Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 9

Mapa antiguo de América del Norte y del Sur de Pierre Antoine Tardieu (1784-1869)

416 €IVA incluido
520 €Descuento del 20 %
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Se trata de un mapa antiguo original titulado "Carte Générale et Politique de l'Amérique", que representa las características políticas y geográficas de América del Norte y del Sur. Este mapa, creado por Pierre Antoine Tardieu, ilustra los límites del continente, las principales regiones y las características significativas tal y como se entendían a principios del siglo XIX. Detalles del mapa: - **Título**: Carta General y Política de América - **Creador**: Pierre Antoine Tardieu (1784-1869) - **Fecha de publicación**: Principios del siglo XIX - **Dimensiones**: Aproximadamente 34,5 x 43,5 cm (13,5 x 17,25 pulgadas) - **Características**: El mapa incluye representaciones detalladas de América del Norte y del Sur, destacando las fronteras políticas, las principales ciudades, los ríos y las cadenas montañosas. La cartela del título está situada en la esquina inferior derecha, y los contornos están coloreados a mano para distinguir las distintas regiones y países. Estado general: 1. Calidad del papel: El papel muestra signos típicos de envejecimiento, como un ligero amarilleamiento, pero se mantiene en buen estado sin desgarros ni daños importantes. 2. Bordes y esquinas: Los bordes están ligeramente desgastados, con pequeños deshilachados y desgarros, sobre todo cerca del pliegue central. Estas imperfecciones no afectan significativamente a la legibilidad general ni al valor estético. 3. Pliegue central: Presenta un pliegue central, lo que es habitual en los mapas de esta época, que a menudo se doblaban para guardarlos o publicarlos. El pliegue parece intacto, sin separaciones ni daños significativos, salvo una pequeña hendidura en el extremo inferior. 4. Color y calidad de impresión: Los contornos coloreados a mano siguen siendo vibrantes y claros, resaltando los límites de las distintas regiones. La calidad de impresión es excelente, con texto nítido y legible e ilustraciones detalladas. 5. Manchas: Hay algunas manchas, sobre todo cerca de los bordes y a lo largo del pliegue. Éstos no ocultan ningún detalle crítico del mapa. Contexto histórico Alrededor del año 1800, América era una región de importantes cambios políticos y exploraciones. Aquí tienes una visión general de la región durante ese periodo: Paisaje político 1. América del Norte: - Estados Unidos: Estados Unidos era una nación joven, que se había independizado de Gran Bretaña en 1776. Los primeros años del siglo XIX fueron un periodo de expansión hacia el oeste y de creación de nuevos estados. - Canadá: Canadá se dividió en colonias británicas, incluyendo el Alto Canadá (Ontario) y el Bajo Canadá (Quebec). Los británicos mantuvieron el control sobre estos territorios tras la Revolución Americana. - México: México formaba parte del Imperio Español, conocido como Nueva España. Se independizaría de España en 1821. 2. América Central y del Sur: - Colonias españolas: Gran parte de América Central y del Sur estaba bajo dominio colonial español. Entre las regiones importantes figuraban Nueva Granada (Colombia), Perú y el Virreinato del Río de la Plata (Argentina). - El Brasil portugués: Brasil fue una colonia portuguesa y el mayor territorio de Sudamérica. Se independizaría de Portugal en 1822. - Movimientos independentistas: Los primeros años del siglo XIX estuvieron marcados por movimientos independentistas en toda América Latina, liderados por figuras como Simón Bolívar y José de San Martín, que dieron lugar a la creación de nuevas naciones. 3. Caribe: - Las islas del Caribe estaban controladas por diversas potencias europeas, como España, Francia, Gran Bretaña y Holanda. Estas islas fueron importantes por sus plantaciones de azúcar y como centros del comercio atlántico de esclavos. Condiciones socioeconómicas 1. Comercio: - Las Américas eran parte integrante del comercio mundial y exportaban materias primas como azúcar, tabaco, algodón y café. Las ciudades portuarias de La Habana, Veracruz y Buenos Aires eran centros comerciales cruciales. - El comercio transatlántico de esclavos fue una parte trágica e importante de la economía, sobre todo en el Caribe y el sur de Estados Unidos. 2. Agricultura y Recursos: - La agricultura era la actividad económica dominante, con plantaciones en las regiones del sur y el centro que producían exportaciones clave. - A principios del siglo XIX también comenzó el impacto de la Revolución Industrial en América, con una creciente demanda de materias primas. Aspectos culturales y sociales 1. Poblaciones diversas: - La población de América era diversa, e incluía pueblos indígenas, colonos europeos, esclavos africanos y comunidades mestizas. - El intercambio cultural y los conflictos eran habituales, ya que los distintos grupos interactuaban y se disputaban el control de los territorios. 2. Influencia colonial: - Las potencias coloniales europeas influyeron en las estructuras culturales, religiosas y sociales de América. Las costumbres y los sistemas de gobierno españoles, portugueses, franceses y británicos dieron forma al desarrollo de las nuevas sociedades. Conflictos y cambios 1. Las Guerras de la Independencia: - Los primeros años del siglo XIX fueron un periodo de intensos conflictos, ya que las colonias trataban de independizarse de las potencias europeas. Estas guerras reconfiguraron el panorama político de América. - La Revolución Haitiana (1791-1804) fue un acontecimiento importante, que condujo a la primera rebelión exitosa de esclavos y al establecimiento de Haití como nación independiente. 2. Expansión territorial: - Estados Unidos persiguió la expansión hacia el oeste, adquiriendo nuevos territorios mediante tratados, compras y conflictos, como la Compra de Luisiana (1803) y la Guerra de 1812. Resumen Las Américas alrededor de 1800 eran una región de dinámicos cambios políticos, actividad económica y diversidad cultural. El mapa de Pierre Antoine Tardieu ofrece una representación detallada e históricamente valiosa de este periodo transformador, que refleja las complejidades geográficas y políticas de América del Norte y del Sur.
  • Dimensiones:
    Altura: 41,5 cm (16,34 in)Anchura: 56,5 cm (22,25 in)Profundidad: 0,2 mm (0,01 in)
  • Materiales y técnicas:
    Papel,Grabado
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1802
  • Estado:
    Buen estado con pequeños desgastes relacionados con la edad. Los límites coloreados a mano están bien conservados, lo que aumenta la claridad de las regiones y los rasgos. Líneas de pliegue como en la edición, con el extremo inferior partido. Desgaste de los bordes debido a la manipulación y a la edad visible. Estudia atentamente las imágenes.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13769-331stDibs: LU3054340566092

