Artículos similares a 7 Impresionantes Esculturas de Mármol Italianas que Representan "Los Baños de Apolo" VÍDEO
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 22
7 Impresionantes Esculturas de Mármol Italianas que Representan "Los Baños de Apolo" VÍDEO
125.000 €por juego|IVA incluido
Cantidad
Acerca del artículo
7 Impresionantes Esculturas Italianas de Mármol que Representan "Los Baños de Apolo" H: 220cm principios del siglo XX
Francia. Versalles. Palacio. Jardines. Arboleda de los Baños de Apolo. Hubert Robert.
Palacio de Versalles. Arboleda de los Baños de Apolo. Hubert Robert. 1778-1781. François Girardon y Thomas Regnaudin, en 1666.
La actual Arboleda de los Baños de Apolo, que forma parte de los jardines de Versalles, fue creada entre 1778 y 1781 por Hubert Robert bajo el reinado de Luis XVI y presenta tres grupos de esculturas de mármol. Estas obras fueron creadas entre 1666 y 1672 para la Gruta de Tetis, construida en el lado norte del Palacio de Versalles, antes de su ampliación definitiva. La gruta estaba condenada a desaparecer cuando, en 1684, se construyó el ala norte del palacio. Las esculturas se llevaron al Bois de la Renommée, y luego se trasladaron a las Arboledas del Marais. En 1705, este jardín desapareció, y Jules Hardouin-Mansart creó una nueva decoración para proteger los tres grupos de esculturas: doseles de plomo dorado sobre pedestales, bordeados por un estanque. Bajo Luis XVI, todo el bosquecillo fue completamente modificado y Hubert Robert creó un jardín a la inglesa, cuyo centro está ocupado por un lago dominado por una pequeña montaña artificial adornada con cascadas, y en el que se crearon tres grutas para albergar a los tres grupos: Apolo servido por las ninfas, en el centro, y Los Caballos del Sol, a ambos lados.
Parece que la idea general del programa de la gruta se remonta a las memorias de Charles Perrault, que tomó como referencia el segundo volumen de las Metamorfosis de Ovidio, para evocar el descanso de Apolo al final de su carrera diurna en la cueva marina de la diosa Tetis. Su hermano, Claude Perrault, sería quien idearía la iconografía de las esculturas (en forma de bocetos) y, una vez dada la aprobación real, Le Brun, pintor y encargado de la decoración del palacio de Versalles, realizaría los dibujos de ejecución que se confiaron a los escultores.
La obra central -Apolo servido por las ninfas ninfas- representa a Apolo siendo bañado por las ninfas en la Gruta de Tetis, que era el lugar donde el dios descansaba tras conducir su carro tirado por caballos a través del cielo de este a oeste durante el día, haciendo el recorrido inverso por la noche. Mientras descansa, Apolo es atendido por las ninfas. La obra fue creada por los escultores François Girardon y Thomas Regnaudin en 1666. Se compone de siete esculturas: Girardon es el autor de la figura de Apolo -inspirada en el Apolo de Belvedere-, de Doris, la ninfa que vierte agua en las manos del dios, y de Melicerte, arrodillada con un paño húmedo en las manos. Las figuras de Regnaudin son: la que cubre al dios, designada como la diosa Tetis según el inventario de esculturas de 1707, Cloe, la ninfa que sostiene una bandeja, y Delfina que lleva un gran jarrón. La ninfa arrodillada a los pies de Apolo, Clymene, que lleva un jarrón en el que está esculpido un paso del Rin, no se menciona a cuál de los dos escultores pertenece.
Los grupos de los Caballos del Sol fueron esculpidos por Gilles Guérain (a la izquierda, según miramos) y los hermanos Marsy (a la derecha, según miramos) entre 1668 y 1675 para la Gruta de Tetis. Las esculturas representan caballos que se alegran tras ser desenganchados del carro del Sol y sentirse libres. Los escultores supieron expresar perfectamente el nerviosismo y el ardor de los caballos que los tritones apenas podían contener. Los Caballos del Sol siguieron el mismo camino que el grupo central, refugiándose a ambos lados en la gruta creada por Hubert Robert en 1778. El carro solar de Apolo era tirado por cuatro caballos que representan la órbita solar. Sus nombres, que pueden variar según la fuente, son: Eritreo (sol naciente), Acteón (el amanecer radiante), Lampos (el mediodía resplandeciente y deslumbrante) y Filogeo (el sol poniente).
Luis XIV, el Rey Sol, se identificó con Apolo a través de la iconografía de este dios; una divinización que se acentuó a medida que avanzaba su reinado. Lo utilizó en sus apariciones públicas, oficiales y privadas, e incluso participó en representaciones disfrazado del dios Apolo.
- Dimensiones:Altura: 220 cm (86,62 in)Anchura: 65 cm (25,6 in)Profundidad: 30 cm (11,82 in)
- Se vende como:Juego de 7
- Estilo:Moderno (Del período)
- Materiales y técnicas:
- Lugar de origen:
- Época:
- Fecha de fabricación:principios del siglo XX
- Estado:Desgaste acorde con la edad y el uso. muy buen estado.
- Ubicación del vendedor:Madrid, ES
- Número de referencia:1stDibs: LU5779245548642
Sobre el vendedor
4,8
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 2005
Vendedor de 1stDibs desde 2021
366 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Madrid, España
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoGran grupo escultórico de mármol travertino italiano, siglo XX
Notable grupo escultórico compuesto por siete estatuas talladas a mano en mármol travertino, que representan El Baño de Apolo. Esta obra italiana, probablemente creada a mediados o f...
Categoría
Vintage, Década de 1980, Estatuas
Materiales
Mármol
Conjunto de cuatro grandes estatuas de mármol de Carrara que representan las Four Seasons
Elegante conjunto de cuatro grandes esculturas talladas en fino mármol blanco de Carrara, cada una de las cuales representa una de las Cuatro Estaciones: Primavera, Verano, Otoño e I...
Categoría
Vintage, Década de 1980, Estatuas
Materiales
Mármol
Magnífica escultura de mármol de tamaño natural procedente de Italia 220
Añade un toque de elegancia clásica a tu colección con esta magnífica escultura de mármol de tamaño natural, magistralmente elaborada con el mejor mármol italiano. Esta pieza excepci...
Categoría
finales del siglo XX, Estatuas
Materiales
Mármol
Esculturas de mármol según Michelangelo Buonarroti - "Día" y "Noche" - Principios del siglo XX
Esculturas de mármol según Michelangelo Buonarroti - "Día" y "Noche" - Principios del siglo XX
Magnífica pareja de grandes esculturas de mármol, inspiradas en las obras maestras "Dí...
Categoría
principios del siglo XX, Esculturas figurativas
Materiales
Mármol de Carrara
Espectaculares Esculturas Italianas "Las Cuatro Estaciones" en Mármol de Carrara Siglo XIX
Espectaculares Esculturas "Las Four Seasons" en Mármol de Carrara Siglo XIX
altura total: 225 cm
altura de la estatua: 183cm
base: 48cm x 63cm
altura de la base: 40 cm
buen estado pa...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Italiano, Barroco, Esculturas figurativas
Materiales
Mármol de Carrara
Cuatro estatuas de mármol italiano talladas a mano que representan las Four Seasons, 220 cm
Elegante conjunto de cuatro esculturas de mármol italiano talladas a mano, cada una de las cuales representa una de las Four Seasons (primavera, verano, otoño e invierno). Fabricadas...
Categoría
Vintage, Década de 1980, Estatuas
Materiales
Mármol
También te puede gustar
Conjunto de cuatro estatuas de mármol talladas a mano que representan "Las Cuatro Estaciones"
Por Carlo Nicoli
Conjunto de cuatro estatuas de mármol talladas a mano que representan "Las Cuatro Estaciones" según Carlo Nicoli
Invierno con capa, Primavera con flores, Verano con vaina de maíz y g...
Categoría
siglo XX, Italiano, Neoclásico, Estatuas
Materiales
Mármol estatuario
Figuras clásicas del siglo XIX sobre bases de mármol
Dos elegantes figuras clásicas de espelta del siglo XIX sobre bases de mármol amarillo fosilizado, datadas hacia 1850.
Este decorativo par de esculturas clásicas -una modelada como ...
Categoría
Antiguo, Mediados del siglo XIX, Inglés, Neoclásico, Esculturas figurativas
Materiales
Mármol, Metal, Spelter
Estatuas de mármol italiano de Carrara Four Seasons
Estatuas italianas de mármol de Carrara de Four Seasons.
Figuras femeninas clásicamente ataviadas con sus símbolos distintivos.
Otoño, invierno, primavera y verano.
Auténtica talla...
Categoría
Década de 1990, Italiano, Romano clásico, Estatuas
Materiales
Mármol de Carrara
Escultura italiana de mármol de Carrara para jardín
Con tres querubines sobre una base octogonal que sostiene una urna finamente tallada.
Categoría
Antiguo, Fines del siglo XIX, Italiano, Renacimiento neoclásico, Estatuas
Materiales
Mármol de Carrara
Escultura estatua de mármol italiana de Romanelli
Mármol italiano de Carrara finamente tallado
Título: Amore E Psiche
Artista: Pasquale Romanelli (1812-1887)
Origen: italiano
Fecha: siglo XIX
Firma: Firmado Prof. P. Romanell...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Italiano, Esculturas figurativas
Materiales
Mármol de Carrara
Escultura italiana de piedra para jardín de Minerva, un personaje mitológico romano
Tema mitológico romano de Minerva finamente tallado en piedra caliza. Excelente estado procedente de una finca del Véneto.
Medidas: Estatua cm 180, base cm 80.
Minerva (Palas Atenea...
Categoría
finales del siglo XX, Italiano, Neoclásico, Estatuas
Materiales
Caliza