Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 21

Raro cronómetro marino D Mc GREGOR hermosa caja de palisandro y latón 1870

12.800 €IVA incluido

Acerca del artículo

Raro cronómetro de barco firmado D. Mc GREGOR & C Makers To The Admiralty Glasgow &, Greenock F 3078 alojado en una hermosa caja de palisandro con roscas de latón, segunda mitad del siglo XIX, cuerda de 56 horas. Elegante estuche original de palisandro con doble tapa, asas ocultas, roscas, bisagras y cantoneras son latón, así como su llave original. En el exterior, sobre la tapa y encima de la llave de apertura, hay una etiqueta de nácar grabado con el nombre del fabricante y el número de cronómetro. Dentro del maletín alberga el cronómetro montado en un cardán bloqueado por una palanca de tornillo. El movimiento del cronómetro está contenido en una caja de latón y cerrado en su interior por una corona de cristal. La caja del cronómetro está fijada sobre un cardán para dar estabilidad y planitud al instrumento. La carga de 56 horas se proporciona al cronómetro a través de la llave original de latón alojada en el interior de la caja. La esfera es de metal plateado, las agujas son de oro y las horas en números romanos, los segundos están marcados por una pequeña subesfera en la parte inferior, mientras que una segunda subesfera en la parte superior indica el estado de cuerda del reloj. Muy buen estado, terciopelo azul marino ligeramente dañado arrugado cubriendo el interior de la tapa, completamente funcional. Medidas del maletín 18x18x19,5 cm - pulgadas 7,1x7,8. La última foto es la caja de regalo. Duncan McGregor comenzó su actividad en Greenock en 1836, y en 1844 abrió un en Glasgow. A partir de 1856 pasó a llamarse D. McGregor & Co. Se abrieron otros lugares llegó a Liverpool en 1879 y a Londres en 1886. La empresa se especializó en la construcción de instrumentos náuticos y ópticos A principios del siglo XVIII, el problema a bordo de los barcos del cálculo de la longitud, en la práctica la distancia a lo largo de un paralelo desde un meridiano de referencia y, por consiguiente, la posición del barco, acuciaba a todos los marineros. A los ojos de los hombres del siglo XVIII, el mundo tenía un aspecto muy distinto del que nos han dado a conocer los atlas, los globos terráqueos y las fotografías tomadas por los satélites, y no eran incontables los capitanes que, con sus marineros, habían perdido la vida porque sus barcos se habían roto en las rocas de una costa que, según los errores de cálculo de sus pilotos, no debería haber estado allí. El cronómetro náutico fue inventado tras años de trabajo por John Harrison (1693-1776) y fue uno de los mayores logros tecnológicos de todos los tiempos. El cronómetro para indicar la hora exacta en un barco permitió resolver el gran e irresuelto problema del cálculo de la longitud en el mar. En el siglo XV, el desarrollo de la navegación oceánica y los consiguientes descubrimientos de nuevas tierras dieron un enorme impulso al comercio mundial y la capacidad de navegar con seguridad pasó a ser de vital importancia para todas las naciones marineras. Hicieron falta más de dos siglos para llegar a la solución definitiva del problema del cálculo preciso de la longitud. Curiosidad: Se fabricaron cronómetros: uno en 1737, que se probó a bordo en 1763. En 1859, Inglaterra 750 en propiedad, de los cuales 610 a bordo de buques, 80 en reparación y 60 en entrega. La producción en 1889 es de unos 300 al año. Francia tenía dos en 1768 y 143 en 1832. El primer cronómetro de América no se fabricó hasta 1942. Estados Unidos, inmerso en la Segunda Guerra Mundial, decidió fabricarlos en serie a través de Hamilton y Elgin Watch Co. bajo licencia de la suiza Ulisse Nardin. En un solo mes se construyeron más cronómetros de los que se produjeron en un año en todo el mundo y se entregaron en 1942: 8902 para la Armada, 1500 para la Comisión Naval, 500 para el Ejército de Tierra y el Ejército del Aire, 2170 para las armadas de otras naciones.
  • Dimensiones:
    Altura: 19,82 cm (7,8 in)Anchura: 18,04 cm (7,1 in)Profundidad: 18,04 cm (7,1 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    1870
  • Estado:
    Desgaste acorde con la edad y el uso.
  • Ubicación del vendedor:
    Milan, IT
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1020246178732

Más de este vendedor

Ver todo
Pelorus inglés latón de la segunda mitad del siglo XIX, sobre junta cardán
Pelorus inglés latón de la segunda mitad del siglo XIX, montado sobre una junta universal dentro de su caja original de madera de caoba con bisagras de latón y ganchos de cierre. ...
Categoría

Antiguo, 1870s, Objetos náuticos

Materiales

Latón

Sextante de latón firmado Imray & Son 89 & 102 Minories Londres mediados del siglo XIX
Sextante de latón firmado Imray & Son 89 & 102 Minories London, fechable hacia mediados del siglo XIX, instrumento alojado en su caja original de caoba con forma del instrumento con ...
Categoría

Antiguo, Mid-19th Century, Objetos náuticos

Materiales

Latón

Reloj náutico de pared 7 días firmado Smith's Circklewood N. W. 2 de 1932
Antiguo reloj de pared náutico de latón con cuerda de muelle de 7 días, firmado Smith's Circklewood N. W. 2, Modelo nº 2 de 1932. Diámetro 19 cm, profundidad 10 cm. Revisado y co...
Categoría

Vintage, 1930s, Objetos náuticos

Materiales

Latón

Rara bussola nautica e orologio solare insieme Inghilterra prima metà del XIX sc
Rara bussola nautica e orologio solare insieme, manifattura inglese della prima metà del XIX secolo, alloggiata in una scatola tornita in ottone completo di coperchio a vite. Rosa a...
Categoría

Antiguo, 1820s, Objetos náuticos

Materiales

Latón

Valiosa estación barométrica de latón compuesta por reloj y barómetro 1890
Valiosa estación barométrica de latón, compuesta por reloj y barómetro colocados dentro de dos hierros de un caballo coronado por un par de palos de polo. Fabricación francesa para ...
Categoría

Antiguo, Late 19th Century, Juegos de escritorio

Materiales

Latón

Brújula magnética náutica, firmada Henry Browne & Son Ltd Sestrel de 1942.
Brújula magnética náutica, firmada Henry Browne & Son Ltd Sestrel 1942, Barking y Londres de 1942. Bien estado, ligera abrasión en la rosa de los vientos. La brújula está montad...
Categoría

Vintage, 1940s, Objetos náuticos

Materiales

Latón

También te puede gustar

Reloj de bronce dorado Francia Tercer Cuarto Siglo XIX
Por Non-Standard Furniture and Lighting
Reloj de pie en bronce dorado. El reloj, con pantalla de bronce y horas en números romanos de metal esmaltado en azul, está sostenido por cuatro animales fantásticos que descansan so...
Categoría

Antiguo, 19th Century, French, Otro, Relojes de mesa y relojes de escrit...

Materiales

Bronce

Precioso Reloj Barómetro de Latón Años 2000 - Nuevo
Por Mice di rugiano domenico e c. s.n.c.
Precioso Reloj Barómetro de Latón Años 2000 - Nuevo
Categoría

20th Century, Italian, Otro, Relojes de pared

Materiales

Latón

Un fino cronómetro marino de Haswell And Sons NO. 2923 Con una historia interesante
Cronómetro marino de dos días en su estuche original de caoba encuadernado en latón. Adquirido por el Almirantazgo en 1895, fue el 27º en la prueba anual de cronómetros del Real Obse...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Inglés, Objetos náuticos

Materiales

Latón

Fino cronómetro marino de principios del siglo XIX de Parkinson & Frodsham
Cronómetro marino de 2 días de principios del siglo XIX, de Parkinson & Frodsham, Londres. Numerada en la caja de caoba de 3 niveles encuadernada en latón, y la esfera 1769. Bellamen...
Categoría

Antiguo, principios del siglo XIX, Inglés, Instrumentos científicos

Materiales

Latón

Reloj de sobremesa de principios del siglo XVIII, palisandro y bronces dorados
Reloj italiano de principios del siglo XVIII (Roma). Precioso reloj de sobremesa de principios del siglo XVIII, realizado en madera panelada de palisandro y bronces dorados. Medidas...
Categoría

Antiguo, Early 1700s, Italian, Relojes de mesa y relojes de escritorio

Materiales

Metal, Bronce

Orologio a pendolo vintage da tavolo
Por Mice di rugiano domenico e c. s.n.c.
Orologio a pendolo vintage da tavolo
Categoría

1990s, Italian, Otro, Relojes de pie y relojes de caja larga

Materiales

Madera