Artículos similares a Sin título-055 Abstracción en técnica mixta de John von Wicht
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 7
John von WichtSin título-055 Abstracción en técnica mixta de John von Wicht1965
1965
3054,14 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Lo excepcional de esta obra de arte es que nunca ha sido
mate, enmarcado, pegado, encintado o expuesto a la luz. Forma parte de un grupo de más de 100 piezas seleccionadas personalmente por el artista y regaladas a un amigo íntimo en 1969. Muchas de las obras de Von Wicht que se enmarcaron en vida del artista o posteriormente, se pegaron con cinta adhesiva, se encolaron, se colocaron en paspartú y se expusieron a la luz antes de que existieran los cristales de protección UV y los materiales de archivo más modernos. De esas obras, la mayoría sobreviven en condiciones tristemente comprometidas. Por tanto, esta hoja y los pigmentos sobreviven -una auténtica rareza- en un estado lo más parecido posible al "día en que se crearon". Esta pieza ha permanecido archivada en archivos planos, lo que permite a los compradores trabajar directamente con sus enmarcadores preferidos para seleccionar las estrategias estéticas y de archivo que permitan disfrutar de estas obras a las generaciones venideras.
Sobre este artista: Johannes Von Wicht nació en Holstein, Alemania, el 3 de febrero de 1888. Su madre trasladó a la familia a Oldenburgo cuando Von Wicht estaba en la escuela primaria y empezó a visitar al artista Gerhard Bakenhus. Bakenhus ayudó a Von Wicht a familiarizarse con los maestros antiguos, al tiempo que le guiaba a través de rigurosos estudios sobre la naturaleza. Pronto, la madre de John von Wicht había conseguido que fuera aprendiz en el taller del maestro pintor F.W. Adels. Allí aprendió a preparar pinturas con aceite de linaza y más tarde comentó la impresión duradera de los colores a lo largo de su carrera. Interior de una granja fue su primer cuadro, terminado en 1907. Gerhard Bakenhus consiguió incluir el cuadro en la exposición de la Bremer Kunsthalle de 1908. Debido al éxito de crítica de esta obra, Von Wicht fue aceptado en la escuela privada de arte del Gran Duque de Hesse en Darmstadt. Se inculcaron a los alumnos los temas fundamentales de la sencillez, la naturaleza y la poesía. Von Wicht siguió dedicándose a las artes con una beca de tres años en la Real Escuela de Bellas Artes y Artes Aplicadas de Berlín. Allí recibió la influencia de la escena artística vanguardista de la ciudad. En 1911 su obra fue incluida en la exposición de la Secesión Libre de Berlín.
Durante su servicio en la Primera Guerra Mundial, Von Wicht fue herido y quedó parcialmente paralítico. Mientras se recuperaba, trabajó en diseños de libros e ilustraciones. En 1923 Von Wicht emigró a Estados Unidos, abandonando un Berlín de posguerra y sus penurias económicas. Encontró su lugar en la Academia de Arte Ardsley de Brooklyn y consiguió un empleo en la Compañía de Impresión y Litografía de EE.UU., pasando más tarde a trabajar en Ravenna Mosaic. Mientras trabajaba para la empresa de mosaicos, Von Wicht diseñó un vestíbulo para la catedral de San Luis a la manera clásica bizantina. Al cabo de unos años, había establecido suficientes contactos como para convertirse en contratista independiente de mosaicos, montando una oficina en Park Ave para atender encargos privados, con un estudio en Brooklyn Heights.
El primer intento de abstracción de Von Wicht no fue hasta 1937, cuando creó su serie "Force" en acuarela, en conmemoración de Juliana Force, la primera directora del Museo Whitney de Arte Americano. Este grupo de cuadros estaba claramente influido por las abstracciones geométricas de Kandinsky. En 1941 Von Wicht fue aceptado en una exposición en el Whitney, tras lo cual fue reconocido tanto por sus críticos como por sus compañeros. Desafiado por el cubismo y el surrealismo, Von Wicht aún tenía que encontrar su propio vocabulario artístico personal dentro del expresionismo abstracto. Hacia 1950 Von Wicht pintaba a tiempo completo y podía explorar su expresión personal de la abstracción como artista maduro, volviendo al dibujo para resolver problemas de contenido y composición. La caligrafía del Lejano Oriente fue una gran influencia para Von Wicht, que trasladó sus obras a un formato más vertical. En 1951, Von Wicht expuso por segunda vez en solitario en la Galería Passedoit, lo que le valió el reconocimiento de la crítica.
A medida que se afianzaba como artista abstracto, Von Wicht empezó a experimentar con diversos temas. Celebró otra exposición en el Passedoit en 1954 con obras basadas en sinfonías musicales, utilizando elementos de abstracción para proporcionar un análisis espiritual de la propia música. Creó obras innovadoras en papel de arroz mientras pasaba el invierno en la Colonia McDowell, un programa de residencia para artistas en New Hampshire. Intentó el esbozo automático como traducción directa del movimiento interior para encontrar el equilibrio dentro de su obra.
A finales de la década de 1950, Von Wicht finalizó su contrato con la Galería Passedoit y se trasladó a la Galería Bertha Schaefer. Su primera exposición europea tuvo lugar en 1959 en París, y le siguieron otras en Bruselas, Lieja y Bélgica. Al año siguiente, Von Wicht regresó a la colonia McDowell para completar cinco grandes lienzos en las 4 primeras semanas que estuvo de vuelta, entre los que se incluyen "Sobre negro" "Sobre rojo" "Silanus" y "Abstracción vertical". Estas pinturas creaban una sensación de inmensa libertad mediante diversas concentraciones de color. Durante esta época Von Wicht también empezó a sobrepintar, tomando lienzos antiguos y reelaborándolos, a menudo cambiando por completo el contenido de la pieza original. Estas piezas reelaboradas se volvieron más pesadas, con una textura superficial mucho más profunda, tanto en el contenido como en la forma.
Durante los últimos años de su vida, Von Wicht trabajó en composiciones con temas de las cuatro estaciones. Estas piezas se asemejaban bastante a la técnica de los impresionistas de observar la luz y la forma diferentes en diversas circunstancias y momentos del día. Los elementos geométricos decisivos que caracterizaban su obra anterior cambiaron a medida que maduraba. Las obras posteriores de Von Wicht abordaban los reinos espiritual y natural del ser, utilizando el color para llegar directamente a las emociones del espectador a través de la forma pura. Von Wicht murió de neumonía el 20 de enero de 1970 en Brooklyn y fue recordado por quienes le conocieron como un "artista de artistas".
- Creador:John von Wicht (1888-1970, Americana)
- Año de creación:1965
- Dimensiones:Altura: 63,5 cm (25 in)Anchura: 48,26 cm (19 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:Muy buen estado, adecuado a la edad de esta obra de arte.
- Ubicación de la galería:Hudson, NY
- Número de referencia:Vendedor: VoJo0551stDibs: LU2465214708352
John von Wicht
John von Wicht John von Wicht (estadounidense de origen alemán, 1888-1970) era conocido por sus vibrantes abstracciones geométricas y, más tarde, por sus composiciones más expresivas. Nacido en Malente (Alemania), von Wicht comenzó su formación artística muy joven, como aprendiz en un taller de pintura y decoración, y más tarde estudió litografía, vidrieras y mosaicos en la Real Escuela de Bellas Artes y Artes Aplicadas de Berlín. Tras la Primera Guerra Mundial, emigró a Estados Unidos en 1923, donde trabajó inicialmente en vidrieras y mosaicos. Se instaló en Brooklyn Heights, y rápidamente se involucró en la escena artística estadounidense. Expuso con el grupo American Abstract Artists y en numerosas exposiciones individuales en la década de 1940, y obtuvo cierto reconocimiento. Su obra evolucionó de abstracciones geométricas estructuradas a un estilo más libre y emotivo, a menudo inspirado en el puerto de Nueva York, donde sirvió como capitán de una barcaza de suministros durante la II Guerra Mundial.
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Establecido en 1973
Vendedor de 1stDibs desde 2023
12 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 2 horas
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Hudson, NY
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoSin título-113 Abstracción en técnica mixta sobre papel de John von Wicht
Por John von Wicht
Esta obra, que forma parte de un grupo de más de 100 obras seleccionadas personalmente por el artista y regaladas a un amigo íntimo en 1969, nunca fue enmarcada, pegada, encintada ni...
Categoría
Década de 1950, Expresionismo abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Papel, Técnica mixta
Sin título-052 técnica mixta sobre papel de John von Wicht
Por John von Wicht
Esta obra de arte abstracto forma parte de un grupo de más de 100 piezas seleccionadas personalmente por el artista y regaladas a un amigo íntimo en 1969. Ten en cuenta que este cuad...
Categoría
Década de 1960, Expresionismo abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Papel, Técnica mixta
Sin título-059 técnica mixta sobre papel de John von Wicht
Por John von Wicht
Esta obra de arte abstracto forma parte de un grupo de más de 100 piezas seleccionadas personalmente por el artista y regaladas a un amigo íntimo en 1969. Ten en cuenta que este cuad...
Categoría
Década de 1960, Expresionismo abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Papel, Técnica mixta
Sin título-005 técnica mixta sobre papel de John von Wicht
Por John von Wicht
Esta obra de arte abstracto forma parte de un grupo de más de 100 piezas seleccionadas personalmente por el artista y regaladas a un amigo íntimo en 1969. Ten en cuenta que este cuad...
Categoría
Década de 1950, Expresionismo abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Papel, Técnica mixta
Sin título-009 Abstracción en rojos pintura en técnica mixta de John von Wicht
Por John von Wicht
Esta obra, que forma parte de un grupo de más de 100 obras seleccionadas personalmente por el artista y regaladas a un amigo íntimo en 1969, nunca fue enmarcada, pegada, encintada ni...
Categoría
Década de 1950, Expresionismo abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Papel, Técnica mixta
Sin título Abstracción-008 temple de caseína sobre tabla de Vaclav Vytlacil
Por Vaclav Vytlacil
Firmado y fechado "Vytlacil 38" abajo a la izquierda, y firmado y fechado en el reverso.
Procedencia: Patrimonio del artista nº 1602; Martin Diamond Fine Art
Sobre este artista: Na...
Categoría
Década de 1930, Expresionismo abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Témpera, Caseína, Tablero
También te puede gustar
Abstracción sin título
Por John von Wicht
Abstrracción sin título
Aguada, acuarela y pigmentos sobre papel, c. 1960
Firmado a lápiz en la parte inferior derecha (ver foto)
Imagen: 17 x 22 pulgadas
Hoja: 25 1/4 x 29 3/4 pulga...
Categoría
Década de 1960, Expresionismo abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Acuarela
sin título
Por Virginia Dehn
Sin título
Acrílico sobre papel, c. 1975
Firmado por el artista con tinta en la parte inferior derecha (ver foto)
Una Abstracción Modernista temprana, creada poco después de la muert...
Categoría
siglo XX, Abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Acrílico
2181 €
Sin título, nº 36 (pintura expresionista abstracta)
Por Esteban Vicente
Esteban Vicente (1903-2001). Sin título, nº 36, 1955. Aguada sobre papel, la imagen mide 8 x 11 pulgadas, 16,5 x 19,5 pulgadas enmarcada. Firmado, fechado y numerado en el verso. Exc...
Categoría
mediados del siglo XX, Expresionismo abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Gouache
Sin título
Por John von Wicht
Óleo, gouache y lápices de colores sobre papel. Firmado i, v. Wicht, recto inferior derecho.
Procedencia: colección privada, Chicago, IL.
Categoría
Década de 1960, Expresionismo abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Crayón, Óleo, Gouache
Sin título
Por Albert Chubac
Magnífica obra abstracta sobre papel del artista suizo Albert Chubac de 63,5 x 79 x 3,5 cm
Categoría
siglo XX, Moderno, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Papel, Acrílico
Sin título
Por Albert Chubac
Magnífica obra abstracta sobre papel del artista suizo Albert Chubac de 65 x 82 x 3 cm
Categoría
siglo XX, Moderno, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Papel, Acrílico