Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 11

Alfombra gris de tejido plano Kilim turco de mediados del siglo XX, hecha a mano, tamaño habitación

Acerca del artículo

Alfombra Kilim turca vintage de tejido plano y tamaño de habitación, hecha a mano a mediados del siglo XX, con un diseño de sal y pimienta que crea un tono gris general. Medidas 9' 11" x 13' 3" Las alfombras de pelo anudado son sólo una pequeña parte de un vasto universo de técnicas textiles aptas para un uso intensivo. Si puedes imaginarlo, algún tejedor lo ha probado. Las piezas pueden dividirse a grandes rasgos en las reversibles desde el principio y las que nunca, o al menos no inicialmente, son reversibles. Así, los kilims se consideran reversibles, mientras que todo lo demás no lo es. Los kilims son alfombras tejidas en tapiz con las dos caras iguales, ya sea con la técnica de hendiduras, en la que los colores cambian, o con diversos métodos para evitar las hendiduras. El tejido de tapiz de ranuras se remonta a la Antigüedad, y los tejedores egipcios coptos lo utilizaban para adornos en prendas de vestir y tapices más grandes. Las hendiduras pueden evitarse encajando los colores (compartiendo urdimbre) o entrelazando las tramas. Las tejedoras navajo del suroeste practican la primera, mientras que las tejedoras de chales finos de Cachemira y Kerman emplean la segunda. El entrelazado produce un tejido de una cara, con caras lisas y rugosas, estriadas. El típico kilim rústico turco, caucásico o persa muestra hendiduras, pero nunca largas. Las alfombras francesas de Aubusson también son tapices hendidos y las largas transiciones de color se cosen como parte del mantenimiento regular. Algunos kilims son muy finos. Los mejores kilims urbanos Sehna (Senna) antiguos sobre urdimbre de lana, algodón o seda se aproximan a las alfombras comparables en refinamiento y son los más deseados de todos los kilims persas. Aunque las diversas técnicas de tejido plano suelen expresarse en motivos geométricos, sencillos y a menudo repetitivos, los kilims Sehna demuestran que incluso los diseños más intrincados pueden plasmarse eficazmente en punto plano. El término "kilim" se ha ampliado para abarcar cualquier tejido pesado sin pelo y con trama. Así, las alfombras persas del noreste de lana a rayas horizontales, seccionadas y unidas, se llaman "kilims". Lo mismo ocurre con los acabados finales de las alfombras de pelo liso. Todos ellos son tejidos planos con trama. Estas piezas seccionadas no se tejen en un telar de bastidor, sino en uno sostenido por la tejedora en un extremo y con las urdimbres sujetas en el otro. Sólo hace relativamente poco que se dispone de estas piezas tribales. Se utilizan como revestimientos de suelos, colgaduras, separadores de ambientes, cubiertas de muebles. En su mayoría son bitonales en tonos de marrón oscuro natural y beige. Algunas piezas más recientes muestran innovaciones tejedoras con efectos ikat y moiré. El trabajo avanza rápidamente y un tejedor experto puede completar una tira de treinta pies en casi nada de tiempo. Las tramas, los elementos que se añaden a medida que avanza el tejido, desempeñan un papel esencial en lo que es un tejido plano. El ejemplo más conocido de una técnica de envoltura de trama adicional es el de los soumaks persas caucásicos y tribales, en los que una trama con dibujos envuelve la urdimbre fija, cambiando a medida que avanza el tejido. Los soumaks pueden ser grandes alfombras, Kuba en el Cáucaso, pequeñas caras de bolsa (bolsas de silla Shah Savan caucásicas y persas), o alfombras de esparcir cubiertas (Afshars persas). La técnica Soumak es rápida, y una tejedora puede trabajar mucho más deprisa que haciendo nudos. Las tramas sobrantes se cortan por detrás, por lo que la parte delantera y la trasera son inicialmente diferentes. A medida que se usa un Soumak en el suelo, estos hilos de trama se desgastan y los dos lados convergen, aunque la textura exacta sigue siendo distinta. Hay otras formas de patrón por trama. A menudo, en las piezas tribales más pequeñas, la(s) trama(s) del dibujo forma(n) parte de la estructura de la trama, entrando y saliendo, y manteniendo unido todo el conjunto. Estas tramas pueden ser complementarias o añadidas (suplementarias), continuas a través del tejido plano o cortadas a medida que recorren el verso sin ser necesarias. Los tejidos planos de trama complementaria suelen ser muy compactos y sustanciosos. Las tribus nómadas turcomanas y balouch emplean en sus piezas técnicas de tramas suplementarias y complementarias. Las tramas complementarias suelen estar levantadas en el recto (anverso), mientras que las tramas complementarias están planas respecto a la superficie. Los kurdos tribales emplean esta técnica de tejido adicional. Los Balouch de Pakistán utilizan tramas complementarias casi exclusivamente en su pequeña parafernalia tejida, como las bolsas de sal. Las técnicas de tejido plano pueden combinarse en una misma pieza. Las alfombras Afshar emplean tiras finales de tejido liso, precedidas de bandas Soumak, con secciones de pelo entre ellas. Las grandes alforjas Bakhtiari presentan trabajo Soumak, "islas" de pelo y zonas de tejido liso. Las alfombras Qashqai y los kilims presentan con frecuencia franjas finales en damero en tramas continuas y complementarias. Otro tipo distinto de tejido plano es el jajim (jijim, cecim), en el que se añade un dibujo con tramas de colores a medida que avanza el tejido del fondo de tejido plano. Aquí las tramas son discontinuas y el dibujo se alza orgulloso del fondo vacío. A menudo se fabrican en dos piezas en telares estrechos y se cosen por los bordes, y pueden tener motivos geométricos. El término "jajim" también se refiere a las cubiertas de tiras y rayas montadas con urdimbre procedentes del Shah Savan del noroeste de Persia; el dibujo se define sólo con urdimbres, normalmente en rayas lisas, pero a veces con diseños de escaleras, serpientes, figuras humanas y animales diversos. Aquí las urdimbres que cambian de color son continuas. La mayoría son de lana, unos pocos de seda. Mejor llamarlos de otra manera. Los "dhurries" indios son todos kilims de algodón y los "shatrangis" emplean tramas de lana sobre urdimbres de algodón. Las dhurries no tienen hendidura. La textura de algodón es más apropiada para el clima húmedo y cálido del subcontinente indio. Los dhurries modernos tienen rayas horizontales o muestran patrones repetitivos de cuadrados, pero los más antiguos son más curvilíneos e incluso pictóricos. A veces el patrón se invierte, rojo por azul, azul por rojo. Este tejido de doble cara, normalmente pesado, es mejor en lana. No es una verdadera tela doble, pero es una buena aproximación tribal. Aquí las tramas son continuas y la pieza tiene el doble de vida. Los tejidos planos también pueden crearse mediante bordado. Los hilos del dibujo se pasan a través de un tejido de base con una aguja o un gancho, no en un telar en marcha, sino en secciones acabadas de tejido liso fijadas a un bastidor. El trabajo puede dividirse entre varios artesanos y unir después las secciones. Esta técnica se utilizó en Gran Bretaña y Francia, sobre todo en grandes alfombras con motivos de cuadrados repetidos. La lana es el material de bordado elegido, la técnica es el punto de aguja y el fondo es el lino. El bordado se utiliza en muy pocas alfombras orientales, pero sí aparece en las piezas caucásicas de seda sobre lino o algodón de los siglos XVII-XVIII en diseños florales, pictóricos o de arco de mihrab. En realidad no son alfombras y no son reversibles. Existen combinaciones de técnicas de tejido plano y pelo anudado. Los más conocidos son los "soufs", en los que una pila elevada y en relieve se alza sobre un suelo brocado. En los ejemplos más lujosos, el fondo es de plata dorada o de hilo de seda envuelto en plata (hilo metálico) y las islas de pelo son de seda. Esta técnica se encuentra en ciertas alfombras chinas que, según las inscripciones, proceden de los palacios de la Ciudad Prohibida, y en algunas piezas persas, como las alfombras "polonesa" de Ispahán de principios del siglo XVII. Las alfombras tejidas en tapiz con fondo negro y medallones que repiten ramilletes de rosas proceden de Ucrania, el sur de Rusia (Besarabia) y Moldavia. Las piezas grandes son muy codiciadas por los diseñadores. Si puedes imaginar una técnica de tejido plano, probablemente se haya fabricado una alfombra con ella.
  • Dimensiones:
    Anchura: 302,26 cm (119 in)Longitud: 403,86 cm (159 in)
  • Estilo:
    Moderno (En el estilo de)
  • Materiales y técnicas:
    Lana,Tejido a mano
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    Mediados del siglo XX
  • Estado:
  • Ubicación del vendedor:
    New York, NY
  • Número de referencia:
    Vendedor: 270181stDibs: LU882324375172

Más de este vendedor

Ver todo
Alfombra Kilim Turca de Tejido Plano de Mediados del Siglo XX, hecha a mano, tamaño habitación, en gris
Alfombra Kilim turca vintage de tejido plano, tamaño habitación, hecha a mano a mediados del siglo XX, con un dibujo de sal y pimienta en gris. Medidas: 10' 10" x 13' 5".
Categoría

mediados del siglo XX, Turco, Moderno, Tapetes turcos

Materiales

Lana

Alfombra Kilim Turca de Tejido Plano de Mediados del Siglo XX Hecha a Mano Tamaño Habitación
Alfombra Kilim turca vintage de tejido plano, tamaño habitación, hecha a mano a mediados del siglo XX. Medidas 9' 0" x 12' 2" Alfombras y moquetas de tejido plano: Las alfombr...
Categoría

mediados del siglo XX, Turco, Moderno, Tapetes turcos

Materiales

Lana

Alfombra Kilim Turca de Tejido Plano de Mediados del Siglo XX Hecha a Mano Tamaño Habitación
Alfombra Kilim turca vintage de tejido plano, tamaño habitación, hecha a mano a mediados del siglo XX. Medidas: 10' 1" x 13' 6" Alfombras y moquetas de tejido plano: Las alfom...
Categoría

mediados del siglo XX, Turco, Moderno, Tapetes turcos

Materiales

Lana

Alfombra Kilim Turca de Tejido Plano de Mediados del Siglo XX Hecha a Mano Tamaño Habitación
Alfombra Kilim turca vintage de tejido plano, tamaño habitación, hecha a mano a mediados del siglo XX. Medidas: 10' 7" x 13' 7" Alfombras y moquetas de tejido plano: Las alfom...
Categoría

mediados del siglo XX, Turco, Moderno, Tapetes turcos

Materiales

Lana

Alfombra Kilim Turca de Tejido Plano de Mediados del Siglo XX Hecha a Mano Tamaño Habitación
Alfombra Kilim turca vintage de tejido plano, tamaño habitación, hecha a mano a mediados del siglo XX. Medidas: 10' 7" x 12' 9" Alfombras y moquetas de tejido plano: Las alfom...
Categoría

mediados del siglo XX, Turco, Moderno, Tapetes turcos

Materiales

Lana

Alfombra Kilim Turca de Tejido Plano de Mediados del Siglo XX Hecha a Mano Tamaño Habitación
Alfombra Kilim turca vintage de tejido plano, tamaño habitación, hecha a mano a mediados del siglo XX. Medidas 10' 5" x 13' 5" Alfombras y moquetas de tejido plano: Las alfomb...
Categoría

mediados del siglo XX, Turco, Moderno, Tapetes turcos

Materiales

Lana

También te puede gustar

Deslumbrante Kilim Turco Tamaño Habitación, Mediados Siglo XX
Un kilim turco de mediados del siglo XX, del tamaño de una habitación, resaltado en brillantes tonos rosa y naranja Medidas: 7' x 10'2".
Categoría

siglo XX, Turco, Arcaizante, Tapetes turcos

Materiales

Lana

Alfombra Turca Kilim Siglo XX Tejido Plano Colorido
Un kilim turco vintage único con un medallón central tradicional y un diseño de bordes. El campo es de un rojo brillante, acentos en lavanda dominante y toques verdes Medidas: 4'2...
Categoría

mediados del siglo XX, Turco, Tribal, Tapetes turcos

Materiales

Lana

Alfombra Turca Kilim Siglo XX Tejido Plano Colorido
1200 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Oración turca del siglo XX anudada a mano Kilim tejido plano
Oración Kilim turco de mediados del siglo XX Medidas: 3' x 4'1".
Categoría

siglo XX, Turco, Arcaizante, Tapetes turcos

Materiales

Lana

Alfombra Kilim turca hecha a mano Tejido plano Kilims vintage grandes
Esta elegante alfombra de lana tejida a mano se fabricó a finales del siglo XX, hacia 1980, en Turquía. El diseño presenta colores crema, marrón, azul y óxido que componen el fantást...
Categoría

Vintage, Década de 1980, Turco, Tribal, Tapetes turcos

Materiales

Lana, Algodón, Fibra natural, Material orgánico

Alfombra turca Kilim vintage de tejido plano
Kilim turco de mediados del siglo XX de alegres colores, hecho a mano y tamaño de habitación. 9' x 10'11''
Categoría

siglo XX, Turco, Adirondack, Tapetes turcos

Materiales

Lana

Alfombra turca Kilim vintage de tejido plano
4800 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Kilim Turco Monocromático Marfil Tamaño Habitación, Finales Siglo XX
Kilim turco vintage único en blanco del tercer cuarto del siglo XX. Resistente, versátil y elegante. Único en su especie / anudado a mano. Medidas: 8'1" x 9'11".
Categoría

siglo XX, Turco, Minimalista, Tapetes turcos

Materiales

Lana

Vistos recientemente

Ver todo