Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 14

Tintero Napoleón III de inspiración egipcia

5400 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Este tintero de estilo egipcio se fabricó en Francia durante el reinado de Napoleón III. La pieza central del tintero presenta una representación de la diosa Hathor. De frente y hierática, recordando las estatuas monumentales del Antiguo Egipto, está sentada en un trono con las piernas fuertemente juntas. En una mano sostiene un ankh (uno de sus atributos) y en la otra, un cetro en forma de flor de loto, uno de los símbolos de Egipto. Su indumentaria y accesorios están repletos de referencias al arte y la cultura egipcios: lleva un taparrabos y un tocado nemes adornado con un uraeus (una cobra), el tocado de los faraones y los dioses. Está rematado por un disco solar situado entre dos cuernos, otro de sus atributos. También lleva un amplio collar usekh, marca de la nobleza egipcia, del que cuelga un colgante. La diosa está sentada en un trono flanqueado por dos leones con crines meticulosamente peinadas y decoradas con signos que evocan jeroglíficos. A ambos lados, las tapas de los tinteros tienen forma de cabezas de dos buitres espalda contra espalda, rematadas con anillas para facilitar su elevación. Es posible que el artista se inspirara para la representación de la diosa en uno de los bajorrelieves del templo de Hathor en Dendera, donde la diosa aparece con todos sus atributos.
  • Dimensiones:
    Altura: 39 cm (15,36 in)Anchura: 42 cm (16,54 in)Profundidad: 24 cm (9,45 in)
  • Estilo:
    Renacimiento egipcio (Del período)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    Finales del siglo XIX
  • Estado:
  • Ubicación del vendedor:
    SAINT-OUEN-SUR-SEINE, FR
  • Número de referencia:
    Vendedor: 156101stDibs: LU7662243410962

Más de este vendedor

Ver todo
Reloj de chimenea de renacimiento egipcio, siglo XIX
Por Georges Emile Henri Servant
Reloj de chimenea de bronce patinado y dorado, con mármol rojo y negro, de estilo renacimiento egipcio del siglo XIX. La composición presenta una figura femenina egipcia de pie que ...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Francés, Renacimiento egipcio, Relojes de chimenea

Materiales

Mármol, Bronce

Repisa de chimenea adornada con motivos de inspiración egipcia
Esta repisa de chimenea decorada con motivos de inspiración egipcia se fabricó en tres tipos de mármol hacia 1830. Las bases y los capiteles de las jambas, así como el manto, son de ...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Francés, Renacimiento egipcio, Hogare...

Materiales

Mármol, Mármol de Carrara, Mármol estatuario

Fireback adornado con un bajo relieve de inspiración egipcia
El diseño de esta moderna placa para chimenea se inspira en el arte del antiguo Egipto. A la izquierda, un hombre con cuello usekh y vestido con un shendyt (el taparrabos tradiciona...
Categoría

siglo XX, Francés, Art Decó, Herramientas para hogares y cañones de chim...

Materiales

Hierro

Émile GALLÉ, Precioso barco egipcio, una pieza rara de loza
Por Émile Gallé
Tomando como tema la Antigüedad mediterránea, Emile Gallé creó esta pieza rara y original. Ceramista y vidriero, Gallé fue uno de los grandes nombres del Art Nouveau y fundador de l...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Renacimiento egipcio, Cerámica

Materiales

Loza de barro

Giuseppe PARVIS (atribuido a), Espejo de renacimiento egipcio
Este espejo, con su diseño de estilo egipcio, fue creado por Giuseppe Parvis hacia 1900. Giuseppe Parvis (1831-1909) estudió en la Academia Albertina de Turín. Fascinado por Egipto,...
Categoría

Antiguo, Principios del 1900, Italiano, Renacimiento egipcio, Espejos de...

Materiales

Mármol, Bronce

Albert ANKER (pintor), Théodore DECK (ceramista), Plato ornamental "Cleopatra"
Por Theodore Deck
Este plato ornamental, adornado con un diseño inspirado en el arte egipcio y ejecutado en 1869, es fruto de la larga colaboración entre Albert Anker y Théodore Deck. El pintor suizo...
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Francés, Renacimiento egipcio, Cerámica

Materiales

Cerámico

También te puede gustar

Tintero de Bronce Bizantino Napoleón III Imperio Francés
Exquisito tintero francés bizantino del siglo XIX Imperio Napoleón III de bronce dorado. Este accesorio de escritorio antiguo hecho a mano lleva la marca del fabricante en la parte ...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Imperio, Tinteros

Materiales

Bronce

Tintero de Bronce Bizantino Napoleón III Imperio Francés
1239 € Precio de venta
Descuento del 35 %
Tintero de hierro patinado Grand Tour francés del siglo XIX Tumba de Napoleón
Tintero francés Grand Tour de mediados del siglo XIX con forma de tumba de Napoleón. La tumba de hierro negro patinado con tapa desmontable que revela un tamiz de arena y un tintero....
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Francés, Grand Tour, Tinteros

Materiales

Hierro

Tintero de bronce dorado y mármol rojo de Griotte, Época Imperio, principios del siglo XIX
Elegante tintero de época imperial con base rectangular de mármol rojo griotte, embellecido con bronces dorados. La decoración principal, de gran finura, representa una figura alada ...
Categoría

Antiguo, Década de 1810, Francés, Imperio, Tinteros

Materiales

Mármol Griotte, Bronce

Tintero Victoriano Francés de Bronce
Tintero cuadrado de bronce victoriano francés con 2 portaplumas en forma de cornucopia.  
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Victoriano, Tinteros

Materiales

Bronce

Tintero Esfinge de renacimiento egipcio de Maitland Smith
Por Maitland Smith
Juego de escritorio de tintero Maitland-Smith de renacimiento egipcio que incluye una caja de sellos en forma de tumba con una esfinge montada a cada lado. La parte delantera tiene u...
Categoría

siglo XX, Renacimiento egipcio, Juegos de escritorio

Materiales

Mármol, Latón

Escribanía de bronce y ormolu de principios del siglo XIX, época de la Regencia
Un portaplumas de bronce y ormolina de principios del siglo XIX, de la época de la Regencia, con portaplumas y tinteros triples con tapas de fundición en forma de hoja, contenidos en...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Inglés, Regencia, Tinteros

Materiales

Bronce, Ormolú