Ir al contenido principal
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 7

Cabello de Napoleón I

Acerca del artículo

"Cabello de Napoleón I, Emperador de Francia, cortado de su cabeza tras su muerte en la isla de Santa Elena el 5 de mayo de 1821, por Monsieur Archambault, su primer mozo de cuadra que nunca le abandonó desde 1805 hasta su muerte. Este pelo se lo dio Monsieur Archambault a su médico, Monsieur Durocher". Presentado en una caja de la época del Primer Imperio ribeteada en cuero rojo y verde Conservada bajo un cristal abovedado en un marco de madera ennegrecida con borde de bronce dorado. En el reverso, la inscripción manuscrita: "Cabello de Napoleón, primer emperador de los franceses cortado de su cabeza después de su muerte, en la isla de Santa Elena, el 5 de mayo de 1821, por el Sr. Archambault, su primer cazador que nunca le abandonó desde 1805 hasta su muerte. Formó parte de la misión encargada de ir a recuperar los restos mortales, cuyo traslado tuvo lugar en la fragata La Belle Poule, que entró en París el 15 de diciembre de 1840. Este cabello fue entregado al doctor Janin el 5 de septiembre de 1848 por el señor Durocher, antiguo cirujano militar que lo recibió del señor Archambault, de quien era médico. Janin el 23 de diciembre de 1859". Se adjunta una carta autógrafa firmada por el historiador Frédéric Masson (1847-1923): "Señor, recuerdo su visita y puedo decir que, dada la honorabilidad de los testigos que certificaron la autenticidad de las reliquias que posee, hay motivos para creerlo. Pero aquí, como en muchas cosas, es la fe la que prueba. Cree en mis distinguidos sentimientos. Frederic Masson 29/1/(19)14". Con una nota autógrafa debajo: "Estimado Sr. Granet: Tengo el placer de comunicarle el dictamen del Sr. Frédéric Masson, miembro de la Academia Francesa e historiador oficial de la epopeya imperial, que certifica la autenticidad absoluta del mechón de cabello de Napoleón I que me había confiado para que se lo presentara. " Y varios documentos relacionados, entre ellos una carta de la Conservación del castillo de Malmaison que data de 1912. Nacido en 1792 en Fontainebleau, el joven Achille Archambault entró en la casa imperial como cazador en 1805. Allí se convirtió en uno de los cocheros favoritos de Napoleón I gracias a su agilidad. Siguió así las campañas napoleónicas y acompañó al emperador en su exilio en Elba, luego en la aventura de los Cien Días, así como durante la campaña belga de 1815. Seleccionado para exiliarse con Napoleón en Santa Elena, se hizo cargo del establo de Longwood, bajo las órdenes del general Gourgaud y con la ayuda de su hermano y cuatro mozos de cuadra. Achille Archambault tenía fama de tener un carácter algo vivaz, a menudo turbulento sobre todo bajo la influencia de cierta afición al alcohol. Sin embargo, fue uno de los últimos fieles que velaron a Napoleón durante su agonía y condujo su caballo durante el entierro del emperador. A su regreso del exilio, se instaló en Sannois, en los suburbios del norte de París. Manteniéndose en contacto con el general Gourgaud (asistiría a su entierro en 1852), obtuvo a través de él el cargo de ujier de las Tullerías después de 1830. Participó en la expedición para el retorno de las Cenizas. Fuente: Dictionnaire historique de Sainte-Hélène, Jacques Macé, Tallandier, 2004 Procedencia: Achille Archambault (1792-1858), cazador del emperador Napoleón I Entregado a su médico el Sr. Durocher, cirujano militar Dado al Doctor Janin, el 5 de septiembre de 1848 Colección privada francesa. Luego, por descendencia
  • Dimensiones:
    Altura: 9 cm (3,55 in)Anchura: 16 cm (6,3 in)Profundidad: 26,5 cm (10,44 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1821
  • Estado:
  • Ubicación del vendedor:
    Paris, FR
  • Número de referencia:
    Vendedor: 62881stDibs: LU3027344411332

Más de este vendedor

Ver todo
Epée de Cour
Epée de Cour Época: Luis XV Garde en acier ciselée en fort relief, à fonds d'or, décorée de trophées militaires. Fusée filigranée, forte lame triangulaire bleuie et dorée au tier...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Francés, Armas y armaduras

Materiales

Acero de corte

Epée de Cour
20.806 US$
Boutet, Arma de oficial general
Por H. Boutet
Nicolas Boutet (1761-1833) Pistolet d'Officer Général Platine à corps plat marquée " Manuf a Versailles ", chien à corps plat à col de cygne, toutes vis ciselées. Canon légè...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Francés, Armas y armaduras

Materiales

Bronce, Acero inoxidable

Navaja española, España, 1806
Navaja Española, España 1806 Este cuchillo excepcional data de las guerras españolas (1808-1813). Excelente calidad. La Hoja tiene grabada en una cara " LA INVENCIBLE PEREZ ANA 1...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XVIII, Español, Imperio, Armas y armaduras

Sable Shamshir Siglo XVIII Oro, Cuerno, Rubí y Diamantes
Sable Shamshir Turquey De oro de 18 quilates. Empuñadura guarnecida de cuerno rubio, Toda la parte de oro. En el centro de la guarda, una estrella con incrustaciones de rubí y diam...
Categoría

Antiguo, mediados del siglo XVIII, Turco, Armas y armaduras

Materiales

Multi piedra preciosa, Metal, Oro

Juego de revólveres Smith & Wesson
Por Smith & Watson
Excepcional y completo juego original de revólveres Smith & Wesson modelo 44 ruso n.3. Todas las piezas son originales y están en magnífico estado.
Categoría

Antiguo, Década de 1880, Norteamericano, Armas y armaduras

Materiales

Cobre

Sable oriental, finales del siglo XVIII
Sable oriental, llamado Shamshir Imperio Otomano, finales del siglo XVIII Empuñadura de cuerno, montada en acero, hoja de Damasco, vaina guarnecida de cuero negro con incrustac...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Turco, Islámico, Armas y armaduras

Materiales

Oro, Silver

También te puede gustar

Boch La Louviere, Conjunto De 18 Láminas, Primeras Batallas De Napoleón, Finales Siglo XIX
Por Boch La Louviere
Conjunto de 18 láminas conmemorativas de batallas y acontecimientos militares napoleónicos, como "Bonaparte en Arcole", "Batalla de Iéna", "El general Masséna ante Zúrich", "La muert...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Europeo, Imperio, Recuerdos históricos

Materiales

Loza de barro

Grabado antiguo de un mechón de pelo de Gibb, 1890
Grabado antiguo titulado 'Mechón de pelo de María, reina de Escocia - Mechón de pelo del rey Carlos I'. Plancha cromolitográfica procedente de "La Casa Real de los Estuardo. Ilustrad...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Impresiones

Materiales

Papel

4 volúmenes. Sloane, William M. Vida de Napoleón Bonaparte.
4 volúmenes. Sloane, William M. Vida de Napoleón Bonaparte. Encuadernado en marroquín rojo 3/4, tapas de tela, bordes superiores dorados, bandas en relieve, paneles dorados, guardas ...
Categoría

principios del siglo XX, Estadounidense, Libros

Materiales

Cuero

Grupo de herramientas y horquillas de bronce de la Antigua Roma
Un buen grupo de antiguos utensilios y artefactos romanos de bronce. Consta de alfileres y varias herramientas a pequeña escala. De la colección privada de Lawrence Majewski, antig...
Categoría

Antiguo, siglo XV y antes, Italiano, Romano clásico, Antigüedades

Materiales

Bronce

1 Volumen. Goodrich, Frank B. La Corte de Napoleón.
1 Volumen. Goodrich, Frank B. La Corte de Napoleón. Ilustrado en color por Jules Champagne. Encuadernado en pleno morroco marrón, todos los bordes dorados, bandas en relieve, estampa...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Estadounidense, Libros

Materiales

Cuero

Volúmenes. Blanchard Jerrold, La vida de Napoleón III.
4 volúmenes. Blanchard Jerrold, La vida de Napoleón 111. Encuadernado en 3/4 morocco verde, tapas de lino, guardas de mármol, bordes superiores dorados, bandas alzadas, paneles dorad...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Inglés, Libros

Materiales

Cuero

Vistos recientemente

Ver todo