Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 3

Cassilly Adams
NATIVOS AMERICANOS CAZANDO - DOS DIBUJOS.

1229,01 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Adams, Cassilly (estadounidense 1843-1921). NATIVOS AMERICANOS CAZANDO - DOS DIBUJOS. Carboncillo y acuarela, sin fechar. Uno firmado dentro de la matriz del dibujo, abajo a la derecha. Cada uno de unos 7 x 10 pulgadas. Ambos con un orificio para tachuelas arriba y abajo, en el centro, y con restos de una antigua montura, verso. Una de 1/2 x 1/2 pulgadas pérdida en la esquina superior derecha. Las imágenes frescas. Uno muestra dos cazadores disfrazados con tocados de hierba, agazapados tras bajos pastos, cada uno con un rifle, un ciervo muerto entre ellos, y una manada moviéndose a través del campo por el lado más alejado de los pastos. El otro representa a dos cazadores disfrazados con pieles de animales, cada uno con un rifle, agazapado tras los pastos, más allá de los cuales una pequeña manada de pastan los bisontes. La pareja: 1750,00 Lo que sigue procede de American Western Art, de Dorothy Harmsen: Cassilly Adams pintó muchas escenas del Oeste. Pero él es el mejor recordado por su obra épica, El último combate de Custer, que él terminado en 1885. Su interpretación de aquella famosa batalla en el Gran Horn River, en Montana, fue finalmente obtenida por la Anheuser- Busch Brewing Company, que hizo miles de reproducciones para fines publicitarios y promocionales. Litografías colgadas en tabernas en todo el país". ( La litografía puede verse incluso en la película "El Pistolero "1950, protagonizada por Gregory Peck. El gran cuadro del pared detrás de la silla de Gregory Peck en una escena de bar es "Custer's Último combate". ) "Anheuser-Busch produjo entonces una impresión litográfica del pintura y en 1896 regaló copias a sus distribuidores, bares y otros puntos de venta. A través de su exhibición, se dio a conocer ampliamente a públicos diversos. Nacido en Zanesville, Ohio, Adams era hijo de William Apthorp Adams, un abogado que remontaba su ascendencia a los John Adams familia de Boston. El mayor de los Adams era un artista aficionado. En un temprana edad, el joven Adams se interesó por el arte. An Estudió en la Academia de Artes de Boston, con Thomas S. Noble, y más tarde en la Escuela de Arte de Cincinnati. He servido en el ejército durante la Guerra Civil y fue herido mientras estaba a bordo del U.S.S. Osage en la batalla de Vicksburg. A finales de la década de 1870, Adams se trasladó a San Luis, donde encontró trabajo como artista y grabador. El Último Combate de Custer tardó un año en completarse. Como modelos utilizó indios sioux reales vestidos de batalla y soldados de caballería uniformados del periodo. El cuadro, que medía aproximadamente 9 pies y medio por 16 1/2 pies, fue producido para dos miembros del St. Louis Arts Club, que expuso el lienzo histórico por todo el país, cobrando una entrada de cincuenta céntimos. Los dos promotores no obtener el beneficio que querían de la empresa, así que vendieron el Louis, que lo colgó en su bar. Cuando la taberna quebró, el cuadro fue adquirido por un de los acreedores: Anheuser-Busch Company. En su momento fue valorado en 10.000 $. La fábrica de cerveza regaló el cuadro al 7º Caballería, y fue destruido en un incendio en Fort Bliss, Texas, en 1946. Adams es un artista relativamente desconocido, víctima de las circunstancias. ------------------------------------------------------------------ La mayoría de sus ilustraciones fueron realizadas para editoriales de libros que hacían no atribuirle el trabajo. Por lo tanto, muchos de sus las ilustraciones se tomaron prestadas para otros libros y no se que se le atribuyen. En realidad, pintó muchas escenas de la frontera vida, y se sabe que ilustró La conquista del Wilderness, de Frank Triplett, publicado en 1883. Adams murió en Trader's Point, cerca de Indianápolis, Indiana, en 1921".
  • Creador:
    Cassilly Adams (1843 - 1921)
  • Dimensiones:
    Altura: 20,32 cm (8 in)Anchura: 25,4 cm (10 in)
  • Medio:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Portland, ME
  • Número de referencia:
    Vendedor: 129241stDibs: LU36734945881

Más de este vendedor

Ver todo
CUADERNO DE BOCETOS SIN TÍTULO DIBUJO Nº 15
Por William Thon
Thon, William (estadounidense, 1906-2000) LIBRO DE ESQUEMAS DIBUJO ININTIMADO nº 15. Tinta sobre papel, sin fechar, pero hacia los años sesenta. El cuaderno de bocetos está identific...
Categoría

mediados del siglo XX, Dibujos y acuarelas de paisajes

Materiales

Tinta

COMEDIA DEL ARTE - DOS DIBUJOS.
Danovich, Francis (estadounidense, 1920-1956). COMEDIA DEL ARTE - DOS DIBUJOS. Tinta sobre tarjeta, sin fecha, probablemente hacia 1940-50. Con iniciales en tinta dentro de la image...
Categoría

Década de 1940, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Tinta

UNTITLED
Dibujo, Tinta y lápiz de color o Acuarela y lápiz de color, 2013-2020. 6 x 7 5/8 o 7 5/8 x 6 pulgadas. Firmado e inscrito, verso. Forma parte de una serie de dibujos sin título sobre...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Surrealista, Dibujos y acuarelas

Materiales

Acuarela, Lápiz de color

UNTITLED
Dibujo, Tinta y lápiz de color o Acuarela y lápiz de color, 2013-2020. 6 x 7 5/8 o 7 5/8 x 6 pulgadas. Firmado e inscrito, verso. Uno de una serie de dibujos sin título sobre diverso...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Surrealista, Dibujos y acuarelas

Materiales

Acuarela, Lápiz de color

UNTITLED
Dibujo, Tinta y lápiz de color o Acuarela y lápiz de color, 2013-2020. 6 x 7 5/8 o 7 5/8 x 6 pulgadas. Firmado e inscrito, verso. Forma parte de una serie de dibujos sin título sobre...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Surrealista, Dibujos y acuarelas

Materiales

Acuarela, Lápiz de color

DOS AVES
Por Morris Graves
Graves, Morris (estadounidense, 1910-2001). DOS AVES. Tinta marrón sobre bronceado papel, sin fecha. Aunque estaba firmada a lápiz, abajo a la derecha, la firma se perdió durante la...
Categoría

mediados del siglo XX, Dibujos y acuarelas de animales

Materiales

Lápiz

También te puede gustar

Lucha de perros y lobos
Por Margaret Sweet Johnson
Artista: Margaret.S Johnson (estadounidense, 1893-1964) Título: Peleas de lobos y perros Año: Alrededor de 1930 Medio: Dibujo a tinta Firma: firmado a lápiz en el reverso Pap...
Categoría

mediados del siglo XX, Realista, Dibujos y acuarelas de animales

Materiales

Tinta

Después de la caza - Dibujo original a lápiz de Willy Lorenz - Años 50
Por Wilhelm Lorenz
Después de la caza es un hermoso dibujo original a lápiz sobre papel de color marfil, realizado por el artista alemán Wilhelm Lorenz, más conocido como Willi Lorenz. Firmado a lápiz ...
Categoría

Década de 1950, Dibujos y acuarelas de animales

Materiales

Lápiz

Caza del zorro, dibujo firmado y fechado en 1863
Caza del zorro. Trazos de grafito y pastel. Dibujo firmado y fechado en 1863. Firma a identificar. Enmarcado y bajo cristal. Marco antiguo dorado con oro fino. Pequeños huecos de est...
Categoría

Década de 1860, Dibujos y acuarelas de animales

Materiales

Pastel, Grafito

La Caza - Dibujo de Lars Bo - 1962
Por Lars Bo
La caza es una obra de arte moder original realizada por Lars Bo en 1962. Acuarela china sobre papel. Firmado a mano y fechado en el margen inferior derecho. Notas manuscritas en ...
Categoría

Década de 1960, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas de animales

Materiales

Tinta, Acuarela

Al acecho
Por Cassilly Adams
Cassilly Adams (1843-1921) "Al acecho" c. 1860 Acuarela sobre papel Firmado Tamaño del sitio: aprox. 8,5 x 14,5 pulgadas Tamaño enmarcado: aprox. 16 x 22 pulgadas Pintor de la vida...
Categoría

Mediados del siglo XIX, Otro estilo de arte, Dibujos y acuarelas figurat...

Materiales

Papel, Acuarela

Cazador apache, litografía en edición limitada de Allan Houser, cazador a caballo
Por Allan Houser
Cazador apache, litografía en edición limitada de Allan Houser, cazador a caballo litografía en blanco y negro tirada a mano impreso en Santa Fe, Nuevo México edición de 75 sin enm...
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía