Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 15

Pareja de bustos de bronce: "El rey caído y el revolucionario risueño", según Carpeaux

3347,11 €por juego

Acerca del artículo

Pareja de bustos alegóricos de bronce: "El rey caído y el revolucionario que ríe", según Jean-Baptiste Carpeaux, Francia, finales del siglo XIX-principios del XXSegún Jean-Baptiste Carpeaux, Un par de bustos de bronce patinado, profundamente expresivos y cargados de alegoría, montados cada uno sobre zócalos de mármol rosa veteado, que representan dos figuras infantiles contrastadas: un monarca lloroso coronado con ornamentos regios, y un revolucionario jubiloso con el emblemático gorro frigio. Ejecutadas con un vivo modelado emocional y montadas para su exposición formal, estas obras fusionan las artes decorativas con el poder emotivo de la escultura romántica francesa, haciéndose eco de la mano y el espíritu de Jean-Baptiste Carpeaux (1827-1875). Aunque no está firmado, este binomio sigue una tipología bien documentada atribuida a Carpeaux o inspirada en su taller. Carpeaux, célebre por su alejamiento de la rigidez académica, introdujo en la escultura la cruda vitalidad y el humanismo de los niños, no como abstracciones angelicales, sino como recipientes de verdadera intensidad psicológica. Estos bustos pertenecen a un género menos conocido pero potente dentro de la tradición: la alegoría a través de la infantilización. El Rey Llorón: La primera figura lleva una corona real muy ornamentada, las cejas fruncidas y los labios curvados en un grito fuerte y desenfrenado. Su expresión roza lo grotesco, exagerando la vulnerabilidad de un monarca infantilizado. No se trata de un soberano noble, sino de una parodia: un gobernante despojado de su dignidad y poder, convertido en infantil, impotente y absurdo. Este busto resuena con las caricaturescas representaciones de los monarcas que se vieron durante la Revolución Francesa, sobre todo de Luis XVI y Carlos X, a quienes se representaba en las sátiras como avariciosos, ingenuos o infantiles. En este contexto, el niño coronado llorando se convierte en un símbolo del derrumbamiento de la monarquía, que llora su pérdida de derecho divino en un mundo posrevolucionario. El Revolucionario Risueño: En deliberado contraste, el segundo busto luce el gorro frigio, emblema inconfundible de la libertad desde la Antigüedad, resucitado durante la Revolución Francesa de 1789 y encarnado de nuevo en Marianne, personificación de la República Francesa. Aquí, el niño ríe a carcajadas, con la cabeza ladeada con picardía y los ojos brillantes de alegría irreverente. No se trata sólo de un niño que ríe: es la libertad encarnada, sin cargas, sin dobleces y triunfante. El binomio sugiere una inversión simbólica del poder: los poderosos han caído, mientras que los oprimidos ríen en su nueva libertad. No es un mero estudio de la emoción: es un diálogo revolucionario en bronce, escenificado a través de dos rostros aparentemente inocentes. Contexto histórico e interpretación: Esta obra debe situarse en el paisaje políticamente volátil de la Francia posterior al Segundo Imperio, cuando Carpeaux y sus contemporáneos respondían a cambios sísmicos: la caída de Napoleón III, los horrores de la Guerra Franco-Prusiana y la breve y radical aparición de la Comuna de París. La escultura plasma no sólo un comentario social, sino también una postura filosófica: monarquía y revolución no son abstracciones opuestas, sino estados emocionales: miedo y alegría, colapso y ascenso, pérdida y renacimiento. Al interpretar a ambos como niños, la artista llama la atención sobre lo absurdo y lo humano de la política: que incluso los sistemas de poder están construidos en última instancia por seres frágiles, defectuosos y emocionales. Se invita al espectador a empatizar con ambos: a reírse de la venganza del rey, pero también a llorar su caída. Medio y artesanía: Cada figura está finamente fundida en bronce patinado, con el pelo bien articulado, un expresivo modelado facial y una cálida superficie marrón achocolatada. Las cabezas escultóricas están montadas sobre bases torneadas de mármol rosa y crema, que evocan la tradición de los souvenirs del Grand Tour al tiempo que las elevan al rango de finos objetos alegóricos. Dimensiones: (Inserta aquí las medidas reales - aprox. 9. " H Corona/ 9" H para Sombrero Bronce ambos tienen una base de mármol de 4,75 de diámetro) Estado: Muy bueno, con pequeños desgastes en la pátina y la base de fieltro. No se observan desconchones ni daños estructurales. Atribución: Según Jean-Baptiste Carpeaux, francés, finales del siglo XIX-principios del XX. Obras comparables y legado: Versiones de estos bustos -a veces con pequeñas variaciones- aparecen en subastas y colecciones de artes decorativas francesas, a veces con marcas de fundición como Susse Frères o Val d'Osne, aunque muchas no llevan firma, como aquí. Siguen siendo muy coleccionables, no sólo por su encanto decorativo, sino también por su poder narrativo, capaz de anclar una repisa de chimenea o una estantería de biblioteca, al tiempo que transmiten un agudo ingenio histórico.
  • Dimensiones:
    Altura: 24,13 cm (9,5 in)Diámetro: 12,07 cm (4,75 in)
  • Se vende como:
    Juego de 2
  • Estilo:
    Napoleón III (Del período)
  • Materiales y técnicas:
    Bronce,Tallado,Vaciado,Grabado
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    Finales del siglo XIX
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso.
  • Ubicación del vendedor:
    West Palm Beach, FL
  • Número de referencia:
    Vendedor: T34411stDibs: LU2592346143622

Más de este vendedor

Ver todo
Pareja de bronces orientalistas de turcos de pie, firmados Guillot
Por Anatole Guillot
Pareja de bronces orientalistas de turcos de pie, firmados Guillot, Anatole-Jean-Thomas Guillot Francés (1865-1911) Cada uno de ellos portaba armas intrincadamente vestidas, elevad...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Alto victoriano, Esculturas figur...

Materiales

Mármol negro belga, Bronce

Pareja de bronces orientalistas de turcos de pie, firmados Guillot
2078 € Precio de venta juego
Descuento del 40 %
Pareja de Andirones/Chenets Luis XVI de bronce patinado y dorado con motivo de esfinge
Por Pierre Gouthiere, Pierre-Philippe Thomire
Impresionante Pareja de Esfinges Chenets Yacentes Francesas de Bronce Luis XVI del S. XVIII Francia, hacia 1790 Impresionante pareja de chenetes de bronce franceses Luis XVI del sig...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Francés, Luis XVI, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Pareja grande de estilo Gran Turismo Candeleros de bronce con columna de cariátide masculina
Pareja de Candelabros de Columna Cariátide Masculina de Bronce Estilo Gran Tour Italia, siglo XX Un gran par de candelabros de columna cariátide masculina de bronce de estilo arqu...
Categoría

siglo XX, Italiano, Grand Tour, Candeleros

Materiales

Bronce

Pareja de sujetalibros/esculturas de bronce de la escuela de Clodion del s. XIX
Por Claude Michel Clodion
Pareja de Sujetalibros/esculturas de bronce de la Escuela Clodion de la Bella Bañista del siglo XIX Escuela de Claude Michel Clodion (20 de diciembre de 1738-29 de marzo de 1814) I...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Neoclásico, Sujetalibros

Materiales

Bronce

Pareja de piezas barrocas italianas del s. XVIII Crèche napolitana Figuras de cuero de mercaderes
Pareja de figuras de crèche de mercaderes napolitanos barrocos italianos del siglo XVIII en cuero Rara y expresiva pareja de figuras de belén barrocas italianas del siglo XVIII, pro...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Italiano, Barroco, Esculturas figurativas

Materiales

Cuero, Madera

Pareja de apliques de bronce Antique French que representan arte y música
Pareja de apliques antiguos franceses de bronce que representan el arte y la música, cada uno de ellos un putto drapeado finamente fundido, uno sosteniendo una paleta de artista y el...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Francés, Renacimiento barroco, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

También te puede gustar

Pareja de bustos de bronce rusos del siglo XIX de Pedro I y Catalina la Grande
Raro par de bustos rusos de bronce del siglo XIX de Pedro I y Catalina la Grande en gran estado antiguo. Marcado 1867
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Ruso, Otro, Bustos

Materiales

Bronce

Pareja de bustos de bronce de finales del siglo XIX de A. Mahuex
Pareja de bustos de bronce de finales del siglo XIX de A Mahuex Por A. Mahuex Representan bustos de muchachos jóvenes sentados sobre una base de mármol negro. Detalles: Altura - ...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Belle Époque, Bustos

Materiales

Bronce

verdadero par de bustos franceses del siglo XIX de bronce y mármol de estilo Luis XVI
Encantadora pareja real de estatuas francesas del siglo XIX de bronce patinado estilo Luis XVI y mármol negro de Bélgica. Cada estatua, elegantísima, se eleva sobre una base circular...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Francés, Luis XVI, Bustos

Materiales

Mármol negro belga, Bronce

Bustos de bronce infantiles franceses del siglo XIX según Jean Antoine Houdon
Por Jean-Antoine Houdon
Figuras antiguas de bronce patinado de niños que ríen y lloran, según los modelos originales de Jean-Antoine Houdon (1741-1828). Cada una en buen estado, con pérdidas por desconchon...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Esculturas figurativas

Materiales

Mármol, Bronce

Pareja de bustos victorianos de bronce de bebés llorando
Pareja de bustos victorianos franceses de bronce de bebés riendo y llorando sobre bases redondas de pedestal de mármol negro.
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Francés, Victoriano, Bustos

Materiales

Mármol, Bronce

Pareja de relojes franceses del siglo XIX estilo Luis XVI de mármol, ormolu y bronce
Encantadora pareja real de estatuas francesas del siglo XIX de mármol belga negro, ormolu y bronce patinado de "Jean qui rit, Jean qui pleure", Jean el que ríe, Jean el que llora. Ca...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Francés, Luis XVI, Esculturas figurativas

Materiales

Mármol negro belga, Bronce