Artículos similares a Frank Brangwyn. Un raro escritorio diseñado originalmente para la exposición Pollard de 1931
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 20
Frank Brangwyn. Un raro escritorio diseñado originalmente para la exposición Pollard de 1931
28.131,87 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Frank Brangwyn. E Pollard & Co.
Un raro escritorio diseñado originalmente para la Exposición Pollard de 1931, donde puede verse en una habitación en las fotografías originales de 1931. Ver imágenes.
Este escritorio se expuso en la exposición "Brangwyn 1867-1956: El hombre del pueblo", en 2016. Comisariada conjuntamente por la Dra. Libby Horner, se centra en temas destacados de la colección sobre "la vida del hombre, en el trabajo, en el descanso y en tiempos de angustia".
Nacido en Brujas y criado en Londres, Brangwyn creció en una burbuja de creatividad. Su padre era un arquitecto de renombre, ganador de una medalla de plata en la Exposición de París, y sus dos hermanos prosperaron en el campo del diseño de interiores en Estados Unidos.
Brangwyn no es el resultado de una amplia educación artística, sino de un joven que en las primeras etapas de su vida artística estuvo expuesto a tres diseñadores de la época inmensamente inspiradores y atractivos: A. H. Mackmurdo, William Morris y Siegfried Bing. Su descubrimiento de Brangwyn, allá por 1882, le llevó a colaborar y trabajar en grupo en el Century Guild, donde poco después fue tomado bajo el ala de Morris para practicar en sus talleres de Queen Square con tapices flamencos.
No pasó desapercibido que había dos temas fundamentales que resonaban a lo largo de este aprendizaje experimental: el valor de inspirarse en la naturaleza y, por tanto, el valor de la ética del trabajo.
Un notable peldaño en la práctica profesional de Brangwyn y su plataforma ante el público, fue el mural que le encargaron realizar a la edad de 28 años, en 1895, en las Galerías L'Art Nouveau de París, propiedad de su partidario y mentor Bing. De ahí surgió un diseñador seguro de sí mismo. Sus diseños se ampliaron y empezaron a materializarse en diversos medios, desde textiles hasta muebles para suelos y piezas decorativas para paredes, pasando por vidrio y joyas.
Sólo un año después, Brangwyn se casó con una dama llamada Lucy Ray, que sería su socia en la gestión de Temple Lodge, una Georgian House en Hammersmith, y más tarde de The Jointure House en Ditchling.
Durante sus viajes por pueblos y comunidades pesqueras inglesas, hasta 1913, pudo madurar su colección de material de dibujo experimentando el mundo en pedazos; Francia, Italia, Marruecos y un sinfín más.
Al final de la vida de Brangwyn, su extensa colección constaba de más de 20 encargos murales, 685 pinturas, de las que otras 265 no están fechadas, sin olvidar aguafuertes, litografías y grabados en madera, que superaban el millar.
- Creador:Frank Brangwyn (Diseñador),E. Pollard & Co (Ebanista)
- Dimensiones:Altura: 79 cm (31,1 in)Anchura: 108,97 cm (42,9 in)Profundidad: 60,96 cm (24 in)
- Estilo:Art Decó (Del período)
- Materiales y técnicas:
- Lugar de origen:
- Época:
- Fecha de fabricación:1931
- Estado:
- Ubicación del vendedor:London, GB
- Número de referencia:Vendedor: PV0035581stDibs: LU2243312593821
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 1989
Vendedor de 1stDibs desde 2016
292 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: London, Reino Unido
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoShapland & Petter. Mesa auxiliar o escritorio pequeño Arts and Crafts de roble
Por Shapland & Petter
Shapland & Petter. Mesa auxiliar o escritorio pequeño Arts and Crafts de roble con cajón central flanqueado por redondeles decorativos. Del suelo a la parte inferior del escritorio 5...
Categoría
Antiguo, Principios del 1900, Inglés, Artes y manualidades, Escritorios
Materiales
Roble
E W Godwin agente de Collinson & Lock. Un escritorio de nogal del Aesthetic Movement
Por Collinson & Lock, Edward William Godwin
Collinson & Lock. Atribuido a E W Godwin. Mesa de escritorio de nogal de excepcional calidad, con cinco cajones superiores, cada uno con tiradores de cuello de cisne, que descansan s...
Categoría
Antiguo, Década de 1880, Inglés, Movimiento estético, Escritorios
Materiales
Nogal
Raro escritorio de nogal de estilo anglojaponés diseñado por Thomas Jeckyll
Por Charles Hindley & Sons, Thomas Jeckyll
Fino y raro escritorio de nogal de estilo anglojaponés diseñado por Thomas Jeckyll y fabricado por Charles Hindley & Sons.
"Thomas Jeckyll diseñó algunos de los primeros muebles que...
Categoría
Antiguo, Fines del siglo XIX, Anglojaponés, Escritorios
Materiales
Nogal
Waring & Gillow. Escritorio Arts and Crafts de doble cajonera, con frontal de arco y rodillera
Por Waring & Gillow
Atribuido a Waring & Gillows. Escritorio Arts and Crafts de doble pedestal, con frente de arco y cavidad para las rodillas, con incrustaciones a cuadros y tiradores de latón martilla...
Categoría
Antiguo, Principios del 1900, Inglés, Artes y manualidades, Escritorios
Materiales
Latón
G M Ellwood para J S Henry. Un escritorio Arts & Crafts de roble
Por George Montague Ellwood
George Montague Ellwood (1875-1955) para J.S. Henry
Escritorio de roble con compartimento inclinado para pluma justo encima de la zona de escritura, flanqueado por detalles de incrus...
Categoría
principios del siglo XX, Inglés, Artes y manualidades, Escritorios
Materiales
Cobre
Gordon Russell. Un escritorio de fresno de un solo cajón de la Escuela Cotswold de gran calidad
Por Gordon Russell
Gordon Russell. Escritorio de fresno de un cajón de la Escuela Cotswold, de gran calidad. Con latón Gordon Russell Ltd. Broadway Worcs al fondo. Esta pieza intemporal de la historia ...
Categoría
Vintage, Década de 1930, Inglés, Artes y manualidades, Escritorios
Materiales
Latón
También te puede gustar
Escritorio Jacques Adnet President Oak, Francia Años 40
Por Jacques Adnet
Escritorio "President" de roble sobre pedestales de cajones y zócalo de latón, tiradores de cobre con tablero original de cuero verde británico, abundan los detalles en esta pieza co...
Categoría
principios del siglo XX, Francés, Art Decó, Escritorios
Materiales
Latón
Pequeño Escritorio Cubista Art Decó de Roble Macizo Estilo Francisque Chaleyssin- Francia
Por Francisque Chaleyssin
Pequeño escritorio Art Decó cubista y de doble cara, roble macizo y contrachapado de roble, pulido a la francesa. Tres cajones y una estantería bajo la encimera, tubo y tiradores de ...
Categoría
Vintage, Década de 1930, Francés, Art Decó, Escritorios
Materiales
Acero, Níquel
Escritorio Art Déco de roble de Charles Dudouyt, Francia años 40
Por Charles Dudouyt
Este escritorio Art Déco de roble, obra del diseñador francés Charles Dudouyt, encarna la elegancia del movimiento Art Déco de los años 40. Fabricada en roble macizo, presenta una só...
Categoría
mediados del siglo XX, Francés, Escritorios
Materiales
Roble
Escritorio Art Déco de Ernest Boiceau
Por Ernest Boiceau
Este escritorio Boiceau lleva su sello, y está totalmente chapado en amboyna, una exótica madera de arce que recibe su nombre de Ambon, la isla indonesia donde se recolecta. El dibuj...
Categoría
Vintage, Década de 1920, Francés, Art Decó, Escritorios
Materiales
Bronce, Otro
Exquisito escritorio francés Art Déco de los años 20 estilo Emile-Jacques Ruhlmann de palisandro
Por Émile-Jacques Ruhlmann
Escritorio rectangular de palisandro macizo Art Decó de los años 20 con herrajes originales.
El cajón central está alojado entre dos juegos de cajones con patas y tiradores acabados...
Categoría
principios del siglo XX, Francés, Art Decó, Escritorios
Materiales
Acero inoxidable
7384 € Precio de venta
Descuento del 30 %
Escritorio francés Art Decó de pedestal del siglo XX
Siglo XX Francés, escritorio de pedestal de época Art Decó.
En roble con tiradores originales. También se desmonta para facilitar su transporte.
Alrededor de 1930.
Categoría
Vintage, Década de 1930, Francés, Art Decó, Escritorios
Materiales
Roble