Artículos similares a Alegorías del Arte, Gran joyero francés del siglo XIX según clodión
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 11
Alegorías del Arte, Gran joyero francés del siglo XIX según clodión
4200 €IVA incluido
5800 €Descuento del 27 %
Acerca del artículo
Gran joyero Napoleón III
En bronce cincelado y plateado, decorado con escenas de putti al estilo de Claude Michel dit Clodion (1738-1814), que simbolizan Alegorías de las Artes,
Ciencias y Letras en ligero relieve por tres lados.
Frisos de corazón, cintas, lados estriados.
Mango en forma de flor, con su llave original.
Descansa sobre amplios pies foliados, fondo de madera e interior de terciopelo original.
Finales del siglo XIX
Alrededor de 1870
Claude Michel, dit Clodion, nacido el 20 de diciembre de 1738 en Nancy, fallecido el 29 de marzo de 1814 en París, sobrino de los Adams, alumno de Pigalle y yerno del escultor Pajou, permaneció nueve años en Italia, donde descubrió las terracota romanas y helenísticas en las excavaciones de Pompeya. Desde entonces, el arte antiguo inspiró a Clodión, que se especializó en la terracota, la escultura cerámica y el bajorrelieve decorativo. An He fue uno de los escultores franceses más representativos del estilo rococó.
Durante el reinado de Luis XVI, Clodion realizó importantes encargos con diversas técnicas de relieve y esculturas redondas. Practicó la fundición en bronce y la cocción en terracota y destacó en la fundición de figuras mitológicas y alegóricas, como grupos de bailarinas, ninfas, sátiros y bacantes entrelazadas o bailarinas de terracota. Clodión también dejó muestras de su maestría en el trabajo del mármol, en el que también era un reconocido experto.
En 1755, Clodion fue a París y entró en el taller del escultor Lam-bert-Sigisbert Adam, su tío. Cuando murió su tío, se convirtió en alumno de J. B. Pigalle. En 1759 ganó el Gran Premio de Escultura de la Real Academia de Pintura y Escultura y en 1761 recibió la primera medalla de plata por sus estudios de modelos.
Fue a Italia en 1762 y compartió estudio con Jean-Antoine Houdon. Miembro de la Academia de Francia en Roma, triunfó rápidamente.
Por eso hizo mármoles para la emperatriz Catalina II y para el duque de La Rochefoucauld. En 1771, Clodion regresó a París y cosechó un gran éxito. Exponía regularmente en el Salón.
Colaboró con el arquitecto Brongniart entre 1775 y 1782 para crear la decoración en piedra del hotel financiero Bouret de Vézelayet y la fachada del convento de los Capuchinos. También diseñó el cuarto de baño del Hotel de Besenval. El artista, una de las referencias de la escultura monumental a principios del reinado de Luis XVI, realizó para el rey una estatua de Montesquieu destinada a la Gran Galería del Louvre. La estatua de mármol se expuso en el Salón de 1783.
Trabajó en monumentos públicos de París, como la ejecución del relieve de mármol del arco triunfal del Carrousel que representa la entrada de Napoleón en Múnich.
- Similar a:Claude Michel Clodion (Escultor)
- Dimensiones:Altura: 26 cm (10,24 in)Anchura: 38 cm (14,97 in)Profundidad: 21 cm (8,27 in)
- Estilo:Napoleón III (Del período)
- Materiales y técnicas:Bronce,Plateado
- Lugar de origen:
- Época:
- Fecha de fabricación:hacia 1870
- Estado:Desgaste acorde con la edad y el uso.
- Ubicación del vendedor:Saint-Ouen, FR
- Número de referencia:1stDibs: LU2612342579642
Sobre el vendedor
4,8
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Vendedor de 1stDibs desde 2017
67 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Saint-Ouen, Francia
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoReloj de sobremesa Fannière Frères "Alegoría del tiempo" hacia 1860
Por Fannière Frères
Reloj de sobremesa Fannières Frères Alegoría del tiempo
Reloj de sobremesa de bronce plateado y dorado repujado
Con un tema alegórico del Tiempo en forma de querubín que sostiene u...
Categoría
Antiguo, Década de 1860, Francés, Luis XVI, Relojes de mesa y relojes de...
