JOSEPH GROSSMAN FINE ART Impresiones figurativas
a
2
105
229
328
128
61
Anchura total
a
Altura total
a
154
111
63
44
21
18
16
13
9
3
52
37
31
16
14
17
14
793
27
1
4
2
3
33
16
446
401
4
535
293
138
136
114
77
68
49
45
45
45
40
37
32
30
30
29
26
26
23
412
274
87
45
43
278
851
Las Noches de San Juan de Luz
Por Man Ray
Artista: Man Ray (estadounidense, 1890-1976)
Título: Les Nuits De aint Jean De Luz
Año: 1968
Medio: Litografía en color
Edición: Numerado 87/120 a lápiz
Papel: A...
Categoría
Década de 1960, Dadá, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
La Parade
Por Michel Delacroix
Esta obra de arte titulada "La Parade" 1978 es una litografía original del célebre artista francés Michel Delacroix, nacido en 1933. Está firmada a mano y numerada 24/150 a lápiz por...
Categoría
finales del siglo XX, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Chicas sentadas en el pupitre IX
Por Henry Moore
Artista: Henry Moore (británico, 1898-1986)
Título: Chicas sentadas en el pupitre IX
Año: 1974
Medio: Litografía en color
Edición: Numerado 40/50 a lápiz
Papel: Tejido
Tamaño ...
Categoría
finales del siglo XX, Moderno, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Yuyake
Por Rudolph Carl Gorman
Esta obra de arte titulada "Yuyake" 1981 Es una xilografía original en color del renombrado artista navajo Rudolph Carl Gorman, 1932-2005. Está firmada, fechada y numerada 197/210 a...
Categoría
finales del siglo XX, Realista, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado en madera
Homer
Por Valerio Adami
Esta obra titulada "Homero" 1979 es una serigrafía original en color sobre papel Stonehenge Wove del célebre artista italiano Valerio Adami, nacido en 1935. Está firmada a mano y nu...
Categoría
finales del siglo XX, Moderno, Impresiones figurativas
Materiales
Pantalla
1184 €
"Mujer Con Sombrero" Litografía grande
Por Rufino Tamayo
Esta obra de arte titulada "Mujer Con Sombrero" 1972 es una gran litografía original en color sobre papel Arches del renombrado artista mexicano Rufino Tamayo, 1899-1991. Está firmada a mano y numerada 81/100. a lápiz por el artista. El tamaño de la obra es de 36,35 x 25,85 pulgadas, el tamaño de la hoja es de 37,25 x 26,25 pulgadas y el tamaño enmarcado es de 52,25 x 40,5 pulgadas. Publicado por Transworld Art, Nueva York , Impreso por Bank Street Atelier, Nueva York. Referenciada y fotografiada en el catálogo razonado del artista por Pereda, lámina nº 132 página 123. Enmarcado a medida en un marco de madera negro y plateado, con bisel plateado y paspartú de tela. Está en excelentes condiciones.
Sobre el artista:
Originario de Oaxaca, en el sur de México, el padre de Rufino Tamayo era zapatero y su madre costurera. Algunos relatos afirman que descendía de los indios zapotecas, pero en realidad era "mestizo", es decir, de ascendencia mixta indígena y europea. (Museo de Arte de Santa Bárbara). Comenzó a pintar a los 11 años. Huérfano a los 12 años, Tamayo se trasladó a Ciudad de México, donde fue criado por su tía materna, propietaria de un negocio de venta de fruta al por mayor.
En 1917, ingresó en la Academia de Bellas Artes de San Carlos, pero la abandonó poco después para seguir estudios independientes. Cuatro años más tarde, Tamayo fue nombrado diseñador jefe del departamento de dibujos etnográficos del Museo Nacional de Arqueología de la Ciudad de México. Allí se vio rodeado de objetos precolombinos, una inspiración estética que desempeñaría un papel fundamental en su vida. En su propia obra, Tamayo integró las formas y tonos de la cerámica precolombina en sus primeros bodegones y retratos de hombres y mujeres mexicanos.
A principios de la década de 1920 también impartió clases de arte en las escuelas públicas de Ciudad de México. A pesar de su implicación en la historia de México, no suscribía la idea del arte como propaganda nacionalista. El arte moderno mexicano de aquella época estaba dominado por "Los Tres Grandes" : Diego Rivera, Jose Clemente Orozco y David Alfaro Siqueros, pero Tamayo empezó a destacar como alguien 'nuevo' y diferente' por su mezcla de la estética del México postrevolucionario con los artistas de vanguardia de Europa y Estados Unidos.
Tras la Revolución Mexicana, se centró en crear su propia identidad en su obra, expresando lo que él pensaba que era el México tradicional, y negándose a seguir las tendencias políticas de sus artistas contemporáneos. Esto hizo que algunos le vieran como un "traidor" a la causa política, y sintió dificultades para expresarse libremente en su arte. En consecuencia, decidió abandonar México en 1926 y trasladarse a Nueva York, junto con su amigo, el compositor Carlos Chávez. La primera exposición de la obra de Tamayo en Estados Unidos se celebró en la Galería Weyhe de Nueva York ese mismo año. La exposición tuvo éxito, y Tamayo fue elogiado por su condición "auténtica" de mexicano de "herencia indígena", y por su estética modernista internacionalmente atractiva. (Museo de Arte de Santa Bárbara).
A finales de los años treinta y principios de los cuarenta, la Galería Valentine de Nueva York le dedicó exposiciones. Durante nueve años, a partir de 1938, enseñó en la Escuela Dalton de Nueva York.
En 1929, algunos problemas de salud le llevaron a regresar a México para recibir tratamiento. Mientras estuvo allí, aceptó una serie de trabajos como profesor. Durante este periodo mantuvo una relación sentimental con la artista María Izquierdo...
Categoría
mediados del siglo XX, Moderno, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Precio a petición
Cristo lavando los pies de los discípulos
Por Sadao Watanabe
Artista: Sadao Watanabe (1913-1996)
Título: Cristo lavando los pies de los discípulos
Año: 1970
Medio: Teñido de plantillas japonesas (kappazuri) con coloreado a mano
Papel: papel wa...
Categoría
Década de 1970, Arte popular, Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Estarcido
Delirio
Esta obra de arte titulada "Delusion" c.1980 es una litografía original sobre papel Wove del célebre artista estadounidense Sheldon C. Schoneberg, 1926-2012. Está firmado a mano, tit...
Categoría
finales del siglo XX, realista estadounidense, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
San Pablo de Vence
Esta obra de arte titulada "St Paul De Vence" c.1980 es una litografía original sobre papel Wove del célebre artista estadounidense Sheldon C. Schoneberg, 1926-2012. Está firmada a m...
Categoría
finales del siglo XX, realista estadounidense, Impresiones de paisajes
Materiales
Litografía
Algún día
Esta obra titulada "Algún día" c.1980 es una litografía offset en colores original sobre papel Wove del célebre artista estadounidense Sheldon C. Schoneberg, 1926-2012. Está firmada ...
Categoría
finales del siglo XX, realista estadounidense, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía, Offset
Mujer Pensativa
Esta obra titulada "Mujer pensativa" c.1980 es una litografía original en color sobre papel Wove del célebre artista estadounidense Sheldon C. Schoneberg, 1926-2012. Está firmada a m...
Categoría
finales del siglo XX, realista estadounidense, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Gabriella
Esta obra de arte titulada "Gabriella" c.1980 es una litografía original en color sobre papel Wove del célebre artista estadounidense Sheldon C. Schoneberg, 1926-2012. Está firmada a...
Categoría
finales del siglo XX, realista estadounidense, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Pierrot
Esta obra titulada "Pierrot" 1984 es una litografía original en color sobre papel Wove del célebre artista estadounidense Sheldon C. Schoneberg, 1926-2012. Está firmada a mano, titul...
Categoría
finales del siglo XX, realista estadounidense, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Juchiteca's Platicando (Mujeres juchitecas hablando)
Por Francisco Zúñiga
Esta obra titulada "Juchiteca's Platicando (Mujeres juchitecas hablando) 1985 es una litografía original en color sobre papel Wove del artista costarricense/mexicano Francisco Zuniga...
Categoría
finales del siglo XX, Realista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Algarrobo de Nueva Inglaterra
Esta obra de arte titulada "Algarrobo de Nueva Inglaterra" c.1980 es una litografía original en color con gofrado sobre papel tejido de la célebre artista británica Tessa Beaver, 193...
Categoría
finales del siglo XX, Moderno, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Pino blanco
Esta obra de arte titulada " White Pine" c.1980 es una litografía original en color con gofrado sobre papel tejido de la célebre artista británica Tessa Beaver, 1932-2018. Está firma...
Categoría
finales del siglo XX, Moderno, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Arce rojo en flor
Esta obra de arte titulada "Arce rojo en flor" c.1980 es una litografía original en color con gofrado sobre papel tejido de la célebre artista británica Tessa Beaver, 1932-2018. Está...
Categoría
finales del siglo XX, Moderno, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Tamarack de Nueva Inglaterra
Esta obra de arte titulada "Tamarack de Nueva Inglaterra" c.1980 es una litografía original en color con gofrado sobre papel tejido de la célebre artista británica Tessa Beaver, 1932...
Categoría
finales del siglo XX, Moderno, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Subcultura
Por Caroline Durieux
Esta obra de arte titulada "Sub Culture" c1972 es una litografía original en color sobre papel tejido de la célebre artista de Nueva Orleans Caroline Spellman Wogan Durieux, 1896-198...
Categoría
finales del siglo XX, moderno estadounidense, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Iglesia de Mandraikina, Corfú
Esta obra de arte en mosaico "Iglesia de Mandraikina, Corfú" 1928 es un linograbado original en color sobre papel fibroso verjurado de la célebre artista británica Isabel De Bohun Lo...
Categoría
principios del siglo XX, Realista, Impresiones de paisajes
Materiales
Linograbado
La Leyenda del Sinaí
Por Théo Tobiasse
Artista: Teo Tobiasse (francés/israelí, 1927-2012)
Título: "La Leyenda del Sinaí"
Año: 1986
Medio: Litografía en color
Edición: Numerado 160/175 a lápiz
Papel: Papel Arches
Ta...
Categoría
mediados del siglo XX, Expresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Une Orange Sauvee des Rives de l'Oubli
Por Théo Tobiasse
Artista: Teo Tobiasse (francés/israelí, 1927-2012)
Título: "Une Orange Sauvee des Rives de l'Oubli"
Año: 1986
Medio: Litografía en color
Edición: Numerado 160/175 a lápiz
Papel:...
Categoría
mediados del siglo XX, Expresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
l'Exil et le Temps Retrouve
Por Théo Tobiasse
Artista: Teo Tobiasse (francés/israelí, 1927-2012)
Título: "El Exilio y el Tiempo Retroceso"
Año: 1986
Medio: Litografía en color
Edición: Numerado 160/175 a lápiz
Papel: Pape...
Categoría
mediados del siglo XX, Expresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Zorro almizclero agresivo
Por Pudlo Pudlat
Esta obra titulada "Zorro almizclero agresivo" 1984 es un aguafuerte original en color con aguatinta sobre papel Wove del célebre artista canadiense/inuit Pudlo Pudlat, 1916-1992. Es...
Categoría
finales del siglo XX, Otro estilo de arte, Impresiones de animales
Materiales
Grabado químico, Acuatinta
Sueño de invierno
Por Pudlo Pudlat
Esta obra de arte titulada "Sueño de invierno", 1989, es un original grabado a la piedra sobre papel de seda fino del célebre artista canadiense/inuit Pudlo Pudlat, 1916-1992. Está f...
Categoría
finales del siglo XX, Otro estilo de arte, Impresiones de animales
Materiales
Otros medios
Los peces se convierten en pájaros
Esta obra de arte titulada "Los peces se convierten en pájaros" 1999 es una estampa original en colores sobre papel de seda fino del artista canadiense/ inuit Kavavaow (Kavavau) Mann...
Categoría
finales del siglo XX, Otro estilo de arte, Impresiones de animales
Materiales
Otros medios
Cazador silencioso
Esta obra de arte titulada "Cazador silencioso" 2002 es una estampa original en color sobre papel Japón beige del célebre artista canadiense/inuit Kananginak Pootoogook, 1935-2010. E...
Categoría
finales del siglo XX, Otro estilo de arte, Impresiones figurativas
Materiales
Otros medios
Abundancia
Esta obra titulada "Abundancia" 1988 es una litografía original en color sobre papel del célebre artista Max Coyer, 1954-1988 Está firmada a mano, fechada, titulada y numerada S.P 7/...
Categoría
finales del siglo XX, moderno estadounidense, Impresiones de naturaleza ...
Materiales
Litografía
Mujer con pájaros
Por Sunol Alvar
Artista: Alvar
Título: Mujer con pájaros
Año: c.1980
Medio: Litografía en color
Papel: Tejido
Tamaño de la imagen: 18,5 x 24,5 pulgadas
Tamaño enmarcado: 26,5 x 32,65 pulgadas
Fir...
Categoría
finales del siglo XX, Romántico, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Caribú intrépido
Esta obra de arte titulada "Intrépido Caribú" 2002 es un original en color cortado a la piedra sobre papel japonés del célebre artista canadiense/inuit Kananginak Pootoogook, 1935-20...
Categoría
finales del siglo XX, Otro estilo de arte, Impresiones figurativas
Materiales
Otros medios
Precio a petición
Algunos de los 48 Tulipanes
Por Gatja Helgart Rothe
Esta obra de arte titulada "Algunos de los 48 Tulipanes" c.1990 es una mezzotinta en colores originales de la célebre artista alemana/estadounidense Gatja Helgart Rothe, 1935-2007. E...
Categoría
finales del siglo XX, realista estadounidense, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado a media tinta
Precio a petición
Dalia Amanecer
Por Gatja Helgart Rothe
Esta obra titulada "Dalia del amanecer" c.1990 es una mezzotinta original en color de la célebre artista alemana/estadounidense Gatja Helgart Rothe, 1935-2007. Está firmada a mano, t...
Categoría
finales del siglo XX, realista estadounidense, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado a media tinta
Precio a petición
Cerámica II
Por Richard Thomas Davis
Esta obra titulada "Cerámica II" 1981 es una serigrafía en color original del artista canadiense Richard Thomas Davis, nacido en 1947. Está firmada a mano, titulada, fechada y numera...
Categoría
finales del siglo XX, Realista, Impresiones figurativas
Materiales
Pantalla
Circe 2
Por Will Barnet
Esta obra titulada "Circe" 1979 es una serigrafía original en color sobre papel Wove del célebre artista estadounidense Will Barnet, 1911-2012. Está firmada a mano, titulada y numera...
Categoría
finales del siglo XX, moderno estadounidense, Impresiones figurativas
Materiales
Pantalla
1579 €
La Tauromaquia, Placa nº 5
Por Francisco Goya
Esta obra de arte titulada "El valiente moro Gazul", de la suite "La Tauromaquia", grabada entre 1815 y 1816, es un fotograbado sobre papel crepé del célebre artista español Francisc...
Categoría
principios del siglo XIX, Realista, Impresiones figurativas
Materiales
Fotograbado
Máscara Roja
Por Rufino Tamayo
Esta obra titulada "Máscara Roja" 1969 es una litografía original en color sobre papel B.F.K. Rives del renombrado artista mexicano Rufino Tamayo, 1899-1991. Está firmada a mano y lleva la inscripción H. A. C. (Hors Commerce) a lápiz por el artista. El tamaño de la imagen es de 21 x 27,25 pulgadas, el tamaño enmarcado es de 37,25 x 42 pulgadas. Publicado por Touchtone Publisher, Nueva York, impreso por Ateliers Desjobert, París. Referenciada y representada en el catálogo razonado del artista por Pereda, lámina nº 124. Enmarcado a medida en un marco de madera de pan de oro, con separador dorado y rojo y paspartú de tela. Está en excelentes condiciones.
Sobre el artista:
Originario de Oaxaca, en el sur de México, el padre de Rufino Tamayo era zapatero y su madre costurera. Algunos relatos afirman que descendía de los indios zapotecas, pero en realidad era "mestizo", es decir, de ascendencia mixta indígena y europea. (Museo de Arte de Santa Bárbara). Comenzó a pintar a los 11 años. Huérfano a los 12 años, Tamayo se trasladó a Ciudad de México, donde fue criado por su tía materna, propietaria de un negocio de venta de fruta al por mayor.
En 1917, ingresó en la Academia de Bellas Artes de San Carlos, pero la abandonó poco después para seguir estudios independientes. Cuatro años más tarde, Tamayo fue nombrado diseñador jefe del departamento de dibujos etnográficos del Museo Nacional de Arqueología de la Ciudad de México. Allí se vio rodeado de objetos precolombinos, una inspiración estética que desempeñaría un papel fundamental en su vida. En su propia obra, Tamayo integró las formas y tonos de la cerámica precolombina en sus primeros bodegones y retratos de hombres y mujeres mexicanos.
A principios de la década de 1920 también impartió clases de arte en las escuelas públicas de Ciudad de México. A pesar de su implicación en la historia de México, no suscribía la idea del arte como propaganda nacionalista. El arte moderno mexicano de aquella época estaba dominado por "Los Tres Grandes" : Diego Rivera, Jose Clemente Orozco y David Alfaro Siqueros, pero Tamayo empezó a destacar como alguien 'nuevo' y diferente' por su mezcla de la estética del México postrevolucionario con los artistas de vanguardia de Europa y Estados Unidos.
Tras la Revolución Mexicana, se centró en crear su propia identidad en su obra, expresando lo que él pensaba que era el México tradicional, y negándose a seguir las tendencias políticas de sus artistas contemporáneos. Esto hizo que algunos le vieran como un "traidor" a la causa política, y sintió dificultades para expresarse libremente en su arte. En consecuencia, decidió abandonar México en 1926 y trasladarse a Nueva York, junto con su amigo, el compositor Carlos Chávez. La primera exposición de la obra de Tamayo en Estados Unidos se celebró en la Galería Weyhe de Nueva York ese mismo año. La exposición tuvo éxito, y Tamayo fue elogiado por su condición "auténtica" de mexicano de "herencia indígena", y por su estética modernista internacionalmente atractiva. (Museo de Arte de Santa Bárbara).
A finales de los años treinta y principios de los cuarenta, la Galería Valentine de Nueva York le dedicó exposiciones. Durante nueve años, a partir de 1938, enseñó en la Escuela Dalton de Nueva York.
En 1929, algunos problemas de salud le llevaron a regresar a México para recibir tratamiento. Mientras estuvo allí, aceptó una serie de trabajos como profesor. Durante este periodo mantuvo una relación sentimental con la artista María Izquierdo...
Categoría
mediados del siglo XX, Moderno, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Bacanal
Por Pablo Picasso
Esta obra de arte titulada "Bacchanale" de la carpeta "La Flauta Doble" publicada en 1967 es una litografía offset en color, con pochoir sobre papel crema Moulin Richard De Bas del a...
Categoría
mediados del siglo XX, Cubista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
3773 €
Marco
Por Nicola Simbari
Artista: Nicola Simbari - Italiano (1927-2012)
Título: Marco
Año: 1978
Medio: Serigrafía
Tamaño de la imagen: 28,5 x 31,75 pulgadas.
Tamaño de la hoja: 35 x 37,5 pulgadas.
Firma: ...
Categoría
Década de 1970, Moderno, Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Pantalla
Playa de Cayo Hueso
Por Adolf Arthur Dehn
Esta obra de arte titulada "Playa de Cayo Hueso" 1947 es una litografía original sobre papel del célebre artista estadounidense Adolf Arthur Dehn, 1895-1968. Está firmada a mano a lá...
Categoría
mediados del siglo XX, realista estadounidense, Impresiones de paisajes
Materiales
Litografía
El tamborilero
Esta obra de arte titulada "El Tamborilero" 1993 es una litografía original en color sobre papel Wove del célebre artista canadiense/inuit Kananginak Pootoogook, 1935-2010. Está firm...
Categoría
finales del siglo XX, Otro estilo de arte, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Buenos Recuerdos, Inicio 1982
Por Josef Eidenberger
Esta obra de arte titulada "Buenos recuerdos, hogar 1982" 1982 es un aguafuerte en color del célebre artista austriaco Josef Eidenberger, 1899-1991. Está firmada a mano, titulada, fe...
Categoría
mediados del siglo XX, Realista, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico
Bonn, Bethovenhaus (Bonn, la Casa de Bethoven)
Por Josef Eidenberger
Esta obra de arte titulada "Bonn, Bethovenhaus" c. 1970 es un aguafuerte en color del célebre artista austriaco Josef Eidenberger, 1899-1991. Está firmada a mano, titulada, dedicada ...
Categoría
mediados del siglo XX, Realista, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico
Granadas
Por Kaiko Moti
Esta obra de arte titulada "Granadas" c.1970 es un aguatinta original en color sobre papel Japón de la célebre artista india Kaiko Moti, 1921-1989. Está firmada a mano y numerada XXI...
Categoría
mediados del siglo XX, Impresionista, Impresiones de naturaleza muerta
Materiales
Acuatinta
Flores ante la ventana
Por Zamy Steynovitz
Esta obra de arte titulada "Flores ante la ventana" c.1998 es una serigrafía original en color del artista israelí Zamy Steynovitz, 1951-2000. Está firmada a mano y numerada E.A 34/5...
Categoría
principios del siglo XX, Impresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Pantalla
Paisaje urbano
Esta obra de arte titulada "Paisaje urbano" c.1930 es un aguafuerte original en color sobre papel tejido de la artista austriaca/americana Tana Kasimir Hoernes, 1887-1972. Está firm...
Categoría
mediados del siglo XX, Realista, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico
Sophia se relaja en el Café
Por Itzchak Tarkay
Esta obra de arte titulada "Sophia se relaja en el café" c.1990 es una serigrafía original en color sobre papel del artista israelí Itzchac Tarkay 1935-2012. Está firmada a mano en ...
Categoría
finales del siglo XX, Art Decó, Impresiones figurativas
Materiales
Pantalla
Sophia se relaja
Por Itzchak Tarkay
Esta obra de arte titulada "Sophia se relaja" c.1990 es una serigrafía original en color sobre papel del artista israelí Itzchac Tarkay 1935-2012. Está firmada a mano en tinta negra...
Categoría
finales del siglo XX, Art Decó, Impresiones figurativas
Materiales
Pantalla
Mascarada
Por Jacques LaLande
Esta obra de arte titulada "Mascarada" c.1960 es una litografía en color original del artista francés Jacques Lalande, 1921-2003. Está firmada a mano e inscrita E.A (Prueba de artist...
Categoría
mediados del siglo XX, Impresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Tres bailarinas
Por Alan Feltus
Esta obra de arte "Tres bailarinas" 1980 es una litografía original en color sobre papel Arches del célebre artista estadounidense Alan Feltus, nacido en 1943. Está firmada a mano y ...
Categoría
finales del siglo XX, realista estadounidense, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Patos bailarines en magenta, verde bosque, marrón y gris pizarra
Por George Chemeche
Artista: George Chemeche - Iraquí/Americano (1934-2022)
Título: Patos bailarines en magenta, verde bosque, marrón y gris pizarra
Año: hacia 1980
Medio: Serigrafía
Tamaño de la image...
Categoría
Década de 1980, Otro estilo de arte, Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Pantalla
Patos bailarines en rojo, amarillo, verde y azul,
Por George Chemeche
Artista: George Chemeche - Iraquí/Americano (1934-2022)
Título: Patos bailarines en rojo, amarillo, verde y azul
Año: hacia 1980
Medio: Serigrafía
Tamaño de la imagen: 19 x 27 pulga...
Categoría
Década de 1980, Otro estilo de arte, Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Pantalla
Patos bailarines en rojo, verde, azul y morado
Por George Chemeche
Artista: George Chemeche - Iraquí/Americano (1934-2022)
Título: Patos bailarines en rojo, verde, azul y morado
Año: hacia 1980
Medio: Serigrafía
Tamaño de la imagen: 19 x 27 pulgada...
Categoría
Década de 1980, Otro estilo de arte, Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Pantalla
"Entonces dijo Samuel al pueblo" de la suite "Jueces y Reyes"
Esta obra titulada "Entonces dijo Samuel al pueblo", de la serie "Jueces y reyes", es un aguafuerte original sobre papel Arches del artista ucraniano/americano Ben Zion Weinman, 1897...
Categoría
mediados del siglo XX, Expresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico
"Y Débora, profeta" De la suite "Jueces y Reyes"
Esta obra titulada "Y Débora, profeta", de la serie "Jueces y reyes", es un aguafuerte original sobre papel Arches del artista ucraniano/americano Ben Zion Weinman, 1897-1987. Está f...
Categoría
mediados del siglo XX, Expresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico
"Y puso los ojos de Sedequías" De la suite "Jueces y Reyes"
Esta obra titulada "Y puso los ojos de Sedequías", de la serie "Jueces y reyes", es un aguafuerte original sobre papel Arches del artista ucraniano/americano Ben-Zion Weinman, 1897-1...
Categoría
mediados del siglo XX, Expresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico
Lise
Por Jean-Pierre Cassigneul
Esta obra de arte titulada "Lise" 1991 es una litografía original en color sobre papel Arches del artista francés Jean Pierre Cassigneul, nacido en 1935. Está firmada a mano y numera...
Categoría
finales del siglo XX, Posimpresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Femme a l'ombrelle
Por Jean-Pierre Cassigneul
Esta obra de arte titulada "Femme a l'Ombrelle" 1972 es una litografía original en color sobre papel Arches del artista francés Jean-Pierre Cassigneul, nacido en 1935. Está firmada ...
Categoría
finales del siglo XX, Posimpresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
"La Conversación" Gran litografía original
Por Jean-Pierre Cassigneul
Esta obra de arte titulada "La Conversación" 1991 es una litografía original en color sobre papel de estraza del artista francés Jean-Pierre Cassigneul, nacido en 1935. Está firmada...
Categoría
finales del siglo XX, Posimpresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
"Le Lac du Bois de Boulogne" Gran litografía original en color
Por Jean-Pierre Cassigneul
Esta obra de arte titulada "El lago del bosque de Boulogne" 1991 es una litografía original en color sobre papel de estraza del artista francés Jean-Pierre Cassigneul, nacido en 193...
Categoría
finales del siglo XX, Posimpresionista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Les Petit Rats, Bailarinas VI
Por Graciela Rodo Boulanger
Esta obra titulada "Les Petit Rats, Ballerinas VI" c.1980 es una litografía original en color sobre papel Japón de la célebre artista boliviana Graciela Rodo Boulanger, nacida en 193...
Categoría
finales del siglo XX, Moderno, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía