Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 19

Birgitta Ara, finlandesa (1935 - 2009) Tres esculturas de bronce - Fe, esperanza y amor

3820,71 €por juego
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Birgitta Ara, finlandesa (1934 - 2009) tres esculturas de bronce de 1980, edición número 2/12, cada una firmada "ara 2/12" (4) Birgitta Majlis Juslin, más tarde Birgitta Ara, nacida el 7 de agosto de 1934 en Helsinki. Padres: el cantante y actor Ture Ara y la maestra de escuela pública Elsie Juslin.u2029u2029 Nacido en Helsinki en 1934, Ara estudió pintura decorativa en la Escuela de Arte y Diseño entre 1952 y 1955. Más tarde se trasladó a París para ejercer de modelo y, finalmente, volvió a su arte en la década de 1970, cuando expuso relieves esculpidos en cobre en la Escuela Nacional Superior de Arte. Ganó numerosos premios, entre ellos el Prix des Jeunes en una exposición de arte femenino en el Museo de Arte Moderno, y se seleccionó un relieve para el Salon d'Automne, el salón de arte del Grand Palais. Recibió el Gran Premio de Escultura en la Exposición Internacional de Arte Femenino del Museo Nacional de Arte Moderno de París. Finalmente regresó a Finlandia en 1991. Procedencia: Patrimonio de la condesa Margareta Douglas Del patrimonio de la condesa Margareta Douglas, Granja Rivanna, Charlottesville, VA La Granja Rivanna, una finca de 10.000 pies cuadrados con múltiples vínculos reales, se construyó originalmente en 1859 y sirvió de punto de encuentro secreto para un romance entre el príncipe Pedro de Mónaco y Audrey Emery, heredera y esposa del gran duque ruso Dmitri Pavlovich. En la década de 1980, los residentes reales continuaron con el conde sueco Goesta Archibald Douglas y la condesa Margareta C.H. Douglas llamando hogar a la Granja Rivanna. La confortable y lujosa propiedad de Charlottesville también fue diseñada por el famoso interiorista francés Stéphane Boudin, que trabajó en la Casa Blanca durante el gobierno de John F. Kennedy. ARA, Birgittau2029 (1934- )u2029 Escultor, maniquí, actor de cineu2029 La trayectoria vital de Birgitta Ara es una de las más peculiares del arte finlandés. Tras una carrera como maniquí y modelo estrella de talla internacional, regresó a los cuarenta a las artes visuales, a las que se había dedicado en su juventud. Ha encontrado su principal medio de expresión en el arte libre de la escultura. Además, ha realizado una larga serie de retratos caracterizados con precisión, por ejemplo, del presidente Martti Ahtisaari . El padre de Birgitta Ara era el cantante y actor Ture Ara, casado con la profesora de escuela popular Elsie Juslin. Los padres se divorciaron incluso antes de que Birgitta hubiera cumplido los dos años, y ella no conoció a su padre hasta los catorce, por iniciativa propia. En aquella época, Birgitta soñaba con ser actriz, pero su padre no la animó; en cambio, la apoyó cuando, tras matricularse, solicitó el ingreso en la Academia Noruega de Artes y Oficios. En los años 1952-1955, estudió en la línea de las artes decorativas, pero le faltó motivación para seguir por ese camino. Tras un par de intentos como modelo para una empresa de ropa de Helsinki, la invitaron a presentarse a París, lo que también hizo en cuanto terminó sus estudios en el Ateneo. Con el nombre de Birgitta Juslin en el pasaporte, un equipaje relativamente ligero y dinero para una estancia de unas semanas, viajó a París en el verano de 1955.u2029u2029 París se convertiría en el punto de partida de la carrera continuada de Birgitta Juslin durante mucho tiempo. Tuvo la suerte de entrar inmediatamente tanto en el mundo del arte como en el de la moda y poder ganarse la vida como modelo. A pesar de su rápido éxito -en pocos años era una top model muy bien pagada-, no fue suficiente para sus ambiciones artísticas. Estudió durante un tiempo en la escuela privada de teatro de René Simon y también obtuvo una serie de papeles cinematográficos, lo que le permitió conocer el no siempre halagüeño mundo del cine. Hizo su papel más importante en 1960 como Sand en la película Le quatrième sexe , que fue también su despedida de la carrera de estrella de cine.u2029u2029 Las artes visuales siempre habían ocupado un lugar natural entre los intereses de Birgitta Juslin desde sus años de estudiante, aunque durante su carrera de modelo tuviera que conformarse con un papel secundario. En 1957 expuso algunos gouaches en una galería de París. A lo largo de los años 50 y 60 se dedicó a pintar como actividad de ocio entre los encargos de modelado, y una serie de experimentos con collages hechos con muñecas le dieron el gusto por