Cuchillo abrecartas de bronce que representa un águila, obra del escultor Jules Moigniez
Acerca del artículo
- Creador:Jules Moigniez (Escultor)
- Dimensiones:Altura: 35,56 cm (14 in)Anchura: 5,08 cm (2 in)Profundidad: 3,81 cm (1,5 in)
- Estilo:Art Nouveau (Del período)
- Materiales y técnicas:
- Lugar de origen:
- Época:
- Fecha de fabricación:Finales del siglo XIX
- Estado:Desgaste acorde con la edad y el uso.
- Ubicación del vendedor:North Miami, FL
- Número de referencia:1stDibs: LU8678235593992
Jules Moigniez
Jules Moigniez nació en Senlis sur L'Oise, Francia, en 1835, y murió en Saint-Martin-du-Teire, Francia, el 29 de mayo de 1894. Hijo de un dorador de metales, Moigniez fue alumno de Paul Comolera. Moigniez debutó en la Exposition Universelle de 1855 con Puntero, Faisán, Halcón y Comadreja cada uno en escayola. Moigniez colaboró regularmente en el Salón de París de 1859-92, durante el cual expuso más de 30 esculturas, entre las que se encontraban Cacatúa, Faisán, Halcón y Comadreja en bronce. Moigniez obtuvo una mención honorífica en el Salón y recibió una medalla en Londres, en la Gran Exposición de 1862. Moigniez vivió la mayor parte de su vida en París. Durante su carrera, Moigniez gozó de gran popularidad en Francia, Inglaterra y América. Sus bronces eran muy decorativos, sobre todo los de aves de caza. Moigniez también esculpió perros, animales de granja y grupos ecuestres. Los perros de Moigniez reflejaban el estilo "naturalista" de Pierre Jules Mene. Las esculturas de aves de Moigniez recordaban a los cuadros de deHondecoeter, Casteels y Snyders. Las esculturas de pájaros de Moigniez reflejan un movimiento dinámico, como si fueran captadas a través de un retrato fotográfico de alta velocidad. Los bronces de Moigniez fueron editados, fundidos, por la fundición que su padre abrió en 1857. Una gran variedad de patinaciones, como la placa de plata, el bronce dorado y el dorado, eran exclusivas de estas fundiciones de toda la vida. Tras la muerte de Moigniez, la mayoría de sus bronces fueron fundidos por A. Gouge, que también editó la mayoría de las esculturas de Comolera.
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Buenos Aires, Argentina
- Política de devolución
Más de este vendedor
Ver todomediados del siglo XX, Francés, Moderno de mediados de siglo, Abrecartas
Metal, Latón, Cobre, Cinc
finales del siglo XX, Francés, Renacimiento renacentista, Abrecartas
Silver, Chapado en plata, Metal
principios del siglo XX, Inglés, Art Decó, Pisapapeles
Mármol, Bronce, Metal, Cobre
siglo XX, Francés, Art Decó, Pisapapeles
Bronce, Metal, Silver, Cobre
Vintage, Década de 1920, Francés, Art Decó, Pisapapeles
Metal, Bronce, Cobre
principios del siglo XX, Inglés, Art Decó, Tinteros
Cristal, Cinc, Cobre, Metal, Bronce, Latón
También te puede gustar
Antiguo, Fines del siglo XIX, Austríaco, Abrecartas
Bronce
Antiguo, siglo XIX, Francés, Napoleón III, Tinteros
Latón, Bronce
Vintage, Década de 1940, Europeo, Abrecartas
Metal
Antiguo, Fines del siglo XIX, Británico, Abrecartas
Bronce
principios del siglo XX, Portugués, Art Nouveau, Accesorios de escritorio
Bronce
Vintage, Década de 1960, Francés, Abrecartas
Bronce