Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8

Joan Miró
Litografía original de Joan Miró de 1964, creada para la Sala Gaspar de Barcelona

1964

2400 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

La litografía original de Joan Miró de 1964, creada para la Sala Gaspar de Barcelona, es un exquisito ejemplo del innovador uso que el artista hizo del grabado para expresar su inconfundible visión surrealista. A diferencia de un póster tradicional, esta litografía es una obra de arte en sí misma, producida con el meticuloso cuidado y la artesanía que caracterizan a la litografía artística. La pieza se elaboró para una exposición en la Sala Gaspar, una galería de Barcelona que desempeñó un papel crucial en la promoción de artistas de vanguardia y en el fomento del arte moderno en Cataluña. Joan Miró, célebre por su imaginativo uso del color, la forma y el simbolismo, aportó a esta litografía su característico estilo surrealista. La obra refleja su capacidad para crear un universo lleno de formas abstractas e imágenes lúdicas que evocan una sensación de espontaneidad y libertad. Las litografías de Miró, al igual que sus pinturas, se caracterizan por sus colores vibrantes y sus líneas fluidas, que juntas crean una composición dinámica que atrae al espectador a un mundo onírico. La litografía de 1964 creada para la exposición de la Sala Gaspar es un reflejo de la profunda conexión de Miró con sus raíces catalanas y de su dedicación a apoyar la escena artística local. La galería mantuvo una larga relación con Miró, acogiendo varias exposiciones de su obra y proporcionándole una plataforma para mostrar su evolución artística. Esta litografía es más que una pieza promocional: es una expresión del diálogo permanente de Miró con su tierra natal y de su compromiso con la vitalidad cultural de Barcelona. La litografía, un medio que Miró dominó a lo largo de su carrera, le permitió experimentar con diferentes texturas y efectos, dando a sus obras una sensación única de profundidad y energía. Esta técnica consiste en dibujar sobre una superficie plana, normalmente piedra o metal, que luego se trata para que la tinta se adhiera sólo a las zonas dibujadas. Los grabados resultantes destacan por su riqueza y precisión, cualidades que Miró explotó para producir composiciones intrincadas y dinámicas. La litografía para la exposición de la Sala Gaspar muestra la capacidad de Miró para plasmar en forma impresa sus diseños audaces e imaginativos, conservando la espontaneidad e intensidad de su visión original. Esta litografía concreta de 1964 recoge un momento de la trayectoria artística de Miró en el que su compromiso con el grabado como medio era cada vez mayor. La obra es un testimonio de su capacidad para innovar y superar los límites de las formas artísticas tradicionales. También destaca la importancia de su relación con la Sala Gaspar, una galería que desempeñó un papel vital en el apoyo y la promoción de su obra tanto a nivel local como internacional. Hoy en día, esta litografía original sigue siendo una pieza codiciada por coleccionistas y entusiastas del arte, no sólo por su atractivo estético, sino también por su importancia histórica. Sirve para recordar la contribución de Joan Miró al mundo del arte, en particular su impacto en el grabado moderno y el surrealismo. La litografía encierra la capacidad del artista para crear obras evocadoras y que invitan a la reflexión, que siguen resonando en el público. En esencia, la litografía de 1964 de Joan Miró para la Sala Gaspar es una celebración tanto de su genio artístico como de su perdurable conexión con Cataluña. Representa un momento en la carrera del artista en el que fusionó con éxito sus ideas surrealistas con el meticuloso oficio de la litografía, dando como resultado una obra visualmente impactante y rica en significado cultural. Litografía original Resumen Portada del álbum 19
  • Creador:
    Joan Miró (1893 - 1983, Catalán)
  • Año de creación:
    1964
  • Dimensiones:
    Altura: 31 cm (12,21 in)Anchura: 46 cm (18,12 in)
  • Medio:
  • Época:
  • Estado:
    Buen estado, un pliegue original.
  • Ubicación de la galería:
    PARIS, FR
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1792214991302

Más de este vendedor

Ver todo
Litografía original de Joan Miró de 1966 para el XXII Salón de Mai
Por Joan Miró
La litografía original de 1966 de Joan Miró para el XXII Salón de Mai es una obra maestra del arte moderno, ejemplo de las aportaciones pioneras del artista al surrealismo y al autom...
Categoría

Década de 1960, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Litografía

1971 Ubu aux Baléares de Joan Miró litografía original N. 14
Por Joan Miró
Ubu aux Baléares de Joan Miró es un luminoso ejemplo de la obra gráfica tardía del artista, que reúne su inconfundible lenguaje visual: lúdico, instintivo y subversivo. Creado en 197...
Categoría

Década de 1970, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Litografía

1971 Ubu aux Baléares de Joan Miró litografía original N. 21
Por Joan Miró
Ubu aux Baléares de Joan Miró es un luminoso ejemplo de la obra gráfica tardía del artista, que reúne su inconfundible lenguaje visual: lúdico, instintivo y subversivo. Creado en 197...
Categoría

Década de 1970, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Litografía

1971 Ubu aux Baléares de Joan Miró litografía original N. 9
Por Joan Miró
Ubu aux Baléares de Joan Miró es un luminoso ejemplo de la obra gráfica tardía del artista, que reúne su inconfundible lenguaje visual: lúdico, instintivo y subversivo. Creado en 197...
Categoría

Década de 1970, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Litografía

Cartel litográfico de 1961 "Tête et Étoile" de Joan Miró
El cartel litográfico de 1961 "Tête et Étoile" de Joan Miró es un ejemplo notable del lúdico y a la vez profundo vocabulario surrealista del artista. Conocido por sus composiciones o...
Categoría

Década de 1960, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Litografía

1959 grabado de Joan Miró Composición bleu et rouge publicación de arte XXe Siècle
Por Joan Miró
El grabado original de 1959 de Joan Miró, titulado "Composition bleu et rouge" y creado en 1938, es una pieza cautivadora que aparece en la renombrada publicación de arte XXe Siècle....
Categoría

Década de 1950, Impresiones y múltiplos

Materiales

Grabado, Papel

También te puede gustar

Joan Miró 1970 El Tapís de Tarragona (edición Avant La Lettre) litografía original
Por Joan Miró
La obra fue concebida como cartel para la exposición "Miró el tapís de Tarragona". Detalles técnicos de la obra Categoría: Grabados y Estampas Obra Gráfica Fecha: 1970 Técnica: Lito...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Composición surrealista - Litografía original (Mourlot nº 355)
Por Joan Miró
Joan Miró (1893-1983) Composición surrealista, 1964 Litografía original en color (imprenta Damià Caus) Firma impresa en la placa Sobre vitela de Guarro 100 x 70 cm (c. 40 x 28 in) ...
Categoría

Década de 1960, Moderno, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Litografía original sin usar de 1964 Avant La Lettre Gaspar Room Metras Belarte
Por Joan Miró
Joan Miró (España, 1893-1983) Sala Gaspar, Galería Metras y Belarte (avant la lettre)", 1964 Litografía sobre papel (revista Cahiers d'Art Nº4-5) Litogr...
Categoría

Década de 1960, Abstracto, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Litografía enmarcada de Joan Miró, hacia 1950
Por Joan Miró
Litografía de Joan Miró, hacia 1950 Firmado en la piedra. En su estado original, con pequeños desgastes propios de la edad y el uso, conserva una hermosa pátina. Joan Miró i...
Categoría

Vintage, Década de 1950, Español, Moderno de mediados de siglo, Impresiones

Materiales

Papel

Litografía enmarcada de Joan Miró, hacia 1950
3280 € Precio de venta
Descuento del 50 %
Litografía original V, de Litografías Miró III, Editorial Maeght de Joan Miró
Por Joan Miró
"Litografía original V" es una litografía original en color de Joan Miró, publicada en "Litografías de Miró III, Editorial Maeght" en 1977. Representa el característico estilo abstra...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Expresión vibrante: Litografía enmarcada en color de Joan Miró, 1964
Por Joan Miró
Descubre el cautivador mundo del arte de Joan Miró a través de una pieza excepcional: una litografía en color de 1964, destacada como portada del "Álbum 19". Este tesoro artístico pr...
Categoría

Vintage, Década de 1960, Español, Moderno de mediados de siglo, Impresiones

Materiales

Papel