Artículos similares a Antigua Mesa de Comedor Extensible de 12 Pies Estilo Imperial Siglo XIX
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 17
Antigua Mesa de Comedor Extensible de 12 Pies Estilo Imperial Siglo XIX
Acerca del artículo
Mesa de comedor extensible de caoba flameada de estilo imperial Jorge III de calidad superior Circa 1810 en fecha.
Se atribuye firmemente a Gillows y se ajusta con precisión a un diseño de los libros de patrones de Lancashire fechado en 1804. Véase Gillows of Lancaster and London, 1730-1840, de Susan Stuart, p. 242, pl.241: En la mesa de idéntico diseño hecha para Broughton Hall en 1813, suministrada por Gillows.
La mesa con cuatro hojas originales, de borde reed y que se extienden sobre un bastidor telescópico de roble. Las hojas pueden añadirse o quitarse según sea necesario mediante un mecanismo de expulsión posterior de Joseph Fitter.
La mesa se eleva sobre seis patas cónicas torneadas y acanaladas, con punteras y ruedas de latón.
Esta magnífica mesa causará una profunda impresión a tus invitados a cenar y recibirá la máxima atención dondequiera que se coloque.
EL NOMBRE BOTANICO DE LA CAOBA DE LA QUE ESTA HECHO ESTE ARTICULO ES SWIETENIA MACROPHYLLA Y ESTE TIPO DE CAOBA NO ESTA SUJETA A LA REGULACION DE CITES.
Estado:
En excelentes condiciones habiendo sido maravillosamente limpiada, pulida y encerada en nuestros talleres, por favor vea las fotos para su confirmación.
Dimensiones en cm:
Altura 72,5 cm x Anchura 361 cm x Profundidad 152,5 cm - Totalmente extendida
Alto 72,5 cm x Ancho 151 cm x Fondo 152,5 cm - Sin las 4 hojas
Dimensiones en pulgadas:
Altura 2 pies, 4 pulgadas x Anchura 11 pies, 10 pulgadas x Profundidad 5 pies - Totalmente extendido
Altura 2 pies, 4 pulgadas x Anchura 4 pies, 11 pulgadas x Profundidad 5 pies - Sin las 4 hojas
Robert Gillow (1704-1772) fue un fabricante inglés de muebles. Se unió a una familia de comerciantes llamada Sattersthwaite y navegó con ellos a las Indias Occidentales como carpintero de barcos. En Jamaica se interesó por la caoba y en 1720 llevó muestras de la madera a Lancaster. Esta puede haber sido la primera caoba importada a Inglaterra.
He fundó la firma de muebles y artículos de lujo Gillow de Lancashire en 1730. Durante la década de 1730 empezó a explotar el lucrativo comercio de las Indias Occidentales exportando muebles de caoba e importando ron y azúcar, además de acondicionar los camarotes de los barcos y realizar trabajos de acabado en la construcción. La empresa se hizo rápidamente con la reputación de suministrar muebles y enseres de alta calidad a las familias más ricas del país. También tenían un taller en Londres, en Thames Street. En 1764, el hijo de Robert, Thomas Robert Gillow, y William Taylor crearon una sucursal permanente de Gillow's en Londres, en el 176 de Oxford Road, actual Oxford Street.
Además de trabajar la caoba maciza, Gillows fabricaba muebles chapados y pintados, y a menudo utilizaba el japanning para imitar la marquetería. A medida que los textiles bajaban de precio, la empresa se dedicó a la tapicería, adelantándose en 1785 al enviar a un tapicero de Londres a trabajar en la fábrica de Lancaster. A Gillows se le pueden atribuir muchas innovaciones. A mediados de la década de 1760 inició y explotó la moda de las mesas de billar y fabricó una versión para señoras, la trou-madame. An He inventó la mesa de comedor extensible, incluida, en 1800, la versión telescópica, la "Patent Imperial". La empresa era ingeniosa a la hora de adaptar los diseños a las necesidades de los clientes: en 1795 se creó una mesa redonda de biblioteca con tablero giratorio. Equipó secrétaires con cajones y tabiques móviles, como los primeros archivadores, e incluso fabricó un somier que hacía las veces de escritorio, pero que se desplegaba para convertirse en cama.
La mesa social o "de caballero", en forma de herradura con cubiteras japonizadas, apareció hacia 1800, al igual que los bonheurs du jour (mesas de escribir para señoras). Otra versión de la mesa social era semicircular, con una pantalla de fuego a lo largo del lado recto y un soporte deslizante para botellas. El Davenport, un escritorio de señora, aparecía en los cuadernos de bocetos de 1816. Gillows fabricaba botiquines, armarios empolvadores, prensas de lino, tendederos, jaulas para ardillas, cajas fuertes para carne y botines, por no hablar de ataúdes.
Durante más de un siglo, la firma fue conocida por sus muebles y mobiliario de lujo. Durante los últimos años del siglo XIX, la empresa tuvo dificultades financieras y a partir de 1897 inició un acuerdo financiero informal con Waring de Liverpool, acuerdo ratificado legalmente con la creación de Waring & Gillow en 1903.
Caoba flameada
Thomas Sheraton - diseñador de muebles del siglo XVIII, caracterizó en una ocasión la caoba como "la más adecuada para muebles en los que se exige resistencia, así como una madera que se trabaja con facilidad, tiene una hermosa figura y se pule tan bien que es un ornamento para cualquier habitación en la que se coloque." Haciendo coincidir sus palabras con su trabajo, Sheraton diseñó muchos muebles de caoba. Las cualidades que impresionaron a Sheraton son particularmente evidentes en un patrón distintivo de madera llamado "caoba de llama".
La figura de la llama en la madera se revela cortando la cara de la rama en el punto en el que se une a otro elemento del árbol.
Mecanismo de enrollado para mesas extensibles
Un hombre llamado Samuel Hawkins solicitó la patente de un expansor de tornillo el 6 de junio de 1861. Presumiblemente, el Sr. Hawkins murió o se jubiló, porque su negocio pasó a manos de un joven maquinista llamado Joseph Fitter en 1864.
Joseph Fitter regentaba un taller de mecanizado en el que fabricaba mecanismos de enrollado para mesas extensibles, así como expansores de tornillo para taburetes de piano y otras aplicaciones en el número 210 de Cheapside, Birmingham, Inglaterra, con el nombre de Britannia Works.
Nuestra referencia: A4236
- Dimensiones:Altura: 72,5 cm (28,55 in)Anchura: 361 cm (142,13 in)Profundidad: 152,5 cm (60,04 in)
- Estilo:Jorge III (Del período)
- Materiales y técnicas:
- Lugar de origen:
- Época:
- Fecha de fabricación:hacia 1810
- Estado:
- Ubicación del vendedor:London, GB
- Número de referencia:Vendedor: A42361stDibs: LU950643504552
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 1983
Vendedor de 1stDibs desde 2012
1348 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 1 hora
Asociaciones
LAPADA - The Association of Arts & Antiques Dealers
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: London, Reino Unido
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoAntigua Mesa de Comedor Extensible de 12 Pies Estilo Imperial Siglo XIX y 12 Sillas Siglo XX
Una oportunidad única de poseer un fabuloso juego de comedor compuesto por una antigua mesa de comedor extensible de caoba flameada de estilo imperial Jorge III a la manera de Gillow...
Categoría
Antiguo, Década de 1810, Inglés, Jorge III, Juegos de comedor
Materiales
Latón
Mesa de comedor antigua de 12 pies de estilo imperial del siglo XIX y 12 sillas del siglo XX
Una oportunidad única de poseer un fabuloso juego de comedor compuesto por una antigua mesa de comedor extensible de caoba flameada de estilo imperial Jorge III a la manera de Gillow...
Categoría
Antiguo, Década de 1810, Inglés, Jorge III, Juegos de comedor
Materiales
Latón
Vintage Mesa de Comedor de Dos Pedestales Estilo Jorge III Siglo XX
Se trata de una magnífica mesa de comedor Vintage de gran tamaño y doble pedestal, hecha a mano, de elegante estilo Jorge III, realizado en caoba y que data de finales del siglo XX....
Categoría
finales del siglo XX, Inglés, Jorge III, Mesas de comedor
Materiales
Caoba
Mesa de comedor extensible antigua de 15 pies William IV Siglo XIX
Preciosa mesa de comedor extensible antigua de caoba de Guillermo IV, datado hacia 1830.
Esta asombrosa mesa puede sentar cómodamente a dieciséis personas y ha sido fabricada a man...
Categoría
Antiguo, principios del siglo XIX, Británico, Guillermo IV, Mesas de com...
Materiales
Caoba
Antigua mesa de comedor extensible William IV de 14 pies y 6 pulgadas C1835 S. XIX
Se trata de una magnífica mesa de comedor antigua de caoba Guillermo IV, con capacidad para dieciséis comensales cómodamente sentados, Data de hacia 1835.
Esta preciosa mesa está e...
Categoría
Antiguo, Década de 1830, Guillermo IV, Mesas de comedor
Materiales
Caoba
Antigua mesa de comedor extensible de roble Pollard de renacimiento isabelino, Siglo XIX
No hay duda del estilo y el sofisticado diseño de esta exquisita mesa de comedor extensible inglesa antigua de 12 pies de roble pollard de renacimiento isabelino, fechada hacia 1850.
La llamativa encimera rectangular de roble abeto con esquinas inclinadas, decoración de marquetería incrustada a juego con el friso tallado a mano, y un borde moldeado sobre el ya mencionado hermoso friso tallado a mano.
Esta majestuosa mesa tiene cuatro extensiones de hoja, puede sentar cómodamente a catorce comensales y se ha fabricado a mano con roble macizo, que no sólo es resistente, sino que tiene un hermoso veteado. El tablero es de Pollard, roble con decoración de marquetería incrustada de doble línea, que se aprecia en la intrincada rebaba del tablero de la mesa.
Las extensiones de cuatro hojas pueden añadirse o quitarse según convenga para la ocasión mediante un mecanismo especial de enrollado.
La mesa se alza sobre macizas patas de sección cuadrada talladas a mano con molduras de greca ciega, encabezadas por mascarones tallados, y terminadas en ruedecillas de latón.
Esta impresionante mesa de comedor es ejemplar de principios de la época victoriana, con su roble Pollard y sus delicadas incrustaciones de marquetería. Destacará en tu comedor o sala de conferencias y se convertirá en la pieza clave de tu colección de mobiliario.
Estado:
En excelente estado, tras haber sido limpiada, pulida a la francesa y encerada en nuestros talleres; consulta las fotos para confirmarlo.
Dimensiones en cm:
Altura 77 x anchura 360 x profundidad 142 - Totalmente extendido
Altura 77 x anchura 160 x profundidad 142 - Con todas las hojas quitadas
Dimensiones en pulgadas:
Altura 30,3 x anchura 141,7 x profundidad 55,9 - Totalmente extendido
Altura 30,3 x anchura 63,0 x profundidad 55,9 - Con todas las hojas quitadas
Roble Pollard
El desmoche es un sistema de poda en el que se eliminan las ramas superiores de un árbol, fomentando una cabeza densa de follaje y ramas. Es común en Europa desde la época medieval y se practica hoy en día en zonas urbanas de todo el mundo, principalmente para mantener los árboles a una altura predeterminada. El tronco del árbol, cortado constantemente durante años, acabará formando un bulto o "rebaba" que, aserrado para chapa, da una hermosa figura veteada y arremolinada.
El efecto es similar al del nogal con su característico grano moteado. Las rebabas son crecimientos que aparecen en los laterales de los troncos de los árboles, como consecuencia de algún tipo de estrés. Pueden estar causadas por una lesión, un virus o un hongo.
Durante el siglo XIX se hicieron grandes avances en la mecanización de la ebanistería. Marc Isambard Brunel [padre de Isambard Kingdom] construyó el primer aserradero accionado por vapor, e inventó una sierra circular con la que por primera vez se podían cortar chapas de madera de forma fina y uniforme. También desarrolló la primera prensa hidráulica para chapas de madera. La madera labrada cortada de rebabas y astillas es muy difícil de cortar y colocar: el veteado salvaje que la hace tan atractiva da como resultado una chapa muy delicada y quebradiza. Las nuevas máquinas permitieron a los artesanos victorianos aprovechar al máximo estas hermosas maderas.
Mecanismo de enrollamiento para mesas extensibles...
Categoría
Antiguo, Década de 1850, Inglés, Isabelino, Mesas de comedor
Materiales
Roble
También te puede gustar
Mesa de comedor extensible de doble pedestal de caoba inglesa del siglo XIX
Mesa de comedor inglesa de la Regencia, de magnífica calidad, de caoba maciza flameada cubana, sostenida por dos pilares/pedestales torneados sobre cuatro patas barridas, que termina...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Inglés, Jorge III, Mesas de comedor
Materiales
Latón
12.425 US$ Precio de venta
Descuento del 30 %
Mesa de comedor extensible del siglo XIX
Esta exquisita mesa de comedor ovalada es un excelente ejemplo de la artesanía francesa de finales del siglo XIX. Impresionante encarnación del estilo Louis Philippe, esta pieza pres...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Francés, Luis Felipe, Mesas de comedor
Materiales
Madera frutal
4744 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Mesa de comedor extensible de caoba antigua victoriana del siglo XIX
Mesa de comedor extensible de caoba antigua victoriana del siglo XIX, con tablero extensible de caoba de calidad con borde moldurado, una gran hoja original extraíble y apoyada sobre...
Categoría
Antiguo, Mediados del siglo XIX, Europeo, Victoriano temprano, Mesas de ...
Materiales
Otro
2151 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Mesa de comedor extensible de caoba del siglo XIX
Mesa de comedor extensible de caoba de principios del siglo XIX, a la manera de Gillows. El gran tablero de caoba bien labrada tiene extremos perfilados que se abren para incorporar ...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Británico, Mesas de comedor
Materiales
Madera
Mesa de comedor alemana Biedermeier extensible de nogal antiguo del siglo XIX
Antigua mesa de comedor Biedermeier alemana de principios del siglo XIX, extensible y con dos hojas, hecha a mano en nogal pulido con goma laca y parcialmente chapada, en buen estado...
Categoría
Antiguo, principios del siglo XIX, Alemán, Biedermeier, Mesas de comedor
Materiales
Nogal
Mesa de comedor extensible neoclásica, Alemania, S. XIX
Esta elegante mesa de comedor neoclásica data de mediados del siglo XIX y procede de Alemania. La mesa presenta un bonito chapado de cerezo y tiene una banda de latón alrededor del f...
Categoría
Antiguo, Mediados del siglo XIX, Alemán, Neoclásico, Mesas de comedor
Materiales
Cereza