Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 18

Escultura italiana de bronce de Emanuele Filiberto, duque de Saboya, Carlomarochetti

67.180,25 €

Acerca del artículo

Escultura ecuestre italiana en bronce de Emanuele Filiberto, duque de Saboya, obra del barón Carlo Marochetti; el duque lleva armadura completa, con la visera del casco levantada y desenvainando la espada delante de la cara, montado en un caballo brioso; la base está firmada "C. Marochetti S.P.T." y con el sello de fundición "De Braux F.R." para De Braux d'Anglure. Notas a pie de página: Esta escultura es una reducción del monumento ecuestre original, esculpido por el barón Carlo Marochetti, erigido en 1838 para la plaza San Carlo de Turín. Fue un regalo a la ciudad de Turín y, en reconocimiento a ello, Marochetti fue nombrado Barón del Reino de Cerdeña por Carlo Alberto, rey de Cerdeña, (1798-1849). Emanuele Filiberto, X duque de Saboya, (1528-1580) fue un militar y estadista considerado uno de los más grandes monarcas saboyanos. An He obtuvo una famosa victoria en 1557, cuando dirigió la invasión española de Francia en San Quintín. Tras la Paz de Cateau-Cambrésis, en 1559, pudo recuperar su ducado y su territorio, tanto de los franceses como de los españoles, incluida Turín, que se convirtió en la sede del poder de los Saboya. El barón Carlo Marochetti, (1805-1867) fue un escultor nacido en Turín. Fue alumno de François-Joseph Bosio y estudió tanto en París como en Roma. Algunas de sus obras más famosas son el relieve de mármol de la Batalla de Jemappes en el Arco del Triunfo y su modelo ecuestre de Ricardo Coeur de Lion, expuesto en la entrada del Palacio de Cristal en 1851 y en 1860 realizado en bronce para la explanada del Palacio de Westminster.
  • Dimensiones:
    Altura: 85,09 cm (33,5 in)Anchura: 87,63 cm (34,5 in)Profundidad: 2,54 mm (0,1 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    hacia 1840
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso. Bien.
  • Ubicación del vendedor:
    Lymington, GB
  • Número de referencia:
    Vendedor: bhhahmyaazjq1stDibs: LU973021455392

Más de este vendedor

Ver todo
Escultura de bronce de Luis Domenech Vicente
Por Luis Domenech y Vicente 1
Una escultura de bronce de Luis Domenech y Vicente, c.1904 Según el modelo que expuso en el Salón de Bellas Artes de París ese año Luis Domenech y Vicente, Le Messager de Paix, escu...
Categoría

Antiguo, Década de 1890, Español, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Reducciones en bronce de una joven reina Victoria a caballo según Thomas Thornycrof
Una de las menos de cincuenta reducciones en bronce de la joven reina Victoria a caballo según Thomas Thornycroft para la Art Union of London 1854 Retrato ecuestre en bronce que rep...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Inglés, Esculturas de animales

Materiales

Bronce

Bronce ecuestre del duque de Wellington por Edward Baily, 1844
Esta estatuilla de bronce muestra a Arthur Wellesley, duque de Wellington, montado en su caballo de guerra Copenhague. Va vestido de paisano, con las riendas en una mano y el sombre...
Categoría

Antiguo, Década de 1840, Inglés, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Una poderosa talla ecuestre japonesa en madera de un samurai, obra de Yoshida Issen/Isshun
Poderosa talla ecuestre japonesa en madera de un samurai, obra de Yoshida Issen/Isshun, representado con armadura completa sobre un caballo de guerra musculoso que brinca, firmado 一...
Categoría

Vintage, Década de 1920, Japonés, Esculturas y tallas

Materiales

Madera

Talla angloindia de teca de Arthur Wellesley Circa 1803
Esta ingenua semejanza está tallada en un bloque macizo de teca. La cabeza tiene los ojos hundidos y un característico morro en pico. Lleva un frac con siete filas de ranillas y ch...
Categoría

Antiguo, Principios del 1800, Indio, Esculturas figurativas

Materiales

Teca

Pareja de figuras de bronce de pie del explorador y conquistador español Hernán Cortés
Un par de figuras de bronce de pie del explorador y conquistador español Hernán Cortés, obra de CharlesCumberworth, que muestran diferentes armaduras, cada una con una coraza con for...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Español, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

También te puede gustar

Figura de bronce de Francisco I a caballo
Figura decorativa francesa de bronce de Francisco I sobre su caballo, vestido de gala y el caballo con un penacho de plumas. Se presenta sobre una base de mármol negro.
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Europeo, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Estatua de bronce del siglo XIX de Bartolomeo Colleoni
Esta estatua de bronce patinado es un calco de la escultura renacentista original, realizada por Andrea del Verrocchio en 1480-1488, en Italia. Exactamente igual que en el original, ...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Italiano, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Escultura de bronce de Francisco I, rey de Francia, siglo XIX.
Escultura de bronce de Francisco I, rey de Francia, siglo XIX. Escultura de bronce sin firmar de Francisco I, rey de Francia, siglo XIX, época de Napoleón III. Alto: 27 cm, Ancho: 2...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Francés, Napoleón III, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Escultura de bronce "Le Colleone" según Verrocchio - Siglo XIX
Por Andrea del Verrocchio
Hermosa escultura de bronce con pátina de medalla que representa al Condottiere Bartolomeo Colleoni. Esta estatua ecuestre de bronce se erigía originalmente en el Campo dei Santi Gio...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Esculturas de animales

Materiales

Bronce

Escultura de bronce de Alfred Barye
Por Alfred Barye
Hay una energía poderosa y silenciosa que emana de esta escultura de bronce de Alfred Barye, una obra que captura el espíritu romántico y la elegancia salvaje del orientalismo del si...
Categoría

Antiguo, 1830s, German, Esculturas y tallas

Materiales

Mármol, Bronce

Louis d'Orléans escultura de bronce de finales del siglo XIX de Emmanuel Fremiet
Por Emmanuel Fremiet
Escultura de bronce de finales del siglo XIX, obra de Emmanuel Fremiet, que representa al príncipe real Luis I duque de Orleans. Un molde posterior de la escultura original erigida e...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce