Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 7

Tarro para tabaco, de Keith Murray para Wedgwood, hacia 1930

2945,38 €por juego
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

El tarro de tabaco, uno de los diseños más logrados de Murray, es un testimonio de la singular belleza de la línea y la forma, sin necesidad de decoración adicional. Este ejemplar es de basalto de bronce, una forma de cerámica poco habitual que Wedgwood fabricaba de vez en cuando. Durante este periodo, se cree que sólo se utilizaba para encargos especiales, lo que explicaría el escaso número de ejemplares vistos. Keith Murray, célebre figura del movimiento Art Decó, realizó importantes contribuciones al diseño durante los primeros y mediados del siglo XX. Nacido en Nueva Zelanda en 1892, Murray se trasladó a Inglaterra para estudiar arquitectura en la Architectural Association School de Londres. Su formación en arquitectura influyó mucho en su filosofía de diseño, que hacía hincapié en las líneas limpias, las formas geométricas y la belleza funcional. Murray trabajó inicialmente como arquitecto, pero su carrera dio un giro radical cuando empezó a diseñar cerámica y cristalería para renombradas empresas británicas. Su trabajo para Wedgwood, uno de los fabricantes de cerámica más prestigiosos, le valió un gran reconocimiento. Los diseños de Murray para Wedgwood se caracterizan por su sencillez y elegancia. Le gustaban los esmaltes monocromáticos y las formas sin adornos, dejando que la forma y el material de cada pieza fueran los protagonistas. Sus cerámicas a menudo presentaban líneas sutiles e incisas y motivos geométricos, que reflejaban las influencias modernistas del movimiento Art Decó. Además de la cerámica, Murray diseñó cristalería para Stevens & Williams, uno de los principales fabricantes de vidrio. Sus diseños en vidrio reflejaban los mismos principios de sencillez y refinamiento que sus cerámicas. Utilizando vidrio transparente y coloreado, Murray creó jarrones, cuencos y otros objetos decorativos que eran a la vez funcionales y estéticamente agradables. El espíritu de diseño de Murray iba más allá de las piezas individuales y abarcaba colecciones enteras, que a menudo se exhibían en exposiciones destacadas. Su obra figuró en el Pabellón Británico de la Exposición Internacional de París de 1937, donde recibió un importante reconocimiento por su contribución al diseño moderno. La influencia de Keith Murray en el diseño Art Déco es evidente en su capacidad para combinar los principios modernistas con una elegancia atemporal. Su trabajo ha dejado un legado duradero, influyendo en las siguientes generaciones de diseñadores. En la actualidad, sus piezas son muy apreciadas por los coleccionistas y se encuentran en los principales museos y colecciones privadas de todo el mundo. La dedicación de Murray a la sencillez, la funcionalidad y la belleza sigue siendo el sello distintivo de su perdurable impacto en el mundo del diseño.
  • Creador:
    Wedgwood (Fabricante)
  • Dimensiones:
    Altura: 16,51 cm (6,5 in)Diámetro: 11,43 cm (4,5 in)
  • Se vende como:
    Juego de 2
  • Estilo:
    Art Decó (Del período)
  • Materiales y técnicas:
    Gres,Transformado
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    hacia 1930
  • Estado:
  • Ubicación del vendedor:
    Melbourne, AU
  • Número de referencia:
    Vendedor: 60281stDibs: LU3151340125522

Más de este vendedor

Ver todo
Jarrón con forma 3988, de Keith Murray para Wedgwood, hacia 1935
Por Wedgwood, Keith Murray
Este jarrón, una de las formas más raras de la gama Keith Murray, atraerá tanto al coleccionista como al decorador. Keith Murray, célebre figura del movimiento Art Decó, realizó imp...
Categoría

Vintage, Década de 1930, Inglés, Art Decó, Cajas de rapé y cajas de tabaco

Materiales

Gres

Jarrón de basalto pintado al encáustico, Wedgwood, hacia 1785
Por Wedgwood
Gran jarrón de basalto negro, con sobria decoración neoclásica tomada de ejemplos de la Colección Hamilton, ahora en el Museo Británico. La forma es la conocida como Campana. Los ja...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Inglés, Neoclásico, Alfarería

Materiales

Gres

Jarrón de basalto ondulado, Wedgwood, hacia 1775
Por Wedgwood
Un jarrón especialmente logrado en basalto negro, con una deocración sencilla y clásica, o con guirnaldas y bayas y hojas. Este jarrón pertenece al periodo de Wedgwood & Bentley, dur...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVIII, Inglés, Neoclásico, Alfarería

Materiales

Gres

Jarrón Portland, Northwood, Wedgwood, hacia 1880
Por Wedgwood
Uno de los mejores ejemplares de El jarrón de Portland que produjo Wedgwood, rivalizando en muchos aspectos con la propia Primera Edición. Decorado por Thomas Lovatt, luego cortado...
Categoría

Antiguo, Década de 1880, Inglés, Neoclásico, Alfarería

Materiales

Alfarería

Jarrón Campana, Victoriaware Wedgwood, hacia 1880
Por Wedgwood
Un jarrón campana en loza Victoria blanca y dorada. De estilo muy francés, la decoración es una copia de Sevres. Funciona sorprendentemente bien en la forma neoclásica.
Categoría

Antiguo, Mediados del siglo XIX, Inglés, Neoclásico, Alfarería

Materiales

Gres

Jarrón Portland. Edición Barnard (Bert Bentley). Wedgwood C1925
Por Wedgwood
A principios de la década de 1920, Wedgwood decidió producir una edición excepcional del Jarrón Portland, y Harry Barnard se embarcó en 3-4 años de experimentos, que dieron como resu...
Categoría

principios del siglo XX, Inglés, Renacimiento neoclásico, Alfarería

Materiales

Alfarería

También te puede gustar

Una jarra con tapa de cerámica de Jacques Breugnot , hacia 1960-1970
Por Lucien Brisdoux
Jarra con tapa de cerámica decorada con esmaltes blanco, verde, gris, naranja, negro y dorado. Firmado bajo la base " JBreugnot". Circa 1960-1970. Pieza única. Perfectas condiciones ...
Categoría

siglo XX, Francés, Art Decó, Frascos

Materiales

Cerámico

Gran jarrón original de cerámica Art Déco de Keith Murray, c.1930
Por Keith Murray
Precioso jarrón de cerámica de color crema/amarillo pálido de Wedgwood. Diseñado por Keith Murray Marcas del fabricante y firma facsímil en la base Pequeña imperfección en el bord...
Categoría

Vintage, Década de 1930, Inglés, Art Decó, Cerámica

Materiales

Alfarería

Gran jarrón original de cerámica Art Déco de Keith Murray, c.1930
1273 € Precio de venta
Descuento del 40 %
Envío gratuito
Keith Murray (1892-1981) Jarrón de paja mate, Forma 4316 para Wedgwood circa 1935
Por Keith Murray
Jarrón Keith Murray en esmalte "paja mate", forma 4316, hecho a mano y torneado, , fabricado en Josiah Wedgwood & Sons, Etruria, Stoke-on-Trent hacia 1935. A jarrón de líneas arquit...
Categoría

Vintage, Década de 1930, Británico, Art Decó, Cerámica

Materiales

Cerámico

Vasija con tapa Petite Rosewood de los años 50
Jarrón de palisandro de los años 50 Pequeño recipiente con tapa recipiente colector 4,88 h x 3,25 de diámetro Estado seminuevo sin restaurar. Consulta las imágenes proporcionadas, po...
Categoría

mediados del siglo XX, Moderno de mediados de siglo, Frascos

Materiales

Palo de rosa

Gran caja de cerámica Art Déco de Sèvres, Maurice Gensoli, 1933
Por Maurice Gensoli, Manufacture Nationale de Sèvres
Una gran caja de cerámica Art Déco de Sèvres,1933 Gran caja de cerámica esmaltada de Sèvres con estilizada decoración floral Art Déco Forma creada por Gensoli Diseñado por André Nau...
Categoría

Vintage, Década de 1930, Francés, Art Decó, Cajas decorativas

Materiales

Cerámico

Jarra grande de porcelana danesa Royal Copenhagen con tapa y esmalte Craclé Años 50
Por Thorkild Olsen, Royal Copenhagen
Gran tarro con tapa en forma de balaustre n.º 259/3047. Probablemente diseñado por el artista danés Thorkild Olsen para Royal Copenhagen. La jarra tiene el cuerpo acanalado decorado...
Categoría

mediados del siglo XX, Danés, Art Decó, Frascos

Materiales

Porcelana