Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 13

Bronce Art Nouveau del siglo XIX titulado "Venus y Cupido" de Jean Sul-Abadie

15.235,59 €

Acerca del artículo

Un finísimo estudio en bronce de Venus recibiendo una flecha de Cupido, su hijo, que a veces lanzaba sus flechas sin sentido ni razón al corazón de los hombres, encendiendo su deseo. Exhibe una excelente pátina marrón rica y buenos detalles, firmada Sul Abadie y estampada. Información complementaria Altura: 93 cm Estado: excelente estado Alrededor de: 1885 Materiales: bronce y mármol SKU: 4979 ACERCA DE Jean Sul-Abadie Jean Sul-Abadie (Nacido en 1850 ~ Fallecido el 15 de abril de 1890) fue un artista francés, alumno de Jouffroy y Falguière. Especializado en escultura en bronce de estilo Art Nouveau. Debutó en el Salón en 1872. Cupido y Venus Existen diferentes historias sobre el origen de Venus y Cupido. Algunos dicen que Venus, la diosa del amor y la belleza, tuvo una aventura amorosa con Marte, el dios de la guerra. De esta relación nació Cupido. En el cuadro siguiente ves a Venus con Marte, que está siendo desarmado por Cupido. Cupido tiene atributos de sus dos padres. Al igual que su madre, se le considera el dios del amor, o más exactamente, el dios del enamoramiento. Se le representa como un niño inocente con arco y flechas. An He dispara flechas al corazón y despierta un amor al que eres incapaz de resistirte. En la mitología clásica, Cupido (del latín Cupido, que significa "deseo") es el dios del deseo, del amor erótico, de la atracción y del afecto. A menudo se le representa como hijo de la diosa del amor Venus y del dios de la guerra Marte, y en latín también se le conoce como Amor. Su homólogo griego es Eros. Aunque Eros aparece en el arte griego clásico como un esbelto joven alado, durante el periodo helenístico se le representó cada vez más como un muchacho regordete. Durante este tiempo, su iconografía adquirió el arco y la flecha que representan su fuente de poder: una persona, o incluso una deidad, que es disparada por la flecha de Cupido se llena de un deseo incontrolable. En los mitos, Cupido es un personaje menor que sirve sobre todo para poner en marcha la trama. Sólo es protagonista en el cuento de Cupido y Psique, cuando herido por sus propias armas experimenta la prueba del amor. Aunque no se cuentan otras historias extensas sobre él, su tradición es rica en temas poéticos y escenarios visuales, como "El amor todo lo vence" y el castigo o tortura vengativa de Cupido. En el arte, Cupido aparece a menudo en múltiplos como los Amores, o amorini en la terminología posterior de la historia del arte, el equivalente de los erotes griegos. Los cupidos son un motivo frecuente tanto del arte romano como del arte occidental posterior de tradición clásica. En el siglo XV, la iconografía de Cupido empieza a ser indistinguible del putto. Cupido siguió siendo una figura popular en la Edad Media, cuando bajo la influencia cristiana a menudo tenía una naturaleza dual como amor celestial y terrenal. En el Renacimiento, un renovado interés por la filosofía clásica le dotó de complejos significados alegóricos. En la cultura popular contemporánea, se muestra a Cupido tensando su arco para inspirar el amor romántico, a menudo como icono del Día de San Valentín. Venus es la diosa romana cuyas funciones abarcaban el amor, la belleza, el sexo, la fertilidad, la prosperidad, la victoria y el deseo. En la mitología romana, fue la madre del pueblo romano a través de su hijo Eneas, que sobrevivió a la caída de Troya y huyó a Italia. Julio César la reivindicó como antepasada suya. Venus ocupaba un lugar central en muchas fiestas religiosas y era venerada en la religión romana bajo numerosos títulos de culto. Los romanos adaptaron los mitos y la iconografía de su homóloga griega Afrodita al arte romano y a la literatura latina. En la tradición clásica posterior de Occidente, Venus se convierte en una de las deidades más referenciadas de la mitología grecorromana como encarnación del amor y la sexualidad.
  • Creador:
    Jean Abadie (Artista)
  • Dimensiones:
    Altura: 93 cm (36,62 in)Anchura: 0,01 mm (0 in)Profundidad: 0,01 mm (0 in)
  • Estilo:
    Art Nouveau (Del período)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1885
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso. Excelente. Excelente estado original Tenga en cuenta que nuestros artículos son auténticas antigüedades con una edad considerable. Por tanto, es normal que presenten algunos signos de desgaste y manipulación en la superficie.
  • Ubicación del vendedor:
    London, GB
  • Número de referencia:
    Vendedor: 49791stDibs: LU3216329119492

Más de este vendedor

Ver todo
Escultura de bronce Art Nouveau del siglo XIX "Fille au Puits" de Auguste Moreau
Por Auguste Moreau
Fina figura de bronce Art Nouveau de finales del siglo XIX que representa a una joven sentada en un pozo dando de comer a un pequeño pájaro, con una excelente pátina marrón variegada...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Art Nouveau, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Bronce francés Art Nouveau de finales del siglo XIX titulado "Niño y niña"
Encantadora pareja de estudios en bronce de finales del siglo XIX de dos niños pequeños, uno con un cuenco en la mano y el otro con un pájaro, con excelentes detalles en la superfici...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Art Nouveau, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Bronce Art Nouveau de principios del siglo XX titulado "La Jeuneuse" de Antonin Carlès
Por Antonin Carlès
Encantadora figura de bronce dorado Art Nouveau de principios del siglo XX de una joven muy bella que sostiene una flor en la mano derecha; la superficie del bronce exhibe finos deta...
Categoría

Antiguo, Principios del 1900, Francés, Art Nouveau, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Late 19th Century Art Nouveau Bronze "Nouveau Lady" by Georges Van Der Straeten
Por Georges Van der Straeten
Una encantadora figura Art Nouveau de bronce de una joven belleza escasamente vestida con sólo un chal que le cubre el cuerpo en una pose llamativa. La superficie del bronce con rica...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Belga, Art Nouveau, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Bronce de finales del siglo XIX titulado "La Verité Meconnue" de Aime-Jules Dalou
Por Aimé-Jules Dalou
Enigmático estudio en bronce de finales del siglo XIX de un desnudo femenino sentado apoyado en las rodillas, ocultando el rostro, sobre base integral naturalista rectangular acodada...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Francés, Art Nouveau, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Escultura Art Nouveau de finales del siglo XIX "Venus de Milo" de F. Barbedienne
Por F. Barbedienne Foundry
Un gran e impresionante estudio en bronce de finales del siglo XIX de la famosa escultura de la Venus de Milo de la antigüedad, con una excelente pátina marrón rica y buenos detalles...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Art Nouveau, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

También te puede gustar

Venus y Cupido Escultura de bronce según Jean Louis Gregoire (1840-1890)
Por Jean Louis Grégoire
Antigua escultura de bronce (finales del siglo XIX) de Venus adorándose en un espejo sostenida por Cupido, según el modelo original de Jean Louis Gregoire (1840-1890), está finament...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Neoclásico, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Putti de bronce del siglo XIX de Valentino Besarel
Putti de bronce veneciano del artista del siglo XIX Valentino Besarel (1829-1902). Putti está de pie sobre una plataforma rocosa girando la cabeza para mirar a un pájaro que descansa...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Italiano, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Antique 19th Century Bronce francés dorado de Venus y Cupido según Carrier-Belleuse
Por Albert-Ernest Carrier-Belleuse
Maravilloso bronce de una Venus sedente y Cupido. Modelado con una Venus yacente atendida por Cupido sobre un plinto oval a la manera de Albert-Ernest Carrier-Belleuse. Con de...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Bellas artes, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Leopold Steiner "Cupido y Psique" Bronce
Por Clément Léopold Steiner 1
Clement-Leopold Steiner (francés, 1853-1899) Escultura de bronce patinado "Cupido y Psique", finales del siglo XIX, las figuras de pie sobre una nube, firmada, y sello Thiebaut Fres ...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Belle Époque, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Bronce del Gran Tour que representa a Venus y Cupido, Roma, 1890
Grand Tour Escultura de bronce que representa a Venus y Cupido, reacios a tomar un baño. Colocada sobre una base cilíndrica de mármol rosa y plinto de mármol belga negro. Firmado F.S...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Italiano, Esculturas figurativas

Materiales

Mármol, Bronce

E. Hannaux : "Mercurio y Cupido", escultura de bronce patinado C.1880
Por Emmanuel Hannaux
Emmanuel HANNAUX (1855-1934, Francia) : "Mercurio y Cupido" Bronce patinado marrón matizado que muestra al dios latino Mercurio con Cupido en brazos Firmado "E.Hannaux" en la base ...
Categoría

Antiguo, Década de 1880, Francés, Renacimiento griego, Esculturas figura...

Materiales

Bronce