Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 5

Albert Joseph Moore
Estudio para Battledore & Shuttlecock - Dibujo del British Aesthetic Movement

hacia 1870

4091,18 €

Acerca del artículo

ALBERT JOSEPH MOORE, ARWS (1841-1893) Estudio para Battledore y Shuttlecock Firmado con anthemion Tiza sobre papel de estraza 27 por 13 cm, 10 ½ por 5 pulg. (tamaño del marco 49 por 34,5 cm., 19 ¼ por 13 ½ pulg.) Procedencia: Julian Hartnoll, Londres; Colección privada, Reino Unido. Albert Joseph Moore nació en York, hijo del artista William Moore de York y hermano de los artistas Henry, William, Edwin y John Collingham Moore. Tras un breve periodo de prerrafaelismo, a partir de 1860 empezó a exhibir composiciones de estética muy estudiada, combinando las influencias de la Grecia clásica con las de Japón. Su obra posterior consiste casi por completo en figuras griegas individuales, o grupos de figuras, cuidadosamente colocadas en un diseño elaborado; su interés primordial no es el tema, sino el diseño de la composición y la armonía del color. En 1865 surgió una estrecha amistad entre Moore y Whistler; Moore introdujo a Whistler en las disposiciones puramente pictóricas del color y la forma, y Whistler introdujo a Moore en el arte de Japón. Su amistad duró hasta la muerte del primero en 1893. Como monograma Moore utilizó el anthemion griego, que podía incorporarse al diseño de sus cuadros. Es muy posible que esto le diera a Whistler la idea de utilizar su monograma de mariposa. Al igual que Leighton, Moore realizó minuciosos estudios y dibujos para cada figura de sus cuadros, primero desnuda y luego drapeada. También hacía varios bocetos en color para cada cuadro, y a veces los completaba más tarde, lo que explica la existencia de varias versiones de la misma composición. Moore era bastante solitario por naturaleza y rara vez se relacionaba con sus colegas artistas o en la sociedad victoriana. Expuso en la Royal Academy, en la Royal Watercolour Society y en otros lugares, y sus obras se encuentran en muchas colecciones públicas y en importantes colecciones privadas. Las dos pinturas, Battledore y Shuttlecock, fueron encargadas por James Leathart de Newcastle upon Tyne en 1869 y se terminaron en septiembre de 1870. En 1871-2 Moore se dedicó a una composición más amplia, Battledore and Shuttlecock, conocida por un gran estudio que ahora forma parte de la colección del Victoria and Albert Museum. Se desconoce el paradero actual del cuadro terminado y es posible que nunca llegara a terminarse. Moore hizo muchos estudios para estos cuadros; dibujos de composición con tiza, tanto desnudos como drapeados, y pequeños bocetos al óleo en los que experimentaba con temas de color. En su intención de mostrar a los jugadores en pausa entre periodos de juego, puso a sus modelos a jugar al timbal y al volante en su estudio para poder hacer estudios auténticos de sus poses.
  • Creador:
    Albert Joseph Moore (1841 - 1893, Británico)
  • Año de creación:
    hacia 1870
  • Dimensiones:
    Altura: 27 cm (10,63 in)Anchura: 13 cm (5,12 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    London, GB
  • Número de referencia:
    Vendedor: 17681stDibs: LU102833810272

Más de este vendedor

Ver todo
Desnudo femenino - Dibujo a la tiza de los años 20 del artista simbolista belga Marcel Delmotte
MARCEL DELMOTTE (1901-1984) Desnudo Firmado y fechado a la derecha: M Delmotte/1928 Tizas negras y rojas Enmarcado 33 por 20 cm, 13 por 8 pulg. (tamaño del marco 53 por 39 cm., 21...
Categoría

Década de 1920, Realista, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Tiza

