Ir al contenido principal

Pinturas surrealistas

ESTILO SURREALISTA

Tras los estragos causados en Europa por la Primera Guerra Mundial, los artistas ahondaron en la mente inconsciente para enfrentarse a esta realidad y luchar contra ella. El poeta y crítico André Breton, líder del movimiento surrealista y autor del Manifiesto Surrealista de 1924 , calificó este enfoque de "reacción violenta contra el empobrecimiento y la esterilidad de los procesos de pensamiento resultantes de siglos de racionalismo". El arte surrealista surgió en la década de 1920 con imágenes oníricas y extrañas guiadas por una variedad de técnicas como el dibujo automático, que puede compararse a una corriente de conciencia, para canalizar experiencias psicológicas.

Aunque el Surrealismo fue un enfoque innovador para el arte europeo, sus practicantes se inspiraron en El arte indígena y el misticismo antiguo para replantearse cómo las esculturas, las pinturas, los grabados, el arte de la performance y otros podían responder al mundo inquieto que les rodeaba.

Los artistas surrealistas también se inspiraron en el movimiento Dada, originado en 1916 en Zúrich, que abrazaba el absurdo por encima de la lógica que había impulsado la modernidad hacia la violencia. Algunos de los surrealistas habían sido testigos de primera mano, como Max Ernst, que sirvió en las trincheras durante la Primera Guerra Mundial, y Salvador Dalí, cuyas pinturas de otro mundo y otras obras respondían a la incipiente guerra civil en España.

Otros artistas clave asociados al movimiento revolucionario artístico y literario fueron Man Ray, Joan Miró, René Magritte, Yves Tanguy, Frida Kahlo y Meret Oppenheim, todos los cuales tenían una perspectiva distinta sobre la reimaginación de la realidad y la liberación de la mente inconsciente de las convenciones y restricciones del pensamiento racional. Pablo Picasso mostró algunas de sus obras en "La Peinture Surréaliste" - la primera exposición colectiva de pintura surrealista - que se inauguró en la Galería Pierre de París en noviembre de 1925. (Aunque Magritte es más conocido como uno de los practicantes con más talento del movimiento surrealista visual, su famoso cuadro de 1943, La quinta estación, puede interpretarse como una ruptura formal con el surrealismo).

El estallido de la Segunda Guerra Mundial hizo que muchos miembros del movimiento huyeran de Europa hacia América, lo que contribuyó a la expansión del surrealismo en el extranjero. Generaciones de artistas modernos y contemporáneos se vieron posteriormente influidos por la imaginería ricamente simbólica y sobrenatural del Surrealismo, desde Joseph Cornell hasta Arshile Gorky.

Encuentra una colección de pinturas, esculturas, grabados y múltiples surrealistas originales y más arte en 1stDibs.

a
547
636
359
412
376
643
Anchura total
a
Altura total
a
777
1648
1
7
14
22
25
75
99
77
69
42.601
36.631
21.712
8141
3893
3529
3132
1189
1187
1052
1044
429
295
1187
968
261
1104
669
477
388
321
158
136
134
127
121
116
94
85
82
80
67
64
53
46
43
2323
1684
1028
939
559
180
99
35
33
30
575
288
1375
860
Estilo: Surrealista
Los cinturones
Se incluye certificado de autenticidad de la Fundación Agustín Fernández.
Categoría

Década de 1980 Pinturas surrealistas

Materiales

Lienzo, Óleo

Sin título - Óleo sobre lienzo de Roberto Sebastian Matta - 1996
Sin título es un óleo sobre lienzo original realizado por Roberto Sébastian Matta en 1996. Viene con un certificado de autenticidad del hijo de Matta, Pablo Echaurren Matta. Archi...
Categoría

Década de 1990 Pinturas surrealistas

Materiales

Lienzo, Óleo

La metamorfosis de una estrella perseguida
Un óleo monumental de Benjamin Benno, estadounidense (1901 - 1980) de 80 x 67 pulgadas, enmarcado a 84 x 71 pulgadas. Firmado y fechado en 1938. A principios de la década de 1930, ...
Categoría

