Artículos similares a Alfombra turca de Anatolia de mediados del siglo XX hecha a mano
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 9
Alfombra turca de Anatolia de mediados del siglo XX hecha a mano
2707,15 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Alfombra de anatolia turca vintage hecha a mano a mediados del siglo XX.
Medidas: 3' 6" x 4' 11"
Alfombras y moquetas turcas:
Hasta el Gran Renacimiento de la Alfombra Persa, a finales del siglo XIX, la "alfombra oriental" era turca. Durante casi seis siglos, las alfombras turcas, tanto de esparto como de tamaño de habitación e incluso mayores, dominaron por completo el mercado europeo de importación. Mientras que la alfombra persa puede dividirse en urbana, de aldea y tribal, en Turquía y su predecesor, el Imperio Otomano, las alfombras procedían casi exclusivamente de tejedores de aldea y de un pequeño número de talleres urbanos. Noventa por ciento pueblo, nueve por ciento ciudad, uno por ciento tribal.
Los tejedores turcos, con muy pocas excepciones, siempre han trabajado con el nudo simétrico (turco). Las fundaciones de lana son una práctica habitual entre los tejedores de ciudades y pueblos. Las excepciones, sedas Herekeh muy finamente tejidas del siglo XX y recientes de cerca de Estambul, y alfombras de la Corte otomana de principios del siglo XVII de Bursa, constituyen sólo una ínfima parte del total. Siempre caros, atraían y siguen atrayendo a los clientes que quieren muchos nudos y una ejecución perfecta en lugar de personalidad individual.
Los talleres urbanos se han centrado en torno a la ciudad turca occidental de Oushak y su ciudad portuaria asociada de Esmirna. Oushak teje con las tendencias de la moda. Cuando se necesitaron alfombras de medallones saturadas de color, Oushak estuvo lista en los siglos XVII y XVIII. Cuando se necesitaron gruesas alfombras rojas y azules, en el siglo XIX Oushak y Esmirna las tejieron a montones. Cuando los gustos volvieron a cambiar y los comerciantes europeos de Esmirna quisieron alfombras de tamaño de habitación con colores más claros e inusuales, y con diseños persas, la producción aumentó en la cercana Oushak. Esas antiguas alfombras de lana de principios de siglo siguen siendo muy solicitadas por los diseñadores. Las alfombras antiguas con dibujos toscos en toda la superficie sobre fondos de gamba, óxido, paja, crema, azul pálido y verde pálido y verde guisante, colores hasta ahora inasequibles, tienen tanta demanda hoy en día que los oushaks contemporáneos han intentado imitarlas con paletas suaves, dibujos a escala extragrande y tejidos toscos.
Los oushaks tejidos para el mercado turco, para palacios, casas y mezquitas, eran a menudo de gran tamaño, con grandes medallones que se repetían, todos en tonos de (Turquía) rojo, azul oscuro, azul claro-teal y marfil, con toques de limón y verde. Turquía, junto con la India, inventó las tallas estándar. Repitiendo verticalmente el medallón, se podía obtener un medallón, uno con dos mitades extremas, dos, tres, etc. medallones, de hasta unos treinta pies de longitud. El proceso evitó hacer nuevos dibujos animados para cada duración y permitió un plazo de entrega más rápido. Oushak, desde la época de las alfombras "Holbein" del siglo XV en adelante, siempre ha sido un centro comercial.
La alfombra direccional de nicho de oración es principalmente un desarrollo turco. En las ciudades y aldeas al este de Oushak, en Ghiordes, Kula, Ladik, Kirsehir, Mucur y Konya, entre otras, los esparcimientos de motivos en arco con paletas brillantes y tejidos que variaban de relativamente finos a moderados constituían casi la totalidad de la producción. Los ejemplares antiguos eran especialmente populares en América hacia 1900.
Otros centros de tejido aldeano estaban situados en la costa occidental y las islas adyacentes, con la ciudad de Melas y las aldeas vecinas tejiendo alfombras de oración geométricas y esparcidas con un característico verde caqui y mucho amarillo.
La otra gran región estaba en el noroeste de Anatolia, cerca de la antigua Troya, con la considerable ciudad de Bergama en su centro. Las ciudades satélites de Ezine, Karakecilli, Yuntdag y Canakkale tejieron coloridas dispersiones con tejidos moderados en todas las lanas con diseños geométricos y paletas alegres. Cercanas a Estambul, fueron de las primeras alfombras turcas que llegaron a Europa en el Renacimiento.
Las primeras piezas turcas representadas en pinturas de maestros antiguos italianos muestran la llamada "gul de Memling", un motivo de paneles en toda su superficie con elementos ganchudos y escalonados dentro de las reservas. Esta pauta continúa durante siglos en la zona de Konya y también en el Cáucaso.
Turquía es una tierra de pueblos y gran parte de los tejidos turcos más interesantes proceden de uno u otro pueblo por descubrir. La región de Konya-Cappadocia, en el centro de Turquía, incluye las activas ciudades de Karapinar, Karaman, Obruk, Sizma y Tashpinar, todas ellas tejedoras de dispersiones y alfombras largas al estilo de Konya. Karapinar es la que lleva más tiempo en activo, desde el siglo XVII. Las mezquitas de Konya y sus alrededores conservan alfombras de fabricación local del siglo XIV. En el siglo XX, se ideó la alfombra Tulu de pelo extralargo y muchas tramas, con paletas limitadas y patrones de bloques de color. No se trata realmente de Tulus antiguos, pero deben de ser producto de una antigua tradición del pueblo.
Hay miles y miles de pueblos rurales turcos, casi todos con fácil acceso a la lana tribal local. Los estudiantes de alfombras descubren casi a diario nuevos nombres y tipos de alfombras. Los denominadores comunes son los colores vivos, los diseños geométricos, la construcción en lana, los tejidos de moderados a gruesos y los nudos simétricos. Los tintes sintéticos golpearon con fuerza y rapidez la industria turca de alfombras después de 1870, y penetraron hasta en los pueblos más recónditos. Esta evolución fue casi totalmente negativa. Los tejedores de las aldeas utilizaban tintes fugitivos o demasiado brillantes que arruinaban las armonías de color construidas a lo largo de los siglos. Los tipos característicos desaparecieron o se transmutaron negativamente. La alfombra de pueblo turca del periodo comprendido entre 1870 y 1920 no es nada de lo que enorgullecerse.
En las provincias orientales, las tribus kurdas seminómadas, denominadas colectivamente "yuruks", tejen todo en lana, piezas geométricas de trama media a media-gruesa, así como kilims y otros tejidos planos. Las alfombras emplean cochinilla en lugar de madroño para los rojos, amarillos mostaza, verdes y varios azules. Están infracoleccionados, como los Afshar persas. Sus alfombras están en formatos de alfombra dispersa y alfombra larga. La ciudad turca de Erzerum, en el extremo oriental del país, tiene una larga tradición de alfombras idiosincrásicas, semielaboradas, y más al este está Kars, con una tradición de alfombras a la manera kazaka caucásica.
Una especialidad turca son los Yastiks o fundas de cojín, hechas por parejas para los salones públicos de las casas de los pueblos. Son alfombras más grandes en miniatura y las buenas son muy coleccionables. Al igual que otros tejidos rústicos turcos, los que llevan tintes sintéticos son casi totalmente indeseables. Sólo la tribu baluch fabrica fundas de cojín similares, conocidas como pushtis o balishts, en el mismo formato pequeño y oblongo. Los yastiks siempre tienen un reverso, normalmente de tejido liso, para poder rellenarlos fácilmente.
Cuando la Fábrica Imperial de Alfombras de Herekeh, cerca de Estambul, cerró a principios del siglo XX, los maestros tejedores armenios, muy competentes, se instalaron en el distrito de Kum Kapi de Estambul, donde tejían piezas pequeñas totalmente de seda, exquisitamente finas y elaboradas, a veces enriquecidas con hilos metálicos, para los compradores europeos más exigentes. Hoy en día, las mejores piezas firmadas de Kum Kapi, normalmente con el diseño de nicho de oración "Cabeza de sultán", pueden superar los 100.000 dólares. Son estrictamente para la pared. Una alfombra Kum Kapi de seda de tamaño habitación de entreguerras es extremadamente rara y tiene un precio estratosférico. Los talleres cerraron en la década de 1930, pero el tejido de alfombras pequeñas extremadamente finas, totalmente de seda, en Herekeh resurgió en la década de 1960.
Últimamente se han puesto de moda las alfombras vintage de pueblo turco de mayor tamaño (entre 80 y 50 años), con diseños simplificados y atrevidos y paletas que mezclan tonos tierra con trozos de colores más vivos. Parecen proceder de la zona de Konya o de los alrededores de Kars, en el este de Turquía. Entre las semi-antigüedades turcas también se encuentran las alfombras de tiras compuestas y tejido plano de las tribus orientales.
La industria/artesanía/arte está viva y coleando. Con una población considerable de aldeanos de bajos ingresos, el suministro de mano de obra, el 90% del coste de una alfombra, está asegurado. Los tejidos turcos modernos incluyen interpretaciones cercanas de marroquíes de pelo largo, dispersiones teñidas de forma natural (iniciadas con el Proyecto DOBAG, Oushaks de colores suaves y diversas piezas de tejido plano y técnica mixta.