Más de este vendedor

Ver todo
Mapa antiguo de América del Norte y del Sur por Schneider y Weigel, 1818
Mapa antiguo titulado 'America nach Arrowsmiths Weltcharte und dessen Globular Projection (..)'. Mapa de América del Norte y del Sur. Publicado por Schneider y Weigel, 1818.
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Mapas

Materiales

Papel

Mapa antiguo de América del Norte y del Sur por Walker, 1828
Mapa antiguo titulado "Mapa geográfico, histórico y estadístico de América". Dos mapas en una hoja que representan América del Norte y América del Sur. El texto proporciona mucha inf...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Mapas

Materiales

Papel

Mapa muy atractivo de América del Norte y del Sur y de la parte occidental de África, 1744
Mapa antiguo titulado 'Nieuwe Kaart van America'. Mapa muy atractivo de América del Norte y del Sur, la parte occidental de África y el suroeste de Europa. Con coloreado a mano conte...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Mapas

Materiales

Papel

Mapa antiguo holandés decorativo de América del Norte y del Sur, 1841
Descripción: Mapa antiguo titulado "Amerika". Pequeño mapa de América del Norte y del Sur. Este mapa procede de la publicación neerlandesa "De Aarde, beschouwd in haren Natuurlij...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Mapas

Materiales

Papel

Mapa original antiguo de América del Norte y del Sur en atractivos colores antiguos
Por Isaak Tirion
Mapa antiguo titulado "Nieuwe Kaart van America". Precioso mapa de América. La fábula Quivira se utiliza para nombrar una gran cadena montañosa situada justo al norte de México. Publ...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Mapas

Materiales

Papel

Mapa antiguo de Sudamérica por Reichard, 1820
Por Thomas Kitchin
Mapa antiguo titulado "Süd America". Mapa antiguo decorativo de Sudamérica con un mapa de Ecuador. Artistas y Grabadores: Publicado por C & G. Reichard. Artista: Publicado por C.G...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Mapas

Materiales

Papel

Mapa antiguo de Sudamérica por Reichard, 1820
69 € Precio de venta
Descuento del 20 %

También te puede gustar

Mapa original antiguo del hemisferio occidental por Dower, hacia 1835
Bonito mapa del Hemisferio Occidental Dibujado y grabado por J.Dower Publicado por Orr & Smith. C.1835 Sin enmarcar. Envío gratuito
Categoría

Antiguo, Década de 1830, Inglés, Mapas

Materiales

Papel

América del Norte y del Sur: Un mapa coloreado a mano del siglo XVII por Jansson & Goos
Por Johannes Janssonius
Mapa coloreado a mano del siglo XVII de América del Norte y del Sur titulado "Americae Descriptio", del cartógrafo Johannes Jansson, publicado en el Atlas Minor de Jansson en Amsterd...
Categoría

Antiguo, Década de 1620, Holandés, Mapas

Materiales

Papel

Mapa original antiguo de Sudamérica. C.1780
Gran mapa de Sudamérica Grabado en cobre Publicado C.1780 Dos pequeños agujeros de gusano en el lado izquierdo del mapa Sin enmarcar.
Categoría

Antiguo, Principios del 1800, Inglés, Georgiano, Mapas

Materiales

Papel

Antiguo mapa original del mundo de Thomas Clerk, 1817
Gran mapa de los hemisferios oriental y occidental En 2 hojas Grabado en cobre Dibujado y grabado por Thomas Clerk, Edimburgo. Publicado por Mackenzie And Dent, 1817 S...
Categoría

Antiguo, Década de 1810, Inglés, Mapas

Materiales

Papel

América del Norte y del Sur: Un mapa coloreado a mano del siglo XVIII por Johann Homann
Por Johann Baptist Homann
Este mapa en cobre coloreado a mano de América del Norte y del Sur de principios del siglo XVIII, titulado "Totius Americae Septentrionalis Et Meridionalis Novissima Repraesentatio",...
Categoría

principios del siglo XVIII, Antiguos maestros, Impresiones de paisajes

Materiales

Grabado

Charte von Sud-America (Mapa de Sudamérica) - Grabado al aguafuerte con contornos dibujados a mano
Mapa de América del Sur, grabado por Franz Pluth (checo, 1800-1871), del libro "Neueste Länder - und Völkerkunde, ein geographisches Lesebuch für alle Stände" de Linder, F. L. (Praga...
Categoría

Década de 1820, Otro estilo de arte, Más impresiones

Materiales

Papel, Tinta de impresora, Grabado químico