Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10

Joan Miró
Poetas, Escultores, Pintores

1960

4775,89 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Esta obra titulada "Poetes, Sculpteurs, Peintres" 1960, es una litografía original en color sobre papel Rives del renombrado artista Joan Miró 1893-1983. Está firmado a mano (con monograma) y numerada II/XV a lápiz por el artista. El tamaño de la obra (hoja) es de 26 x 20 pulgadas, el tamaño enmarcado es de 39,25 x 32,5 pulgadas. Publicado por Maeght Editeur, París, impreso por Fernand Mourlot., París. Referenciada e ilustrada en el catálogo razonado del artista por Mourlot, lámina nº 260. Enmarcado a medida en un marco negro de madera, con bisel de color negro y paspartú de tela. Está en excelentes condiciones. Sobre el artista: Joan Miró Ferra nació el 20 de abril de 1893 en Barcelona (España), hijo de un orfebre y relojero. A los 14 años, fue a la escuela de comercio de Barcelona y también asistió a la Escuela Superior de Artes Industriales de La Lonja, en la misma ciudad. Tras completar tres años de estudios artísticos, y presionado por sus padres, aceptó un puesto como empleado contable. Tras sufrir una crisis nerviosa, abandonó los negocios y reanudó sus estudios de arte, asistiendo a la Escola d'Art de Galí en Barcelona de 1912 a 1915. La obra de Miró anterior a 1920 mostraba las últimas influencias artísticas, incluidos los colores brillantes de los fauves* y las formas geométricas del cubismo*. Fue en París durante los años 1920-1930 donde, bajo la influencia de poetas y escritores surrealistas*, Miró desarrolló su estilo maduro. Sus últimas obras se basaron en los principios surrealistas de la memoria, la fantasía y lo irracional para crear arte visual. Las obras de Miró también fueron moldeadas por la bidimensionalidad plana de su arte popular catalán natal, los frescos de las iglesias románicas españolas y el primitivismo* de la pintura rupestre paleolítica. Sus formas adquirían un carácter caprichoso, con formas animales y humanas juguetonamente distorsionadas, formas orgánicas retorcidas y construcciones geométricas de colores atrevidos, sobre fondos planos y neutros, en su mayoría pintados en rojo, azul, verde y amarillo. El interés de Joan Miró por las artes gráficas* se debió a su continua búsqueda de nuevos recursos para desarrollar sus capacidades artísticas, así como a la satisfacción que le producía la experimentación con los materiales más diversos. Los medios del grabado* y la litografía* facilitaron, para su deleite, una mayor distribución de sus obras a un público más amplio. Miró comenzó su trabajo en el medio de la impresión gráfica debido a su amistad con el círculo de poetas y escritores que conoció en París por medio de André Masson hacia 1925. Realizó varias ilustraciones para sus libros ilustrados de vanguardia*, pero su dedicación y su producción más intensa no tuvieron lugar hasta la década de 1960. Durante esos años, creó miles de grabados y más de cien libros ilustrados, en los que alcanzó un excelente dominio técnico, sobre todo en el uso del carborundo* para crear relieve en la plancha de grabado. La primera gran retrospectiva de Miró en un museo se celebró en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1941. Recibió el Gran Premio de Obra Gráfica de la Bienal de Venecia* en 1954, y en 1958 Miró recibió el Premio Internacional Guggenheim por los murales para el edificio de la UNESCO en París. En 1956, ayudado por su popularidad internacional, Miró se mudaría finalmente a la villa de sus sueños, situada en Palma de Mallorca. La nueva casa se construyó en un estilo ultramoderno típico de la arquitectura vanguardista de los años cincuenta. En 1992 se transformó en el Museo Miró, abierto al público. Hubo retrospectivas de Miró en el Museo Nacional de Arte Moderno de París en 1962 y en el Grand Palais de París en 1974. En 1978, el Museo Nacional de Arte Moderno expuso más de quinientas obras en una gran retrospectiva de sus dibujos. Miró murió el 25 de diciembre de 1983 en Palma de Mallorca, España, sobrevivido por su esposa Pilar y su hija Dolores. Citas: "Mis personajes han sufrido el mismo proceso de simplificación que los colores. Ahora que se han simplificado, parecen más humanos y vivos que si se hubieran representado con todos sus detalles". "El espectáculo del cielo me sobrecoge. Me sobrecoge ver, en un cielo inmenso, la media luna o el sol. Allí, en mis cuadros, formas diminutas en enormes espacios vacíos. Los espacios vacíos, los horizontes vacíos, las llanuras vacías: todo lo que está desnudo siempre me ha impresionado mucho". La obra de Joan Miró se conserva en numerosos museos importantes de todo el mundo, entre ellos: Museo de Arte Moderno de Nueva York Museo Metropolitano de Arte de Nueva York Guggenheim Museum, Nueva York Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles Galería Tate, Londres Colección Peggy Guggenheim, Venecia
  • Creador:
    Joan Miró (1893 - 1983, Catalán)
  • Año de creación:
    1960
  • Dimensiones:
    Altura: 99,7 cm (39,25 in)Anchura: 85,09 cm (33,5 in)Profundidad: 1,91 cm (0,75 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    San Francisco, CA
  • Número de referencia:
    Vendedor: mir/poe/scu/011stDibs: LU666311846012

Más de este vendedor

Ver todo
Hijo Abrines
Por Joan Miró
"Son Abrines" Aguafuerte original con aguatinta impreso sobre papel Guarro. Sello de tinta firmado, numerado 23/75 a lápiz. También firmado a lápiz en el reverso por el nieto del art...
Categoría

Década de 1980, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Acuatinta

Maravillas Con Variaciones Acrósticas en el Jardín de Miró
Por Joan Miró
Artista: Joan Miró (español, 1893-1983) Título: Maravillas Con Variaciones Acrósticas en el Jardín de Miró Año: 1975 Medio: Litografía en color Edición: Sin numerar de 1500 Papel: Gu...
Categoría

Década de 1970, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Les Poetes, La Poesie, Portada
Por Henry Moore
Artista: Henry Moore (británico, 1898-1986) Título: Les Poetes, La Poesie, Portada Año: 1976 Medio: Litografía en color Edición: 110 Papel: Arcos Tamaño del papel: 18,5 x 1...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Les Poetes, La Poesie
Por Henry Moore
Artista: Henry Moore (británico, 1898-1986) Título: Les Poetes, La Poesie Año: 1976 Medio: Litografía en color Edición: 110 Papel: Arcos Tamaño del papel: 18,5 x 15 pulgada...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Impresionabilita
Por Marino Marini
Esta obra de arte titulada "Impressionabilita" 1969, es una serigrafía original en color sobre tejido del célebre artista italiano Marino Marini, 1901-1980. Está firmada a mano y num...
Categoría

mediados del siglo XX, Posmoderno, Impresiones de animales

Materiales

Pantalla

Astres Egares (Astral Perdido)
Esta obra de arte "Astres Egares (Astral Perdido)" 1970, es una litografía original en color sobre papel crepé del célebre artista italiano Berto (Roberto) Lardera, 1911-1989. Public...
Categoría

finales del siglo XX, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

También te puede gustar

Escultor
Por Joan Miró
Litografía, 1974 Firmado a lápiz por el artista y numerado 32/100 Editorial : Poligrafa, Barcelone Catálogo : Maeght 935 34.90 cm. x 51.90 cm. 13,74 pulg. x 20,43 pulg. (papel) 20.0...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Litografía original III
Por Joan Miró
Joan Miró (1893-1983) - Litografía original III Litografía de 1972. Dimensiones de la obra: 32 x 24,5 cm. Dimensiones en el marco: 52 x42 cm. Editorial: Maeght Éditeur, París. Im...
Categoría

Década de 1930, Surrealista, Más impresiones

Materiales

Litografía

Paroles Peintes
Por Joan Miró
Aguafuerte y aguatinta, 1975 Edición : 62/75 Editorial : O. Lazar-Vernet, París Impresor : Georges Leblanc et Morsang, París Catálogo : Dupin 827 38,00 cm. x 27,70 cm. 14,96 pulg. x...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Composición IV, de: Libertad de libertades, poemas de Alain Jouffroy - Poesía
Por Joan Miró
Esta litografía original en colores está firmada a mano a lápiz por el artista "Miró" en la esquina inferior derecha. También está numerada a mano, a lápiz, de la edición de 125, en ...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Flores para los amigos
Por Joan Miró
Facsímil sobre papel, 1964 Impresor : Daniel Jacomet (París) Dedicatoria "Para Monsieur Baudier, amistosamente" y firma impresa LCD4594
Categoría

Década de 1960, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Tinta

Litografía abstracta moderna de Joan Miró
Por Joan Miró
Joan Miró es conocido por su estilo moderno abstracto, expresivo e infantil. Litografía original publicada en Miro Lithographe V Catalogue Raisonne. Bien enmarcado. Litografía V (12...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Litografía abstracta moderna de Joan Miró
659 € Precio de venta
Descuento del 20 %