Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8

Kaji Aso
Campo caliente

1978

745,58 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Esta obra titulada "Warm Fiels" 1978 es una acuarela sobre C. I. M. Papel Fabriano del célebre artista japonés Kaji Aso, 1936-2006. Está firmada y fechada en la esquina inferior derecha por el artista. El tamaño de la obra es de 21,5 x 28,5 pulgadas, el tamaño de la hoja es de 22,15 x 29,35. Está en muy buen estado, el papel está ondulado, véase la foto nº 4. A continuación figura la impresionante biografía de este artista. Sobre el artista: El Sr. Kaji Aso es un artista bien establecido y respetado en Japón y Estados Unidos. Su obra forma parte de la colección permanente de la residencia oficial del Primer Ministro de Japón, el Museo Nacional de Arte Moderno de Tokio, el Museo de Arte Moderno (Nueva York), el Museo de Bellas Artes (Boston), el Museo de Arte de Padua (Italia), el Museo Estatal de Arte Pushkin (Moscú) y otros. En Japón, trece de sus obras están registradas como Propiedad Nacional, el mayor honor que puede recibir un artista. Cuando la Gira Nacional de los Tesoros Vivos llegó al Museo de Bellas Artes de Boston, el Sr. Aso realizó la demostración final de caligrafía y pintura sumi. Durante los últimos treinta y cuatro años, el Sr. Kaji Aso se ha dedicado a elevar la calidad de vida reforzando la conexión entre los artistas y la sociedad en la que viven. Entre sus numerosos premios y honores se incluyen el de Bostoniano Distinguido (1980); Ciudadano Honorario de Nueva Orleans (1983); Certificado de Reconocimiento del Alcalde Menino de Boston (1995, 1998); Medalla de Honor del Alcalde de Padua, Italia (1995), Medalla de Honor del Alcalde de Lisboa, Portugal (1997). En 1996, Kaji Aso fue nombrado uno de los calígrafos internacionales más importantes del mundo por la Academia de Arte de Pekín. El número de junio de 2002 de Boston Magazine nombró al Sr. Aso uno de los "40 bostonianos que amamos". Kaji Aso ha recibido recientemente dos importantes premios. El Sr. Aso está reconocido como una de las 2000 Personas Destacadas del Siglo XX por el Centro Biográfico Internacional de Cambridge, Inglaterra. También ha sido reconocido como uno de los 500 Líderes Influyentes por el Instituto Biográfico Estadounidense. Este premio se inscribe en el registro permanente de la Biblioteca del Congreso de EE.UU. en Washington, D.C. El Sr. Kaji Aso ha sido Profesor de Arte en la Escuela del Museo de Bellas Artes y en 1998 recibió un certificado de agradecimiento por más de treinta años de servicio de manos del Sr. Malcolm Rogers, Director del Museo de Bellas Artes. Profesor dotado, el Sr. Aso ha inspirado a cientos de alumnos. Imparte constantemente conferencias y demostraciones en diversos seminarios, colegios, universidades y centros de arte. El Sr. Aso es Director Artístico del Estudio Kaji Aso, Instituto de las Artes (fundado en 1973). El Estudio Kaji Aso ofrece un enfoque interdisciplinar del arte y en su galería se celebran exposiciones, lecturas de poesía y conciertos. Además de pintor, tenor de ópera y poeta, el Sr. Aso es aventurero. A lo largo de los años ha guiado a artistas en expediciones a famosos ríos del mundo. Los artistas traen y comparten sus experiencias con otras personas a través de exposiciones multimedia Lugar de Nacimiento Tokio, Japón EMPLEO 1967-2000 Escuela del Museo de Bellas Artes, The Fenway, Boston, MA Miembro principal del profesorado, Acuarela y Pintura al Óleo y Pincelada Japonesa 1988-98 Escuela de Verano en Japón, Escuela del Museo de Bellas Artes, Boston, MA 1969-actualidad Centro de Cambridge para la Educación de Adultos, Cambridge, MA Instructora de Pintura 1961-1965 Universidad de Jioshibi Grabado, Profesora de Lectura Especial Educación BFA Pintura Universidad de Arte de Tokio, Tokio, Japón MFA Grabado Universidad de Arte de Tokio, Tokio, Japón ACTIVIDADES PROFESIONALES Y RELACIONADAS FUNDADOR: 1972-presente Kaji Aso Studio, Inc. y Galería Nature & Temptation 40 St. Stephen St, Boston, MA Instituto de las Artes, Galería Cooperativa Premios Distinguidos: 1998 Uno de los "500 líderes influyentes", Instituto Biográfico Americano, EE.UU. Incluido en la lista permanente de la Biblioteca del Congreso de EE.UU. en Washington, D.C. 1998 Una de las "2000 Personas Destacadas del Siglo XX", Centro Biográfico Internacional, Cambridge, Inglaterra 1997 Medalla de Honor del Alcalde de Lisboa, Portugal, en h honor a dirigir con éxito la expedición de artistas por el río Tajo 1996 Certificado de Reconocimiento como uno de los calígrafos internacionales más importantes del mundo, Academia de Arte de Pekín, China 1995 Certificado de Reconocimiento del Alcalde Menino, Ciudad de Boston 1993 Proclamación de reconocimiento del alcalde Menino, Ciudad de Boston 1989 El alcalde Raymond Flynn entrega a Kaji Aso un cuenco con la inscripción Paul Revere en honor a sus ricas contribuciones culturales a la Ciudad de Boston 1986 Recibe una placa del Servicio de Impuestos Internos por sus contribuciones culturales a la sociedad 1983 Ciudadano honorario, Llave de la Ciudad de Nueva Orleans, Luisiana. 1980 Proclamado por la Ciudad de Boston, Bostoniano Distinguido en honor del 350 Aniversario de Boston. RESUMEN DE KAJI ASO (cont) -2- Conferencias (lista seleccionada): 2000 "Zen y Arte", Biblioteca Pública de Plymouth, presentado por el Programa Japón Ciudad Hermana 1998-99 Talleres de Caligrafía y Pintura Sumi, Museo de Arte de Worcester 1997 Conferencia/Demostración de Caligrafía y Pintura Sumi para Facultades de Massachusetts, Lowell, MA 1996 Arthur D. Little, Inc, Seminario "Lo mejor de lo mejor" para altos ejecutivos de todo el mundo; demostración y conferencia de caligrafía y pintura sumi 1995 Lorenzo De Medici, Instituto de Arte de Florencia. Conferencia y demostración de acuarela. Banco de la Reserva Federal de Boston, Boston, MA. Charla en la galería. 1993 Corporación de Desarrollo Lotus. Historia del Arte y la Cultura Japoneses. 1993 Universidad de Harvard. Historia del Arte y la Cultura Japoneses. 1993-presente Programa de Japón del MIT, Cambridge, MA. 1997 Conferencia/Demostración de Caligrafía y Pintura Sumi para Facultades de Massachusetts, Lowell, MA 1996 Arthur D. Little, Inc, Seminario "Lo mejor de lo mejor" para altos ejecutivos de todo el mundo; demostración y conferencia de caligrafía y pintura sumi 1995 Lorenzo De Medici, Instituto de Arte de Florencia. Conferencia y demostración de acuarela. Banco de la Reserva Federal de Boston, Boston, MA. Charla en la galería. 1993 Corporación de Desarrollo Lotus. Historia del Arte y la Cultura Japoneses. 1993 Universidad de Harvard. Historia del Arte y la Cultura Japoneses. 1993-presente Programa de Japón del MIT, Cambridge, MA. Caligrafía Japonesa y Ceremonia del Té 1985-actualidad Tufts University, Medford, MA. Historia del Arte y la Cultura Japoneses. 1985 Conferencia y presentación de diapositivas sobre Kioto, Nara, Japón. 1984 Museo de Bellas Artes, Boston, MA. Demostración y conferencia sobre la Tradición Oriental de la Acuarela. 1983 DEL ARTE AL TAO, Boston, MA 1981 ZEN Y DESCARTES, Universidad de Tufts, Medford, MA 1979 Academia Phillips, Andover, MA. Seminario para Instructores de Secundaria y Universidad, patrocinado por la Embajada de Japón. Conferencia y demostración sobre Arte Oriental. 1978 ESPÍRITU DEL ARTE ORIENTAL, Universidad de Harvard, Biblioteca Gutman. Publicaciones: "La historia de París", Publicaciones, ilustraciones Delta Sky Magazine, ilustración de portada "El manantial de mi vida", Publicaciones Shambhala, ilustraciones para el haiku "El sonido del agua", Publicaciones Shambhala, ilustraciones para el haiku Proteus, volumen de poesía original Sustancia y Fenómeno, un tratado filosófico original. Pensamientos que pasan, tradición de Kenko, (Ensayo filosófico A.D. 13 japonés) Artículos: Shogakukan, 1998-99, serie de artículos "Conversaciones nocturnas" Aica Eyes, verano de 1997, "Primavera en Boston" Shambhala Sun, julio de 1997, "Sobre Hai-ga" Shambhala Sun, enero de 1995, "La caligrafía y mi vida" Marie Claire, revista japonesa/francesa. "Viaje por el río Volga" 1989 RESUMEN DE KAJI ASO (cont) -3- Boston University Journal of Education, 1984, Vol. 166 nº 4 "What is The Source Of Art" East/West Journal-"Living Treasure", 1983 Artsmedia, 2000 Who's Who in American Art, 1993 Mado, Japanese Art Magazine 1992 Sansai, Japanese Art Magazine 1987, 88, 89, 92, 93 Meetings with Remarkable Men and Women Libro publicado por East/West Journal. Entrevista con Kaji Aso. 1989 Asahi, Revista Nacional Japonesa 1989 Yomiuri, Revista Nacional Japonesa 1989 Fuji, Televisión Nacional Japonesa 1988 Documentales: "Kaji Aso" CityLine, Canal 5 "Kaji Aso" New England Cable News, Canal 38 en Boston y en toda Nueva Inglaterra, 1995 "Estudio de Kaji Aso en el río Nilo" Expuesto en la Biblioteca Pública de Boston, 1994 y Galería Naturaleza y Tentación, Boston 1993 "Estudio de Kaji Aso en el Volga" Expuesto en el Museo de Bellas Artes, Boston 1990 Expediciones: 1997 Condujo en kayak a un grupo de artistas por el río Tajo en la Península Ibérica (España/Portugal) 1993 Colonia de Arte Hanamaki, Hanamaki, Japón Intercambio cultural dirigido y coorganizado por Kaji Aso en asociación con la Escuela del Museo de Bellas Artes.
  • Creador:
    Kaji Aso (1936 - 2006)
  • Año de creación:
    1978
  • Dimensiones:
    Altura: 56,27 cm (22,15 in)Anchura: 74,55 cm (29,35 in)Profundidad: 0,26 mm (0,01 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    San Francisco, CA
  • Número de referencia:
    Vendedor: aso/warm/011stDibs: LU66635341252

Más de este vendedor

Ver todo
Sin título IV
Esta obra de arte "Sin título IV" 1993 es un gran dibujo en grafito sobre dos hojas de papel del artista japonés/americano Tadashi (Tagashi) Hayakawa, nacido en 1941. Está firmada a ...
Categoría

finales del siglo XX, Moderno, Dibujos y acuarelas de paisajes

Materiales

Grafito

Sin título I
Esta obra de arte "Sin título I" 1998 es un dibujo en grafito sobre papel del artista japonés/americano Tadashi (Tagashi) Hayakawa, nacido en 1941. Está firmada a mano y fechada en l...
Categoría

finales del siglo XX, Moderno, Dibujos y acuarelas de paisajes

Materiales

Grafito

Paisaje #II
Por Merton Clivette
Artista: Merton Clivette (estadounidense, 1868-1931) Título: Paisaje II Año: Alrededor de 1925 Medio: Gouache Papel: Acuarela Talla imagen: 17,35 x 22,65 pulgadas Tamaño p...
Categoría

principios del siglo XX, Impresionista abstracto, Dibujos y acuarelas de...

Materiales

Gouache

Sin título II
Esta obra de arte "Sin título II" 2001 es un dibujo en grafito sobre papel del artista japonés/americano Tadashi (Tagashi) Hayakawa, nacido en 1941. Está firmada a mano y fechada en ...
Categoría

finales del siglo XX, Moderno, Dibujos y acuarelas de paisajes

Materiales

Grafito

Paisaje
Por Merton Clivette
Artista: Merton Clivette (estadounidense, 1868-1931) Título: Paisaje Año: Alrededor de 1925 Medio: Gouache Papel: Tipo Bristol pesado Talla imagen: 22,75 x 28 pulgadas Tama...
Categoría

principios del siglo XX, Impresionista abstracto, Dibujos y acuarelas de...

Materiales

Gouache

Jardincitos nº 4
Esta obra de arte titulada "Jardines pequeños nº 4" 2001 es una acuarela con adición de oro sobre papel de trapo grueso del artista estadounidense Phil Gallagher. Está firmada a mano...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos

Materiales

Acuarela

También te puede gustar

Campos de color Abstracto
Por Les Anderson
Acuarela abstracta multicolor con atrevidos campos de color de Les (Leslie Luverne) Anderson (estadounidense, 1928-2009). De la finca de Les Anderson en Monterey, California. Sin fir...
Categoría

Década de 1980, Expresionismo abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos

Materiales

Papel, Acuarela

Campos de color Abstracto
195 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Campos de Oro II
El estilo de pinturas de técnica mixta de Cymn Wong se desarrolla junto con el pastel, el lápiz de color, el acrílico y la tinta. Enraizada desde la pintura tradicional china con pi...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Expresionismo abstracto, Pinturas

Materiales

Técnica mixta, Acrílico

Campos de oro I
El estilo de pinturas de técnica mixta de Cymn Wong se desarrolla junto con el pastel, el lápiz de color, el acrílico y la tinta. Enraizada desde la pintura tradicional china con pi...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Expresionismo abstracto, Pinturas

Materiales

Técnica mixta, Acrílico

Sin título IV, pintura abstracta de Juhachiro Takada
Por Juhachiro Takada
Artista: Juhachiro Takada Título: Sin título IV Medio: Encáustica, Arena sobre lienzo, Firmado a lápiz Tamaño del papel: 10,5 x 12,5 pulgadas Tamaño del marco: 19,5 x 20,5 pulgadas
Categoría

Década de 1980, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Encáustica

Campos de oro I
El estilo de pinturas de técnica mixta de Cymn Wong se desarrolla junto con el pastel, el lápiz de color, el acrílico y la tinta. Enraizada desde la pintura tradicional china con pi...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Expresionismo abstracto, Pinturas

Materiales

Técnica mixta, Acrílico

Campos de Oro II
El estilo de pinturas de técnica mixta de Cymn Wong se desarrolla junto con el pastel, el lápiz de color, el acrílico y la tinta. Enraizada desde la pintura tradicional china con pi...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Expresionismo abstracto, Pinturas

Materiales

Técnica mixta, Acrílico