Artículos similares a Humidificador de latón de época Art Decó del M. Y. Princess
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10
Humidificador de latón de época Art Decó del M. Y. Princess
7782,83 €
Acerca del artículo
Fino humidor de barco de la época Art Decó, montado en latón, procedente del M. Y. Princess, propiedad de Sir James Gomer Berry, vendido al por menor por Benson and Hedges, este fino humidor está chapado en roble con incrustaciones de latón. La tapa tiene una placa de latón con la inscripción M. Y. Princess y el gallardete del yate. En la base hay una pegatina de Benson & Hedges que indica que se trata de un diseño patentado en 1919.
Procedencia
Encargo de Sir James Gomer Berry, 1er Vizconde Kemsley, a Benson & Hedges, Londres, hacia 1935.
Por descendencia hasta que se adquiere directamente de la familia.
M.Y. Princesa
Construido en 1924 por la Furness Shipbuilding Co. Ltd., Princess fue encargada por Sir James Knott. Fue adquirido por Kemsley en 1935 y reacondicionado, según un artículo publicado en el Liverpool Journal of Commerce, el 13 de agosto de 1935:
El Princess es un buque diésel de doble hélice de 751 toneladas de registro y 186 pies de eslora, con una manga de 30 pies, un calado de 14 pies y un calado de 12 pies. Los motores son del tipo Sulzer, y dan una velocidad de 13,5 nudos'.
Un retrato de la Princesa, obra del artista italiano Luca Papaluca, fue vendido por Bonham's en 2012.
La Familia Berry, Vizcondes Kemsley
Nacidos en Merthyr Tydfil (Gales), Sir James Gomer Berry, 1er vizconde de Kemsley, y sus dos hermanos Henry, 1er barón de Buckland, y William, 1er vizconde de Camrose, formaban un trío formidable. James y William fueron barones de la prensa, mientras que Henry hizo fortuna como industrial. Juntos, los hermanos formaron parte de la oleada de empresarios extremadamente ricos y exitosos que empezaron a tomar el relevo de las familias aristocráticas del "viejo dinero" durante la agitación social provocada por las guerras mundiales y los cambios económicos que afectaron a Europa durante la primera mitad del siglo XX.
Sir James Gomer Berry fundó Kemsley Newspapers, empresa que llegó a ser propietaria de The Sunday Times, The Daily Sketch y The Sunday Graphic, y el propio Berry también era copropietario de The Daily Telegraph con su hermano William. Este dominio de los medios impresos británicos por parte de una familia no tenía precedentes hasta ese momento, sobre todo porque Berry se convertiría más tarde en presidente de la Agencia de Noticias Reuters en 1951, lo que consolidaría aún más su control.
Como era de esperar, Berry se convirtió en una especie de figura de sociedad, ya que su riqueza le abrió muchas puertas. Una de sus pasiones era navegar y en 1935 compró el M. Y. Princess, un yate a motor construido en 1924 para Sir James Knott por la Furness Shipbuilding Co. Ltd.
Este reportaje de 1938 en el Northern Whig describe a Berry y su familia recorriendo Irlanda, haciendo tiempo para reunirse con De Valera en Dublín, mezclando así los negocios con el placer.
El informe del periódico también deja claro que la familia se movía ahora en los círculos sociales más elevados y debió de haber algún entretenimiento impresionante a bordo del Princess durante este periodo.
Más tarde, en el siglo XX, la familia Berry se vinculó a la familia Wellesley por matrimonio y es a través de esta línea que la familia Berry pudo heredar varias reliquias importantes e interesantes relacionadas con el duque de Wellington. La familia ha llegado muy alto en muy poco tiempo y no es exagerado decir que ha desempeñado un papel importante en la formación de la cultura británica en los últimos 100 años.
Kemsley y Sir Winston Churchill.
La situación financiera de Churchill era a menudo inestable y en 1938 casi se vio obligado a vender su casa, Chartwell, Kent. La casa tenía cinco salas de recepción, diecinueve dormitorios y vestidores, ocho cuartos de baño y ochenta acres de terreno. Amigos ricos, entre ellos el vizconde Kemsley, compraron Chartwell para el National Trust en 1946 con la condición de que Churchill y su familia pudieran seguir viviendo allí. Se presentó al público en 1966, un año después de la muerte de Churchill.
Además de este tipo de ayuda, a partir de 1940 Kemsley impulsó a Churchill con el poder de sus periódicos, y gracias a su constante apoyo se le concedió el vizcondado en 1945.
- Creador:Benson x Hedges, London (Minorista)
- Dimensiones:Altura: 33,02 cm (13 in)Anchura: 63,5 cm (25 in)Profundidad: 35,56 cm (14 in)
- Estilo:Art Decó (Del período)
- Materiales y técnicas:
- Lugar de origen:
- Época:
- Fecha de fabricación:1919
- Estado:Desgaste acorde con la edad y el uso. Bien.
