Artículos similares a Serie Meandering Print
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 15
Gene DavisSerie Meandering Print1979
1979
1911,55 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Una obra sofisticada y maravillosa para cualquier interior de vanguardia. Da una sensación de espacio, calma, alegría y te atrae como obra de arte central. El marco está muy bien hecho y el tono blanco crema del marco es muy elegante. La riqueza de color del borde y la elección del verde en tono aguacate resultan atractivas. Muy recomendable como super obra para cualquier lugar en el que quieras crear interés y encanto. A primera vista parece minimalista, pero es una obra que da mucho de sí. Gene Davis era fuerte haciendo grabados y esto funciona bien en este medio.
Los Meandros de Gene Davis reflejan su exploración del minimalismo y la geometría. Esta hoja en gran parte en blanco crea una composición contemplativa y serena que evoca el concepto tradicional japonés de Ma, una interpretación artística de un espacio vacío, que a menudo tiene tanta importancia como el resto de una obra de arte y centra la atención del espectador en la intención del espacio negativo en una obra de arte. Las líneas curvas, sinuosas o serpenteantes que abrazan los bordes exteriores de la obra de arte no se parecen a muchas de las demás composiciones de Davis. El maravilloso título lleva al espectador a aportar sus propias "reflexiones" a la obra.
Otro ejemplo se encuentra en la colección del Museo Smithsonian de Arte Americano, objeto nº2002.26.10
Firmado: Gene Davis 1979 (verso)
Marcado: A.P. Meandros (verso)
- Creador:Gene Davis (1920-1985, Americana)
- Año de creación:1979
- Dimensiones:Altura: 81,28 cm (32 in)Anchura: 81,28 cm (32 in)Profundidad: 5,08 cm (2 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:Ligera ondulación en el cuadrante inferior del blanco, pero no visible a menos que haya luz rasante y se mire de perfil. No es un problema de estado, sólo que no está perfectamente plana, aunque es abatible y flotante y esto no es problemático.
- Ubicación de la galería:Greenwich, CT
- Número de referencia:1stDibs: LU1413216190902
Gene Davis
Davis nació en Washington D.C. en 1920 y pasó allí casi toda su vida. Antes de empezar a pintar en 1949, trabajó como periodista deportivo, cubriendo el equipo de fútbol americano de Washington y otros equipos locales. Trabajando como periodista a finales de la década de 1940, cubrió las administraciones presidenciales de Roosevelt y Truman, y a menudo era compañero del presidente Truman en las partidas de póquer. Su primer estudio de arte estuvo en su apartamento de Scott Circle; más tarde trabajó en un estudio de Pennsylvania Avenue. La primera exposición individual de dibujos de Davis fue en la Galería del Teatro Dupont en 1952, y su primera exposición de pinturas fue en la Universidad Católica en 1953. Una década más tarde participó en la exposición "Washington Color Painters" en la Galería de Arte Moderno de Washington, DC, que viajó a otros lugares de EE.UU., y lanzó el reconocimiento de la Escuela del Color de Washington como movimiento regional en el que Davis era una figura central. Los pintores de Washington se encontraban entre los más destacados de los pintores de campo de color de mediados de siglo. Aunque trabajó con diversos medios y estilos, como la tinta, el óleo, el acrílico, el vídeo y el collage, Davis es, con diferencia, más conocido por sus pinturas acrílicas (la mayoría sobre lienzo) de coloridas rayas verticales, que empezó a pintar en 1958. Los cuadros suelen repetir determinados colores para crear una sensación de ritmo y repetición con variaciones. Uno de sus cuadros más conocidos, "Black Grey Beat" (1964), propiedad del Museo Smithsonian de Arte Americano, refuerza estas comparaciones musicales en su título. Los pares de rayas alternas negras y grises se repiten por todo el lienzo, y son reconocibles incluso cuando se sustituyen el negro y el gris por otros colores, y se vuelve a ellos incluso cuando la repetición de pares oscuros y claros se rompe aquí y allá por colores de fuerte contraste. En 1972 Davis creó Franklin's Footpath, que en su momento fue la obra de arte más grande del mundo, pintando rayas de colores en la calle frente al Philadelphia Museum of Art, y la pintura más grande del mundo, Niagara (43.680 pies cuadrados), en un aparcamiento de Lewiston, NY. Sus "micropinturas", en el otro extremo, eran tan pequeñas como 3/8 de pulgada cuadrada. Para una obra pública en un medio totalmente distinto, diseñó los patrones de color del "Muro Solar", un conjunto de tubos llenos de agua teñida y retroiluminados por luces fluorescentes, en el Museo de Arte Muscarelle del College of William and Mary de Williamsburg, Virginia. Davis empezó a enseñar en 1966 en la Escuela de Arte Corcoran, donde se convirtió en miembro permanente del profesorado. Sus obras se encuentran en las colecciones de, entre otros, la Galería de Arte Corcoran, el Solomon R. Guggenheim Museum, The Phillips Collection de Washington, DC, el Walker Art Center de Minneapolis, MN, The Governor Nelson A. Rockefeller Empire State Plaza Art Collection de Albany, NY, y el Smithsonian American Art Museum. An He murió el 6 de abril de 1985 en Washington, DC.
