Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10

Mapa de la isla de Santa Elena: Grabado en cobre de principios del siglo XVIII por F. Bernard

120 €IVA incluido
150 €Descuento del 20 %
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Mapa de la isla de Santa Elena: Grabado en cobre de principios del siglo XVIII por F. Bernard Este raro y bellamente detallado grabado en cobre de la isla de Santa Elena data de alrededor de 1722 y fue publicado en Amsterdam por F. Bernard como parte del célebre atlas *Recueil des voyages qui ont servi à...*. Esta obra es una recopilación de relatos de viajes y descubrimientos geográficos, reflejo de la creciente fascinación europea por los lugares lejanos y aislados durante la Era de las Exploraciones. Santa Elena, una remota isla volcánica del océano Atlántico Sur, adquirió una gran importancia histórica como punto estratégico de escala para los barcos que navegaban entre Europa y Asia. Más tarde se convirtió en el lugar de exilio de Napoleón Bonaparte desde 1815 hasta su muerte en 1821. El diseño del mapa refleja el estilo cartográfico primitivo de la época, con el terreno accidentado de la isla representado mediante un trabajo de líneas audaces y símbolos montañosos finamente grabados. El interior de la isla está dominado por un complejo conjunto de colinas y picos, que dan al espectador una idea de su paisaje dramático y variado. Grupos dispersos de árboles y pequeños símbolos que representan edificios, etiquetados como "Pomar", están diseminados por el terreno, indicando asentamientos o zonas cultivadas. En la parte superior del mapa hay dos perfiles que representan la isla vista desde el mar: "Coste D'occident" (Costa Oeste) y "Coste du Nord" (Costa Norte). Estos perfiles costeros solían incluirse en los primeros mapas para ayudar a los navegantes a identificar la tierra a distancia. La representación simplista y casi esquemática de las costas refleja los limitados conocimientos geográficos de la época, pero el grabador ha elaborado meticulosamente estas vistas para ofrecer una orientación práctica. Este mapa ejemplifica la artesanía de la cartografía de principios del siglo XVIII, con un marcado toque artístico que realza su valor histórico. La inscripción del título en la parte superior derecha, "Tomi:2.p.120.", indica que procede del segundo volumen del atlas, lo que apunta a la compilación estructurada de narraciones exploratorias y representaciones geográficas. Estado: El grabado está en buen estado para su antigüedad, con líneas claras y nítidas y mínimos signos de desgaste. El papel sólo muestra un ligero tinte y algunas manchas leves de zorro, típicas de los grabados de principios del siglo XVIII. Consejos para enmarcarla: Para exponer esta pieza rara y de importancia histórica, considera enmarcarla con un marco clásico de madera oscura o ébano y un paspartú neutro o de color crema para resaltar los finos detalles y el encanto antiguo.
  • Dimensiones:
    Altura: 15,8 cm (6,23 in)Anchura: 13 cm (5,12 in)Profundidad: 0,2 mm (0,01 in)
  • Materiales y técnicas:
    Papel,Grabado
  • Época:
    1720-1729
  • Fecha de fabricación:
    hacia 1722
  • Estado:
    El grabado está en buen estado para su antigüedad, con líneas claras y nítidas y mínimos signos de desgaste. El papel sólo muestra un ligero tinte y algunas manchas leves de zorro, típicas de los grabados de principios del siglo XVIII.
  • Ubicación del vendedor:
    Langweer, NL
  • Número de referencia:
    Vendedor: BG-035221stDibs: LU3054344140872

Más de este vendedor

Ver todo
Mapa antiguo de la isla de Buru, Indonesia, c.1725
Mapa antiguo titulado "Boero". Mapa antiguo original de la isla de Buru. Con un recuadro del lago en la cima de la montaña interior. Este mapa procede de la obra de Valentyn "Oud en ...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Mapas

Materiales

Papel

Mapa antiguo de la isla de Buru, Indonesia, c.1725
440 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Mapa original grabado de Santa Lucía en las Indias Occidentales por Bellin, 1758
La "Carte de L'Isle de Sainte Lucie" de Jacques Nicolas Bellin, figura destacada como hidrógrafo real e ingeniero de la Armada francesa, es un notable mapa antiguo que muestra los in...
Categoría

Antiguo, Década de 1750, Mapas

Materiales

Papel

Mapa antiguo de la isla de Juan Fernández por Anson '1749
Mapa antiguo titulado 'l'Ile de Juan Fernandes dans la Mer du Sud (..) - Het Eiland Juan Fernandes in de Zuid Zee (..)'. Este mapa representa la isla de Juan Fernández en el Mar del ...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Mapas

Materiales

Papel

Mapa antiguo de la isla de Juan Fernández por Anson '1749
160 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Mapa antiguo de la isla de Juan Fernández por Anson, c.1740
Mapa antiguo titulado 'Plan de la Côte du N.E. de l 'Ile de Juan Fernandes'. Mapa de la costa noreste de la isla de Juan Fernández con la bahía Cumberland, Sudamérica. En 1740 Anso...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Mapas

Materiales

Papel

Mapa antiguo de la isla de Juan Fernández por Anson, c.1740
192 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Mapa antiguo de la isla de Anjouan por Valentijn, 1726
Por F. Valentijn
Mapa antiguo titulado "Anzuany". Este mapa representa la isla de Anjouan, una de las islas Comores, situada entre Madagascar y África. El mapa está orientado con el norte a la izquie...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XVIII, Holandés, Mapas

Mapa antiguo de Boero en Indonesia por Valentijn, 1726
Por F. Valentijn
Mapa antiguo titulado "Boero-Amblauw". Mapa detallado de la Isla Ambelau y Buru, Islas Malucas, Indonesia. Con un recuadro del lago sobre las montañas Buru. Este grabado procede de "...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XVIII, Holandés, Mapas

Materiales

Papel

Mapa antiguo de Boero en Indonesia por Valentijn, 1726
400 € Precio de venta
Descuento del 20 %

También te puede gustar

Isla de San Cristóbal: Un mapa coloreado a mano del siglo XVIII por Bellin
Por Jacques-Nicolas Bellin
Mapa en plancha de cobre de Jacques Bellin de la isla caribeña de San Cristóbal titulado "Carte De De l'Isle St. Christophe Pour servir á l'Histoire Genle. des Voyages Par M. B. Ingr...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Francés, Mapas

Materiales

Papel

Mapa antiguo - Zeilan - Aguafuerte de Johannes Janssonius - Década de 1650
Por Johannes Janssonius
Mapa antiguo - Zeilan es un mapa antiguo realizado en 1650 por Johannes Janssonius (1588-1664). El Mapa es un grabado coloreado a mano, con acuarela coetánea. Buenas condiciones. ...
Categoría

Década de 1650, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Mapa antiguo - Gallia - Grabado de Johannes Janssonius - Década de 1650
Por Johannes Janssonius
Mapa antiguo - Gallia es un mapa antiguo realizado en 1650 por Johannes Janssonius (1588-1664). El Mapa es un grabado coloreado a mano, con acuarela coetánea. Buen estado de conser...
Categoría

Década de 1650, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Mapa Antiguo - Mar Di Athiopia - Aguafuerte de Johannes Janssonius - Década de 1650
Por Johannes Janssonius
Mapa antiguo - Mar Di Athiopia es un mapa antiguo realizado en 1650 por Johannes Janssonius (1588-1664). El Mapa es un aguafuerte coloreado a mano, con acuarela coetánea. Buen esta...
Categoría

Década de 1650, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Costa Oeste de África, Guinea y Sierra Leona: Un mapa del siglo XVIII de Bellin
Por Jacques-Nicolas Bellin
Mapa en cobre de Jacques Bellin titulado "Partie de la Coste de Guinee Dupuis la Riviere de Sierra Leona Jusquau Cap das Palmas", que representa la costa de Guinea y Sierra Leona en ...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Francés, Mapas

Materiales

Papel

Mapa antiguo - Mare Pacificum - Aguafuerte de Johannes Janssonius - Década de 1650
Por Johannes Janssonius
Mare Pacificum es un mapa antiguo realizado en 1650 por Johannes Janssonius (1588-1664). El Mapa es un aguafuerte coloreado a mano, con acuarela coetánea. Buen estado de conservaci...
Categoría

Década de 1650, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico