejecido con gracia, conservando una cálida pátina antigua. Consejos para enmarcarlo: Para presentar mejor esta pieza rara, considera enmarcarla con un marco clásico de madera negra u oscura y un paspartú crema o tostado claro que complemente los tonos suaves del papel envejecido. Esta presentación pondrá de relieve el encanto histórico y cartográfico del grabado, protegiéndolo al mismo tiempo para las generaciones futuras.
  • Dimensiones:
    Altura: 16,5 cm (6,5 in)Anchura: 11,5 cm (4,53 in)Profundidad: 0,2 mm (0,01 in)
  • Materiales y técnicas:
    Papel,Grabado
  • Época:
    1720-1729
  • Fecha de fabricación:
    hacia 1722
  • Estado:
    Estado de conservación: El grabado se encuentra en buen estado, con líneas limpias y nítidas y mínimas manchas o borrones. El papel ha envejecido con gracia, conservando una cálida pátina antigua.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-035231stDibs: LU3054344140762

Más de este vendedor

Ver todo
Mapa de la isla de Santa Elena: Grabado en cobre de principios del siglo XVIII por F. Bernard
Mapa de la isla de Santa Elena: Grabado en cobre de principios del siglo XVIII por F. Bernard Este raro y bellamente detallado grabado en cobre de la isla de Santa Elena data de a...
Categoría

Antiguo, Década de 1720, Mapas

Materiales

Papel

Mapa antiguo del Hemisferio Sur por G. de L'Isle, hacia 1783
Por Guillaume De L'Isle
Mapa antiguo titulado "Hemisphere Meridional pour voir plus distinctement Les Terres Australes". Mapa hemisférico del hemisferio sur centrado en el Polo Sur que muestra las huellas d...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Mapas

Materiales

Papel

Mapa antiguo del Hemisferio Sur por G. de L'Isle, hacia 1783
908 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Pequeño mapa de principios del siglo XVIII de la bahía de Banten en la isla de Java, Indonesia, c.1725
Pequeño mapa de principios del siglo XVIII de la bahía de Banten que muestra las islas de Pulo Dua y Pulo Batto, junto con sondeos dentro de la bahía y perfiles de las colinas de las...
Categoría

Antiguo, Década de 1720, Mapas

Materiales

Papel

Mapa del siglo XVIII de la Confederación Helvética por Robert The de Vaugondy
Título: Mapa de la Confederación Helvética del siglo XVIII por Robert de Vaugondy Descripción: Este detallado mapa del siglo XVIII de Gilles Robert de Vaugondy presenta la Confede...
Categoría

Antiguo, Década de 1750, Mapas

Materiales

Papel

Raro Mapa Coloreado a Mano de la Isla de Juan Fernandes "Isla de Robinson Crusoe", Chile
Mapa antiguo titulado "Die Insel Iuan Fernandes in der Sudsee (..)". Este mapa representa Robinson Crusoe, una de las islas Juan Fernández. La isla Robinson Crusoe, antiguamente co...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Mapas

Materiales

Papel

Antique British Map of the British Isles, Insets of the Shetland Islands and Hebrides (Mapa antiguo de las Islas Británicas, Islas Shetland y Hébridas)
Mapa antiguo titulado "Great Britain and Ireland with ye Judges Circuits". Un mapa escaso de las Islas Británicas, con mapas insertados de las Islas Shetland y las Hébridas. Gran grá...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Mapas

Materiales

Papel

También te puede gustar

Gran mapa coloreado a mano del siglo XVII de Inglaterra y las Islas Británicas por de Wit
Por Frederick de Wit
Gran mapa coloreado a mano del siglo XVII de Inglaterra y las Islas Británicas, obra de Frederick de Wit, titulado "Accuratissima Angliæ Regni et Walliæ Principatus", publicado en Am...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVII, Holandés, Mapas

Materiales

Papel

Mapa Homann coloreado a mano del siglo XVIII de Dinamarca y las islas del mar Báltico
Por Johann Baptist Homann
Mapa coloreado a mano en plancha de cobre del siglo XVIII titulado "Insulae Danicae in Mari Balthico Sitae utpote Zeelandia, Fionia, Langelandia, Lalandia, Falstria, Fembria Mona", c...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XVIII, Alemán, Mapas

Materiales

Papel

Mapa del siglo XVIII del sur de los Balcanes, de Giovanni Maria Cassini
Por Giovanni Maria Cassini
Mapa del siglo XVIII del grabador italiano Giovanni Maria Cassini (Italia 1745-1824). Mapa de los Balcanes Meridionales: Roma. Estampa coloreada a mano y grabada en cobre realizada ...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Italiano, Mapas

Materiales

Papel

Mapa coloreado a mano de principios del siglo XIX de Estados Unidos y las islas del Caribe
Mapa coloreado a mano de principios del siglo XIX por Giraldon de Francia titulado "Etats Unis et Grandes Antilles" (Estados Unidos y Grandes Antillas).
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Francés, Mapas

Materiales

Papel

Isla de San Cristóbal: Un mapa coloreado a mano del siglo XVIII por Bellin
Por Jacques-Nicolas Bellin
Mapa en plancha de cobre de Jacques Bellin de la isla caribeña de San Cristóbal titulado "Carte De De l'Isle St. Christophe Pour servir á l'Histoire Genle. des Voyages Par M. B. Ingr...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Francés, Mapas

Materiales

Papel

Antiguo Mapa del Siglo XVIII de la Provincia de Pensilvania 'Estado de Pensilvania
Una bella antigüedad de la colonia de Pensilvania. Anotado en la parte superior de la hoja como "Mapa de la provincia de Pensilvania". Se cree que este mapa anónimo y sin fech...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Británico, colonial estadounidense, Mapas

Materiales

Papel

Vistos recientemente

Ver todo