Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 21

Estatua antigua de madera de Wenchang Wang, Dios de la Literatura y la Cultura

3904,17 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Esta fascinante estatua antigua de madera representa al Dios Taoísta de la Literatura y la Cultura, Wenchang Wang. Es probable que la estatua fuera tallada a mano en China en el siglo XVIII, pero es muy posible que sea anterior al siglo XVIII. En la parte posterior se ha añadido más recientemente un soporte de hierro, aunque una parte de la parte posterior está excavada, lo que indica que la estatua formó parte en su día de una instalación mayor. Wenchang ha sido representado en posición sentada con las manos juntas delante del cuerpo, que es una representación habitual del dios en las obras de arte. Las manos tienen una sección incisa poco profunda, lo que indica que Wenchang sujetó en su día un objeto. Basándonos en otras estatuas y dibujos de Wenchang de esta época, lo más probable es que fuera un cetro hu lo que en su día acompañó a la estatua. Wenchang lleva una túnica que le llega hasta los tobillos y un tocado con crestas. Aunque el color de la estatua es predominantemente de madera natural, en toda la pieza se aprecian restos muy antiguos de policromía que indican que en otro tiempo estuvo vivamente pintada. En China, los que estudian mucho y hacen buenos exámenes suelen ser recompensados con puestos de alto rango en la administración pública. La creencia común es que Wenchang guía a estos eruditos, lo que lleva a muchos a buscar su ayuda. Una estatua de este tamaño indica que pudo encargarse en su día para un templo chino. Hoy, nuestra estatua de madera de Wenchang Wang sería una obra de arte perfecta en un estudio o una biblioteca. Combinaría bien con cualquier interior contemporáneo, o con un interior que exhibiera otros artefactos chinos muy antiguos. *La estatua fue fotografiada en nuestra tienda mientras estaba encima de un bloque pedestal de piedra caliza francesa. La piedra puede enviarse junto con la estatua si así se desea*.
  • Dimensiones:
    Altura: 109,22 cm (43 in)Anchura: 51,76 cm (20,375 in)Profundidad: 48,26 cm (19 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1700s
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso. Pérdidas menores. Decoloración leve. Desgaste acorde con la edad, con pérdidas en la madera y la pintura. Separaciones de edad y elemento faltante, posiblemente un cetro hu que habría tenido en las manos. El soporte de hierro se ha añadido más recientemente. Por favor, vea las fotos para más detalles.
  • Ubicación del vendedor:
    Dallas, TX
  • Número de referencia:
    Vendedor: 422-71stDibs: LU906328488572

Más de este vendedor

Ver todo
Gran estatua de roble tallado de un obispo, Francia, siglo XVII
Con más de metro y medio de altura, esta bella y gran estatua tallada en roble es una interpretación a tamaño natural de un obispo francés del siglo XVII. El líder religioso lleva un...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Francés, Esculturas figurativas

Materiales

Madera, Roble

Estatua de madera tallada del siglo XVIII procedente de Francia
Esta antigua estatua francesa de madera tallada a mano representa a un hombre barbudo con una túnica atada a la cintura y un largo pañuelo sobre el hombro. La parte posterior de la e...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Francés, Esculturas

Materiales

Madera

Pequeña estatua de roble tallado del siglo XVII procedente de Francia
Esta pequeña estatua francesa de la década de 1600 representa a una persona con una túnica de dos piezas con la parte inferior derecha de la túnica sujeta por encima de la rodilla. E...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Francés, Esculturas figurativas

Materiales

Madera

Estatua de roble tallado del siglo XVIII que representa a San Bartolomé
Esta alta estatua francesa de San Bartolomé fue tallada a mano en roble en el siglo XVIII. Esta representación de San Bartolomé no es frecuente en el arte, salvo una de las más conocidas, que se encuentra en el Juicio Final de Miguel Ángel. Este cuadro, que se encuentra justo detrás del altar de la Capilla Sixtina, fue realizado a principios del siglo XVI. Nuestro Bartolomé tiene el pelo ondulado hasta los hombros, con barba espesa y bigote. Se trata de una representación estándar de él en el arte, ya que se supone que éste era su aspecto en el momento de su muerte. Va vestido con una túnica larga y vaporosa, con cuello escotado y un cíngulo alrededor de la cintura. Sobre los hombros lleva una capa de manga larga que le llega hasta los tobillos. El tejido de ambas prendas tiene pliegues y racimos, lo que implica movimiento. San Bartolomé está descalzo sobre un zócalo rectangular con bordes biselados. En las representaciones artísticas, se suele ver a Bartolomé sosteniendo su piel desollada, lo que indica que el sufrimiento que padeció es su insignia de honor. El Bartolomé de nuestra estatua se sujeta la piel por la parte baja de la espalda con la mano derecha. Bartolomé es venerado como patrón de los curtidores (entre otras clases) y casi siempre se le muestra con un cuchillo de desollar en la mano. Es probable que nuestra estatua sostuviera un cuchillo de este tipo en la mano izquierda. En el fresco mural El Juicio Final, de Miguel Ángel, en la Capilla Sixtina, Bartolomé está colocado junto a Jesús, lo que indica su importancia. Descubrimientos recientes han llevado a los expertos en arte a sugerir que el rostro que se ve en la piel desollada es un retrato del propio Miguel Ángel. Figura controvertida, algunos eruditos creen que Bartolomé es "Natanael" en la Biblia. En el Evangelio de Juan, Felipe presenta a Natanael a Jesús, convirtiéndose en uno de los doce apóstoles. Aunque ésta no es una opinión consensuada, se acepta universalmente que Bartolomé fue martirizado mientras difundía el cristianismo por Oriente Próximo. En un momento dado, Bartolomé convirtió al rey Polimio (de Armenia o la India) al cristianismo, lo que enfureció al hermano del rey. El príncipe Astyages ordenó que desollaran vivo a Bartolomé. Aunque esta pieza representa la triste historia de San Bartolomé, es una magnífica obra de arte escultórica. Es un ejemplo inusual de estatuaria religiosa, y sería un maravilloso complemento para cualquier colección seria de tallas religiosas...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Francés, Esculturas figurativas

Materiales

Roble

Pequeño busto tallado en roble del siglo XVII procedente de Francia
Pequeño busto de roble que data del siglo XVII, esta estatua de madera bien tallada procede de Francia. La escultura, que representa a una figura religiosa desconocida, tiene una pát...
Categoría

Antiguo, siglo XVII, Francés, Bustos

Materiales

Madera, Roble

Gran talla de madera del siglo XVIII de un ángel con querubines
Esta entrañable estatua de madera tallada a mano representa un gran ángel central, flanqueado por dos querubines alados. La agrupación ha sido desmontada recientemente, lo que permi...
Categoría

Antiguo, siglo XVIII, Europeo, Esculturas figurativas

Materiales

Madera

También te puede gustar

Altar divino chino de madera tallada del siglo XVIII
Este dios del altar chino tallado y policromado se utilizaba antiguamente en el altar familiar para honrar a sus antepasados. El culto a los antepasados desempeña un papel important...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Chino, Esculturas y tallas

Materiales

Madera

Estatua de Madera de Maestro Taoísta del Siglo XIX
Estatua de madera maciza muy antigua que representa al Maestro Zen Taoísta. Lleva la túnica y el sombrero típicos del Tao, con dos dedos apuntando hacia arriba y la mano izquierda so...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Chino, Esculturas y tallas

Materiales

Madera

Altar divino chino de madera tallada del siglo XVIII
Este dios del altar chino tallado y sentado se utilizaba antiguamente en el altar familiar para honrar a sus antepasados. El culto a los antepasados desempeña un papel importante en...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Chino, Esculturas y tallas

Materiales

Madera

Estatua de madera policromada que representa a Guanyin Bodhisattva, Ming, siglo XVI
En un reino donde el tiempo se detiene, existe una obra maestra del siglo XVI, una escultura de belleza incomparable que te transporta al corazón de la dinastía Ming. Aquí, en un lug...
Categoría

Antiguo, siglo XVI, Chino, Ming, Esculturas y tallas

Materiales

Madera

Estatua de dignatario taoísta - relicario de antepasado - madera lacada - China Qing XIX
Espléndida estatua taoísta antigua de madera policromada y lacada en oro, que representa a un Dignatario sentado en un trono, sillón. Está tallada en madera maciza, con detalles pint...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Chino, Qing, Antigüedades

Materiales

Madera

Impresionante Escultura de Deidad Masculina de la Época Ming - Siglo XIV-XVII China
Escultura de madera de una deidad masculina, rara y evocadora, que data de la dinastía Ming (siglos XIV-XVII), China. La expresión tranquila y la postura digna de la figura reflejan ...
Categoría

Antiguo, siglo XV y antes, Chino, Ming, Artículos religiosos

Materiales

Madera