Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8

Mapa antiguo de Jamaica y La Española (Santo Domingo y Santo Domingo), 1802

448 €IVA incluido
560 €Descuento del 20 %
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Se trata de un mapa antiguo original titulado "Carte des Isles de la Jamaïque et de St. Domingue", que representa las islas de Jamaica y Saint-Domingue (actuales Haití y República Dominicana). Creado por Pierre Antoine Tardieu, este mapa ofrece una visión detallada del paisaje geográfico y político de estas importantes islas del Caribe a principios del siglo XIX. Detalles del mapa: - **Título**: Carte des Isles de la Jamaïque et de St. Domingue - **Creador**: Pierre Antoine Tardieu (1784-1869) - **Fecha de publicación**: Principios del siglo XIX - **Dimensiones**: Aproximadamente 34,5 x 43,5 cm (13,5 x 17,25 pulgadas) - Características**: El mapa incluye representaciones detalladas de Jamaica y Santo Domingo, destacando las fronteras políticas, las principales ciudades, los ríos y otros accidentes geográficos. La cartela del título está situada en la esquina inferior derecha, y los contornos están coloreados a mano para distinguir las distintas regiones. Características geográficas y zonas clave: 1. **Jamaica**: - El mapa muestra Jamaica con marcas detalladas de sus parroquias, ciudades clave y accidentes geográficos como ríos y cadenas montañosas. - Se representan lugares importantes como Kingston, Port Royal y Montego Bay. 2. **Saint-Domingue (La Española)**: - Se detalla la isla de Santo Domingo, mostrando la división entre la parte occidental controlada por los franceses (Haití) y la parte oriental controlada por los españoles (Santo Domingo, actual República Dominicana). - Están marcados lugares clave como Cabo Francés (Cap-Haïtien), Puerto Príncipe y Santo Domingo. - El mapa también destaca los ríos, montañas y accidentes costeros de la isla. Estado general: 1. **Calidad del papel**: El papel muestra signos típicos de envejecimiento, como un ligero amarilleamiento, pero se mantiene en buen estado sin desgarros ni daños importantes. 2. **Bordes y esquinas**: Los bordes están ligeramente desgastados, con pequeños deshilachados y desgarros, sobre todo cerca del pliegue central. Estas imperfecciones no afectan significativamente a la legibilidad general ni al valor estético. 3. **Plegado central**: Presenta un pliegue central, lo que es habitual en los mapas de esta época, que a menudo se doblaban para guardarlos o publicarlos. El pliegue parece intacto, sin separaciones ni daños significativos. 4. **Color y calidad de impresión**: Los contornos coloreados a mano permanecen vibrantes y claros, resaltando los límites de las distintas regiones. La calidad de impresión es excelente, con texto nítido y legible e ilustraciones detalladas. 5. **Manchas y manchas**: Hay algunas manchas, sobre todo cerca de los bordes y a lo largo del pliegue. Éstos no ocultan ningún detalle crítico del mapa. Contexto histórico Paisaje político 1. **Jamaica**: - Jamaica era una colonia británica, importante por sus plantaciones de azúcar y su situación estratégica en el Caribe. Fue un importante centro del comercio británico de esclavos y de la economía de las plantaciones. 2. **Saint-Domingue**: - La isla de La Española estaba dividida entre la colonia francesa de Saint-Domingue (actual Haití) y la colonia española de Santo Domingo (actual República Dominicana). - Saint-Domingue era una de las colonias más ricas del Caribe debido a sus plantaciones de azúcar, café y añil, que dependían en gran medida de la mano de obra africana esclavizada. ### Condiciones socioeconómicas 1. **Agricultura y plantaciones**: - Tanto Jamaica como Santo Domingo tenían economías basadas en la agricultura de plantación, que producían azúcar, café, tabaco y otros cultivos comerciales. - Estas plantaciones requerían mucha mano de obra y dependían del comercio transatlántico de esclavos para un suministro constante de trabajadores esclavizados. 2. **Comercio**: - Grandes puertos como Kingston en Jamaica y Cap-Français en Santo Domingo eran centros cruciales para el comercio. Las mercancías se exportaban a Europa y a otras partes de América. - El mar Caribe era una ruta vital para el movimiento de mercancías, personas y barcos. Aspectos culturales y sociales 1. **Poblaciones diversas**: - La población de estas islas incluía colonos europeos, esclavos africanos y personas libres de color. Las interacciones e intercambios culturales eran habituales, lo que dio lugar a una rica mezcla de tradiciones y costumbres. 2. **Influencia colonial**: - Las potencias coloniales europeas, sobre todo británicas y francesas, influyeron en las estructuras culturales, religiosas y sociales de estas islas. Sus costumbres y sistemas de gobierno determinaron el desarrollo de las colonias. Conflictos y cambios 1. **La Revolución Haitiana**: - La Revolución Haitiana (1791-1804) fue un importante acontecimiento que condujo al establecimiento de Haití como la primera república negra independiente. Esta revolución tuvo un profundo impacto en toda la región del Caribe. - El mapa refleja los cambios políticos que se produjeron durante este periodo, con la transición de Santo Domingo del control francés a la independencia. 2. **Piratería y Conflictos Navales**: - El Caribe era un punto caliente de piratería y conflictos navales, ya que las potencias europeas competían por el control de las rutas comerciales y los territorios. Resumen Hacia 1800, Jamaica y Santo Domingo eran regiones de gran importancia política, actividad económica y diversidad cultural. El mapa de Pierre Antoine Tardieu ofrece una representación detallada e históricamente valiosa de estas islas caribeñas, que refleja las complejidades geográficas y políticas de la época.
  • Dimensiones:
    Altura: 41,5 cm (16,34 in)Anchura: 56,5 cm (22,25 in)Profundidad: 0,2 mm (0,01 in)
  • Materiales y técnicas:
    Papel,Grabado
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1802
  • Estado:
    Buen estado con pequeños desgastes relacionados con la edad. Los límites coloreados a mano están bien conservados, lo que aumenta la claridad de las regiones y los rasgos. Líneas de pliegue según la edición. Mancha de humedad en el borde inferior. Algún desgaste debido a la manipulación y a la edad. Estudia atentamente las imágenes.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-13769-391stDibs: LU3054340578882

