Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 7

Darren Waterston
Humo bajo

2024

8773,87 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Darren Waterston n. 1965 Humm Bajo, 2024 Acuarela y gouache sobre papel de trapo 74,3 x 55,9 cm (29 1/4 x 22 pulgadas) Enmarcado: 36 1/4 x 29 pulgadas De la exposición 2024 en la Galería Berggruen "Darren Waterston: Una vida en los campos". Una vida en los campos, de Darren Waterston, concibe el género del paisaje como una enigmática investigación de la conciencia humana. Mediante barridos sinfónicos de color, Waterston crea pinturas "devocionales" y obras sobre papel que se basan en lo sublime para examinar la psique humana. Cada cuadro abarca la naturaleza no resuelta de la experiencia consciente, utilizando el color como trampolín hacia la investigación de nuestras interioridades psicológicas. Describiendo este conjunto de obras como "impulsadas por la paleta", Waterston experimenta con estallidos de colores explosivos -cianes cristalinos, verdes musgosos y rosas ardientes- que reflejan las complejidades de un mundo psicológico interior, refractando emociones y sensaciones a través del color. Los colores se emparejan para existir ligeramente fuera del ámbito de la concordancia visual, lo que demuestra el continuo interés de Waterston por la reciprocidad de la belleza y el terror. Los colores evocan además esta simbiosis espectral: los malvas magullados sugieren visceralidad, funcionando como puente entre lo sensorial y lo psicológico; los dorados recuerdan la alquimia, evocando tanto el exceso de indulgencia como la regeneración; los destellos escarlata de Campo 2 y Metamorfosis Trilogía 1 podrían leerse como expresiones de pasión o carnicería. Dado que Waterston considera que los cuadros se completan sólo con la experiencia que el espectador tiene de la obra, la interpretación última es reflexiva e interdependiente, y se centra en la percepción y la relación del espectador con la obra como texto y como objeto. Los cuadros de Waterston trazan su genealogía a través de varias vías de la historia del arte, tomando prestadas la técnica y la iconografía de los pintores del Renacimiento septentrional, así como de los surrealistas y los simbolistas. El proceso de Waterston está firmemente arraigado en la historia de la pintura, avalado por el uso que hace de los métodos tradicionales de preparación y esmaltado al óleo. Comienza aplicando cola de piel de conejo y gesso auténtico al panel, reaplicando y lijando capas incansablemente antes de pintar de fondo con bole, un pigmento arcilloso utilizado tradicionalmente por los pintores renacentistas para calentar el pan de oro. También incorpora iconografía abstracta a sus obras, como el óculo (Hemlock, Bourne y Low Humm), aludiendo aún más a la experiencia espiritual y visceral de vagar por sus paisajes oníricos. Darren Waterston expone sus pinturas, obras sobre papel e instalaciones en Estados Unidos y en el extranjero desde principios de la década de 1990. Las obras de Waterston forman parte de numerosas colecciones permanentes, como el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, Los Ángeles; los Museos de Bellas Artes de San Francisco; la Biblioteca Pública de Nueva York, Nueva York; el Instituto de Investigación Getty, Los Ángeles; el Museo de Arte de Seattle, Seattle; y el Museo de Bellas Artes de Houston. Se licenció en Bellas Artes por el Instituto de Arte Otis en 1988, habiendo estudiado previamente en la Akademie der Künste y en la Hochschule für Bildende Künste, ambas en Alemania. Waterston vive y trabaja actualmente en Kinderhook, Nueva York.
  • Creador:
    Darren Waterston (1965, Americana)
  • Año de creación:
    2024
  • Dimensiones:
    Altura: 92,08 cm (36,25 in)Anchura: 73,66 cm (29 in)
  • Medio:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    San Francisco, CA
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU5615955392

Más de este vendedor

Ver todo
Oscilación de la Rejilla
Por Clare Kirkconnell
Óleo y lápiz sobre lienzo
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Geométrico abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Óleo

Urdimbre y trama
Por Clare Kirkconnell
Nacida en Brownsville, Texas, en 1955, Clare Kirkconnell pasó varios años en Ciudad de México antes de regresar a Houston para terminar el bachillerato. Desde muy pronto se interesó ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Pinturas

Materiales

Óleo

Ombre Discreto
Por Clare Kirkconnell
Nacida en Brownsville, Texas, en 1955, Clare Kirkconnell pasó varios años en Ciudad de México antes de regresar a Houston para terminar el bachillerato. Desde muy pronto se interesó ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Pinturas

Materiales

Óleo

Sin título
Por Michael Gregory
Michael Gregory nació en 1955 en Los Ángeles, California, y se licenció en Bellas Artes por el Instituto de Arte de San Francisco en 1980. Anteriormente vivía y trabajaba en Bolinas,...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Óleo, Panel

Nocturno XLIV (Serie Grande)
Por Robert Kelly
Óleo y técnica mixta sobre lienzo
Categoría

Principios de los 2000, Técnica mixta

Materiales

Técnica mixta, Óleo

Sin título
Por Joel Shapiro
Joel Shapiro se licenció en 1964 y obtuvo un máster en 1969 por la Universidad de Nueva York. Desde su primera exposición individual en 1970, la obra de Shapiro ha sido objeto de más...
Categoría

Década de 1990, Abstracto, Impresiones y múltiplos

Materiales

Acuatinta

También te puede gustar

Sin título
Hermosa y vibrante, Sin título fue creada por Peter Kitchell en 1989 como acuarela original sobre papel. La obra está firmada a mano, titulada y fechada, y mide 105 x 100 cm (41 ½ x...
Categoría

finales del siglo XX, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas abstractos

Materiales

Acuarela

Harriet Hoult, Los Hensby, Arte abstracto asequible, Expresionismo contemporáneo
Por Harriet Hoult
Harriet Hoult Los Hensby Edición limitada Giclée Edición de 250 ejemplares Tamaño de la sábana: H 91 cm x A 63 cm Se vende sin enmarcar Tenga en cuenta que las imágenes in situ son ...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Papel, Giclée

Sin título
Por Russell Shoemaker
Russell Shoemaker Título: Sin título Año: 2018 Técnica Aguada sobre papel Yupo Tamaño: 12 x 9 pulgadas Firmado, fechado e inscrito por el artista Russell Shoemaker se licenció en Be...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas abstractos

Materiales

Gouache, Papel sintético

Sin título
437 € Precio de venta
Descuento del 58 %
"Sin título", Daniel Lergon, Pintura abstracta contemporánea alemana
Daniel Lergon (alemán, nacido en 1978) Sin título, 2012 Óleo sobre lienzo 47 1/2 x 39 1/2 pulgadas Firmado y fechado en el reverso Procedencia: Galería Christian Lethert, Colonia E...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Óleo

Una corriente subterránea poco profunda, Pintura, Acrílico sobre lienzo
Por Lauren Adams
Una pintura abstracta dinámica y original inspirada en los patrones del agua. Una pieza mínima y delicada. Parte de la Colección de Invierno Undercurrents and Pools. Mi obra t...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Acrílico

Sin título 557 (Pintura abstracta)
Por Clay Johnson
Sin título 557 (Pintura abstracta) Acrílico sobre papel - Sin marco. La técnica que emplea Johnson es extremadamente rigurosa, e implica, como él dice, "empujar la pintura con espá...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos

Materiales

Papel, Acrílico