Materiales
Mármol, Bronce, Ormolú
2560 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Reloj de sobremesa viajero de estilo Luis XV circa 1875
Por Etienne LeNoir
Reloj de sobremesa Travelling Cartel de bronce cincelado y dorado
Decoración rocalla de roleos, hojas de acanto y lira
Esfera esmaltada firmada Lenoir en Paris
Placa de mecanismo nº ...
Categoría
Antiguo, Década de 1870, Francés, Luis XV, Relojes de carruaje y relojes...
Materiales
Esmalte, Ormolú
Un jarrón francés del siglo XIX con tapa de popurrí
Un jarrón francés del siglo XIX con tapa de popurrí
Gran jarrón de cerámica cubierto de popurrí y montado en ormolu
Descansa sobre una base de ormolina que simula un quemador de p...
Categoría
Antiguo, Década de 1860, Francés, Luis XVI, Jarrones
Materiales
Ormolú
3000 € Precio de venta
Descuento del 33 %
Théodore Deck (1823-1891) Centro de mesa en loza esmaltada, hacia 1875
Por Theodore Deck
Impresionante jardinera de elefantes de loza de Theodore Deck (1823-1891)
De forma rectangular flanqueada por dos asas con cabeza de elefante, el fondo exterior de celadón está pint...
Categoría
Antiguo, Década de 1870, Francés, Japonismo, Cerámica de Delft y fayenza
Materiales
Fayenza
22.000 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Mesa de cartas de sobres francesa del siglo XIX de Sormani París, hacia 1880
Por Sormani
Fina mesa de cartas de madera de rey francesa montada en ormolu, de Sormani París.
La parte superior desplegable y giratoria encierra un interior forrado de batista dorada sobre un ...
Categoría
Antiguo, Década de 1870, Francés, Luis XV, Mesas de juego y mesas de té
Materiales
Ormolú
Tintero Japonisme francés del siglo XIX atribuido a L'Escalier de Cristal
Por L'Escalier de Cristal
Un tintero francés de estilo japonista de muy buena calidad
Atribuido a L'Escalier de Cristal, hacia 1880
Descansa sobre una bandeja de porcelana policromada en forma de rombo, pint...
Categoría
Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Japonismo, Tinteros
Materiales
Ormolú
También te puede gustar
Joyero francés del siglo XIX chapado en plata sobre bronce con motivos repujados
Coloca esta elegante caja antigua Napoleón III bañada en plata en tu baño principal para mantener tus joyas seguras y organizadas. Fabricado en Francia hacia 1870, y construido en br...
Categoría
Antiguo, Mediados del siglo XIX, Francés, Napoleón III, Joyeros
Materiales
Chapado en plata, Bronce
Una arqueta francesa de ormolina de mediados del siglo XIX
A Arqueta francesa de ormolina de mediados del siglo XIX con una cartela central de porcelana de Sèvres pintada al estilo del siglo XVIII.
El ormolu dorado está elaboradamente tall...
Categoría
Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Napoleón III, Cajas decorativas
Materiales
Bronce, Ormolú
Antiguo joyero francés plateado y dorado AB París S. XIX
Se trata de un precioso cofre de joyería francés antiguo, plateado y dorado sobre cobre, firmado AB París y fechado hacia 1880.
De forma rectangular, esta maravillosa arqueta es ...
Categoría
Antiguo, Década de 1880, Francés, Joyeros
Materiales
Cobre
Ataúd estilo Sevres del siglo XIX
Arqueta de ormolina y porcelana francesa del siglo XIX, estilo Sevres, con
fondo azul claro, pintado con paneles de escenas románticas.
Categoría
Antiguo, Mediados del siglo XIX, Francés, Napoleón III, Cajas decorativas
Materiales
Ormolú
Caja de Ormolu de la época Art Nouveau francesa de finales del siglo XIX
Impresionante caja de Ormolu de época Art Nouveau francesa de finales del siglo XIX y de gran calidad. Esta excepcional caja se eleva sobre cuatro patas foliadas bajo grandes montura...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Francés, Art Nouveau, Joyeros
Materiales
Ormolú
Cofre francés del siglo XIX, grande y finamente dorado, de bronce
Caja francesa de bronce dorado del siglo XIX de la mejor calidad. Hermosas escenas de querubines jugando por todos lados. Escenas de Boucher. Forrado con una hermosa llave original d...
Categoría
Antiguo, Mediados del siglo XIX, Francés, Luis Felipe, Cajas decorativas
Materiales
Bronce