Artículos similares a Diseño étnico-Figura auténtica de fertilidad femenina "Yanda", Pueblo Zande, RDC.
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10
Diseño étnico-Figura auténtica de fertilidad femenina "Yanda", Pueblo Zande, RDC.
2178 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Figura de fertilidad femenina "Yanda", Pueblo Zande, RDC, Antigua colección n° 394 Baudouin de Grunne .
Este busto de la fecundidad, muy abstracto y caracterizado por un vientre prominente, está esculpido en arcilla y mide sólo 10,5 cm de altura. Su cabeza piramidal, de diseño minimalista, presenta una cara en forma de diamante con ojos salientes, a menudo adornada con anillos de hierro en las orejas y la nariz. El torso y el cuello son cilíndricos o rectangulares, con extremidades cortas, y la forma general está marcada por líneas angulosas y abstractas, que representan una figura en busto con el abdomen saliente.
Los artistas zande son conocidos por crear figuras humanas y animales pequeñas y toscamente acabadas, con rasgos simplificados y cabezas agrandadas. Estas esculturas eran utilizadas por el culto religioso Mani, que celebraba la importancia de la mujer y utilizaba figurillas llamadas Yanda. El líder de la sociedad infundía poder a la Yanda soplando humo sobre ella y aplicando una pasta.
Esta pieza en concreto lleva el número de colección 394 de la colección de Baudouin de Grunne (1917-2011) de Wezembeek-Oppem, Bélgica. De Grunne empezó a coleccionar arte africano en 1955, amasando una importante colección, muchas de cuyas piezas han aparecido en diversos catálogos y publicaciones. Fue uno de los primeros coleccionistas de objetos de arcilla africanos, algunos de los cuales se conservan actualmente en la Fundación Dapper de París (Entrevista: Galerie Magazine, nº 2, mayo de 1985:71-80).
El pueblo zande tiene su origen en las conquistas militares que comenzaron hacia la primera mitad del siglo XVIII, dirigidas por dos dinastías distintas: los Vungara y los Bandia. Aunque similares en su organización, estas dinastías diferían en sus orígenes y estrategias políticas. Su éxito se atribuyó a la eficacia de las estructuras políticas y militares, más que a los avances tecnológicos. Hoy en día, siguen siendo una aristocracia reconocida en las zonas que una vez dominaron.
Se cree que las influencias culturales sobre los zande proceden de los mangbetu, un grupo vecino al sur del río Uele, con el que los zande interactuaron pero nunca conquistaron. A finales del siglo XVIII comenzaron los encuentros esporádicos con comerciantes árabes, que dieron lugar a la adquisición de armas de fuego, pero sin una influencia cultural árabe sustancial. Los primeros exploradores europeos llegaron en la década de 1860 y, a finales del siglo XIX, los zande se encontraban bajo el dominio de tres potencias coloniales -belga, francesa y anglo-egipcia- que establecieron fronteras que desde entonces han heredado los estados sucesores modernos.
Para más información sobre los zande, consulta Grootaers, Jan-Lodewijk (ed.), "Ubangi. Arte y culturas del corazón de África", Bruselas: Fonds Mercator, 2007.
- Dimensiones:Altura: 4,7 cm (1,86 in)Anchura: 8 cm (3,15 in)Profundidad: 10,5 cm (4,14 in)
- Materiales y técnicas:
- Lugar de origen:
- Época:
- Fecha de fabricación:-
- Estado:Desgaste acorde con la edad y el uso. Pérdidas menores.
- Ubicación del vendedor:Leuven , BE
- Número de referencia:Vendedor: 60041stDibs: LU3301146040312
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Establecido en 2017
Vendedor de 1stDibs desde 2017
171 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 7 horas
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Leuven , Bélgica
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoDiseño étnico-Vasija de cerámica antropomorfa, Pueblo Luba, RDC.
Este recipiente ejemplifica el estilo antropomorfo, incorporando a su diseño rasgos claramente humanos. En particular, la parte superior del recipiente incluye una figura humana esti...
Categoría
principios del siglo XX, Congoleño, Esculturas figurativas
Materiales
Terracota
Diseño étnico-Vasija de cerámica antropomorfa, Pueblo Zande, RDC
Este recipiente demuestra cualidades antropomórficas mediante la sutil inclusión de rasgos similares a los humanos. La forma redondeada evoca la silueta de un torso o vientre, mientr...
Categoría
principios del siglo XX, Congoleño, Esculturas figurativas
Materiales
Terracota
Antigua estatua de piedra, África Occidental, posiblemente Sierra Leona
Estas esculturas se consideran manifestaciones de sus antepasados difuntos y se colocan en santuarios de antepasados.
Categoría
siglo XX, Sierraleonés, Esculturas figurativas
Materiales
Terracota
Diseño étnico-Vasija de cerámica antropomorfa, Pueblo Luba, RDC.
Esta vasija ilustra vívidamente el diseño antropomórfico mediante su audaz representación de una figura de aspecto humano. El pico está esculpido como un rostro de boca abierta, con ...
Categoría
principios del siglo XX, Congoleño, Esculturas figurativas
Materiales
Terracota
Diseño étnico-Jarra de terracota con forma de hombre, pueblo tshokwe, RDC.
Este recipiente es un sorprendente ejemplo de diseño antropomórfico, que incorpora claramente características humanas a su forma. La parte superior presenta un rostro humano finament...
Categoría
principios del siglo XX, Congoleño, Esculturas figurativas
Materiales
Terracota
Diseño étnico-Maceta de terracota en forma de media luna, Pueblo Solongo, RDC
Olla de terracota en forma de media luna con un par de figuras humanas ingenuamente modeladas sentadas en el borde cóncavo, cada una con los brazos doblados hacia el abdomen y los pi...
Categoría
principios del siglo XX, Congoleño, Esculturas figurativas
Materiales
Terracota
También te puede gustar
Arte africano figura de maternidad tribal, pueblos Lobi Ghana - Costa de Marfil
Una encantadora figura de maternidad africana procedente de los pueblos Lobi de Costa de Marfil/Ghana. Con una expresión serena pero luchadora, la madre lleva al bebé en la cadera. S...
Categoría
mediados del siglo XX, Arte popular, Esculturas figurativas
Materiales
Madera
Baule Figura Femenina Escultura Africana
Por Baule Tribe
Una fina talla antigua de Baule, con una rica pátina superficial marrón dorada.
Categoría
Antiguo, Principios del 1900, Ghanés, Tribal, Arte tribal
Materiales
Madera
Figura femenina Mangbetu, D.R. Congo, principios del siglo XX
Por Mangbetu People
Mangbetu Figura Femenina
Noreste de la República Democrática del Congo (antiguo Zaire)
Principios o mediados del siglo XX, probablemente periodo Lang (c. 1920-1945)
Madera dura
Altur...
Categoría
principios del siglo XX, Congoleño, Tribal, Arte tribal
Materiales
Madera
Figura femenina luba (estilo kalundwe), República Democrática del Congo, Principios del siglo XX.
Figura femenina luba (estilo kalundwe), República Democrática del Congo, Principios del siglo XX
Altura: 29 cm (11,4 pulg.)
Material: Madera, con rica pátina de envejecimiento
Proce...
Categoría
principios del siglo XX, Congoleño, Tribal, Arte tribal
Materiales
Madera
Escultura Figura Baule Baoule de África Occidental Colonial Mujer con taparrabos
Elegante escultura africana del pueblo baoulé o baule de África occidental, que representa a una joven con taparrabos. Pátina negra lisa ligeramente desgastada.
Categoría
mediados del siglo XX, Tribal, Esculturas figurativas
Materiales
Madera
Figura de maternidad Baoule de madera, África
Interesante figura de maternidad en pose hierática que presenta a una joven adolescente. Hermosa expresión facial, que muestra sabiduría y conocimiento. Está sentada en una silla. Ma...
Categoría
siglo XX, Marfileño, Tribal, Esculturas figurativas
Materiales
Madera