Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 11

Un fascinante diario de a bordo relacionado con la Whitway/Whiteway

Acerca del artículo

Un fascinante diario de a bordo relacionado con la familia Whitway/Whiteway de marinos de Bristol, junto con una carta de envío de la Oficina de San Petersburgo relativa a uno de los barcos mencionados en el propio diario. El diario también incluye un plano de parte de un barco con medidas y varios poemas fascinantes, al menos uno de los cuales fue escrito por el propio William Whitway. Este fascinante diario detalla una selección de viajes realizados en barcos propiedad de William y, en un caso, de Mark Whitway, de Bristol. Los Whitway actuaron como capitanes en cada uno de los viajes y sus barcos, como sabemos por informes de periódicos contemporáneos, estaban disponibles para alquiler general. El periodo que abarca el diario es de 1824 a 1833, con la carta adicional de envío a San Petersburgo, relativa a uno de los barcos que antes eran propiedad de Whitway, fechada en 1838. Cada entrada del diario recoge los movimientos diarios de los distintos navíos, registrando su longitud y latitud en cada jornada de viaje. Los viajes iniciales son todos entre el puerto base de la Whitway, Bristol, y las Indias Occidentales; el primer viaje dura 39 días de ida y 41 de vuelta. En esta etapa, el buque era el bergantín Clyde, seguido del bergantín Russell, luego dos viajes para la barca Charlotte (con Mark Whitway como capitán, al parecer) y, por último, el bergantín Duquesa de Beaufort. La carta de despacho de 1838 mencionada anteriormente también es para la duquesa de Beaufort, pero el amo en esta época era Henry Stephens. Los puertos británicos que aparecen en la revista son Bristol, Londres, Pembroke y Hull. Los destinos extranjeros eran Jamaica, San Andrés, Antigua y Montreal. Las pruebas documentales aportadas por el diario y la carta dan testimonio de la pericia empresarial de una familia de maestros marinos, y los relatos de los periódicos arrojan algo de luz sobre los cargamentos que transportaban los barcos de la empresa. Lo más insólito es que el diario también incorpora un pequeño dibujo de lo que se supone que es parte de la cubierta de uno de los navíos y luego, tras varias páginas en blanco, lo que queda del volumen se utiliza para registrar acontecimientos de naturaleza muy distinta. Hay varias páginas de poesía sorprendentemente lograda; los títulos de algunos poemas son Advertencia para damiselas cortesanas y Consejos a una dama. Uno de los poemas termina con los versos "pero en la comunión de la muerte, ya no nos separamos" y está firmado "W. W. a S. C.". Es de suponer que el poema es obra de William Whitway, lo que arroja una luz totalmente distinta sobre el maestro marino y sus preocupaciones personales. Se trata de una pieza verdaderamente fascinante de la historia marítima, con un toque personal que falta en la mayoría de los diarios de este tipo que se conservan. La mayoría de los registros de los viajes comienzan con una dedicatoria en la que se pide "permiso a Dios" para emprender el viaje y se reza por el regreso sano y salvo de la tripulación. El hecho de que una familia haya participado en tantos viajes de larga distancia en un periodo de tiempo relativamente corto es de por sí bastante impresionante, y este diario arroja luz sobre las grandes dificultades a las que se enfrentaban los marineros en aquella época. Una auténtica pieza de museo.
  • Dimensiones:
    Altura: 27,31 cm (10,75 in)Anchura: 22,86 cm (9 in)Profundidad: 5,08 cm (2 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1824-1833
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso.
  • Ubicación del vendedor:
    Lymington, GB
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU973040851312

Más de este vendedor

Ver todo
Modelo de Sala de Juntas de Barco Encastrado de Tres Barcos Hermanos
Modelo de sala de juntas de tres buques gemelos, registrados en la etiqueta como "TSS Dublin", "Edimburgo" y "Mexico", construidos y motorizados por la Caledon Shipbuilding & Enginee...
Categoría