- Dimensiones:Anchura: 106,68 cm (42 in)Longitud: 149,86 cm (59 in)
- Estilo:Rústico (En el estilo de)
- Materiales y técnicas:Lana,Anudado a mano
- Lugar de origen:
- Época:
- Fecha de fabricación:Mediados del siglo XX
- Estado:
- Ubicación del vendedor:New York, NY
- Número de referencia:Vendedor: 125591stDibs: LU882324778792
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor Oro
Vendedores premium que mantienen una calificación de +4,3 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 1989
Vendedor de 1stDibs desde 2009
595 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: New York, NY
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoAlfombra turca de Anatolia de mediados del siglo XX
Alfombra de anatolia turca vintage. Cuatro ramos de rosas y otras flores cambian de orientación a derecha e izquierda a medida que avanzan por el campo de esta alfombra rural de Anat...
Categoría
mediados del siglo XX, Turco, Rústico, Tapetes turcos
Materiales
Lana
Alfombra turca de Anatolia de mediados del siglo XX
Alfombra de anatolia turca vintage. Un borde estrecho con motivos de puntos topo y beige enmarca el campo de ostras de este esparcidor de pueblo de Anatolia, con sus hileras de cuatr...
Categoría
mediados del siglo XX, Turco, Rústico, Tapetes turcos
Materiales
Lana
Alfombra turca de Anatolia de mediados del siglo XX hecha a mano
Alfombra de anatolia turca vintage hecha a mano a mediados del siglo XX.
Medidas: 3'8" x 5'5".
Categoría
mediados del siglo XX, Turco, Rústico, Tapetes turcos
Materiales
Lana
Alfombra turca de Anatolia de mediados del siglo XX
Alfombra de anatolia turca vintage. Una celosía ligeramente curvada en tono de campo enmarca estrechamente un conjunto desplazado, en media gota, de cuatrifolios marfil con el borde ...
Categoría
mediados del siglo XX, Turco, Rústico, Tapetes turcos
Materiales
Lana
Alfombra turca Tulu vintage
Un Tulu turco de mediados del siglo XX. Una alfombra Tulu sencilla pero elegante.
Categoría
siglo XX, Turco, Tulu, Tapetes turcos
Materiales
Lana
Precio a petición
Alfombra turca de Anatolia de mediados del siglo XX
Alfombra de anatolia turca vintage. Estrellas marrones y hojas plumosas diagonales forman el dibujo de campo de esta alfombra rústica turca central peluda. Esta pieza de pelo largo e...
Categoría
mediados del siglo XX, Turco, Rústico, Tapetes turcos
Materiales
Lana
También te puede gustar
Alfombra Turca Oushak Vintage de Estilo Artesano Romántico
51309, alfombra turca Oushak vintage de estilo artesano romántico. Esta alfombra turca Oushak vintage de lana anudada a mano presenta un entramado floral de tulipanes en flor que se ...
Categoría
mediados del siglo XX, Turco, Oushak, Tapetes turcos
Materiales
Lana
1038 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Bonita alfombra vintage turca de Anatolia de Bobyrug
Preciosa alfombra turca de mediados de siglo con un bonito diseño geométrico y hermosos colores con un campo verde y beige y un borde verde con rosa y verde en el diseño. Anudado tot...
Categoría
mediados del siglo XX, Turco, Oushak, Tapetes turcos
Materiales
Lana
712 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Alfombra turca antigua Yaqcibidir, principios del siglo XX
Alfombra turca antigua Yaqcibidir, principios del siglo XX
Información adicional:
Dimensiones: 3'11" L x 3'0" A
Origen: Turquía
Periodo: Principios del siglo XX
Estado: Excelente
Categoría
principios del siglo XX, Turco, Tapetes turcos
Materiales
Lana
Alfombra turca Oushak vintage
51385 Alfombra Turca Oushak Vintage, 05'09 X 09'07. Las alfombras turcas Oushak lavadas a la antigua se tratan meticulosamente para conseguir un aspecto antiguo o vintage caracteriza...
Categoría
mediados del siglo XX, Turco, Oushak, Tapetes turcos
Materiales
Lana
2075 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Alfombra turca vintage de Anatolia
Alfombra de Anatolia turca de mediados del siglo XX de tamaño disperso
Tamaño: 3'5'' x 4'3''
Categoría
mediados del siglo XX, Turco, De campo, Tapetes turcos
Materiales
Lana
Preciosa alfombra turca vintage de Kars
Preciosa alfombra turca de mediados de siglo con un diseño geométrico kazajo y hermosos colores con rosa, anudada totalmente a mano con terciopelo de lana sobre base de lana.
✨✨✨
"E...
Categoría
mediados del siglo XX, Turco, Kazajo, Tapetes turcos
Materiales
Lana
960 € Precio de venta
Descuento del 20 %