Década de 1930 Pinturas surrealistas

Materiales

Lienzo, Óleo

Caballero con armadura
Nacido en 1946, Alfredo Sasso se formó en la Academia de Bellas Artes de Carrara. De 1971 a 1973 trabajó como ayudante de Jacques Lipchitz para la construcción de tres grandes monum...
Categoría

finales del siglo XX Pinturas surrealistas

Materiales

Lienzo, Óleo

Paisaje surrealista con un americano descolgado y un Rolls Royce
Por Siegfried Reinhardt
Siegfried Reinhardt "Paisaje Surrealista y el Artista con su American Underslung y Rolls Roys" 1948/50 Óleo sobre tabla Firmado y fechado dos veces abajo a la derecha Tamaño del pan...
Categoría

mediados del siglo XX Pinturas surrealistas

Materiales

Óleo, Panel de madera

Guisante de arroyo
En la columna Arts in America de The New York Times, Edward M. Gomez escribe sobre Valton Tyler: "visionario parece la palabra adecuada para describir sus pinturas, grabados y dibujo...
Categoría

finales del siglo XX Pinturas surrealistas

Materiales

Lino, Óleo

Criaturas de Prometeo, óleo surrealista de Barooshian 1957
Artista: Martin Barooshian, estadounidense (1929 - ) Título: Criaturas de Prometeo Año: 1957 Técnica: Óleo sobre lienzo, firmado, titulado y fechado Tamaño: 78,74 x 104,14 cm (31 x 4...
Categoría

Década de 1950 Pinturas surrealistas

Materiales

Lienzo, Óleo

Ore-T-Ba
En la columna Arts in America de The New York Times, Edward M. Gomez escribe sobre Valton Tyler: "visionario parece la palabra adecuada para describir sus pinturas, grabados y dibujo...
Categoría

Década de 1970 Pinturas surrealistas

Materiales

Lino, Óleo

Cena en el cielo
En la columna Arts in America de The New York Times, Edward M. Gomez escribe sobre Valton Tyler: "visionario parece la palabra adecuada para describir sus pinturas, grabados y dibujo...
Categoría

Década de 1970 Pinturas surrealistas

Materiales

Lienzo, Óleo

Angustia báltica
Artista: Mark Kostabi, estadounidense (1960 - ) Título: Angustia báltica Año: 1989 Técnica: Óleo sobre lienzo, firmado y fechado a la derecha y firmado, titulado y fechado al dorso ...
Categoría

Década de 1980 Pinturas surrealistas

Materiales

Lienzo, Óleo

Vínculo temporal
Artista: Mark Kostabi, estadounidense (1960 - ) Título: Vínculo temporal Año: 1988 Medio: Acrílico sobre lienzo, firmado al dorso Tamaño: 213,36 x 121,92 cm (84 x 48 pulg.)
Categoría

Década de 1980 Pinturas surrealistas

Materiales

Lienzo, Acrílico

Equilibrar el presupuesto
Artista: Mark Kostabi, estadounidense (1960 - ) Título: Equilibrar el presupuesto Año: 1988 Técnica: Óleo sobre lienzo, firmado l.l. y verso Tamaño: 152,4 x 213,36 cm (60 x 84 pulg.)
Categoría

Década de 1980 Pinturas surrealistas

Materiales

Lienzo, Óleo

Ruinas
Artista: Mark Kostabi, estadounidense (1960 - ) Título: Ruinas Año: 1989 Técnica: Óleo sobre lienzo, firmado al dorso Tamaño: 157,5 x 172,7 cm (62 x 68 pulgadas)
Categoría

Década de 1980 Pinturas surrealistas

Materiales

Lienzo, Óleo

Hombre de muchas cabezas
Artista: Alejandro Colunga, mexicano (1948 - ) Título: Hombre de muchas cabezas Año: hacia 1980 Técnica: Acrílico y técnica mixta sobre papel Montado en masonita, firmado a la izquie...
Categoría

Década de 1980 Pinturas surrealistas

Materiales

Masonita, Papel, Técnica mixta, Acrílico

Malabarista Haciendo su Acto Sobre un Helado de Fresa
Artista: Alejandro Colunga, mexicano (1948 - ) Título: Malabarista Haciendo su Acto Sobre un Helado de Fresa Año: 1975 Técnica: Acrílico sobre lienzo, firmado a la derecha. Tama...
Categoría

Década de 1970 Pinturas surrealistas

Materiales

Óleo

Retrato desnudo conceptual "Control de seguridad
Control de seguridad" es una gran pintura figurativa vertical surrealista contemporánea al óleo sobre lienzo creada por el artista vietnamita Dinh Y Nhi en 2008. Con una vívida palet...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo Pinturas surrealistas

Materiales

Lienzo, Óleo

Seguridad" Retrato desnudo conceptual
Seguridad" es un gran óleo sobre lienzo figurativo surrealista contemporáneo enmarcado de formato vertical, creado por el artista vietnamita Dinh Y Nhi en 2010. Con una paleta fría c...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo Pinturas surrealistas

Materiales

Lienzo, Óleo

El picnic
Presentamos un excepcional óleo de mediados de siglo del artista estadounidense Robert McIntosh, "El Picnic", es un óleo original sobre tabla, firmado y fechado en 1950. Rob...
Categoría

Década de 1940 Pinturas surrealistas

Materiales

Óleo

Cejas Ye Ye Bam
En la columna Arts in America de The New York Times, Edward M. Gomez escribió sobre Valton Tyler: "visionario parece la palabra adecuada para describir sus pinturas, grabados y dibuj...
Categoría

Década de 1970 Pinturas surrealistas

Materiales

Lienzo, Óleo

Ecuanimidad: Pusher Love Girl
Presentamos un óleo sobre lienzo original del artista estadounidense Darren LeGallo. "Ecuanimidad: Pusher Love Girl", es una de las obras maestras de toda la vida del artista esta...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo Pinturas surrealistas

Materiales

Crayón al óleo, Óleo

El deseo
Por Karen Kiefer
Un excepcional óleo temprano sobre lienzo de la artista estadounidense Karen Kiefer. Karen Kiefer sigue pintando y enseñando bellas artes en Hawai, el enfoque de sus pinturas sigu...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo Pinturas surrealistas

Materiales

Óleo, Lienzo

La Carpa
Presentamos un monumental óleo temprano del artista cubano Yuri Martinez Ramos. "La Carpa", es un óleo original sobre lienzo, firmado, fechado en 1997, con una dimensión de imagen...
Categoría

Década de 1990 Pinturas surrealistas

Materiales

Óleo

La vigna di una foglia
Técnica: Tierra coloreada sobre tela de yute. Se entrega con el certificado de autenticidad de los archivos de Roberto Matta. Tamaño de la obra: 100 x 100 cm. Tamaño del marco: 114 x...
Categoría

Década de 1980 Pinturas surrealistas

Materiales

Lienzo, Técnica mixta

Venus
Por Edmond Vandercammen
Presentamos una excepcional y rara acuarela mixta del artista belga Edmond Vandercammen. Vandercammen recibió una formación clásica y realizó numerosas exposiciones, especializán...
Categoría

Década de 1920 Pinturas surrealistas

Materiales

Acuarela

Pájaro Da
En la columna Arts in America de The New York Times, Edward M. Gomez escribe sobre Valton Tyler: "visionario parece la palabra adecuada para describir sus pinturas, grabados y dibujo...
Categoría

finales del siglo XX Pinturas surrealistas

Materiales

Lienzo, Óleo

Retrato del Genio
Federico Castellón (1914-1971) fue un pintor, escultor, grabador e ilustrador de libros infantiles hispanoamericano. Retrato de un genio, es un aguafuerte original firmado a lápiz...
Categoría

Pinturas surrealistas

Vistos recientemente

Ver todo