Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10

Max Ernst
Affiche pour la Hune II

1970

2788,80 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Affiche pour la Hune II Litografía en colores, 1970 Firmado a lápiz abajo a la derecha Numerado 13/99 abajo a la izquierda Esta impresión procede de la edición anterior a la adición de letras y a la publicación del cartel. Referencia: Spies/Leppien 147A Estado: Excelente Imagen: 13 3/4 x 16 9/16 pulgadas Tamaño de la hoja: 26 1/2 x 20 pulgadas Tamaño del marco: 27 1/2 x 21 1/4 pulgadas Max Ernst nació el 2 de abril de 1891 en Brühl, Alemania. En 1909 se matriculó en la Universidad de Bonn para estudiar filosofía, pero pronto abandonó esta carrera para concentrarse en el arte. En esta época se interesó por la psicología y el arte de los enfermos mentales. En 1911, Ernst se hizo amigo de August Macke y se unió al grupo Rheinische Expressionisten de Bonn. Ernst expuso por primera vez en 1912 en la Galería Feldman de Colonia. En la exposición Sonderbund de ese año en Colonia vio obras de Paul Cézanne, Edvard Munch, Pablo Picasso y Vincent van Gogh. En 1913 conoció a Guillaume Apollinaire y a Robert Delaunay y viajó a París. Ernst participó ese mismo año en el Erste deutsche Herbstsalon. En 1914 conoció a Jean Arp, que se convertiría en su amigo para toda la vida. A pesar del servicio militar durante la Primera Guerra Mundial, Ernst pudo seguir pintando y exponer en Berlín en Der Sturm en 1916. Volvió a Colonia en 1918. Al año siguiente realizó sus primeros collages y fundó el efímero movimiento dadaísta de Colonia con Johannes Theodor Baargeld; a ellos se unieron Arp y otros. En 1921 Ernst expuso por primera vez en París, en la Galerie au Sans Pareil. An He participó en actividades surrealistas a principios de la década de 1920 con Paul Eluard y André Breton. En 1925 Ernst realizó sus primeros frottages; en 1926 publicó una serie de ellos en su libro Histoire naturelle. Ese mismo año colaboró con Joan Miró en diseños para Sergei Diaghilev. La primera de sus novelas-collage, La Femme 100 têtes, se publicó en 1929. Al año siguiente colaboró con Salvador Dalí y Luis Buñuel en la película L'Age d'or. Su primera exposición estadounidense tuvo lugar en la Julien Levy Gallery de Nueva York en 1932. En 1936 Ernst estuvo representado en Arte Fantástico, Dadá, Surrealismo en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. En 1939 fue internado en Francia como extranjero enemigo. Dos años más tarde, Ernst huyó a Estados Unidos con Peggy Guggenheim, con quien se casó a principios de 1942. Tras divorciarse, se casó con Dorothea Tanning y en 1953 se instaló en Francia. Ernst recibió el Gran Premio de Pintura de la Bienal de Venecia en 1954, y en 1975 el Solomon R. Guggenheim Museum le dedicó una gran retrospectiva, que viajó modificada al Musée National d'Art Moderne de París en 1975. Murió el 1 de abril de 1976 en París. Cortesía del Guggenheim
  • Creador:
    Max Ernst (1891-1976, Americana, Alemán, Francés)
  • Año de creación:
    1970
  • Dimensiones:
    Altura: 34,93 cm (13,75 in)Anchura: 42,07 cm (16,563 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
    Colores originales y frescos.
  • Ubicación de la galería:
    Fairlawn, OH
  • Número de referencia:
    Vendedor: FA90041stDibs: LU14013979162

Más de este vendedor

Ver todo
Litografía original del siglo XX, nº 20
Por Max Ernst
Litografía original del siglo XX, nº 20 Litografía en color, 1962 Sin firmar (tal como se emitió) De: XXe Siecle, nº 20, Navidad Editor: G. di San Lazzaro, París. Impresora: ¿Mourlot...
Categoría

Década de 1960, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Sin título (pour XXe Siecle)
Por Alberto Magnelli
Linograbado, impreso en papel de estraza amarillo Sin signo, como es habitual De: XXe Siecle, Volumen 13, 1959 Publicado por G. San Lazzaro para A. Maeght, París Impreso por F. M...
Categoría

Década de 1950, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Linograbado

Lino Litho BR, Planche IX
Por Pierre Alechinsky
Lino Litho BR, Planche IX Linograbado y litografía, 1970 Firmado en la parte inferior derecha de la imagen central (ver foto) Edición: 99 (56/99) (ver foto) Publicado por London Arts...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Linograbado

Lino Litho BR, Planche VI
Por Pierre Alechinsky
Lino Litho BR, Planche VI Linograbado y litografía, 1970 Firmado a lápiz en la parte inferior derecha (ver foto) Edición: 99 (56/99) (ver foto) Publicado por London Arts Group, Detro...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Linograbado

Jedermann
Por Ray H. French
Grabado en dos colores Firmado, fechado y titulado a lápiz por el artista Tamaño de la hoja: 19 5/8 x 25 3/4".
Categoría

Década de 1950, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico

Encantamiento
Por Ray H. French
Firmado, fechado, titulado y anotado "Prueba de imprenta" a lápiz Referencias y exposiciones: Impreso por el maestro impresor John Clemmens. Expuesto por el Museo de Brookly...
Categoría

Década de 1950, Impresiones abstractas

También te puede gustar

Paroles Peintres
Por Max Ernst
Aguatinta y aguafuerte en color. Una de las 35 impresiones de la edición de lujo de 50 en papel Vélin de Richard de Bas, aparte de la edición de 150. Firmado y numerado 32/50 a lápiz...
Categoría

Década de 1960, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta, Color

Papel pintado
Por Max Ernst
Grabado, 1967 Firmado a lápiz por el artista y anotado "Ensayo". Edición : 99 + HC Editor : Georges Visat (París) Impresor : Georges Visat (París) Catálogo : Leppien 118 43,00 cm. x ...
Categoría

Década de 1960, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado

Oiseaux en péril
Por Max Ernst
Aguafuerte y aguatinta, 1975 Firmado a lápiz por el artista y anotado "EA". Edición : 30 ex. sur papier Japon Editor : Editions Georges Visat (París) 54,50 cm. x 41,50 cm. 21,46 pul...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Zodiaque - Grabado de Max Ernst - 1971
Por Max Ernst
"Zodiaque" es un aguafuerte realizado por Max Ernst en 1971. Esta impresión está firmada a mano y numerada. Se trata de una edición de 100 copias. Referencia: Catálogo Spies n. 144....
Categoría

Década de 1970, Surrealista, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico

Composición, Société internationale d'art XXe siècle
Por Max Ernst
Litografía, estarcido sobre papel vélin. Tamaño del papel: 12,4 x 9,65 pulgadas. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Notas: Del álbum, XXe siècle, Nouvelle sér...
Categoría

Década de 1950, Surrealista, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

pochoir
Por (after) Max Ernst
Medio: pochoir. Impreso en el taller de Daniel Jacomet en 1958 para la revista de arte XXe Siecle (número 10) publicada en París por San Lazzaro. Tamaño: 315 x 242 mm (12 3/8 x 9 1/2...
Categoría

Década de 1950, Surrealista, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía