Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 18

Mesa de centro Art Decó holandesa de la Escuela Haagse por Jan den Drijver para ''De Stijl''

2500 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Mesa de centro holandesa de los años 1920-1930, bastante grande, redonda y con dos niveles, de diseño modernista. Fue diseñado por Jan den Drijver, arquitecto, diseñador de interiores y propietario de una tienda de muebles hasta 1936 (De Stijl Woninginrichting de La Haya). Esta pieza está en muy buen estado, restaurada profesionalmente, muy estable y con un bonito veteado de madera y grandes detalles en el diseño de la pata de la mesa, con los detalles manchados de negro y que se extienden por la parte superior. Jan den Drijver, que tenía una tienda de muebles en La Haya, es considerado uno de los modernistas de la Escuela de La Haya. Fotos con luz natural y algunas a la luz del sol para dar una impresión precisa del color y el aspecto. Información general sobre la Escuela de La Haya Tras la Primera Guerra Mundial, jóvenes diseñadores como Jan den Drijver, Hendrik Wouda, Cor Alons y J. Brunott desarrollaron su propio diseño moderno de interiores. Para inspirarse eligieron la obra del arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright y combinaron sus preferencias idiosincrásicas con los requisitos comerciales del diseño de muebles de la época. El resultado fue el ya conocido estilo holandés de la "Escuela de La Haya", con sus formas rectas y cubistas. Se tomaron fotos desde distintos ángulos y con distinta luz para dar una impresión precisa de su inusual aspecto. Escuela de La Haya (Escuela Haagse) En la década de 1920 surgió en La Haya un estilo de arquitectura y diseño de muebles que se conocería como Escuela Haagse. Más cubista y funcional que el imaginativo estilo de la Escuela de Ámsterdam, pero también con algunas similitudes. Tras la Primera Guerra Mundial, jóvenes diseñadores como Hendrik Wouda, Cor Alons y J. Brunott desarrollaron su propio diseño moderno de interiores. Para inspirarse eligieron la obra del arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright y combinaron sus preferencias idiosincrásicas con los requisitos comerciales del diseño de muebles de la época. El resultado fue el ya conocido estilo holandés de la "Escuela de La Haya", de líneas limpias y formas racionalistas.
  • Creador:
    Jan den Drijver (Diseñador),De Stijl (Fabricante)
  • Dimensiones:
    Altura: 60 cm (23,63 in)Anchura: 72 cm (28,35 in)Profundidad: 72 cm (28,35 in)
  • Estilo:
    Art Decó (Del período)
  • Materiales y técnicas:
    Roble,Ennegrecido
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1920s
  • Estado:
    La mesa es muy estable, robusta, hecha con roble de la mejor calidad. Reacondicionado profesionalmente.
  • Ubicación del vendedor:
    EVERDINGEN, NL
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU8096241591982

Más de este vendedor

Ver todo
Mesa de centro Art Déco holandesa de Hendrik Wouda para Pander, 1924
Por Hendrik Wouda, H.Pander & Zonen
Mesa de centro icónica de Hendrik Wouda para Pander & sons, 1924. Uno de los diseños emblemáticos de Hendrik Wouda, también representado en todos los libros sobre los diseños de Woud...
Categoría

Vintage, Década de 1920, Holandés, Art Decó, Mesas de centro y cóctel

Materiales

Roble

Mesa auxiliar modernista holandesa Art Déco atribuida a Jan Brunott, años 20
Mesa auxiliar Art Decó holandesa, típicamente de la Escuela Haagse (Escuela de La Haya), ca. 1925. El diseño es muy modernista. Basándose en diseños similares y en la opinión de un e...
Categoría

Vintage, Década de 1920, Holandés, Art Decó, Mesas auxiliares

Materiales

Roble

Mesa auxiliar holandesa Art Decó Escuela de Ámsterdam, años 20
Elegante mesa auxiliar o auxiliar Art Decó holandesa de tamaño modesto, en roble y bolas lacadas en negro para los pies. Una pieza de acento muy agradable en interiores interesantes ...
Categoría

Vintage, Década de 1920, Holandés, Art Decó, Mesas auxiliares

Materiales

Roble

Mesa de centro holandesa Art Decó de la Escuela de Ámsterdam en roble macizo, años 20
Por Paul Bromberg
Mesa de centro de roble macizo de muy alta calidad, con estantes en todos los lados y grandes patas negras, época de la Escuela de Ámsterdam, c. 1920. El diseño es muy similar a los ...
Categoría

Vintage, Década de 1920, Holandés, Art Decó, Mesas auxiliares

Materiales

Roble

Rara mesa auxiliar o lámpara Art Decó de la Escuela de Ámsterdam por N.V. Hero de Groot, años 20
Documentada en el célebre libro de referencia Vivir en la Escuela de Ámsterdam, esta escultural mesa auxiliar de roble -conocida originalmente como "mesa lámpara"- es un sorprendente...
Categoría

Vintage, Década de 1920, Holandés, Art Decó, Mesas auxiliares

Materiales

Roble

Mesa de comedor modernista Art Déco holandesa de Hendrik Wouda para Pander, años 20
Por H.Pander & Zonen, Hendrik Wouda
Una versión temprana, más lujosa y muy rara de la mesa de comedor extensible de Hendrik Wouda para Pander. La diferencia es un diseño más elaborado de las patas de la mesa: cada pata...
Categoría

Vintage, Década de 1920, Holandés, Art Decó, Mesas de comedor

Materiales

Roble, Macasar

También te puede gustar

Mesa baja Art Decó P.E.L. Izeren de la Escuela Amsterdamse para De Genneper Molen
Por Genneper Molen, P.E.L. Izeren 1
Impresionante y elegante mesa de centro de la Escuela Art Decó de Ámsterdam. Diseño de P.E.L. Izeren para De Genneper Molen. Llamativo diseño holandés de los años 1920. Base de roble...
Categoría

Vintage, Década de 1920, Holandés, Art Decó, Mesas de centro y cóctel

Materiales

Macasar, Roble

Mesa baja Art Decó de nogal de la Escuela Amsterdamse de J.J. Zijfers Amsterdam, años 20
Por J.J. Zijfers
Magnífica y rara mesa de centro de la Escuela Art Decó de Amsterdam. Diseñado por J.J. Zijfers Amsterdam. Llamativo diseño holandés de los años 1920. De nogal macizo con revestimi...
Categoría

Vintage, Década de 1920, Holandés, Art Decó, Mesas de centro y cóctel

Materiales

Macasar, Nogal

Mesa baja de roble Art Decó Escuela Haagse de J.C. Le Cointre Den Haag, años 20
Por J.C. Le Cointre
Magnífica y rara mesa de centro de la Escuela Haagse Art Decó. Diseñado por J.C. Le Cointre Den Haag. Llamativo diseño holandés de los años 1920. Roble macizo con detalles de éban...
Categoría

Vintage, Década de 1920, Holandés, Art Decó, Mesas de centro y cóctel

Materiales

Ébano, Roble

Años 30, diseño danés de Edmund Jørgensen, mesa de centro, estado original.
Por Edmund Jørgensen Møbelfabrik
Años 30, diseño danés de Edmund Jørgensen. Mesa de centro Art Decó con estante. Placa de madera de teca, patas de madera de fresno con remates de latón. Buen estado original: sin olo...
Categoría

Vintage, Década de 1930, Danés, Art Decó, Mesas de centro y cóctel

Materiales

Latón

Mesa baja modernista Art Déco de P.E.L. Izeren para De Genneper Molen, años 20
Por Genneper Molen, P.E.L. Izeren 1
Magnífica y rara mesa de centro modernista Art Decó. Diseño de P.E.L. Izeren para De Genneper Molen. Llamativo diseño holandés de los años 1920. Base de roble macizo y chapado de rob...
Categoría

Vintage, Década de 1920, Holandés, Art Decó, Mesas de centro y cóctel

Materiales

Macasar, Roble

Mesa baja modernista Art Déco de P.E.L. Izeren para De Genneper Molen, años 20
Por Genneper Molen, P.E.L. Izeren 1
Magnífica y rara mesa de centro modernista Art Decó. Diseño de P.E.L. Izeren para De Genneper Molen. Llamativo diseño holandés de los años 1920. Base de roble macizo y chapado de rob...
Categoría

Vintage, Década de 1920, Holandés, Art Decó, Mesas de centro y cóctel

Materiales

Macasar, Roble