¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6
Fannie HillsmithSin título1967
1967
2085,32 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Sin título
Collage y dibujo a lápiz de color, 1967
Firmado y fechado en el centro inferior (ver foto)
Estado: Pequeñas imperfecciones del proceso creativo
Pequeña rasgadura en el borde izquierdo de la hoja (reparada)
Residuos de adhesivo en el verso en seis lugares en los que la obra fue montada por el artista, eliminados desde entonces con el resultado de pequeñas manchas finas visibles sólo en el verso
Tamaño imagen/hoja: 12 x 9 pulgadas
Procedencia: Distinguida colección privada del Medio Oeste
Nota: Hillsmith estudió con William Zorach y Yasuo Kuniyoshi en la Liga de Estudiantes de Arte. Al principio de su carrera, expuso en la Galería Norlyst de Jimmy Ernst y en la de Peggy Guggenheim. Arte del siglo XX. En los años 50-60 expuso en la Galería Charles Egan y en la Galería Peridot. Estudió con Stanley William Hayter en el Atelier 17 y también enseñó en el famoso Black Mountain College. Hill Smith caracterizó su obra como "Cubismo con un toque americano".
Fannie Hillsmith
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nacido 1911, Boston, Massachusetts
Murió 27 de julio de 2007, Jaffrey, Nuevo Hampshire
)
Fannie Hillsmith (1911 - 27 de julio de 2007) fue una pintora cubista estadounidense de Boston que durante una larga carrera, basada principalmente en la ciudad de Nueva York, desarrolló un estilo de cubismo que combinaba motivos cubistas tradicionales con lo que ella denominaba "un sentimiento americano temprano".
Vida personal
Fannie Hillsmith nació en Boston, Massachusetts, en 1911. Su abuelo, Frank Hill Smith, era pintor y uno de los fundadores de la Escuela del Museo de Boston. Hillsmith empezó a dibujar a una edad temprana. Se matriculó en la Escuela del Museo de Boston en 1930, y se graduó cuatro años después.
Hillsmith se casó con Gordon Welchman en 1958. Welchman fue un matemático inglés-estadounidense que trabajó en Bletchley Park y se dedicó a descifrar códigos junto a Alan Turing. La pareja se conoció mientras Hillsmith disfrutaba de una beca de un año del Museo de Arte de Boston para estudiar en Europa. La pareja se divorció en 1970.
Carrera profesional
Hillsmith se trasladó de Boston a Nueva York en 1934. Una vez en Nueva York, se interesó por el arte de vanguardia a través de sus estudios y desarrolló gradualmente un estilo abstracto. Hillsmith estudió con maestros como William Zorach y Yasuo Kuniyoshi durante un año en la Liga de Estudiantes de Arte. Siguió estudiando en la Universidad de Nueva York, en la Colección A. E. Gallatin.
Fannie Hillsmith celebró su primera exposición de arte en Nueva York en la Galería Norlyst, propiedad de Jimmy Ernst, en 1943. Su obra se incluyó en Abstract and Surrealist Art in America, de Sidney Janis, publicado en 1944.
Hillsmith expuso su obra en tres muestras en la Galería Art of This Century de Manhattan, propiedad de Peggy Guggenheim. En 1953, expuso Interior en bronceado en la muestra Nueve mujeres pintoras del Bennington College. También expuso en una serie de exposiciones en la Galería Peridot y en la Galería Charles Egan durante las décadas de 1950 y 1960.
Hillsmith empezó a trabajar en el Atelier 17, que era un taller de grabado calcográfico propiedad de Stanley William Hayter, en 1946. Trabajó en Aterlier junto a artistas de renombre como Yves Tanguy, Miró y Jacques Lipchitz. Se hizo muy amiga de Harriet Berger Nurkse y Alicia Legg. Hillsmith también enseñó brevemente en el Black Mountain College, situado en Asheville, Carolina del Norte.
Su cuadro más famoso fue La jarra de melaza, una pintura al óleo terminada en 1949. La obra está en poder del Instituto de Arte de Flint. Otra obra notable es La mesa-estudio n.º 5, pintada en 1947.
Fannie Hillsmith pintó activamente arte cubista durante casi sesenta años. Estaba representada por una galería de arte del barrio SoHo de Manhattan desde 1990. Siguió pintando todos los días hasta enero de 2007.
Hillsmith murió mientras dormía en su casa de Jaffrey, Nuevo Hampshire, el 27 de julio de 2007.
Estilo artista
El estilo cubista de Hillmsith combinaba motivos cubistas tradicionales con lo que ella llamaba "un sentimiento americano temprano". Recibió influencias de pintores como Picasso, Gris y Miró, según The New York Times.
Se la cita diciendo: "Me interesa el arte abstracto, pero también me interesa el mensaje; el problema es transmitir sentimientos con el impacto de lo abstracto."
Cortesía de Wikipedia
- Creador:Fannie Hillsmith (1911, Americana)
- Año de creación:1967
- Dimensiones:Altura: 30,48 cm (12 in)Anchura: 22,86 cm (9 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Fairlawn, OH
- Número de referencia:Vendedor: FA108921stDibs: LU14016133412
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor reconocido
Estos prestigiosos vendedores son líderes del sector y representan el escalón más alto en cuanto a calidad y diseño de artículos.
Vendedor Oro
Vendedores premium que mantienen una calificación de +4,3 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 1978
Vendedor de 1stDibs desde 2013
798 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
Asociaciones
International Fine Print Dealers Association
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Fairlawn, OH
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todosin título
Por Virginia Dehn
Sin título
Acrílico sobre papel, c. 1975
Firmado por el artista con tinta en la parte inferior derecha (ver foto)
Una Abstracción Modernista temprana, creada poco después de la muert...
Categoría
siglo XX, Abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Acrílico
2172 €
Sin título
Por Ray H. French
Firmado y fechado "1962" por el artista abajo a la derecha.
Técnica mixta sobre papel grueso.
Hecho para un espectáculo para financiar un viaje a Italia.
Categoría
Década de 1960, Abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Tinta, Técnica mixta
Sin título
Por Dorothy Heller
Sin título
Acuarela sobre papel, 1990
Firmado en la esquina inferior izquierda
Procedencia: Regalo del Artista a uno de sus mecenas
Distinguida colección privad...
Categoría
Década de 1990, Abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Acuarela
Sin título
Por Leon Kelly
Sin título
Grafito sobre papel, 1930
Firmado y fechado arriba a la derecha (ver foto)
Expuesto: Francis Nauman, Leon Kelly: Draftsman Extraordinaire, Nueva York, 4 de abril - 23 de m...
Categoría
Década de 1920, Expresionismo abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Lápiz
Abstracción sin título
Por Medard P. Klein
Abstracción sin título
Grafito sobre papel. c. 1946
Sin signo
Procedencia: Patrimonio del artista
Heredado por su vecino/cuidador
Estado: Manchas en las esquina...
Categoría
Década de 1940, Abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Grafito
Sin título
Por Leon Kelly
Sin título
Pastel sobre papel, 1922
Firmado con las iniciales del artista a lápiz
Procedencia: Propiedad del artista
Francis M. Nauman (etiqueta)
...
Categoría
Década de 1920, Abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Pastel
También te puede gustar
Sin título
Por Margo Margolis
"Sin título", Flashe sobre papel, 30 x 22 pulgadas
Una serie muy sofisticada de pinturas grandes y pequeñas, dibujos y monocopias de Margo Margolis, artista neoyorquina que reciente...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Otros medios
Sin título
Por Margo Margolis
"Sin Título" Flashe y Carboncillo sobre Papel, 30 x 22 Pulgadas
Una serie muy sofisticada de pinturas grandes y pequeñas, dibujos y monocopias de Margo Margolis, artista neoyorquina...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Otros medios
Sin título
Por Margo Margolis
"Sin título", Flashe sobre papel, 30 x 22 Pulgadas
Una serie muy sofisticada de pinturas grandes y pequeñas, dibujos y monocopias de Margo Margolis, artista neoyorquina que recient...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Otros medios
Sin título
Por Margo Margolis
"Sin título", Flashe sobre papel, 30 x 22 pulgadas
Una serie muy sofisticada de pinturas grandes y pequeñas, dibujos y monocopias de Margo Margolis, artista neoyorquina que reciente...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Otros medios
Sin título
Por Margo Margolis
"Sin título", Flashe sobre papel, 30 x 22 pulgadas
Una serie muy sofisticada de pinturas grandes y pequeñas, dibujos y monocopias de Margo Margolis, artista neoyorquina que reciente...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Otros medios
Sin título
Por Margo Margolis
"Sin título" Abstracción, Sensibilidad Pop, Flashe y Carboncillo sobre Papel, 30 x 22 Pulgadas. Enmarcado en madera blanca.
Esta pintura sobre papel tiene una sensibilidad muy...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Técnica mixta