Artículos similares a "La Galia Moribunda": Escultura de bronce "Gala Morente" fundida por CHIURAZZI NAPOLI
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 15
"La Galia Moribunda": Escultura de bronce "Gala Morente" fundida por CHIURAZZI NAPOLI
10.000 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
El Galo Moribundo.
- Descripción de la obra:
Un guerrero celta yace desnudo, medio recostado sobre su escudo, con el cuerpo contorsionado por el dolor. Su mano derecha toca el suelo mientras su rostro, marcado por el sufrimiento, está vuelto hacia abajo. Su mano izquierda descansa sobre su pierna derecha doblada, cuyo pie descansa bajo su pierna izquierda casi totalmente extendida. La sangre mana profusamente de su pecho, delatando una herida grave.
Este guerrero se distingue por su bigote, su pelo largo y despeinado y sus torques, una joya típicamente gala. Su escudo ovalado, provisto de una espina central ensanchada, es un arma emblemática de los celtas. En la base también se representa una trompeta curva, llamada cornu, con su cuerda de suspensión.
- Contexto histórico:
Originalmente, "El Galo Moribundo" es una escultura romana de mármol que copia un original griego perdido del periodo helenístico, realizado probablemente en bronce entre 230 y 220 a.C. por Epígonos de Pérgamo. Esta obra, también conocida como la Galia Capitolina, se expone en el Palacio Nuevo (Roma), en los Museos Capitolinos. Representa a un guerrero galo herido, desnudo y desplomado sobre su escudo, con abundante cabellera y un par alrededor del cuello. La escultura atestigua la derrota celta e ilustra la fuerza del pueblo victorioso, al tiempo que rinde homenaje al valor de sus adversarios. Descubierta a principios del siglo XVIII, fue adquirida por el papa Clemente VII en 1734 y expuesta en los Museos Capitolinos. La fama de esta estatua ha dado lugar a numerosas copias e interpretaciones, influyendo en el arte y la representación emocional a lo largo de los siglos.
- La Fundición:
La fundición Chiurazzi, fundada por Gennaro Chiurazzi en Nápoles en 1870, se especializó en la reproducción de esculturas clásicas y renacentistas en bronce mediante el proceso de la cera perdida. Gracias a la creciente demanda de copias de museos de renombre, la fundición adquirió renombre internacional, ganando premios en exposiciones de Nueva Orleans y Turín. Tras la muerte de Gennaro, sus hijos continuaron el negocio ampliando su oferta a la producción de mármol y cerámica. La fundición se trasladó a Roma en 1925 para satisfacer la demanda de la capital. En 2011, fue relanzada por una empresa de Arizona, conservando así su patrimonio artístico.
- Diferentes Corrientes Artísticas de la Obra:
- Arte helenístico: La estatua original, "El Galo Moribundo", es una obra de arte helenístico que data del siglo III a.C. Ilustra la expresión dramática y la representación realista de las emociones, características del arte helenístico.
- Realismo: La escultura es un ejemplo asombroso de realismo, con una atención minuciosa a las expresiones faciales y a los detalles anatómicos, que pretende captar el dolor y el sufrimiento de forma muy realista.
- Neoclasicismo: En los siglos XVIII y XIX se renovó el interés por las obras clásicas, incluidas las del periodo helenístico. Se hicieron copias e interpretaciones de "El galo moribundo" como parte del movimiento neoclásico, que pretendía revivir los estilos y temas de la antigüedad clásica.
- Romanticismo: Esta obra también puede asociarse con el Romanticismo, un movimiento de principios del siglo XIX que valoraba las emociones intensas, el drama y las narraciones trágicas. La figura del Galo Moribundo, con su conmovedora representación de la derrota y el dolor, se alinea bien con la sensibilidad romántica.
- Dimensiones:Altura: 30 cm (11,82 in)Anchura: 56 cm (22,05 in)Profundidad: 28 cm (11,03 in)
- Estilo:Helenístico (Del período)
- Materiales y técnicas:
- Época:
- Fecha de fabricación:Inconnu
- Estado:Desgaste acorde con la edad y el uso.
- Ubicación del vendedor:Ixelles, BE
- Número de referencia:1stDibs: LU10116242392542
Sobre el vendedor
Aún no hay opiniones
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Vendedor de 1stDibs desde 2024
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Ixelles, Bélgica
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoAtribuido a GUSTAVE LOUIS BUCHET (1888-1963) Estatua de bronce "L'EFFORT" (El esfuerzo)
Por Gustave Buchet
Atribuido a GUSTAVE LOUIS BUCHET (1888-1963) Estatua de bronce "L'EFFORT" o "L'ATHLETE".
Descripción de la obra La estatua "L'EFFORT" o "EL HOMBRE QUE LEVANTA UNA PIEDRA" Atribuida ...
Categoría
siglo XX, Suizo, Art Decó, Esculturas figurativas
Materiales
Bronce
Emile Louis Picault (1833-1915) " LE TRAVAIL " estatua de bronce
Por Émile Louis Picault
Emile Louis Picault (1833-1915) " LE TRAVAIL " estatua de bronce
La estatua de bronce "Le Travail" de Émile Louis Picault es mucho más que una mera obra de arte. Encarna la esencia ...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Francés, Industrial, Esculturas figurativas
Materiales
Bronce
Jef Lambeaux (1852-1908) "EL SEMBRADOR"
Por Jef Lambeaux
Jef Lambeaux (1852-1908) "EL SEMBRADOR"
Descripción artística:
"El Sembrador" representa a un joven vigoroso, con el torso desnudo, en el acto de sembrar semillas. La escultura cap...
Categoría
Antiguo, Fines del siglo XIX, Belga, Art Nouveau, Esculturas figurativas
Materiales
Bronce
JEF LAMBEAUX (1852 - 1908) Estatua de Bronce "LA BAILARINA CON CASTANETES"
Por Jef Lambeaux
JEF LAMBEAUX (1852 - 1908) Estatua de bronce "LA BAILARINA CON CASTANETES" .
Imagina una escultura que trascienda la mera representación para captar la esencia misma del movimiento ...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Belga, Art Nouveau, Esculturas figurativas
Materiales
Bronce
" La Baigneuse " ou " La Nymphe prenant son bain " (1757)
Por Étienne Maurice Falconet
Étienne Maurice Falconet (1716-1791), "La bañista" o "La ninfa bañándose" (1757)
Explicación artística:
La Ninfa bañándose es una obra maestra de la escultura francesa del siglo X...
Categoría
Antiguo, Década de 1750, Francés, Barroco, Esculturas figurativas
Materiales
Bronce
Louis Ernest Barrias (1841-1905) Bajo relieve de bronce "El lector"
Por Susse Freres, Louis Ernest Barrias
Louis Ernest Barrias (1841-1905) Bajo relieve de bronce "El lector".
Bajorrelieve: "El Lector" es un bajorrelieve creado por Louis-Ernest Barrias, renombrado escultor del siglo XIX....
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Francés, Neoclásico, Esculturas figurativas
Materiales
Bronce
También te puede gustar
Escultura figurativa de bronce del Grand Tour de mediados del siglo XIX "El galo moribundo", Italia
Escultura figurativa de bronce del Grand Tour de mediados del siglo XIX "El galo moribundo", Italia
Por: desconocido
Material: bronce, cobre, metal
Técnica: fundido, moldeado, pulid...
Categoría
Antiguo, Década de 1850, Italiano, Grand Tour, Esculturas figurativas
Materiales
Metal, Bronce, Cobre
Figura antigua de bronce del Galo moribundo
Figura de bronce del Galo moribundo según la Antigüedad, sobre peana de mármol verde, Italia, S. XIX.
Dimensiones: 30,5 cm (12") de alto, 35 cm (13¾") de ancho, 65 cm (25½") de larg...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Italiano, Griego clásico, Esculturas figurativas
Materiales
Mármol, Bronce
Estatua italiana patinada del siglo XIX de "El Galo Moribundo
Preciosa estatua italiana patinada del siglo XIX de "El Galo Moribundo". La estatua se eleva sobre una base ovalada similar a la del terreno. El glad...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Italiano, Esculturas figurativas
Materiales
Bronce
Gran escultura italiana Grand Tour de bronce "Galata moribunda" / Galia moribunda, c. 1875
Gran escultura italiana Grand Tour de bronce "Galata moribunda"/Gala moribunda, c. 1875, atribuida a la fundición de Nápoles
Notable gran escultura italiana de bronce del Gran Tour...
Categoría
Antiguo, siglo XIX, Italiano, Grand Tour, Esculturas figurativas
Materiales
Bronce
Figura de bronce Grand Tour de "El Galo Moribundo", Después de la Antigüedad
Figura de bronce del Grand Tour de finales del siglo XIX de "El Galo Moribundo", según la antigüedad. El Galo Moribundo representa a un guerrero en sus últimos momentos, junto a su e...
Categoría
Antiguo, Fines del siglo XIX, Italiano, Griego clásico, Esculturas figur...
Materiales
Bronce
Escultura antigua de bronce del Galo moribundo de B Boschetti Roma, siglo XIX
Por Benedetto Boschetti
Se trata de una magnífica escultura antigua italiana de bronce patinado dorado que representa a un gladiador herido, conocido como "El Galo Moribundo...
Categoría
Antiguo, Década de 1830, Italiano, Esculturas figurativas
Materiales
Bronce