Ir al contenido principal

Max Ernst Más Impresiones

Americana, Alemán, Francés, 1891-1976

Nacido en Alemania en 1891, más tarde nacionalizado estadounidense y luego francés, Max Ernst fue un pionero de los movimientos dadaísta y surrealista, cuyos límites traspasó con sus métodos poco convencionales de grabado, dibujo y collage.

Ernst no tenía formación artística formal, y puede que ésa fuera su mayor ventaja. Realizó su primera obra tras cuatro años de servicio en la Primera Guerra Mundial. En aquel momento se encontraba en Colonia (Alemania), trabajando estrechamente con sus compañeros pioneros del dadaísmo Jean Arp y Johannes Baargeld. Su producción durante este periodo consistió en gran parte en collages, que le permitieron representar los fragmentos, escombros y explosiones de su traumática experiencia bélica.

En 1922, Ernst se trasladó a Francia, donde pronto se afilió al surrealismo, el movimiento artístico de vanguardia que estaba tomando forma en París. Junto con Man Ray, Joan Miró y un par de otros, Ernst fue uno de los primeros artistas visuales que experimentaron con imágenes y técnicas asociadas al Surrealismo.

La mayor contribución de Ernst al movimiento surrealista fue su invención del frottage (en francés, "frotar"), en el que un artista frota un lápiz o un crayón sobre una superficie texturada de papel, y más tarde grattage (en francés, "raspar"), en el que se aplica una técnica similar con pintura. Ambos métodos muestran la fascinación de Ernst por los elementos inconscientes y serendípicos de la creación artística, un tema que conectaba a los dadaístas y a los surrealistas. Ernst tenía un profundo conocimiento del psicoanálisis y de las teorías oníricas de Sigmund Freud, que fueron grandes influencias para los surrealistas. Fue uno de los primeros surrealistas que utilizó la obra de Freud para examinar sus propios impulsos creativos. También publicó una serie de libros con sus collages, todos ellos profundamente simbólicos y a menudo filosóficos.

Cuando Alemania ocupó Francia durante la II Guerra Mundial, Ernst escapó a Estados Unidos con la ayuda de la mecenas y coleccionista Peggy Guggenheim, con quien se casó en 1941. Mientras vivía en Nueva York, el trabajo y las técnicas de Ernst resultaron decisivos para inspirar el desarrollo temprano del Expresionismo Abstracto - influyendo en Robert Motherwell y Jackson Pollock en particular. Más tarde se trasladó a Sedona, Arizona, donde vivió con su cuarta esposa, Dorothea Tanning, compañera surrealista y prolífica artista visual y poeta.

Aunque Ernst y Tanning son en gran parte responsables de la reputación de Sedona como colonia de artistas, se trasladaron a Francia en la década de 1950 y permanecieron allí hasta la muerte de Ernst en París en 1976.

Encuentra obras originales de Max Ernst en 1stDibs.

a
2
1
1
1
Anchura total
a
Altura total
a
3
1
1
174
656
450
231
148
5
1
3
1
5
3
2
2
3
2
Artista: Max Ernst
Max Ernst Dada Surrealista Cartel litografía firmada a mano para un museo judío
Por Max Ernst
Max Ernst (alemán, estadounidense, 1891-1976) Litografía en color Titulado: "Cartel para el Museo Judío" 1966 Firmado a mano abajo a la derecha HC I/XVII numerado a mano Dimensiones:...
Categoría

Década de 1960 Surrealista Max Ernst Más Impresiones

Materiales

Litografía

Paroles Peintres
Por Max Ernst
Aguatinta y aguafuerte en color. Una de las 35 impresiones de la edición de lujo de 50 en papel Vélin de Richard de Bas, aparte de la edición de 150. Firmado y numerado 32/50 a lápiz...
Categoría

Década de 1960 Abstracto Max Ernst Más Impresiones

Materiales

Grabado químico, Acuatinta, Color

Homenaje a San Lazzaro
Por Max Ernst
Max Ernst (1891-1976) - Homenaje a San Lazzaro Litografía de 1975. Edición 371/575 (Se incluye fotocopia del colofón). Dimensiones de la obra: 31 x 24 cm. Placa firmada. Cada co...
Categoría

Década de 1970 Moderno Max Ernst Más Impresiones

Materiales

Litografía

Hibou - Litografía de Max Ernst - 1955
Por Max Ernst
Firmado a mano y numerado. Edición de 220 copias. Publicado por la Guilde de la Gravure, Ginebra y París. Ref. Cat. Brusberg n. 76. Muy buenas condiciones.
Categoría

Década de 1950 Surrealista Max Ernst Más Impresiones

Materiales

Litografía

"Bonjour" de Max Ernst, Buenos días, Surrealismo, Colores claros, Figurativo
Por Max Ernst
Aguafuerte en colores de Max Ernst. "Bonjour", 1966 66,5 x 50,1 cm Copia 7/99 Edición de 111 ejemplares (aprox.)
Categoría

Década de 1960 Surrealista Max Ernst Más Impresiones

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Artículos relacionados
Lámina IV, de la Litografía II
Por Joan Miró
Artista: Joan Miró Título: Placa IV Portafolio: Litografía II Medio: Litografía Fecha: 1975 Edición: Sin numerar Tamaño del marco: 19 5/8" x 16 3/4 Tamaño de la hoja: 12 1/2" x 9 1/4...
Categoría

Década de 1970 Max Ernst Más Impresiones

Materiales

Litografía

Lámina IV, de la Litografía II
Lámina IV, de la Litografía II
531 €
Al 19,625 in An 16,75 in
Retrato surrealista de Dalí rodeado de mariposas, Recuerdos del surrealismo
Por Salvador Dalí­
Artista: Salvador Dalí Título: Retrato surrealista de Dalí rodeado de mariposas Portafolio: Recuerdos del Surrealismo Medio: Aguafuerte y fotolitografía Fecha: 1971 Edición: AP XIV/X...
Categoría

Década de 1970 Surrealista Max Ernst Más Impresiones

Materiales

Grabado químico, Litografía

Sin título
Por Robert Motherwell
Aguatinta cepillada, aguafuerte de fondo elevado y aguatinta sobre papel aguafuerte alemán 71,8 x 56,5 cm (28 1/4 x 22 1/4 pulg.) Edición de 32
Categoría

Década de 1970 Abstracto Max Ernst Más Impresiones

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Sin título
4913 €
Al 28,25 in An 22,25 in
La Danse, frontispicio de la Litografía III de Picasso
Por Pablo Picasso
Artista: Pablo Picasso Título: La Danse (frontispicio) Portafolio: Litografía Picasso III Medio: Litografía por transferencia impresa en colores ...
Categoría

Década de 1950 Moderno Max Ernst Más Impresiones

Materiales

Litografía

Les Songes Drôlatiques de Pantagruel, Planche XXIV
Por Salvador Dalí­
Salvador Dalí (1904-1989) - Las Canciones Drôlatiques de Pantagruel, Plancha XXIV Litografía de 1973. Edición 6/250 en papel Japón. Dimensiones de la obra: 76 x 56 cm Editorial: ...
Categoría

Década de 1970 Surrealista Max Ernst Más Impresiones

Materiales

Litografía

Les Songes Drôlatiques de Pantagruel, Planche XXIV
Les Songes Drôlatiques de Pantagruel, Planche XXIV
1920 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Al 29,93 in An 22,05 in Pr 0,04 in
El Picador
Por Salvador Dalí­
Salvador Dali (1904-1989) (after) - Le Picador Litografía de 1983. Dimensiones de la obra: 56,5 x 36,5 cm Editorial: Georges Israel, París. La obra está en Excelente estado. Env...
Categoría

Década de 1970 Surrealista Max Ernst Más Impresiones

Materiales

Litografía

El Picador
El Picador
490 €
Al 26,78 in An 19,69 in Pr 0,04 in
El corredor de Katmandú, de Los Hippies
Por Salvador Dalí­
Artista: Salvador Dalí Título: El corredor de Katmandú Portafolio: Los Hippies Soporte: Aguafuerte sobre papel Arches Fecha: 1969 Edición: Prueba no numerada Tamaño del marco: 34 1/4...
Categoría

Década de 1960 Surrealista Max Ernst Más Impresiones

Materiales

Grabado químico

Joan Miró (Lámina 7)
Por Joan Miró
Artista: Joan Miró Título: Joan Miró (Lámina 7) Portafolio: Joan Miró Medio: Litografía Fecha: 1956 Edición: Sin numerar Tamaño del marco: 15 1/4" x 21 1/2 Tamaño de la hoja: 9" x 15...
Categoría

Década de 1950 Moderno Max Ernst Más Impresiones

Materiales

Litografía

Joan Miró (Lámina 7)
Joan Miró (Lámina 7)
799 €
Al 15,25 in An 21,5 in
Generaciones 8
Por Robyn Denny
Aguafuerte con aguatinta sobre aguada de acuarela sobre papel 53 x 71 cm (21 x 28 pulg.) Edición de 35, Juego de 24 Firmado, fechado y numerado 3/35 Publicado por Bernard Jacobson Lt...
Categoría

Década de 1970 Geométrico abstracto Max Ernst Más Impresiones

Materiales

Color, Grabado químico, Acuatinta

Generaciones 8
Generaciones 8
1120 €
Al 21 in An 28 in
El Profeta Encercle
Por Joan Miró
Aguatinta y aguafuerte en color. Firmado y numerado 10/75 a lápiz, en el margen inferior. Impreso y publicado por Maeght, París. Referencia del catálogo: Dupin 396.
Categoría

Década de 1960 Surrealista Max Ernst Más Impresiones

Materiales

Grabado químico, Acuatinta, Color

El Profeta Encercle
6699 €
Al 26,75 in An 20,75 in
San Jorge
Por Salvador Dalí­
Salvador Dalí (1904-1989) - San Jorge Litografía de 1970. Dimensiones de la obra: 68 x 50 cm En papel B.F.K Rives, como se indica en el catálogo Field. Referencia: Campo 72-6G L...
Categoría

Década de 1970 Surrealista Max Ernst Más Impresiones

Materiales

Litografía

San Jorge
San Jorge
4140 € Precio de venta
Descuento del 40 %
Al 26,78 in An 19,69 in Pr 0,04 in
"Omniverso" Omniverse - impresión solar contemporánea, surrealista, gráfica y geométrica
Por Pedro Friedeberg
La repetición de patrones y el ritmo están presentes en casi todas las obras de Pedro. En las topografías híbridas que recrea la inclasificable práctica de Pedro Friedeberg debemos ...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo Surrealista Max Ernst Más Impresiones

Materiales

Digital

Artículos disponibles anteriormente
Sin título - Aguafuerte de Max Ernst - 1970
Por Max Ernst
Sin título es una obra de arte contemporánea original realizada por Max Ernst en 1970 Aguafuerte, Aguatinta y Carborundo. Firmado a mano en el margen inferior derecho. Numerada en...
Categoría

Década de 1970 Surrealista Max Ernst Más Impresiones

Materiales

Grabado químico

"Terre des nébuleuses" de Max Ernst, Azul, Niebla, Surrealismo
Por Max Ernst
Aguafuerte y aguatinta en colores (variación cromática) de Max Ernst. "Terre des nébuleuses", 1965 38 x 27,5 cm Copia essai 1/1
Categoría

Década de 1960 Surrealista Max Ernst Más Impresiones

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Danseuses
Por Max Ernst
Una impresión muy buena y oscura de esta litografía. Firmado y numerado 172/200 a lápiz por Ernst. Impreso por Desjobert, París. Publicado por La Guilde de la Gravure, París y Ginebr...
Categoría

Década de 1950 Surrealista Max Ernst Más Impresiones

Materiales

Litografía

Danseuses
Al 19,5 in An 12,75 in
Danseuses - Litografía de Max Ernst - 1950
Por Max Ernst
Danseuses es una litografía aguafuerte original firmada y numerada a mano realizada por el artista surrealista Max Ernst en 1950. Ésta es la edición XV de LX, aparte de la edición d...
Categoría

Década de 1950 Surrealista Max Ernst Más Impresiones

Materiales

Litografía

Vistos recientemente

Ver todo