Ir al contenido principal

Grabados figurativos de arte popular

a
19
67
27
52
13
8
Anchura total
a
Altura total
a
15.442
7939
2590
2405
2232
998
946
724
662
410
316
111
92
37
23
19
18
8
4
159
8
5
1
7
55
36
11
91
74
1
92
50
32
30
29
23
22
18
11
8
6
5
5
4
4
4
3
3
3
3
69
43
25
21
14
15
76
152
15
Estilo: Arte popular
Manhattan, cartel pop art de Tony Graham
Tony Graham es un artista gráfico conocido por sus dibujos y grabados de la ciudad de Nueva York. "Manhattan" es la imagen más icónica y coleccionable del artista, publicada en 1978....
Categoría

Década de 1970 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Offset

Al principio hubo errores, aguafuerte popular de Charles Bragg
Charles Bragg, estadounidense (1931 - 2017) - Al principio hubo errores, Año: hacia 1970, Técnica: Aguafuerte, firmado, numerado y titulado a lápiz, Edición: 300, Tamaño de la imag...
Categoría

Década de 1970 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Grabado químico

...Y Los Niños, Litografía de Arte Popular de Ruth Anaya
Ruth Anaya, canadiense (1933 - ) - ...Y Los Niños, Medium: Litografía sobre papel natural, firmada, titulada y numerada a lápiz, Edición: 89/100, Tamaño de la imagen: 6 x 14 pulga...
Categoría

mediados del siglo XX Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Litografía

Bailarinas africanas, grabado de arte popular de Mireille Kramer
Mireille Kramer, egipcia/americana (1932 - ) - Bailarinas africanas, Año: hacia 1980, Medio: Aguafuerte, firmado y numerado a lápiz, Edición: 14/300, Tamaño: 17 x 14 in. (43.18 ...
Categoría

Década de 1980 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Grabado químico

Mamá Ganso, serigrafía infantil de Maurice Sendak
Un grabado tradicional de estilo ilustración infantil de la Madre Oca, sentada sobre una pila de libros y escribiendo historias en un pergamino. Va elaboradamente vestida con un pant...
Categoría

Década de 1990 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Pantalla

1945 Serigrafía Modernista Mexicana Vestido Regional Estampado Carlos Mérida
Este anuncio es para una obra serigráfica serigrafiada que aparece aquí. Ciudad de México, 1945. Primera edición. plancha firmada, edición limitada de 1000, estas planchas serigrafiadas representan diversos tipos de indumentaria y estilos de trajes tradicionales y folclóricos indígenas de todo México. Las ilustraciones representan las culturas de diferentes estados de México, como Oaxaca, Chiapas, Jalisco y Veracruz. Carlos Mérida...
Categoría

Década de 1940 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Pantalla

Pueblo en Invierno
Esta obra de arte "Village en Hiver" c.1980 es una litografía en color original de la artista francesa Madeleine (Mady) De La Giraudiere, 1922-2018. Está firmada a mano y numerada 29...
Categoría

finales del siglo XX Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Litografía

Arte Popular Israelí Hebreo Naif Judaica Litografía Fiesta Judía Shavuot
Litografía vintage de edición limitada firmada y numerada a lápiz sobre papel Arches con bordes de barquillo. Shalom de Sefad (Shulem der Zeigermacher en yiddish Shalom Moskowitz) S...
Categoría

siglo XX Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Litografía

1945 Serigrafía Modernista Mexicana Serigrafía Vestido Regional de Arte Popular México
Este anuncio es para una obra serigráfica serigrafiada que aparece aquí. Ciudad de México, 1945. Primera edición. plancha firmada, edición limitada de 1000, estas planchas serigrafiadas representan diversos tipos de indumentaria y estilos de trajes tradicionales y folclóricos indígenas de todo México. Las ilustraciones representan las culturas de diferentes estados de México, como Oaxaca, Chiapas, Jalisco y Veracruz. Carlos Mérida (2 de diciembre de 1891 - 21 de diciembre de 1985) fue un artista guatemalteco que fue uno de los primeros en fusionar la pintura moderna europea con temas latinoamericanos, especialmente los relacionados con Guatemala y México. Formó parte del movimiento muralista mexicano en cuanto a temática, pero no tanto en cuanto a estilo, ya que prefirió un estilo no figurativo y posteriormente geométrico a un estilo figurativo y narrativo. Mérida es conocida sobre todo por sus obras en lienzo y murales, estas últimas incluyen elementos como el mosaico de vidrio y cerámica en grandes construcciones de los años 50 y 60. Una de sus principales obras, en el conjunto habitacional Benito Juárez, quedó completamente destruida con el terremoto de 1985 en Ciudad de México, pero existe un monumento a ella en otro conjunto del sur de la ciudad. Carlos Mérida nació como Carlos Santiago Ortega en Ciudad de Guatemala, hijo de Serapio Santiago Mérida y Guadalupe Ortega Barnoya. Más tarde cambió su nombre por el que se le conoce, pues le pareció más sonoro. Sus hermanos e hijos también adoptaron posteriormente el apellido Mérida. Era de ascendencia mixta española/maya-quiché, que promovió durante su vida. De pequeño, Mérida recibió clases tanto de música como de arte, y su primera pasión fue la música, lo que le llevó a tomar clases de piano. Estudió en una escuela de oficios llamada Instituto de Artes y Oficios, y después en el Instituto de Ciencias y Letras. Aquí empezó a tener fama de vanguardista. El primer viaje de Merída a Estados Unidos fue en 1917, donde conoció al escritor Juan José Tablada. Mérida realizó varios viajes a Europa a lo largo de su vida, tanto para estudiar arte como para trabajar como artista y diplomático. Sus primeros viajes en las décadas de 1920 y 1930 le pusieron en contacto tanto con los movimientos Avant Garde de Europa como con destacados artistas latinoamericanos, especialmente mexicanos. Su último viaje fue en la década de 1950. En 1963, donó lienzos, piezas gráficas y bocetos de murales a la Universidad Nacional Autónoma de México. Mérida formó parte de una serie de artistas, como Diego Rivera y Gerardo...
Categoría

Década de 1940 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Pantalla

Alimentar a los cuervos
Esta obra de arte titulada "Alimentando a los cuervos" 1997 es una litografía offset en color sobre papel del célebre artista estadounidense Rie Munoz, 1921-2015. Está firmada a man...
Categoría

finales del siglo XX Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Litografía

Litografía Arte Popular Naif firmada a mano sobre papel Arches Escena muñeco de nieve París
Litografía en colores que representa una velada encantada en París con un muñeco de nieve y niños jugando fuera del restaurante Chez Joseph en un día de invierno. Firmado en el marg...
Categoría

siglo XX Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Litografía

Mujeres de Salt River, litografía de R.C. Gorman
Litografía original firmada a mano por el artista nativo americano RC Gorman. Numerado AP 15.
Categoría

Década de 1990 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Litografía

Tema egipcio 1, aguafuerte de arte popular de Mireille Kramer
Mireille Kramer, egipcia/estadounidense (1932 - ) - Tema egipcio 1, Año: hacia 1980, Medio: Aguafuerte, firmado y numerado a lápiz, Edición: 150, AP, Tamaño de la imagen: 6 x 3,5...
Categoría

Década de 1980 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Gallinas, serigrafía de arte popular de Victor Delfin 1980
Este grabado fue creado por el artista peruano Victor Delfin. Delfín encontró la fuente de su inspiración en la antigua cultura paracana de Perú, parte de la civilización inca más am...
Categoría

Década de 1980 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Pantalla

Acción de Gracias, serigrafía de arte popular de Colette Raker
Acción de Gracias de Colette Raker, francesa/estadounidense (1938) Fecha: hacia 1980 Serigrafía, firmada y numerada a lápiz Edición de 450 Tamaño de la imagen: 25,5 x 33 pulgadas Tam...
Categoría

Década de 1980 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Pantalla

Salir de casa (97-301), litografía en 5 colores sobre papel Rives BFK, Firmado/N Tamarindo
DeLoss McGraw Salir de casa (97-301), 1997 Litografía en cinco colores sobre papel bronceado Rives BFK con bordes barnizados Firmado y numerado 3/75 a lápiz de grafito en el anverso ...
Categoría

Década de 1990 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Litografía

Tema egipcio 2, aguafuerte de arte popular de Mireille Kramer
Mireille Kramer, egipcia/estadounidense (1932 - ) - Tema egipcio 2, Año: hacia 1980, Medio: Aguafuerte, firmado y numerado a lápiz, Edición: 150, Tamaño de la imagen: 6 x 3,5 pul...
Categoría

Década de 1980 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Bíblica III, aguafuerte folclórico de Mireille Kramer
Mireille Kramer, egipcia/americana (1932 - ) - Bíblica III, Año: hacia 1980, Medio: Aguafuerte, Firmado, Titulado y Numerado a Lápiz, Edición: 300, Tamaño de la imagen: 17 x 14 p...
Categoría

Década de 1980 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Grabado químico

Otoño en Nueva York por Jane Wooster Scott
Jane Wooster Scott (estadounidense, nacida en 1920) Otoño en Nueva York, c. Siglo XX Litografía Vista: 15 x 12 pulg. Enmarcado: 27 3/4 x 23 3/4 x 1 pulg. Firmado y titulado abajo a l...
Categoría

siglo XX Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Litografía

Adán y Eva, xilografía popular de W Hahn
W Hahn - Adán y Eva, Año: 1954, Medio: xilografía sobre japón, firmado, titulado, numerado y fechado a lápiz, Edición: 5/50, Tamaño de la imagen: 15 x 11 pulgadas, Tamaño: 18.5 ...
Categoría

Década de 1950 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Grabado en madera

Tema egipcio 3, aguafuerte de arte popular de Mireille Kramer
Mireille Kramer, egipcia/estadounidense (1932 - ) - Tema egipcio 3, Año: hacia 1980, Medio: Aguafuerte, firmado y numerado a lápiz, Edición: 150, AP, Tamaño de la imagen: 6 x 3,5...
Categoría

Década de 1980 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Challah, aguafuerte con aguatinta de Ira Moskowitz
Ira Moskowitz, polaco/americano (1912 - 2001) - Challah, Año: hacia 1970, Técnica: Aguafuerte con aguatinta, firmado y numerado a lápiz, Edición: 45/120, Tamaño: 25,4 x 29,85 cm (1...
Categoría

Década de 1970 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Grabado químico

Litografía Arte Popular Naif firmada a mano sobre papel Japón París Escena campestre francesa
Castillo de Cheverny en el Valle del Loira (Francia) Litografía en colores que representa una velada encantada en Cheverny con un carro tirado por caballos y Carruajes en un día d...
Categoría

siglo XX Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Litografía

Don Quijote, grabado popular de Charles Bragg
Charles Bragg, estadounidense (1931 - 2017) - Don Quijote, Año: hacia 1970, Técnica: Aguafuerte, firmado, numerado y titulado a lápiz, Edición: 300, Tamaño de la imagen: 10 x 8 pul...
Categoría

Década de 1970 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Grabado químico

MARIAGE À LA CAMPAGNE Litografía firmada, Casa francesa, Boda campestre romántica
Mariage a la Campagne es una litografía original, dibujada a mano, de edición limitada (no es una reproducción fotográfica ni una impresión digital) del artista francés Michel Delacr...
Categoría

Década de 1990 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Litografía

con cita previa, grabado de arte popular de Charles Bragg
Charles Bragg, estadounidense (1931 - 2017) - Con cita previa, Año: hacia 1970, Técnica: Aguafuerte, firmado, numerado y titulado a lápiz, Edición: 300, Tamaño de la imagen: 7 x 10...
Categoría

Década de 1970 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Grabado químico

Hagadá de Pésaj, conjunto de 13 litografías de arte popular de Shlomo Katz 1978
Artista: Shlomo Katz, polaco/israelí (1937 - 1992) Fecha: 1978 Conjunto de 13 litografías, firmadas a lápiz Tamaño de la edición: 350 Tamaño de la imagen: 23 x 18 pulgadas Tamaño: 73...
Categoría

Década de 1970 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Litografía

Bubby y Zayde, Judaica Arte Popular Litografía Judía
Por Michoel Muchnik
El título de la pieza hace referencia al tema de la misma, en este caso Bubby (Abuela en yiddish) y Zayde (Abuelo en yiddish). En cuanto al estilo, parece ilustrativo, caricaturesco ...
Categoría

finales del siglo XX Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Litografía

1945 Serigrafía Modernista Mexicana Serigrafía Vestido Regional de Arte Popular México
Este anuncio es para una obra serigráfica serigrafiada que aparece aquí. Ciudad de México, 1945. Primera edición. plancha firmada, edición limitada de 1000, estas planchas serigrafiadas representan diversos tipos de indumentaria y estilos de trajes tradicionales y folclóricos indígenas de todo México. Las ilustraciones representan las culturas de diferentes estados de México, como Oaxaca, Chiapas, Jalisco y Veracruz. Carlos Mérida (2 de diciembre de 1891 - 21 de diciembre de 1985) fue un artista guatemalteco que fue uno de los primeros en fusionar la pintura moderna europea con temas latinoamericanos, especialmente los relacionados con Guatemala y México. Formó parte del movimiento muralista mexicano en cuanto a temática, pero no tanto en cuanto a estilo, ya que prefirió un estilo no figurativo y posteriormente geométrico a un estilo figurativo y narrativo. Mérida es conocida sobre todo por sus obras en lienzo y murales, estas últimas incluyen elementos como el mosaico de vidrio y cerámica en grandes construcciones de los años 50 y 60. Una de sus principales obras, en el conjunto habitacional Benito Juárez, quedó completamente destruida con el terremoto de 1985 en Ciudad de México, pero existe un monumento a ella en otro conjunto del sur de la ciudad. Carlos Mérida nació como Carlos Santiago Ortega en Ciudad de Guatemala, hijo de Serapio Santiago Mérida y Guadalupe Ortega Barnoya. Más tarde cambió su nombre por el que se le conoce, pues le pareció más sonoro. Sus hermanos e hijos también adoptaron posteriormente el apellido Mérida. Era de ascendencia mixta española/maya-quiché, que promovió durante su vida. De pequeño, Mérida recibió clases tanto de música como de arte, y su primera pasión fue la música, lo que le llevó a tomar clases de piano. Estudió en una escuela de oficios llamada Instituto de Artes y Oficios, y después en el Instituto de Ciencias y Letras. Aquí empezó a tener fama de vanguardista. El primer viaje de Merída a Estados Unidos fue en 1917, donde conoció al escritor Juan José Tablada. Mérida realizó varios viajes a Europa a lo largo de su vida, tanto para estudiar arte como para trabajar como artista y diplomático. Sus primeros viajes en las décadas de 1920 y 1930 le pusieron en contacto tanto con los movimientos Avant Garde de Europa como con destacados artistas latinoamericanos, especialmente mexicanos. Su último viaje fue en la década de 1950. En 1963, donó lienzos, piezas gráficas y bocetos de murales a la Universidad Nacional Autónoma de México. Mérida formó parte de una serie de artistas, como Diego Rivera y Gerardo...
Categoría

Década de 1940 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Pantalla

Grupo de baile, Grabado al aguafuerte con aguatinta de arte popular por Ira Moskowitz
Ira Moskowitz, polaco/americano (1912 - 2001) - Grupo de baile, Año: hacia 1960, Técnica: Aguafuerte con aguatinta, firmado y numerado a lápiz, Edición: 3/150, Tamaño de la imagen:...
Categoría

Década de 1960 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Litografía de la Colección Artsounds, firmada/n famoso artista de culto LGBTQ
Por Thomas Lanigan-Schmidt
Thomas Lanigan-Schmidt Sin título, de la Colección Artsounds, 1986 Litografía sobre papel Firmado y numerado de la edición de 200 en tinta en el reverso; también lleva el nombre esta...
Categoría

Década de 1980 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Litografía

OVNI ca. 1913, litografía de arte popular de Edward M. Plunkett
Edward M. Plunkett, estadounidense (1922 - 201?) - OVNI ca. 1913, Año: 1981, Medio: Litografía, firmada y numerada a lápiz, Edición: 300, AP 30, Tamaño de la imagen: 14,5 x 23,5 ...
Categoría