Carolyn Sergeant - Dibujo británico del siglo XX de una figura desnuda
Por Carolyn Sergeant
CAROLYN SERGEANT (1937-2018) Desnudo de pie Firmado A M C Cann (nombre de soltera de la artista) en el reverso y con la inscripción Finales Lápiz sobre papel buff, sin enmarcar 49...
Categoría

mediados del siglo XX, Realista, Dibujos y acuarelas de desnudos

Materiales

Lápiz

Estudio de un ángel del artista prerrafaelita británico Sir William Blake Richmond
Por Sir William Blake Richmond
SIR WILLIAM BLAKE RICHMOND, RA (1842-1921) Estudio de un ángel Lápiz sobre papel de escribir del artista para Beavor Lodge, Hammersmith Sin enmarcar 22,5 por 17 cm., 9 por 6 ¾ pu...
Categoría

Década de 1890, Prerrafaelita, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Lápiz

Estudio para una estatua caída, Aston Hall, siglo XX Dibujo británico de Hickman
Por Neville Hickman
NEVILLE HICKMAN (1930-2012) Estudio de una estatua, Aston Hall Firmado con iniciales, inscrito y fechado: 2 de mayo de 67. Aston Hall Pluma y tinta, sin enmarcar 25,5 por 17,5 cm,...
Categoría

mediados del siglo XX, Realista, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Tinta

Sir William Blake Richmond - Un ángel - Dibujo británico del siglo XIX
Por Sir William Blake Richmond
SIR WILLIAM BLAKE RICHMOND, RA (1842-1921) Estudio de un ángel Lápiz Sin enmarcar, sólo en montaje 18,5 por 10,5 cm., 7 ¼ por 4 ¼ pulg. (tamaño de montaje 32 por 25 cm., 12 ½ por...
Categoría

Fines del siglo XIX, Prerrafaelita, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Lápiz

Dibujo a lápiz de una niña italiana del escultor y artista británico James H. Thomas
JAMES HAVARD THOMAS (1854-1921) Estudio de una niña, Taormina Inscrito y fechado en el reverso Estudio de una muchacha/por J. Havard Thomas/Taormina 1910 Lápiz, sin enmarcar 9 ¾ p...
Categoría

principios del siglo XX, Realista, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Lápiz

También te puede gustar

Estudio de figuras - Dibujo sobre papel de Marcel Mangin - Finales del siglo XIX
Por Marcel Mangin 1
Estudio de Figuras es un dibujo original sobre papel de marfil, realizado por Marcel Mangin (francés, 1852 - 1915), con el sello del artista "Marcel Mangin" en la parte inferior dere...
Categoría

siglo XIX, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Lápiz

El desnudo en pose - Dibujo a lápiz - Principios del siglo XX
El Desnudo en pose es un Dibujo a lápiz sobre papel color marfil realizado por un artista francés anónimo a principios del siglo XX. Buenas condiciones con algo de zorro. La obra d...
Categoría

principios del siglo XX, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel, Lápiz

Estudio para Cariátide - Lápiz original de Charles Walch - Principios del siglo XX
Por Charles Walch
Estudio para cariátide es un dibujo original a lápiz y mina blanca sobre papel de marfil, realizado por Charles Walch (1896-1948). En buen estado, salvo las imperfecciones de los la...
Categoría

principios del siglo XX, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Lápiz

El desnudo en pose - Dibujo a lápiz - Principios del siglo XX
El desnudo en pose es un Dibujo a lápiz sobre papel color marfil realizado por Un artista anónimo a principios del siglo XX. Buenas condiciones con algo de zorro. La obra se repre...
Categoría

principios del siglo XX, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel, Lápiz

Desnudo - Dibujo a lápiz de Jeanne Daour - 1939
Por Jeanne Daour
Desnudo es un dibujo original a lápiz sobre papel realizado por Jeanne Daour . El estado de conservación es bueno, salvo por algunos borrones y manchas. Firmado a mano en la parte ...
Categoría

Década de 1930, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Lápiz

Estudio de figuras - Dibujo sobre papel de Marcel Mangin - Finales del siglo XIX
Por Marcel Mangin 1
Estudio de Figuras es un dibujo original sobre papel de marfil, realizado por Marcel Mangin (francés, 1852 - 1915), con el sello del artista "Marcel Mangin" en la parte inferior dere...
Categoría

Fines del siglo XIX, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Lápiz