Más de este vendedor

Ver todo
Mapa antiguo de la isla de San Cristóbal o San Cristóbal en el Caribe, c.1765
Mapa antiguo titulado "Carte de l'Isle de Saint-Christophe". Mapa detallado de la isla de San Cristóbal o San Kitts y Nevis que muestra las cadenas montañosas, las ciudades portuar...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Mapas

Materiales

Papel

Auténtico Mapa Antiguo del Caribe, Costa del Golfo y América Central, 1787
Mapa antiguo titulado "Les Isles Antilles et le Golfe du Méxique". Antiguo mapa original del Caribe, la Costa del Golfo y América Central. Con mapa de las Bermudas. Procede de "Histo...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Mapas

Materiales

Papel

Auténtico Mapa Antiguo del Caribe, Costa del Golfo y América Central, 1787
248 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Mapa detallado antiguo de Jamaica - Publicado en Weimar, 1825
Este mapa de Jamaica es un interesante documento histórico. Este mapa forma parte de un atlas que se publicó en seis ediciones en inglés, francés y alemán entre 1822 y 1827. Éste es...
Categoría

Antiguo, Década de 1820, Mapas

Materiales

Papel

Mapa detallado antiguo de Jamaica - Publicado en Weimar, 1825
432 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Mapa Antiguo Detallado de Santa Domingo, Puerto Rico, Bahamas Orientales, ca. 1780
Descripción: Mapa antiguo titulado 'L'Isle De St. Domingue, et celle De Porto-Rico.' Mapa detallado de Santa Domingo, Puerto Rico, etc. Incluye numerosos detalles topográficos. I...
Categoría

Antiguo, Década de 1780, Mapas

Materiales

Papel

Mapa original antiguo de las Indias Occidentales por J. Arrowsmith, 1842
Título: "J. Arrowsmith's 19th Century Map of the West Indies" (Mapa de las Indias Occidentales de J. Arrowsmith del siglo XIX) Este mapa antiguo original, elaborado por J. Arrowsmit...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Mapas

Materiales

Papel

Mapa original antiguo de las Indias Occidentales por J. Arrowsmith, 1842
792 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Mapa antiguo del Golfo de México y las Islas del Caribe por Tardieu, 1802
Se trata de un mapa antiguo original titulado "Carte du Golfe du Mexique et des Isles Antilles", que representa el Golfo de México y las islas del Caribe. Creado por Pierre Antoine T...
Categoría

Antiguo, Principios del 1800, Mapas

Materiales

Papel

También te puede gustar

Isla de San Cristóbal: Un mapa coloreado a mano del siglo XVIII por Bellin
Por Jacques-Nicolas Bellin
Mapa en plancha de cobre de Jacques Bellin de la isla caribeña de San Cristóbal titulado "Carte De De l'Isle St. Christophe Pour servir á l'Histoire Genle. des Voyages Par M. B. Ingr...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Francés, Mapas

Materiales

Papel

Gran Mapa Antiguo Original de las Indias Occidentales por Sidney Hall, 1847
Gran mapa de las Antillas Dibujado y grabado por Sidney Hall Grabado en acero Contorno de color original Publicado por A & C Black. 1847 Sin enmarcar Envío gratuit...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Escocés, Mapas

Materiales

Papel

Mapa Antiguo Original de América Central / Florida, Arrowsmith, 1820
Gran mapa de América Central. Dibujado bajo la dirección de Arrowsmith. Grabado en plancha de cobre. Publicado por Longman, Hurst, Rees, Orme, & Brown, 1820 Sin enmarcar.
Categoría

Antiguo, Década de 1820, Inglés, Mapas

Materiales

Papel

Mapa Colonies Francaises Martinique, 1845
Colonias francesas, Martinica, América del Sur Geographie et Statistique par V.Levasseur. Ing'r Geographe. Ilustrado por Raymond Bonheur, pintor. Grave par Laguihermie, Rue St J...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Francés, Mapas

Materiales

Papel

St. Christophe (San Cristóbal): Mapa Bellin coloreado a mano del siglo XVIII
Mapa en plancha de cobre de Jacques Bellin de la isla caribeña de San Cristóbal titulado "Carte De De l'Isle St. Christophe Pour servir á l'Histoire Genle. des Voyages Par M. B. Ingr...
Categoría

Década de 1740, Otro estilo de arte, Impresiones de paisajes

Materiales

Grabado

Mapa coloreado a mano de principios del siglo XIX de Estados Unidos y las islas del Caribe
Mapa coloreado a mano de principios del siglo XIX por Giraldon de Francia titulado "Etats Unis et Grandes Antilles" (Estados Unidos y Grandes Antillas).
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Francés, Mapas

Materiales

Papel