Artículos similares a Panéjo con estómagos N°4
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6
Gonzalo GarcíaPanéjo con estómagos N°42023
2023
693,23 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Envuelto en pinturas extendidas, Gonzalo García revela los fantasmas siempre presentes de nuestro pasado y nuestro presente en un delicado remolino de color, luz y carne. Estas representaciones profundamente viscerales de animales, cuerpos y criaturas mitológicas cobran vida en una paleta de tonos suaves dentro de sus pinturas al óleo. Hay una lucha por encontrar el equilibrio, una tensión entre la fortaleza y la fragilidad, la seguridad y la vulnerabilidad, lo masculino y lo femenino, e incluso la vida y la muerte. Desde sus lienzos hasta sus piezas de papel pintado, los espectadores se han sumergido en una disrupción temporal mientras García comparte una investigación sobre su relación con la memoria, la disección de sus vínculos familiares y la búsqueda de la identidad.
Plasma estas ideas y los recuerdos que hay detrás de sus temas en forma tangible en estos cuadros y papeles pintados. En las paredes asoman, como bellas manchas del pasado, imágenes gestuales y expresivas de aves, cuerpos y criaturas mitológicas, una amalgama expresiva del cuerpo y de la naturaleza. Juntos, estos temas encarnan nuevos significados que juegan con el equilibrio de la feminidad y la masculinidad dentro de su obra, hablando de sus propias luchas por encontrar un equilibrio.
"Mi trabajo como pintor figurativo examina mi experiencia como hombre gay que vive en México hoy en día. Mis primeras pinturas y dibujos son más explícitamente eróticos en el sentido de que se centran exclusivamente en la carne humana, representando la vulnerabilidad del autorretrato a través del prisma de la intimidad y el sexo. Con el tiempo, empecé a pintar a mis amigos en estados similares, utilizando un realismo seductor y místico en las obras para evocar la fisicalidad de cada sujeto y la sensación general de deseo. Aunque estos autorretratos me permitieron explorar, y en última instancia descubrir, quién era yo como artista gay masculino, últimamente me he visto obligado a trabajar de forma más metafórica y a dar vida a motivos sexuales más tenues como las flores, con texturas y colores variados que se hacen eco del cuerpo humano pero permiten al espectador sacar sus propias conclusiones.
Tanto en los retratos como en las naturalezas muertas, los temas clave unen las obras. Entre ellos están el cuerpo, la sexualidad, la fragilidad y los matices de violencia. Esta última se encuentra bajo la superficie de la escena que aparece en el lienzo, invitando al espectador a hacer balance de la composición y sólo entonces a profundizar en la historia del cuadro. Tras recibir la codiciada beca múltiple del FONCA (Fondo Nacional para la Cultura y las Artes) de México, empecé a investigar y posteriormente a ficcionalizar elementos de la historia mexicana, en particular hitos de los años 60, 70 y 90, mezclando pasado y presente para inspirar un sentido de contemplación respecto a dónde se encuentra hoy la nación. La muerte, la cultura y el folclore mexicano se unen a las nociones de identidad, nacionalismo y progreso, con el objetivo de crear una atmósfera totalmente nueva que capte la atención del espectador de forma casi supersticiosa. Hay una obsesión sensorial por las formas, los colores y las texturas que entran en juego en las obras. Una paleta de colores apagados y un enfoque anatómico me permiten experimentar temáticamente a la vez que mantengo mi voz artística mientras experimento con la memoria."
- Creador:Gonzalo García (1985, Mexicano)
- Año de creación:2023
- Dimensiones:Altura: 52 cm (20,47 in)Anchura: 33,99 cm (13,38 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Ciudad de México, MX
- Número de referencia:1stDibs: LU2072211764742
Gonzalo estudió Artes Visuales en la Universidad Instituto Allende, en San Miguel de Allende, Guanajuato. Su obra más reciente aborda diferentes temas sociales e históricos de México a partir de novelas escritas en los años 40 y películas de los 70 y 80 de nuestro país. En su trayectoria, ha realizado siete exposiciones individuales en México y más de 15 exposiciones colectivas en diversos museos de Querétaro, Monterrey, Guadalajara, Suecia, España y recientemente en Nueva York y California, en Estados Unidos. En 2013 realizó una residencia en el Museo Sueco de la Acuarela, cerca de la ciudad de Gotemburgo, y obtuvo por primera vez la Beca "Jóvenes Creadores" del FONCA, en la disciplina de pintura. Asimismo, ha sido seleccionado en varias bienales a lo largo de su carrera, como la pasada XVII Bienal Rufino Tamayo de 2016-2017 y la Bienal José y Tomás Chávez Morado de 2018, donde obtuvo mención honorífica, así como en la pasada VI Bienal Pedro Coronel. de Zacatecas. En 2018 obtuvo por segunda ocasión la Beca "Jóvenes Creadores" del FONCA en la disciplina de pintura. En ese mismo año, fue seleccionado en la Bienal de pintura "Julio Castillo" de la ciudad de Querétaro, expuesta en la Galería Libertad, así como en una muestra pop-up de pintura mexicana contemporánea en Los Ángeles, California, con la Galería Emilia Cohen. En 2019 participó en varias exposiciones colectivas en Edo. de México y CDMX, como la colectiva de pintura "Nueva piel para una vieja ceremonia" en la Galería Karen Huber, y la Feria FAIN (1ª Edición). El año pasado realizó su séptima exposición individual en la Galería Arte Actual Mexicano, en Mty, N.L., titulada "Fuegos" y contó por tercera ocasión con el apoyo de la Beca Jóvenes Creadores del FONCA, en la disciplina de pintura, además de recibir Mención honorífica en la 4ª Edición de la Bienal Lumen, "Panorama", que aún se exhibe a principios de 2022 en el Museo de la Ciudad de México. Finalmente, en agosto de este año, realizó su séptima exposición individual en la Galería Loot, en Col. Roma en Ciudad de México.
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Establecido en 2016
Vendedor de 1stDibs desde 2022
32 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Ciudad de México, México
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todo"Panéjo con estómagos N°2" dibujo contemporáneo figurativo patas de pájaro
Envuelto en pinturas extendidas, Gonzalo García revela los fantasmas siempre presentes de nuestro pasado y nuestro presente en un delicado remolino de color, luz y carne. Estas muest...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas figurativos
Materiales
Papel, Lápiz de color, Grafito
"Panejos y cojaros con alas" , pintura abstracta, surrealista, figurativa, naturaleza
Envuelto en pinturas extendidas, Gonzalo García revela los fantasmas siempre presentes de nuestro pasado y nuestro presente en un delicado remolino de color, luz y carne. Estas repre...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas figurativas
Materiales
Lino, Óleo
"Cabeza (estudio para Pensamiento intrusivo)", anatómico, boceto, emoción
La propuesta de María Conejo consiste en una serie de óleos y dibujos a tinta que ofrecen una exploración profunda e íntima de las emociones que llevamos dentro. Las obras representa...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Dibujos y acuarelas figurativos
Materiales
Algodón, Papel, Tinta
"Sueño con un centauro amarillo", centuar, dibujo surrealista, figurativo
Envuelto en pinturas extendidas, Gonzalo García revela los fantasmas siempre presentes de nuestro pasado y nuestro presente en un delicado remolino de color, luz y carne. Estas repre...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas figurativos
Materiales
Papel, Lápiz de color, Grafito
"Estudio para Sentimiento interior II" boceto, luz, colores neutros
La propuesta de María Conejo consiste en una serie de óleos y dibujos a tinta que ofrecen una exploración profunda e íntima de las emociones que llevamos dentro. Las obras representa...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Dibujos y acuarelas figurativos
Materiales
Algodón, Papel, Tinta
"Estudio para Sentimiento interior I" boceto, cuerpo, blanco y negro, plantas
La propuesta de María Conejo consiste en una serie de óleos y dibujos a tinta que ofrecen una exploración profunda e íntima de las emociones que llevamos dentro. Las obras representa...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Dibujos y acuarelas figurativos
Materiales
Algodón, Papel, Tinta
También te puede gustar
El dibujo no es un animal doméstico VIII
Por Martin Palottini
El dibujo no es un animal doméstico VIII, 2011
Lápiz sobre papel
13h x 9,30w pulg.
Martin Palottini nació en Buenos Aires en 1981. De 1995 a 2001 asistió a la Escuela Nacional de Be...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Dibujos y acuarelas figurativos
Materiales
Papel, Lápiz
Ma questa volta... aspetto (Pero esta vez esperaré) - Dibujo- 2017
Ma questa volta... aspetto (Pero esta vez esperaré) es una hermosa obra de arte realizada por Maurizio Gracceva en 2017.
Tinta de color mixta sobre papel.
Firmado a mano por el art...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Tinta
Matermatriz
En aparente desacuerdo con el estado de gracia de la anatomía humana, Nicola Cucchiaro acude a los orígenes mismos del quehacer artístico. Su producción consiste en combinar y despla...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Dibujos y acuarelas figurativos
Materiales
Papel, Acuarela
Sin título
El cuadro se ofrece con un certificado de obra y autenticidad
Categoría
Década de 1980, Conceptual, Dibujos y acuarelas figurativos
Materiales
Litografía
Luis Miguel Valdes, ¨Gorda 8¨, 2007, Obra sobre papel, 21,5x15 pulg.
Por Luis Miguel Valdes
Luis Miguel Valdes (Cuba, 1949)
Gorda 8", 2007
acrílico sobre papel Canson 320 g.
54,5 x 38 cm (21,5 x 15 pulg.)
IDENTIFICADOR: 1D200719
Firmado a mano por el autor
_________________...
Categoría
Principios de los 2000, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas
Materiales
Papel, Tinta, Acrílico
Signe Best
Por Kim Frohsin
Kim Frohsin, tercera generación de artistas figurativos de la Bahía de San Francisco empezó a exponer en la zona de la bahía de San Francisco a principios de la década de 1990, y en...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas de desnudos
Materiales
Tinta, Papel de archivo, Lápiz