Vintage, Década de 1910, Escocés, Maquetas y miniaturas

Materiales

Vidrio, Madera

Tabla de acompañamiento Royal Naval Ship's Elm
Tablero de acompañamiento de olmo de la Marina Real, de forma rectangular con la parte superior arqueada y dos robustas anillas de latón, ingenuamente tallado con un escudo de armas ...
Categoría

Antiguo, Década de 1860, Inglés, Objetos náuticos

Materiales

Olmo

Una campana de barco de latón del transatlántico Peninsular & Orient S.S. Ballarat
Esta campana de barco de bronce lleva incisa la leyenda "Ballarat" y tiene un soporte de suspensión y un tirador de campana de cuerda trenzada. El interior está pintado de blanco. Ll...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Inglés, Objetos náuticos

Materiales

Latón

Mesa de comedor hecha con un timón de barco del siglo XIX
Mesa de comedor hecha con un timón de barco del siglo XIX, sobre un antiguo bitácora con patas de bronce, inglés, hacia 1850. Con una moderna encimera de cristal.
Categoría

Antiguo, Década de 1850, Inglés, Mesas de comedor

Materiales

Latón

Una caña de timón de barco "dominguera" tallada con la princesa Victoria, antes de ser reina
Un gran timón de barco "dominguero" tallado con la princesa Victoria, antes de que fuera reina. Este largo timón de yate está hecho de una sola pieza maciza de caoba y tiene la típic...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Inglés, Objetos náuticos

Materiales

Caoba

Un modelo de astillero del buque de reconocimiento e investigación de emplazamientos M.V. Whitehorn
Un modelo de astillero del buque de reconocimiento e investigación de emplazamientos M.V. Whitehorn, con casco rojo, línea de flotación verde y parte superior gris, la chimenea pinta...
Categoría

siglo XX, Inglés, Objetos náuticos

Materiales

Madera

También te puede gustar

Troncos pulidos de barandilla de barco
Tirabuzones de troncos de barandilla de época para velocidad y distancia. Una lleva el sello de calidad Negus, MILF, Nueva York, y la letra "S". La segunda ruleta de latón tiene una ...
Categoría

Vintage, Década de 1940, Norteamericano, Objetos náuticos

Materiales

Latón

Vendido Faro de barco de latón montado en un pedestal de cubierta de barco
Foco de barco con acabado meticulosamente pulido y lacado. Lente de cristal. Montada en un poste de hierro con una cubierta de barco réplica de caoba y acebo. La base pesa más de 90 ...
Categoría

Vintage, Década de 1930, Objetos náuticos

Materiales

Latón

Tronco de barandilla de barco de Thomas Walker & Son de Birmingham
Por Thomas Walker & Son Ltd. 1
Una bitácora eléctrica Mark III "Trident" de Thomas Walker and Son, Birmingham, hacia 1940 - 1950. Con rotadores gemelos Walker Cherub. Montada sobre una base de exposición de robl...
Categoría

mediados del siglo XX, Inglés, Objetos náuticos

Materiales

Latón

Bloque de barco auténtico
Auténtico taco de barco, con asa de cuerda. Dimensiones: 8,5 x 5 x 6.
Categoría

siglo XX, Objetos náuticos

Clinómetro náutico de teca y latón
Un bonito clinómetro de barco de latón y teca con fondo negro tipo melamina. Un clíper en relieve de latón en la parte superior. Se utiliza para medir el grado de curación de un barc...
Categoría

mediados del siglo XX, Moderno de mediados de siglo, Objetos náuticos

Materiales

Latón

Modelo de barco Goleta Atlantic
Model No. del yate goleta de 3 mástiles "Atlantic" de 1903. Construido en los astilleros Townsend y Downey de Nueva York a partir de un diseño de Willian Gardner. Encargado por el mi...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Norteamericano, Maquetas y miniaturas

Materiales

Madera

Vistos recientemente

Ver todo