expresiones visuales más tridimensionales. Tras un interludio como azafata de hotel en Dover, empezó a trabajar con relieves de metal martillado. El arte libre de la escultura fue el género en el que mejor pudo materializar un estilo imaginativamente personal y humorístico, primero en mármol y luego predominantemente en bronce.u2029u2029 En los años 1972-1974 estudió escultura en la École Nationale Superieure des Arts Appliqués et des Métiers d'Arts de París. En 1972 ganó un premio con un gran relieve de cobre en una exposición del Musée de l'art moderne de la ville de París, y un par de años más tarde obtuvo el Gran Premio en el salón anual de mujeres artistas del mismo museo. Ese mismo otoño, realizó su primera exposición individual en la Galería Sonnenberg de París, donde, además de relieves de cobre, mostró sus primeras esculturas libres en mármol de carrara. Ahora se consideraba principalmente escultora y pasó a utilizar el apellido de su padre. A partir de ahora, su obra llevará la firma de Birgitta Ara.u2029u2029 A finales de la década de 1970, Birgitta Ara realizó una serie de viajes a Estados Unidos. En Nueva York tuvo la suerte de establecer rápidamente buenos contactos, y una colección de sus esculturas se expuso en varios lugares de EEUU, por ejemplo en 1981 en la Fundación Americana-Escandinava de Nueva York. En cualquier caso, París seguía siendo su punto fijo. Durante mucho tiempo tuvo que realizar sus obras en locales de trabajo más o menos provisionales, pero en 1977 recibió un estudio construido expresamente para escultores en el distrito 15 de París. Ahora empezó a añadir esculturas a un ritmo cada vez más rápido, y participó ampliamente en exposiciones por todo el mundo. En 1978, expuso por primera vez en Finlandia, en la exposición de verano Suvi-Pinx de Sysmä. Su primera exposición individual en Finlandia tuvo lugar en 1983 en la Galleri Bronda de Helsinki.u2029u2029 Además de varias exposiciones individuales en Finlandia, Birgitta Ara también ha organizado exposiciones en el extranjero, por ejemplo en Teherán en 1974 y en Mauritzberg (Suecia) en 1996. También ha participado en numerosas exposiciones colectivas en diversas partes del mundo, por ejemplo en París, Teherán, Kuwait, Nueva York y Atenas. El estudio de París fue su punto fijo hasta 1995, cuando se trasladó definitivamente a Finlandia. Ese mismo año, se presentó una exposición retrospectiva de su arte en la Galleri Hörhammer de Helsinki. En 2005, la Galleri Elverket de Ekenäs expuso una colección de esculturas que durante unos años recorrió varios museos de EEUU.u2029u2029 Las obras escultóricas de Birgitta Ara se caracterizan por formas que se asocian con figuras humanas o partes del cuerpo. Sus relieves de cobre están martillados en una especie de composiciones de imágenes a modo de collage, a veces con cavidades tras las que asoman otras imágenes. Las esculturas en mármol o bronce están ejecutadas con un acabado exquisito, los bronces a menudo ingeniosamente patinados. En general, se caracterizan por una suave caricia, a veces aderezada con un sutil sentido del humor. Los objetos individuales parecen a menudo formas compactas, casi abstractas, de las que asoman formas humanas, pies, rostros u otras partes del cuerpo.u2029u2029 La propia Birgitta Ara ha contado que le fascinaba la expresividad de los dedos de los pies, y obtuvo sus primeros éxitos con obras en las que el tema representativo son los pies, a menudo sólo vislumbrados desde una forma fuertemente cerrada que al mismo tiempo acentúa el peso del material de mármol o bronce. Los elementos figurativos dan a las esculturas, que de otro modo serían abstractas, una carga de historias ocultas con la figura humana como vocabulario. También ha combinado esculturas más pequeñas para formar grupos completos que interactúan entre sí. Dan Sundell (1995) la ha calificado de "nueva intérprete de la escultura moderna de un ideal de forma que se remonta a la concepción clásica de la proporción y la armonía".u2029 Erik Kruskopf
  • Creador:
    Birgitta Ara (Escultor)
  • Dimensiones:
    Altura: 12,7 cm (5 in)Anchura: 33,02 cm (13 in)Profundidad: 24,13 cm (9,5 in)
  • Se vende como:
    Juego de 3
  • Estilo:
    Escandinavo moderno (Del período)
  • Materiales y técnicas:
    Bronce,Vaciado,Pulido
  • Lugar de origen:
  • Época:
    1980-1989
  • Fecha de fabricación:
    1980
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso. He resistido la tentación de pulir el bronce, pero lo haré si me lo piden.
  • Ubicación del vendedor:
    Hanover, MA
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU886612208013

Más de este vendedor

Ver todo
Marcello Fantoni Escultura de cobre "Naturaleza muerta"
Por Marcello Fantoni
Marcello Fantoni (italiano, 1915 - 2011) Escultura brutalista de cobre, "Naturaleza muerta", Firmado en la base "Fantoni Firenze" "Raymor"
Categoría

Vintage, Década de 1950, Italiano, Moderno de mediados de siglo, Escultu...

Materiales

Cobre

Pareja de morillos escultóricos de bronce según Pierre Legrain
Por Pierre-Emile Legrain
Pareja de pesados morillos de bronce fundido con forma de pez espada o delfín, según un diseño de Pierre-Emile Legrain de 1926. Aparentemente sin firmar y sin marcar. Perros de hierr...
Categoría

Vintage, Década de 1930, Francés, Art Decó, Morillos

Materiales

Bronce, Hierro forjado

Dos Pares de Tiradores de Puerta de Bronce Fundido Brutalistas Franceses
Dos pares de pesados tiradores de puerta arquitectónicos de bronce fundido y niquelado con la forma de los gajos de un globo terráqueo. El precio indicado es por par.
Categoría

Vintage, Década de 1950, Francés, Brutalista, Elementos arquitectónicos

Materiales

Bronce, Níquel

Cuatro tiradores de puerta Cornucopia de bronce italiano de los años 40
Juego de cuatro tiradores de puerta de bronce fundido en forma de cornucopia estilizada similar al diseño de candelabro de Gio Ponti para Christofle circa 1928
Categoría

Vintage, Década de 1940, Italiano, Moderno de mediados de siglo, Element...

Materiales

Bronce

"MENOSEANTE" Escultura de hierro de Alberto Pipoli
Por Alberto Pipoli
Escultura de hierro sobre una base de piedra de un hombre alto y delgado, al estilo de Giacometti, con un sombrero abierto en la mano extendida. Surrealista. Expresión facial que rec...
Categoría

Vintage, Década de 1960, Italiano, Esculturas

Materiales

Piedra, Hierro

Conjunto de Tres Figuras Bailarinas de Cerámica Awa Odori
Tres figuras de cerámica vidriada de bailarinas folclóricas estilizadas en el festival Awa Odori. Una marcada "E. Lyles" en la parte inferior. Creo que estas figuras se basan en un d...
Categoría

Vintage, Década de 1950, Japonés, Brutalista, Porcelana

Materiales

Cerámico

También te puede gustar

Juego de 3 objetos de bronce patinado 01 by Herma de Wit
Juego de 3 objetos de bronce patinado 01 by Herma de Wit Edición limitada de 30 piezas + 3AP. Dimensiones: Pequeña: P 9 x An 17 x Al 15 cm. Medio: P 11 x An 18 x Al 14 cm. Grande: P ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Holandés, Posmoderno, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Conjunto de tres esculturas contemporáneas de bronce de Bob La Bobgah
Un conjunto de tres esculturas contemporáneas de bronce fundido, latón, cobre y cristal de Bob La Bobgah. Las tres esculturas están firmadas por el artista, cuyo tema principal era e...
Categoría

siglo XX, Estadounidense, Esculturas abstractas

Materiales

Latón, Bronce

Bronce antropomorfo de Sebastiano Fini (1949-2003)
Por Sebastiano Fini
Bronce antropomorfo de Sébastiano Fini (1949-2003) de 19 cm de altura. Vivió en Milán hasta 1978, y después fue a trabajar a Francia y España. En mitad de su carrera (1981-1985), se ...
Categoría

Vintage, Década de 1970, Esculturas abstractas

Materiales

Bronce

Escultura figurativa de tres mujeres en bronce de mediados del siglo XX, firmada por Philippe Jamin
Se trata de un magnífico bronce de diseño sensible en verdigris verde brillante del famoso pintor y escultor firmado por Philippe Jamin. La escultura está muy bien hecha y evoca un s...
Categoría

Vintage, Década de 1980, Francés, Moderno de mediados de siglo, Escultur...

Materiales

Bronce

Bronce antropomorfo de Sebastiano Fini '1949-2003
Por Sebastiano Fini
Bronce antropomorfo de Sébastiano Fini (1949-2003) de 18 cm de altura. Vivió en Milán hasta 1978, y después fue a trabajar a Francia y España. En mitad de su carrera (1981-1985), se ...
Categoría

Vintage, Década de 1970, Esculturas abstractas

Materiales

Bronce

"Tortura", escultura de bronce de Antonio Kieff Grediaga Kieff Número 2/6
Por Grediaga Kieff, Antonio Kieff
Presentamos "Tortura", una exquisita escultura de bronce creada por el renombrado artista Antonio Kieff Grediaga. Esta pieza de edición limitada lleva el número 2 de 6 y está firmada...
Categoría

Vintage, Década de 1980, Español, Minimalista, Esculturas figurativas

Materiales

Piedra, Bronce