Década de 1980 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Litografía

Don Quijote 2, Grabado al aguafuerte de Charles Bragg
Charles Bragg, estadounidense (1931 - 2017) - Don Quijote 2, Año: hacia 1970, Técnica: Aguafuerte, firmado, numerado y titulado a lápiz, Edición: 300, Tamaño de la imagen: 8,5 x 10...
Categoría

Década de 1970 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Grabado químico

Exposición A, Litografía de arte popular de Charles Bragg
Charles Bragg, estadounidense (1931 - 2017) - Exposición A, Año: 1976, Medio: Litografía, Tamaño de la imagen: 5,5 x 7 pulgadas, Tamaño: 11,5 pulg. x 14,5 pulg. (29,21 cm x 36,83 c...
Categoría

Década de 1970 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Litografía

Erik, Grabado de arte popular de Charles Bragg
Charles Bragg, estadounidense (1931 - 2017) - Erik, Año: hacia 1970, Técnica: Aguafuerte, firmado, numerado y titulado a lápiz, Edición: 300, Tamaño de la imagen: 28,58 x 38,1 cm (...
Categoría

Década de 1970 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Grabado químico

David, aguafuerte popular de Charles Bragg
Charles Bragg, estadounidense (1931 - 2017) - David, Año: hacia 1970, Técnica: Aguafuerte, firmado, numerado a lápiz, Edición: 300, Tamaño de la imagen: 8 x 6 pulgadas, Tamaño: 12,...
Categoría

Década de 1970 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Grabado químico

Cyrano, aguafuerte popular de Charles Bragg
Charles Bragg, estadounidense (1931 - 2017) - Cyrano, Año: hacia 1970, Técnica: Aguafuerte, firmado, numerado y titulado a lápiz, Edición: 300, Tamaño de la imagen: 8,25 x 7,5 pulga...
Categoría

Década de 1970 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Grabado químico

1945 Serigrafía Modernista Mexicana Serigrafía Vestido Regional de Arte Popular México
Este anuncio es para una obra serigráfica serigrafiada que aparece aquí. Ciudad de México, 1945. Primera edición. plancha firmada, edición limitada de 1000, estas planchas serigrafiadas representan diversos tipos de indumentaria y estilos de trajes tradicionales y folclóricos indígenas de todo México. Las ilustraciones representan las culturas de diferentes estados de México, como Oaxaca, Chiapas, Jalisco y Veracruz. Carlos Mérida (2 de diciembre de 1891 - 21 de diciembre de 1985) fue un artista guatemalteco que fue uno de los primeros en fusionar la pintura moderna europea con temas latinoamericanos, especialmente los relacionados con Guatemala y México. Formó parte del movimiento muralista mexicano en cuanto a temática, pero no tanto en cuanto a estilo, ya que prefirió un estilo no figurativo y posteriormente geométrico a un estilo figurativo y narrativo. Mérida es conocida sobre todo por sus obras en lienzo y murales, estas últimas incluyen elementos como el mosaico de vidrio y cerámica en grandes construcciones de los años 50 y 60. Una de sus principales obras, en el conjunto habitacional Benito Juárez, quedó completamente destruida con el terremoto de 1985 en Ciudad de México, pero existe un monumento a ella en otro conjunto del sur de la ciudad. Carlos Mérida nació como Carlos Santiago Ortega en Ciudad de Guatemala, hijo de Serapio Santiago Mérida y Guadalupe Ortega Barnoya. Más tarde cambió su nombre por el que se le conoce, pues le pareció más sonoro. Sus hermanos e hijos también adoptaron posteriormente el apellido Mérida. Era de ascendencia mixta española/maya-quiché, que promovió durante su vida. De pequeño, Mérida recibió clases tanto de música como de arte, y su primera pasión fue la música, lo que le llevó a tomar clases de piano. Estudió en una escuela de oficios llamada Instituto de Artes y Oficios, y después en el Instituto de Ciencias y Letras. Aquí empezó a tener fama de vanguardista. El primer viaje de Merída a Estados Unidos fue en 1917, donde conoció al escritor Juan José Tablada. Mérida realizó varios viajes a Europa a lo largo de su vida, tanto para estudiar arte como para trabajar como artista y diplomático. Sus primeros viajes en las décadas de 1920 y 1930 le pusieron en contacto tanto con los movimientos Avant Garde de Europa como con destacados artistas latinoamericanos, especialmente mexicanos. Su último viaje fue en la década de 1950. En 1963, donó lienzos, piezas gráficas y bocetos de murales a la Universidad Nacional Autónoma de México. Mérida formó parte de una serie de artistas, como Diego Rivera y Gerardo...
Categoría

Década de 1940 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Pantalla

Departamento de Justicia, Grabado de arte popular de Charles Bragg
Charles Bragg, estadounidense (1931 - 2017) - Departamento de Justicia, Año: hacia 1970, Técnica: Aguafuerte, firmado, numerado y titulado a lápiz, Edición: 300, Tamaño de la image...
Categoría

Década de 1970 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Grabado químico

Y He Vio Que Era Bueno, Grabado al Aguafuerte de Charles Bragg
Charles Bragg, estadounidense (1931 - 2017) - Y He Vio Que Era Bueno, Año: hacia 1970, Medio: Aguafuerte, firmado, numerado y titulado a lápiz, Edición: 300, Tamaño de la imagen: 6...
Categoría

Década de 1970 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Grabado químico

Descanso
Firmado, titulado y numerado a lápiz Edición: 250 (5/250) Firmado, titulado y numerado a lápiz Publicado por Circle Gallery Ltd. Imprenta: Atelier Dumas, Nueva York Estado: Muy bueno...
Categoría

Década de 1970 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Litografía

Díptico Frontline y Homefront
Harry Bunce Serie Guerras de amor, Frontline Edición limitada serigrafiada a mano Tamaño de la imagen: A 63 cm x A 49 cm x P 0,1 cm Tamaño montado: Alto 73 cm x Ancho 59 cm x 0,5 cm ...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Papel, Pantalla

Berlín Alemania Memorial Judío Grabado Sinagoga Destruida Arte Popular Judaica
Cracovia Polonia Grabado de la Sinagoga Polaca, templo judío. De pequeña edición muy rara. La mayoría están firmadas en hebreo y/o inglés. algunas están marcadas AP algunas están num...
Categoría

siglo XX Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Grabado químico

Don Juan, grabado de arte popular de Charles Bragg15,5
Charles Bragg, estadounidense (1931 - 2017) - Don Juan, Año: hacia 1970, Técnica: Aguafuerte, firmado, numerado y titulado a lápiz, Edición: 300, Tamaño de la imagen: 8 x 10,5 pulg...
Categoría

Década de 1970 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Grabado químico

Arpista bajo el árbol, litografía de arte popular por Ira Moskowitz
Ira Moskowitz, polaco/americano (1912 - 2001) - Arpista bajo el árbol, Cartera: Cantar de los Cantares, Año: 1972, Medio: Litografía, firmada y numerada a lápiz, Edición: 100, Tama...
Categoría

Década de 1970 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Litografía

Menorah, litografía de arte popular por Ira Moskowitz
Ira Moskowitz, polaco/americano (1912 - 2001) - Menorah, Portafolio: Cantar de los Cantares, Año: 1972, Medio: Litografía, firmada y numerada a lápiz, Edición: 100, Tamaño: 76,2 x ...
Categoría

Década de 1970 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Litografía

La caja de Pandora, grabado de arte popular de Charles Bragg
Charles Bragg, estadounidense (1931 - 2017) - La Caja de Pandora, Año: hacia 1970, Técnica: Aguafuerte, firmado, numerado y titulado a lápiz, Edición: 300, Tamaño de la imagen: 6 x...
Categoría

Década de 1970 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Grabado químico

Verano indio en Nantuckett
Esta obra titulada "Verano indio en Nantuckett" es una litografía offset original sobre papel tejido de la artista estadounidense Jane Wooster Scott, nacida en 1933. Está firmada a m...
Categoría

finales del siglo XX Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Offset

Sin título (Monstruo, mejor créalo)
Nacido en 1940 en Shostka (Ucrania), Konstantin Bokov emigró a Nueva York en 1974. Hijo de Viktor Bokov, conocido poeta que pereció en el gulag soviético, Konstantin Bokov fue acorde...
Categoría

siglo XX Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Técnica mixta

Maxixe au Maxime's, Litografía de arte popular de Edward M. Plunkett
Edward M. Plunkett, estadounidense (1922 - 201?) - Maxixe au Maxime's, Año: hacia 1980, Medio: Litografía, firmada y numerada a lápiz, Edición: AP 30, Tamaño de la imagen: 21 x 1...
Categoría

Década de 1980 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Litografía

Tema egipcio 4, aguafuerte de arte popular de Mireille Kramer
Mireille Kramer, egipcia/estadounidense (1932 - ) - Tema egipcio 4, Año: hacia 1980, Medio: Aguafuerte, firmado y numerado a lápiz, Edición: 150, AP, Tamaño de la imagen: 6 x 3,5...
Categoría

Década de 1980 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Vive Les Bretons, aguafuerte de arte popular de Mireille Kramer
Mireille Kramer, egipcia/americana (1932 - ) - Vive Les Bretons, Año: hacia 1970, Medio: Aguafuerte, Firmado a lápiz, Edición: AP, Talla: 9.5 x 7.5 in. (24.13 x 19,05 cm), Tama...
Categoría

Década de 1970 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Amantes V, Grabado de arte popular de Mireille Kramer
Mireille Kramer, egipcia/estadounidense (1932 - ) - Amantes V, Año: Alrededor de 1980, Medio: Aguafuerte, Firmado, Titulado y Numerado a Lápiz, Edición: 300, Tamaño de la imagen: ...
Categoría

Década de 1980 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Grabado químico

Pintura collage pop art rusa de técnica mixta Abejorro, Pensando, Ganado a pulso
Nacido en 1940 en Shostka (Ucrania), Konstantin Bokov emigró a Nueva York en 1974. Hijo de Viktor Bokov, conocido poeta que pereció en el gulag soviético, Konstantin Bokov fue acorde...
Categoría

siglo XX Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Técnica mixta

Montar a caballo, arte popular Pintura acrílica, tinta y acuarela de Li Zhong Liang
Li Zhong Liang, chino (1944 - ) - Equitación, Año: 1990, Medio: Acrílico, acuarela y tinta sobre papel verjurado, firmado y fechado en tinta, Tamaño: 39.75 x 40.5 in. (100.97 x 10...
Categoría

Década de 1990 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Acrílico, Acuarela, Tinta

Alfombra mágica, litografía de arte popular de Jovan Obican
Jovan Obican, francés/yugoslavo (1918 - 1986) - Alfombra mágica, Año: hacia 1980, Medio: Litografía, firmada y numerada a lápiz, Edición: 281/300, Talla: 45,72 x 60,96 cm (18 x 2...
Categoría

Década de 1980 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Litografía

Espíritu marino
Esta obra de arte titulada "Espíritu marino" 1965 es un original grabado a la piedra sobre papel fino del artista esquimal Egevadluq (Eegyvudluk) Ragee, 1920-1983. Está firmada a man...
Categoría

mediados del siglo XX Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Otros medios

Escena de llegada, litografía de arte popular de Edward M. Plunkett
Edward M. Plunkett, estadounidense (1922 - 201?) - Escena de llegada, Año: circa 1979, Medio: Litografía, firmada y numerada a lápiz, Edición: AP 30, Tamaño de la imagen: 14 x 22...
Categoría

Década de 1970 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Litografía

Anestesia 1848, aguafuerte popular de Charles Bragg
Charles Bragg, estadounidense (1931 - 2017) - Anestesia 1848, Año: hacia 1970, Técnica: Aguafuerte, firmado, numerado y titulado a lápiz, Edición: 300, Tamaño de la imagen: 6 x 9 p...
Categoría

Década de 1970 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Grabado químico

Camelot (Jinete de caballería), Grabado en color de arte popular de Charles Bragg
Charles Bragg, estadounidense (1931 - 2017) - Camelot (Jinete de caballero), Medio: Aguafuerte en color, firmado y numerado a lápiz, Edición: 90/300, Tamaño de la imagen: 15 x 15 c...
Categoría

Década de 1970 Grabados figurativos de arte popular

Materiales

Grabado químico

Vistos recientemente

Ver todo