Arte de Risaburo Kimura
Japonés, b. 1924
Risaburo Kimura nació en 1924 en la ciudad japonesa de Yokosuka y se trasladó a Nueva York en 1964. Kimura asistió a la Universidad de Yokohama y a la Universidad de Hosei, en Tokio, en 1954, donde estudió Filosofía. Su obra se ha presentado en exposiciones individuales y colectivas en lugares como el Museo de Brooklyn, el MoMA, el Museo Guggenheim y el Museo Nacional de Arte Moderno (Kioto, Japón). Otras sedes de exposiciones de primer nivel son: el Festival de Arte Japonés en el Museo de Cherrusky, París, y en Brasil e Italia; Tendencias del Arte Japonés Contemporáneo en el Museo Nacional de Arte Moderno de Kioto, Japón; Bienal de Grabados de Tokio, Japón; Grabados Modernos de Japón en Bruselas, Bélgica; Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México; y el Festival de Arte Japonés en el Guggenheim Museum de Nueva York. La obra de Kimura forma parte de colecciones permanentes de museos como: Centro de Arte de Oklahoma; Universidad de Long Island; Museo de Arte Moderno de Nueva York; Museo de Brooklyn; Ayuntamiento de Kioto (Japón); I.B.M. World Trade Corporations Headquarters de Nueva York; Museo de Arte de Cincinnati (Ohio); Museo Nacional de Arte Moderno de Kioto (Japón); Museo La Tertulia Cali de Colombia (Sudamérica); The Bank of America de Nueva York; y Museo de Arte Moderno de Nueva York. Artista post-sōsaku hanga (movimiento de impresión creativa) y maestro de la técnica del serigrafiado, Risaburo Kimura tiene especial afinidad por las grandes ciudades, ya que nació cerca de Tokio y más tarde vivió en Nueva York. A finales de la década de 1960, inició su serie más importante de grabados, la serie "Grandes ciudades del mundo", con más de 400 representaciones diferentes de una gran ciudad. Todas las ciudades que representó en esta serie son ficticias, y se reducen al uso magistral de varios colores y a la minimalización de los elementos arquitectónicos. Una de sus series más conocidas es una suite titulada "Grandes ciudades del mundo", en la que combinó técnicas de serigrafía y litografía para plasmar las impresiones de veinte grandes ciudades del mundo. La serie tardó casi tres años en terminarse porque Risaburo Kimura dibujó y cortó a mano las pantallas él solo. Falleció en 2014 en Nueva York.a
6
1
64
Anchura total
a
Altura total
a
65
13
52
37
1
51
14
8
8
6
3
3
3
3
2
2
2
2
2
1
1
1
1
1
1
1
1
65
4
65
7741
5019
2504
1365
65
Artista: Risaburo Kimura
Ciudad 85, Serigrafía geométrica de Risaburo Kimura
Por Risaburo Kimura
Artista: Risaburo Kimura, japonés (1924 - )
Título: Ciudad 85
Año: 1969
Medio: Serigrafía, firmada y numerada a lápiz
Edición: AP
Tamaño de la imagen: 25 x 20 pulgadas
Tamaño: 63,5 c...
Categoría
Década de 1960 Conceptual Arte de Risaburo Kimura
Materiales
Pantalla
Ciudad 378, Serigrafía de Risaburo Kimura
Por Risaburo Kimura
Artista: Risaburo Kimura, japonés (1924 - )
Título: Ciudad 378
Año: 1971
Medio: Serigrafía, firmada y numerada a lápiz
Edición: AP 35
Tamaño de la imagen: 25 x 20 pulgadas
Tama...
Categoría
Década de 1970 Abstracto Arte de Risaburo Kimura
Materiales
Pantalla
Ciudad 362, Serigrafía de Risaburo Kimura
Por Risaburo Kimura
Artista: Risaburo Kimura, japonés (1924 - )
Título: Ciudad 362
Año: 1971
Medio: Serigrafía, firmada y numerada a lápiz
Edición: AP 35
Tamaño de la imagen: 25 x 20 pulgadas
Tama...
Categoría
Década de 1970 Expresionismo abstracto Arte de Risaburo Kimura
Materiales
Pantalla
Ciudad 191, Serigrafía geométrica de Risaburo Kimura
Por Risaburo Kimura
Artista: Risaburo Kimura, japonés (1924 - )
Título: Ciudad 191
Año: 1971
Técnica: Serigrafía, firmado a lápiz
Edición: AP
Tamaño: 73,66 x 57,15 cm (29 x 22,5 pulg.)
Categoría
Década de 1970 Conceptual Arte de Risaburo Kimura
Materiales
Pantalla
Pekín, serigrafía de Kimura
Por Risaburo Kimura
Artista: Risaburo Kimura, japonés (1924 - )
Título: Pekín
Año: 1973
Técnica: Serigrafía sobre BFK Rives, Firmado, titulado y numerado a lápiz
Edición: 250, AP 20
Tamaño: 76,2 cm x 55...
Categoría
Década de 1970 Conceptual Arte de Risaburo Kimura
Materiales
Pantalla