Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 11

Cabeza de buda de bronce lacado y dorado de Ayutthaya, siglo XV

3699,44 €

Acerca del artículo

Cabeza de Buda de bronce lacado y dorado de Ayutthaya Siglo XV Cabeza de Buda de bronce bellamente lacada y dorada procedente del reino de Ayutthaya, Tailandia, hacia el siglo XV. El rostro de Buda tiene una clara influencia jemer, con cara y mandíbula cuadradas, nariz ancha y labios largos y rectos ligeramente curvados hacia arriba en los bordes, en el inicio de una sonrisa cómplice. El Buda mira impasible hacia el exterior con ojos almendrados y cejas ligeramente arqueadas. Unas orejas pequeñas con largos lóbulos perforados enmarcan su rostro. El pelo está dispuesto en ordenadas hileras de rizos apretados o caracoles, coronados por una amplia ushnisha y rematados por un gran remate de llama. La cabeza, que originalmente formaba parte de una escultura mayor, y a la que ahora le falta gran parte de la parte posterior de la cabeza, estaba dorada originalmente, y quedan pequeños restos en el remate de la llama y en zonas de la cara. En conjunto, con una hermosa y compleja pátina de verdes, marrones y rojos moteados. BronceAltura: 7-1/2 pulgadas. Diámetro: 3,75 pulgadas Con soporte de madera tallada a medida: 10,3 pulgadas Estado: Antiguo, con pérdidas y desgaste acordes con la edad y el uso. AVANTIQUES se dedica a ofrecer una colección exclusiva de Bellas Artes, Pinturas, Bronces, Tesoros Asiáticos, Arte en Vidrio y Antigüedades. Nuestro inventario representa artículos de calidad de inversión probada con el tiempo y con una belleza decorativa imperecedera. Esperamos tu visita y agradecemos cualquier oferta razonable. Todos nuestros artículos seleccionados son examinados y garantizados como auténticos y tal como se describen. Avantiques sólo vende antigüedades originales y nunca reproducciones. Respaldamos nuestros tesoros con una política de devolución total del dinero si los artículos no son como se describen. La Ciudad Histórica de Ayutthaya, fundada en 1350, fue la segunda capital del Reino Siamés. Floreció entre los siglos XIV y XVIII, durante los cuales creció hasta convertirse en una de las zonas urbanas más grandes y cosmopolitas del mundo y en un centro de diplomacia y comercio mundial. Ayutthaya estaba estratégicamente situada en una isla rodeada por tres ríos que conectaban la ciudad con el mar. Se eligió este emplazamiento porque estaba situado por encima de la marea del Golfo de Siam, tal como existía en aquella época, lo que impedía el ataque a la ciudad de los buques de guerra de otras naciones. Su ubicación también ayudó a proteger la ciudad de las inundaciones estacionales. La ciudad fue atacada y arrasada por el ejército birmano en 1767, que la incendió y obligó a sus habitantes a abandonarla. La ciudad nunca se reconstruyó en el mismo lugar y hoy sigue siendo conocida como un extenso yacimiento arqueológico. Actualmente se encuentra en el distrito de Phra Nakhon Si Ayutthaya, provincia de Phra Nakhon Si Ayutthaya. La superficie total del bien declarado Patrimonio de la Humanidad es de 289 ha. Antaño importante centro de la diplomacia y el comercio mundial, Ayutthaya es ahora una ruina arqueológica, caracterizada por los restos de altos prang (torres relicario) y monasterios budistas de proporciones monumentales, que dan una idea del tamaño que tuvo la ciudad en el pasado y del esplendor de su arquitectura. Conocida por fuentes y mapas contemporáneos, Ayutthaya se trazó según una cuadrícula de planificación urbana sistemática y rígida, formada por carreteras, canales y fosos alrededor de todas las estructuras principales. El plan aprovechaba al máximo la posición de la ciudad en medio de tres ríos y contaba con un sistema hidráulico de gestión del agua tecnológicamente muy avanzado y único en el mundo. La ciudad estaba idealmente situada en la cabecera del golfo de Siam, equidistante entre la India y China y bien aguas arriba para estar protegida de las potencias árabes y europeas que expandían su influencia en la región, incluso cuando la propia Ayutthaya consolidaba y extendía su propio poder para llenar el vacío dejado por la caída de Angkor. Como resultado, Ayutthaya se convirtió en un centro de economía y comercio a nivel regional y mundial, y en un importante punto de conexión entre Oriente y Occidente. La corte real de Ayutthaya intercambiaba embajadores por todas partes, incluso con la corte francesa de Versalles y la corte mogol de Delhi, así como con las cortes imperiales de Japón y China. Los extranjeros servían al servicio del gobierno y también vivían en la ciudad como particulares. Río abajo del Palacio Real de Ayutthaya había enclaves de comerciantes y misioneros extranjeros, cada uno con su propio estilo arquitectónico. Las influencias extranjeras fueron muchas en la ciudad y aún pueden apreciarse en el arte que se conserva y en las ruinas arquitectónicas. La escuela de arte de Ayutthaya muestra el ingenio y la creatividad de la civilización de Ayutthaya, así como su capacidad para asimilar multitud de influencias extranjeras. Los grandes palacios y los monasterios budistas construidos en la capital, por ejemplo en Wat Mahathat y Wat Phra Si Sanphet, son testimonio tanto de la vitalidad económica y la destreza tecnológica de sus constructores, como del atractivo de la tradición intelectual que encarnaban. Todos los edificios estaban elegantemente decorados con artesanía y pinturas murales de la más alta calidad, que consistían en una mezcla ecléctica de estilos tradicionales supervivientes de Sukhothai, heredados de Angkor y tomados de los estilos artísticos de los siglos XVII y XVIII de Japón, China, India, Persia y Europa, creando una expresión rica y única de una cultura cosmopolita y sentando las bases para la fusión de estilos de arte y arquitectura populares a lo largo de la posterior Era Rattanakosin y en adelante. De hecho, cuando la capital del reino restaurado se trasladó río abajo y se construyó una nueva ciudad en Bangkok, hubo un intento consciente de recrear el modelo urbano y la forma arquitectónica de Ayutthaya. Muchos de los arquitectos y constructores supervivientes de Ayutthaya fueron traídos para trabajar en la construcción de la nueva capital. Este patrón de réplica urbana se ajusta al concepto de planificación urbana en el que las ciudades del mundo intentan conscientemente emular la perfección de la mítica ciudad de Ayodhaya. En tailandés, el nombre oficial de la nueva capital de Bangkok conserva "Ayutthaya" como parte de su título formal.
  • Dimensiones:
    Altura: 19,69 cm (7,75 in)Diámetro: 9,53 cm (3,75 in)
  • Estilo:
    Ming (Del período)
  • Materiales y técnicas:
    Bronce,Vaciado,Dorado,Lacado
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1500
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso.
  • Ubicación del vendedor:
    Dallas, TX
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1774227578742

Más de este vendedor

Ver todo
Estatua china de Buda de principios de la dinastía Ming, hacia el siglo XIV
Fina figura de Buda de terracota china, dorada y policromada, de finales de la dinastía Yuan o principios de la Ming. Está vestido con gruesos ropajes, lleva el pelo peinado al estil...
Categoría

Antiguo, siglo XV y antes, Chino, Ming, Esculturas figurativas

Materiales

Terracota

Cabeza budista daoísta de hierro fundido de las dinastías Song a Ming
Sabio taoísta, funcionario o, posiblemente, acólito budista. Una gran, gruesa y pesada estatua de hierro fundido de una cabeza. Una peana de madera dura tallada a medida remata este...
Categoría

Antiguo, siglo XV y antes, Chino, Ming, Bustos

Materiales

Hierro

Estatua tibetana de Buda de Tara verde, bronce dorado, s. XVIII
Una representación tibetana de bronce dorado de una rara estatua de Buda de Tara Verde. Parece que hay un objeto sellado en el interior. Bronce dorado y cobre. Principios del siglo X...
Categoría

Antiguo, Década de 1790, Tibetano, Tibetano, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Escultura de Buda en terracota de la dinastía Wei del Norte 386-534 d.C.
C. 386-534 D.C. Dinastía china Wei del Norte. Ladrillo interino de terracota de la dinastía Han-Tang, de tela color crema, con una bella representación de un Buda sentado con túnic...
Categoría

Antiguo, siglo XV y antes, Chino, Han, Esculturas figurativas

Materiales

Terracota

Escultura de terracota de un buda sentado de la dinastía Wei del Norte 386-534 d.C.
C. 386-534 D.C. Dinastía china Wei del Norte. Ladrillo de terracota anterior a la Tang Dynasty, de tela color crema, con una bella representación de un Buda sentado con túnica roja...
Categoría

Antiguo, siglo XV y antes, Chino, Han, Esculturas figurativas

Materiales

Terracota

Escultura china de madera de la dinastía Qing
Escultura china de madera del siglo XVIII / XIX de un emperador o general. Conserva parte de la decoración policroma y la barba de crin de caballo; la figura masculina está sentada e...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Chino, Qing, Esculturas figurativas

Materiales

Madera

También te puede gustar

Cabeza de Buda de bronce lacado tailandés del siglo XVII
Cabeza de bronce tailandesa de Buda, periodo Ayutthaya, finales del siglo XVI-principios del XVII. En rostro sereno flanqueado por largos lóbulos de orejas ligeramente ensanchados e...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XVII, Tailandés, Otro, Bustos

Materiales

Bronce

Cabeza de buda monumental Shan birmana de laca dorada, principios del siglo XX
Cabeza monumental birmana de Buda, dorada y lacada en seco, Estados Shan, Myanmar (Birmania), principios del siglo XX. Esta monumental cabeza lacada en seco y dorada formaría parte ...
Categoría

principios del siglo XX, Birmano, Esculturas y tallas

Materiales

Caparazón, Laca

Cabeza de Buda de laca seca dorada estilo Shan birmano vintage, circa años 60, Tailandia
Serena cabeza de Buda vintage de laca seca dorada al estilo birmano shan, pero fabricada en Tailandia para el mercado de exportación, hacia la década de 1960, montada sobre una base ...
Categoría

Vintage, Década de 1960, Tailandés, Esculturas y tallas

Materiales

Laminado, Laca

Cabeza de buda tailandesa de bronce fundido de Sukhothai, Siglo XV / XVI, Tailandia
Exquisita cabeza de Buda tailandesa de bronce fundido, reino de Sukhothai, hacia el siglo XV, Tailandia. El agradable rostro del Buda, con su forma estrecha y ovalada y sus rasgos a...
Categoría

Antiguo, siglo XV y antes, Tailandés, Esculturas y tallas

Materiales

Bronce

Cabeza diminuta de aleación de cobre dorado de un Buda coronado, época Ayutthaya
Esta cabeza de Buda de aleación de cobre (bronce) del siglo XVII, de la época de Ayutthaya, representada a la manera "Phra Chao Song Khruang" (Señor con ornamentos), muestra a Buda a...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Tailandés, Otro, Esculturas y tallas

Materiales

Bronce, Hoja de oro

Buda tailandés de bronce dorado, siglo XIX
Buda sentado tailandés de bronce dorado, S. XIX. 4 ½ pulgadas de ancho por 2 ½ pulgadas de profundidad por 7 pulgadas de alto
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Esculturas y tallas

Materiales

Bronce