Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 11

Figura de Cupido de basalto negro Wedgwood

11.161,97 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Importante homenaje al amor, esta gran figura de basalto negro es un impresionante ejemplo del arte y la imaginación de Wedgwood. Cupido, el antiguo dios romano del amor, está de pie entre nubes ondulantes con un par de palomas a sus pies. Mirando hacia la tierra con una mano protegiéndose los ojos, la otra sostiene una flecha. Su arco y su carcaj descansan a su lado, listos para apuntar. "CUPID" está grabado en la base. Considerado un logro supremo de Wedgwood, el basalto negro se creó mezclando manganeso con un lodo rico en óxido de hierro obtenido de minas de carbón llamado carr. Además del impresionante color, esta combinación también aportaba fuerza y solidez adicionales. Aunque al principio resultaba difícil de cocer debido a su peso, esa misma característica era ventajosa para crear ornamentos, pues daba estabilidad a bustos, jarrones y figuras de bibliotecas. Encontrar una cifra tan grande es realmente extraordinario. Esta forma se registró por primera vez en la Gran Exposición de 1851, en Londres. Un ejemplo similar de Cupido en este tamaño grande reside en el Museo Wedgwood de Barlaston. Marca impresa en mayúsculas en la parte posterior Hacia 1860-1880 12 1/4" de ancho x 12 1/4" de fondo x 24" de alto Procedencia Colección Herbert y Sylvia Jacobs, nº. 551 (etiqueta) Christie's, Nueva York, 24 de abril de 1994, lote 77 Colección Victor y Muriel Polikoff, nº. 431 (etiqueta)
  • Creador:
    Wedgwood (Creador)
  • Dimensiones:
    Altura: 60,96 cm (24 in)Anchura: 31,12 cm (12,25 in)Profundidad: 31,12 cm (12,25 in)
  • Materiales y técnicas:
  • Lugar de origen:
  • Época:
  • Fecha de fabricación:
    Hacia 1860-1880
  • Estado:
  • Ubicación del vendedor:
    New Orleans, LA
  • Número de referencia:
    Vendedor: 31-42451stDibs: LU891131375032

Más de este vendedor

Ver todo
Busto de Mercurio de Wedgwood en basalto negro
Por John Flaxman
En este busto de basalto negro expertamente representado, Mercurio, el dios romano de los pies ligeros del comercio, la comunicación y el transporte, aparece con un casco alado sobre...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Inglés, Neoclásico, Bustos

Materiales

Cerámico

Wedgwood Basalto Negro Figura de Rousseau
Por Wedgwood
Uno de los más grandes pensadores de la historia, Jean-Jacques Rousseau, es el tema de esta figura de basalto negro de Wedgwood. Los rasgos individuales y la personalidad del célebre...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Inglés, Esculturas figurativas

Materiales

Cerámico, Gres

Wedgwood Basalto Negro Urna de Dos Asas
Por Wedgwood
La importancia y rareza de este jarrón urna, un ejemplo extraordinario del legendario arte cerámico de Josiah Wedgwood, es sencillamente insuperable. El basalto negro se refiere al g...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Inglés, Urnas

Materiales

Cerámico, Gres

Estatua francesa
Por Mathurin Moreau
Es probable que esta extraordinaria y monumental escultura de hierro fundido fuera encargada especialmente a las Fonderies d'Art du Val d'Osne para una importante colección pública o...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Francés, Griego clásico, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Estatua francesa
25.624 €
Quemador de Pastillas Wedgwood Basalto Negro
Por Wedgewood
Wedgwood empezó a fabricar quemadores de pastillas a principios del siglo XIX, y este impresionante quemador de delfines es un magnífico ejemplo de su innovador diseño. La tapa finam...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Inglés, Cuencos decorativos

Materiales

Cerámico

Escultura veneciana de madera
Excepcional y monumental escultura veneciana de madera coronada por dos putti que sostienen una bandeja con pie. La base está decorada con un bajorrelieve de la vista desde la Plaza ...
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Italiano, Otro, Esculturas figurativas

Materiales

Madera

También te puede gustar

Figura de Baco de basalto negro. Wedgwood C1780.
Por Wedgwood
Excepcionalmente rara figura temprana de Baco en basalto negro. La marca mixta sitúa esta figura entre 1780 y 1785. Se le representa en estilo típico, con la cabeza adornada con gui...
Categoría

Antiguo, Década de 1780, Inglés, Neoclásico, Alfarería

Materiales

Gres

Cupido francés Estatua de bronce según Auguste Moreau (1834-1917)
Por Auguste Moreau
Escultura francesa de bronce de Cupido según Auguste Moreau (1834-1917)
Categoría

principios del siglo XX, Francés, Neoclásico, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Estatua francesa de bronce de Cupido del siglo XIX
Estatua francesa de bronce de Cupido del siglo XIX captura al travieso querubín justo después de dejar volar su flecha. La pose clásica inspirada en la antigua estatuaria griega y ro...
Categoría

Antiguo, Década de 1890, Francés, Neoclásico, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Escultura de bronce del siglo XIX "Cupido" de Lemire
Por Charles G. Lemire
La imagen muestra una escultura de bronce de Cupido de finales del siglo XIX, inspirada en la obra original en mármol del escultor francés Charles-Gabriel Lemire. La escultura repre...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Neoclásico, Esculturas figurativas

Materiales

Mármol, Bronce

Importante escultura de bronce "Cupido", según J-B. Pigalle - Finales del siglo XIX
Por Jean-Baptiste Pigalle
Escultura de bronce con pátina marrón que representa a "Cupido", según Jean-Baptiste Pigalle. Cupido está representado como un niño pequeño que lleva sus atributos tradicionales: fle...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Figura de bronce francesa del siglo XIX de Cupido (Ángel) atribuida a Auguste Moreau
Por Auguste Moreau
Figura francesa de bronce de Cupido del siglo XIX, atribuida a Auguste Moreau Francia, hacia 1890 Sin firmar Cautivadora figura de Cupido en bronce francés del siglo XIX, atribuida ...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Belle Époque, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce, Ormolú