- Ubicación del vendedor:Lymington, GB
- Número de referencia:1stDibs: LU973045148802
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor reconocido
Estos prestigiosos vendedores son líderes del sector y representan el escalón más alto en cuanto a calidad y diseño de artículos.
Establecido en 1982
Vendedor de 1stDibs desde 2013
132 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 2 horas
Asociaciones
LAPADA - The Association of Arts & Antiques Dealers
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Lymington, Reino Unido
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoBaúl de campaña de teca con latón
Baúl de Campaña de madera de teca ligada con latón y acero, con asas de transporte de latón empotradas.
Categoría
Antiguo, Década de 1890, Inglés, Cajas decorativas
Materiales
Latón
Caja de té de caoba de finales de Jorge III
Caja de té de caoba de finales de Jorge III, de forma rectangular, con bisagras en la parte superior que se abren para revelar tres compartimentos con tapas correderas, con monturas ...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Inglés, Jorge III, Cajas de té
Materiales
Caoba
Cofre de plata anglochino padouk muy robusto encuadernado en latón Guillermo IV
Arcón anglochino padouk de plata, muy robusto, de forma rectangular, con tapa abatible y asas originales de latón, cerradura con el sello "Barron WR Patent". Alrededor de 1830.
No...
Categoría
Antiguo, Década de 1830, Chino, Guillermo IV, Baúles y maletas
Materiales
Padouk
Gran caja de leña eduardiana de teca y cobre
Gran caja de leña eduardiana de teca con revestimiento de cobre, recipiente de sección cuadrada con esquinas redondeadas, reborde y pie rebordeados y rodeada por cuatro bandas de cob...
Categoría
Vintage, Década de 1910, Inglés, Cajas decorativas
Materiales
Teca
Una caja fuerte de caoba hecha para la Sociedad Femenina de Ovenden, instituida en mayo de 1809
Caja fuerte de caoba hecha para la Sociedad Femenina de Ovenden, instituida en mayo de 1809, de forma rectangular profunda con tapa abatible, tres cerraduras de latón, asas de transp...
Categoría
Antiguo, Principios del 1800, Inglés, Cajas decorativas
Materiales
Caoba
Una otomana de caja victoriana tardía
Otomana de estilo victoriano tardío, de forma rectangular, retapizada en cuero burdeos desgastado, con tapa abatible abotonada para formar un asiento, laterales decorados con rombos ...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Inglés, Victoriano tardío, Bufetes
Materiales
Tapicería
También te puede gustar
Humidificador de estilo campaña Benson & Hedges de caoba montado en latón de principios del siglo XX
Por Benson x Hedges, London
Humidor de caoba Benson & Hedges de principios del siglo XX con detalles de latón al estilo de los muebles de campaña ingleses del siglo XIX. La gran caja de caoba con revestimiento ...
Categoría
principios del siglo XX, Inglés, Campaña, Accesorios para tabaco
Materiales
Latón, Cinc
Caja de puros Art Decó
Se trata de una caja de puros muy fina de estilo art déco hecha de palisandro y ribeteada en acero inoxidable. art déco. El interior está guarnecido en plástico de la época en color ...
Categoría
Vintage, Década de 1930, Francés, Cajas de puros y humidores
Materiales
Acero inoxidable
Fino joyero de la Regencia con forma de barco c1805
Por Regency
Encabezamiento : Joyero de regencia de forma barco
Fecha : c1805
Periodo : Regencia / Jorge III
Origen : Inglaterra
Decoración : Con forma de barco que recuerda a las representac...
Categoría
Antiguo, Principios del 1800, Británico, Joyeros
Materiales
Madera
Antique French Caja de reloj de caoba para joyas de capitanes de campaña
Alrededor de 1830
De nuestra colección de joyeros, nos complace ofrecerte este joyero antiguo de caoba para relojes. Caja antigua de esbelta forma rectangular hecha de caoba maciza ...
Categoría
Antiguo, principios del siglo XIX, Francés, Carlos X, Joyeros
Materiales
Latón
Humidificador de finales del siglo XIX
Humidor americano de hacia 1890.
Categoría
Antiguo, Fines del siglo XIX, Estadounidense, Cajas de puros y humidores
Materiales
Latón
1800 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Joyero Tipo Campaña de Palo de Rosa Encuadernado en Latón del Siglo XIX
Joyero de campaña de mediados del siglo XIX en palisandro con incrustaciones de bandas de latón y asa empotrada en el centro de la tapa, que se abre a un interior revestido con una b...
Categoría
Antiguo, Mediados del siglo XIX, Inglés, Campaña, Cajas decorativas
Materiales
Latón