Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 5

Jean-Paul Goude y Grace Jones, Long Island NY, 10 de agosto de 1992 por Jonathan Becker

11.007,64 €

Acerca del artículo

Jean-Paul Goude y Grace Jones en el "Lionel Hamptons", Long Island, Nueva York, 10 Agosto de 1992 "J.P. y yo estábamos trabajando en una historia que él llamó 'Los Hamptons de Lionel'. Grace ayudó". - JB Fotografiado por Jonathan Becker Fotografía contemporánea de Retrato en blanco y negro 44" x 44,5" impresión en pigmento de archivo Edición Nº 1 de 9 Certificado de origen Firmado y titulado por el fotógrafo en la edición y estampado en relieve en el margen Providencia aplicable, notas de impresión y edición junto con el sello de copyright en el reverso Impresión estrictamente de archivo, procesada en el estudio del fotógrafo en papel de trapo 100% algodón y barnizado para aumentar aún más la longevidad/resiliencia, probado a 250 años de exposición equivalente a los rayos UV. El coste de impresión incluye el envoltorio/embalaje para el envío en doble tubo. ______ Una impresión en pigmento de archivo de esta fotografía (28" x 28" / 1992.027.I - Nº 1/9) colgada en un solo exposición de la obra de Jonathan Becker titulada "Una mente a la moda" de septiembre de 2015 a Enero de 2016 en la Galería André Leon Talley, Museo de Arte SCAD (Savannah College of Art y Diseño). La misma impresión de pigmento de archivo de esta fotografía (28" x 28" / 1992.027.I - Nº 1/9) colgada en un exposición individual de la obra de Jonathan Becker titulada "Una mente a la moda" de enero a abril 2016 en el Museo SCAD FASH de Moda y Cine de Atlanta (Savannah College of Art and Diseño). La misma impresión de pigmento de archivo de esta fotografía (28" x 28" / 1992.027.I - Nº 1/9) colgada en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid en un solo exposición de la obra de Jonathan Becker titulada "Vanidad y Tiempo" de noviembre de 2016 a enero de 2017. El mismo grabado estará colgado en el Museo de Arte de Huntsville del 25 de octubre de 2020 al 17 de enero de 2021 en una exposición individual de la obra de Jonathan Becker titulada "Jonathan Becker: Trabajo Social - 4 Décadas de Movimientos, Agitadores y Pensadores". Jonathan Becker (Biografía de la Galería Steven Kasher por Mark Rozzo) Aptitud literaria, aguda intuición visual, amor por la travesura y la espontaneidad, y ansia de viajar por el mundo: Estas son algunas de las señas de identidad de la obra de Jonathan Becker, cuya fotografía abarca cuatro décadas e incluye retratos icónicos (a menudo para Vanity Fair) de una multiplicidad de sujetos, entre ellos Robert Mapplethorpe, Martha Graham, Madonna, Elia Kazan, el príncipe Carlos, Eudora Welty, André Leon Talley, Ai Weiwei, Diana Vreeland y Jack Kevorkian. Becker -cuyo trabajo se publicó por primera vez en Interview de Andy Warhol en 1973- nació en 1954 y se crió en Nueva York. A mediados de la década de 1970, se trasladó durante un año a París, donde fue tutelado por su héroe, Brassaï. A su regreso a Nueva York, Becker condujo un taxi, llevando su cámara y aparcamiento para completar las tareas de la revista. Una exposición de 1981 de la obra de Becker en Nueva La Galería Rentschler de York incluyó una serie de imágenes impactantes de clientes tomadas en el interior del cocina de Elaine's, el famoso local del Upper East Side de Nueva York. Esta exposición, comisariada de la directora artística Bea Feitler llamó la atención de Frank Zachary, redactor jefe de Ciudad y Pais. Zachary invitó a Becker a trabajar para la revista, donde el joven El fotógrafo siguió desarrollando su pasión por el retrato periodístico junto a Slim Aarons, que, después de Brassaï, se convirtió en la luz que guiaba a Becker. A continuación, Bea Feitler recurrió a Becker para que contribuyera con retratos al prototipo de la revista Vanity Fair Relanzamiento en 1983. Su participación dio lugar a una asociación muy prolífica con la revista como Fotógrafo colaborador, que continúa hasta hoy. Becker también ha contribuido con retratos y Reportajes para The New Yorker, Vogue, W, The Paris Review, entre otros. publicaciones. Además de su labor editorial, Becker ha aceptado un número limitado de encargos de retratos privados y familiares cada año, algunos acompañados de publicaciones privadas libros, y en el curso de su proyecto de tres años para la Fundación Rockefeller, Becker documentó su amplia gama de beneficiarios de subvenciones filantrópicas en cuatro continentes en el extranjero. Se han publicado seis libros comerciales compuestos íntegramente por fotografías de Becker, entre ellos Bright Young Things (Assouline, 2000); Bright Young Things London (Assouline, 2002); Estudios junto al mar: Artistas del East End de Long Island, en colaboración con Bob Colacello (Abrams, 2002) y una monografía, Jonathan Becker: 30 años en Vanity Fair (Assouline, 2012). Una mente a la moda cataloga la exposición retrospectiva 2015-2016 de Becker en la Savannah Escuela Superior de Arte y Diseño (SCAD), comisariada por André Leon Talley. Becker fue posteriormente doctor honoris causa por la SCAD. La Real Academia de Bellas Artes de Madrid presentó una retrospectiva de la obra de Becker en 2016-2017 titulada Vanidad y Tiempo. Se centró en en grandes grabados de temas españoles, entre ellos la duquesa de Alba y el rey Juan-Carlos, que que el museo adquirió entonces como complemento moderno de la colección permanente de la Academia de Goyas. Los grabados de Becker residen en muchas colecciones públicas y privadas, entre ellas en el Museo Whitney de Arte Americano de Nueva York.
  • Creador:
    Jonathan Becker (Artista)
  • Dimensiones:
    Altura: 113,03 cm (44,5 in)Anchura: 111,76 cm (44 in)Profundidad: 6,35 mm (0,25 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    2021
  • Tipo de producción:
    Nuevo y personalizado(Edición limitada)
  • Tiempo estimado de producción:
    Disponible ahora
  • Estado:
  • Ubicación del vendedor:
    Pound Ridge, NY
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU813524480922

Más de este vendedor

Ver todo
Andy Warhol y sus corsés en la Fourth Factory, NY, 1986, por Jonathan Becker
Por Jonathan Becker
Andy Warhol y sus corsés en la Fourth Factory, Nueva York, 1986 "Andy tuvo que llevar corsés desde que le dispararon en el abdomen. La siempre devota Brígida "Polk" Berlín se las t...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Estadounidense, Fotografía

Materiales

Papel

En el Eden Roc, Cap d'Antibes, Francia, 17 de mayo de 2008, por Jonathan Becker
Por Jonathan Becker
En el Eden Roc, Cap d'Antibes, Francia, 17 de mayo de 2008, Fotografía de Jonathan Becker Fotografía Contemporánea de Paisajes en Color 44" x 44,5" Impresión en pigmento de archi...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Estadounidense, Fotografía

Materiales

Papel

Aplique Meandro Cuero Brazo Flexible
Aplique de dos brazos forrado en cuero con herrajes de latón pulido, los brazos flexibles te permiten ajustar y diseñar. Opciones de cuero y metal. Las medidas son las que aparecen e...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Estadounidense, Lámparas de pared y apliques

Materiales

Metal

Aplique Flexible Cuero Meandro
Aplique de brazo flexible envuelto en cuero que puedes colocar y ajustar a tu gusto. Ésta es nuestra lámpara Meander Reader actualizada, con una pantalla cónica más grande y un nuevo...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Estadounidense, Lámparas de pared y apliques

Materiales

Latón, Metal

Escultura de hierro y acero estilo Bertoia
Escultura de la Edad Atómica de hierro y acero envejecido de mediados de siglo. Al estilo de Bertoia. Puede utilizarse en interiores o exteriores.
Categoría

Vintage, Década de 1960, Danés, Moderno de mediados de siglo, Esculturas

Materiales

Hierro

Aplique de pared de brazo flexible Meandro de latón y cuero
Aplique de latón y cuero para montaje en pared o techo, en cuero azul índigo natural y latón cepillado. Los brazos ajustables te permiten adoptar tus propias poses con estilo. Dispon...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Estadounidense, Moderno de mediados de siglo, ...

Materiales

Latón

También te puede gustar

Grace Jones para Playboy por Helmut Newton - Fotografía de época - 1985
Por Helmut Newton
Grace Jones para Playboy es una fotografía realizada por Helmut Newton en 1985. De la serie realizada por Newton para la revista Playboy. Edición 7/85. 
Categoría

Década de 1980, Contemporáneo, Fotografía figurativa

Materiales

Papel fotográfico

Grace Jones, París - Retrato de la cantante y actriz, Fotografía artística, 1994
Por Roxanne Lowit
Retrato en blanco y negro de la actriz y cantante Grace Jones haciendo muecas con los ojos y la boca muy abiertos, fotografiada por Roxanne Lowit en 1994. Todas las impresiones son ...
Categoría

siglo XX, Contemporáneo, Fotografía en blanco y negro

Materiales

Pigmento de archivo

Grace Jones y Dolph Lundgren, Nueva York - Desnudo, Fotografía artística, 1983
Por Albert Watson
Grace Jones y Dolph Lundgren, Nueva York, fotografiados por Albert Watson en 1983. Todas las impresiones son de edición limitada. Disponible en varios tamaños. Enmarcado de alta ga...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Fotografía de retratos

Materiales

Pigmento de archivo

Grace Jones para Playboy por Helmut Newton - Fotografía de época - 1985
Por Helmut Newton
Grace Jones para Playboy es una fotografía realizada por Helmut Newton en 1985. De la serie realizada por Newton para la revista Playboy. Edición 7/85
Categoría

Década de 1980, Contemporáneo, Fotografía figurativa

Materiales

Papel fotográfico

Grace Jones para Playboy por Helmut Newton - Fotografía de época - 1985
Por Helmut Newton
Grace Jones para Playboy es una fotografía realizada por Helmut Newton en 1985. De la serie realizada por Newton para la revista Playboy. Edición 7/85.
Categoría

Década de 1980, Contemporáneo, Fotografía figurativa

Materiales

Papel fotográfico

Grace Jones para Playboy por Helmut Newton - Fotografía de época - 1985
Por Helmut Newton
Grace Jones para Playboy es una fotografía realizada por Helmut Newton en 1985. De la serie realizada por Newton para la revista Playboy. Edición 7/85
Categoría

Década de 1990, Contemporáneo, Fotografía figurativa

Materiales

Papel fotográfico