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor reconocido
Estos prestigiosos vendedores son líderes del sector y representan el escalón más alto en cuanto a calidad y diseño de artículos.
Vendedor Oro
Vendedores premium que mantienen una calificación de +4,3 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 1857
Vendedor de 1stDibs desde 2020
43 ventas en 1stDibs
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Stamford, CT
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoAbstracción de la naturaleza
Briggs es un importante artista de posguerra que puede alcanzar precios considerables con sus obras de la década de 1950. Su estilo durante este periodo fue el "action painting", ex...
Categoría
Década de 1950, Abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Papel, Acuarela
Seguir adelante, paisaje abstracto
Por Albert Stadler
Albert Stadler fue un innovador del arte estadounidense, sobre todo en la década de 1960. Participó en la exposición de Clement Greenberg de 1964 titulada "Post Painterly Abstractio...
Categoría
Década de 1960, Abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo, Acrílico
Sin título
Por Esteban Vicente
Este Vicente tiene un brillo cromático parecido al de un Mark Rothko. Vicente exploró ideas paralelas a las de Rothko y otros de la época expresionista abstracta y del campo de colo...
Categoría
Década de 1980, Abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Pastel, Papel de archivo
16.943 €
Soaring I , abstracto
Por Robert Arthur Goodnough
Un panel asombroso y grácil que tiene un elevado sentido del movimiento y de la naturaleza, como describe su título "Elevándose". Con un intrincado encintado de triángulos de distin...
Categoría
Década de 1990, Abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo, Óleo
Sin título (P95.93) Blanco Marrón abstracto
Por Caio Fonseca
De su época más deseada, este Fonseca sobrio en la paleta de colores es para un coleccionista y una habitación donde la sofisticación es clave. Durante mucho tiempo se ha sostenido ...
Categoría
Década de 1990, Abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Papel, Tinta, Gouache
Volando II
Por Robert Arthur Goodnough
Robert Goodnough fue un artista muy conocido en Nueva York durante la posguerra y estuvo representado por importantes marchantes. Este panel alto y elegante tiene un compañero por s...
Categoría
Década de 1990, Abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo, Óleo
También te puede gustar
Encuesta 2 (Dibujo abstracto)
Por Tom McGlynn
Encuesta 2 (Dibujo abstracto)
Acrílico sobre papel Fabriano - Sin enmarcar.
Esta obra forma parte de una serie en curso iniciada en 2012 y titulada Encuesta.
A McGlynn le interesa...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Papel, Acrílico
Encuesta 2 (Dibujo abstracto)
Por Tom McGlynn
Encuesta 2 (Dibujo abstracto)
Acrílico sobre papel Fabriano - Sin enmarcar.
Esta obra forma parte de una serie en curso iniciada en 2012 y titulada Encuesta.
A McGlynn le interesa...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Papel, Acrílico
Encuesta 2 (Dibujo abstracto)
Por Tom McGlynn
Encuesta 2 (Dibujo abstracto)
Acrílico sobre papel Fabriano - Sin enmarcar.
Esta obra forma parte de una serie en curso iniciada en 2012 y titulada Encuesta.
A McGlynn le interesa...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Papel, Acrílico
Encuesta 1 (Pintura abstracta)
Por Tom McGlynn
Encuesta 1 (Pintura abstracta)
Acrílico sobre papel Fabriano - Sin enmarcar.
Esta obra forma parte de una serie en curso iniciada en 2012 y titulada Encuesta.
A McGlynn le interes...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Papel, Acrílico
Encuesta 1 (Pintura abstracta)
Por Tom McGlynn
Encuesta 1 (Pintura abstracta)
Acrílico sobre papel Fabriano - Sin enmarcar.
Esta obra forma parte de una serie en curso iniciada en 2012 y titulada Encuesta.
A McGlynn le interes...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Papel, Acrílico
Encuesta 1 (Pintura abstracta)
Por Tom McGlynn
Encuesta 1 (Pintura abstracta)
Acrílico sobre papel Fabriano - Sin enmarcar.
Esta obra forma parte de una serie en curso iniciada en 2012 y titulada Encuesta.
A McGlynn le interes...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Papel, Acrílico