Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 12

"Europa". Escultura de escayola de Tore Strindberg (1882-1968)

3720 €IVA incluido

Acerca del artículo

Esta escultura de yeso de Tore Strindberg es un trabajo preparatorio para una parte de la gran fuente Los cinco continentes, situada en Gotemburgo (Suecia). Tore Strindberg estudió en la Real Casa de la Moneda con Adolf Lindberg de 1898 a 1902 y en la Royal Academy of Fine Arts de 1902 a 1907. Durante su estancia en la academia, participó en la exposición de De Fries en Estocolmo en 1904 y en la escuela de grabado de Axel Tallberg. Tras sus estudios, pasó una temporada en París antes de regresar a Suecia, donde creó un retablo para la capilla de Hjorthagen y realizó relieves de estuco y esculturas de madera para la iglesia Engelbrekt de Estocolmo. Strindberg es más conocido por sus esculturas de bronce de estilo clasicista y realista de las décadas de 1920 y 1930. Aparte de la escultura "Crocus", su obra pública más conocida es "Los Cinco Continentes", una fuente monumental en Järntorget, Gotemburgo, inaugurada en 1927. Strindberg participó en varias exposiciones internacionales, como en Venecia, Viena, Reikiavik y Copenhague, así como en exposiciones organizadas por la Asociación General Sueca de Arte. Obtuvo una beca del Fondo Winqvist de la Real Academia Sueca de Bellas Artes en 1925 y una beca cultural de la ciudad de Estocolmo en 1960. Sus obras están hoy representadas en el Museo Nacional, el Moderna Museet, la Thielska Galleriet de Estocolmo, el Parque de Esculturas de Rottneros, el Museo de Arte de Gotemburgo y el Museo de Malmö.
  • Creador:
    Tore Strindberg (Escultor)
  • Dimensiones:
    Altura: 68 cm (26,78 in)Anchura: 45 cm (17,72 in)Profundidad: 39 cm (15,36 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1920-30
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso.
  • Ubicación del vendedor:
    Stockholm, SE
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1006846159472

Más de este vendedor

Ver todo
"Crocus" Escultura de escayola de Tore Strindberg (1882-1968)
Por Tore Strindberg
Tore Strindberg (1882-1968) Crocus - primera versión Firmado Tore Strindberg Yeso de color terracota. Superficie original. Placa inferior con texto grabado: "Qué corto es el tiempo d...
Categoría

Vintage, Década de 1910, Sueco, Esculturas figurativas

Materiales

Yeso

Escultura sueca de escayola de principios del siglo XX, Art Decó, firmada Strindberg
Por Tore Strindberg
Se trata de un estudio para una de las figuras que forman parte de la gran escultura de Tore Strindberg "Los cinco continentes", situada en Gotemburgo (Suecia). Éste representa a Asi...
Categoría

Vintage, Década de 1920, Sueco, Bustos

Materiales

Yeso

Escultura de escayola, firmada Gallé y fechada -93 (1893)
Escultura de yeso de André Vauthier-Galle (1818-1899). Figura masculina sentada con las manos a la espalda. Ejecutado de forma muy realista. La escultura recuerda mucho a "El Pensado...
Categoría

Antiguo, Década de 1890, Francés, Esculturas figurativas

Materiales

Yeso

Escultura de escayola, firmada Gallé y fechada -93 (1893)
3360 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Dibujo caricaturesco de August Strindberg, por Carl Magnus Lindquist
Un maravilloso y divertido dibujo caricaturesco sobre papel de Carl Magnus Lindquist (1884-1977). Firmado Carl Magnus y fechado 9/1 -23. August Strindberg fue el dramaturgo, autor...
Categoría

Vintage, Década de 1920, Sueco, Dibujos

Materiales

Papel

"Secuencia Di Eder". Gert Marcus (1914-2008)
Por Gert Marcus
Gert Marcus fue un pintor y escultor germano-sueco. La Secuencia Di Eder, como se llama esta escultura, es su obra más famosa y está a escala monumental colocada tanto en el centro d...
Categoría

Vintage, Década de 1960, Sueco, Esculturas abstractas

Materiales

Hierro

Secuencia Di Eder. Gert Marcus (1914-2008)
Por Gert Marcus
Gert Marcus fue un pintor y escultor germano-sueco. La Secuencia Di Eder, como se llama esta escultura, es su obra más famosa y está a escala monumental colocada tanto en el centro ...
Categoría

Vintage, Década de 1960, Sueco, Esculturas abstractas

Materiales

Hierro

También te puede gustar

"El duelo de Orfeo", raro bronce dorado de Strindberg con desnudo masculino y lira
Por Tore Strindberg
Bellamente esculpida por Tore Strindberg, uno de los principales escultores suecos de principios del siglo XX, y fundida y dorada con sensibilidad por la fundición Otto Meyers de Est...
Categoría

Vintage, Década de 1920, Sueco, Art Decó, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Escultura abstracta de mármol de Silvia Jaffe
Por Silvia Jaffe
Pieza grande y sustancial de la escultora de Florida Silvia Jaffe. Jaffe ha ganado múltiples premios por su escultura, del Gremio Norton y otros. Su obra puede verse en el Museo de A...
Categoría

Vintage, Década de 1970, Estadounidense, Esculturas abstractas

Materiales

Mármol

Arte Brutal Escultura de Luz
Escultura de hierro hecha a mano de los años 60. / sin firmar.
Categoría

Vintage, Década de 1960, Alemán, Moderno de mediados de siglo, Escultura...

Materiales

Metal

Escultura de mujer de escayola centroeuropea del siglo XX
Esta escultura de escayola centroeuropea del siglo XX representa una escena intemporal de indulgencia: una mujer capturada en el acto de comer uvas. La elegancia del momento queda in...
Categoría

siglo XX, Europeo, Esculturas figurativas

Materiales

Yeso

Gran escultura de cemento de Juan Palau, Francia, hacia 1975
Por Juan Palau
Gran escultura original en cemento de Juan Palau (Barcelona 1929-Moulins Francia 2013) Hecho a mano, no moldeado. Pieza única. Juan Palau dejó tras de sí una obra considerable, c...
Categoría

Vintage, Década de 1970, Francés, Esculturas abstractas

Materiales

Cemento

Escultura abstracta postmoderna de Curtis Jere Firmada y fechada Mármol y acero
Por Curtis Jeré
Bonita y rara escultura de Curtis Jere, firmada y fechada hacia 1990, de acero macizo en bruto con pátina y oxidación originales, asentada sobre una base cilíndrica de mármol macizo.
Categoría

finales del siglo XX, Norteamericano, Posmoderno, Esculturas abstractas

Materiales

Mármol negro belga, Acero