Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 9

José Luis Cuevas
Transformista 3 - Dibujo Figurativo Original

1956

2145,17 €
2860,23 €Descuento del 25 %

Acerca del artículo

Transformista 3 - Dibujo figurativo original de José Luis Cuevas (n. 1934 d. 2017.) Este dibujo original a tinta de Cuevas representa a dos figuras distorsionadas que presionan sus rostros. Estas figuras distorsionadas son típicas de la obra de Cuevas de este periodo. Las figuras están representadas en franjas de tinta aplicada con pincel seco, acompañadas de un fino trabajo de trazo. En la parte inferior derecha de la obra, una línea se extiende por el papel desde encima de los pies de una de las figuras, creando una sensación de espacio. El trabajo de líneas a lo largo de la pieza parece urgente y proporciona movimiento. Firmado "13 Nov 56. Cuevas" en la parte derecha del papel Titulado "TransFORMISTA 3" en el reverso debajo del papel Tamaño del marco: 23 "H x 18 "W Tamaño de la imagen: 12,5 "A x 9,5 "A Tamaño del papel: 10,5 "A x 8,25 "A José Luis Cuevas nació en Ciudad de México en 1934, en el seno de una familia de clase media que vivía encima de la fábrica de lápices de su abuelo. Mostró un talento precoz para el arte, iniciando estudios formales en la prestigiosa escuela "La Esmeralda" a los diez años e ilustrando para periódicos y libros poco después. Un ataque de fiebre reumática le obligó a dejar la escuela y pasar dos años postrado en cama, durante los cuales aprendió grabado. A los catorce años, Cuevas optó por dedicarse por completo al arte en lugar de volver a la escuela, manteniéndose con trabajos esporádicos mientras desarrollaba sus habilidades y su identidad artística. Cuevas se convirtió en una figura destacada de la Generación de la Ruptura de México, un grupo que desafió las tradiciones artísticas nacionalistas y muralistas de la época. Conocido por su personalidad excéntrica y sus numerosos autorretratos, fue admirado y criticado por su ensimismamiento y su comportamiento provocador. Su obra reflejaba a menudo temas oscuros y existenciales y una fascinación por la locura y la mortalidad. A lo largo de su vida, mantuvo disputas públicas con colegas artistas y críticos, y mantuvo una relación polémica con el establishment artístico de México. Viajó mucho, vivió en el extranjero y siguió siendo un artista prolífico hasta su muerte en 2017, a los 83 años. A lo largo de su vida obtuvo numerosos reconocimientos por su obra, entre ellos el Primer Premio de la Bienal Iberoamericana de Grabado en 1977, el Premio Nacional de Cultura de México en 1981, representando a México en la Bienal de Venecia en 1982, la Ordre des Arts et des Lettres de Francia en 1991, el Premio de Medallística Tomás Francisco Prieta de la Reina Sofía de España en 1997, y el Premio Lorenzo el Grande en la VIII Bienal de Florencia en 2012. En la actualidad, su obra se conserva en todo el mundo, incluido el Museo Metropolitano de Arte, el Instituto de Arte de Chicago y el Museo José Luis Cuevas de Ciudad de México.
  • Creador:
    José Luis Cuevas (1934 - 2017, Mexicano)
  • Año de creación:
    1956
  • Dimensiones:
    Altura: 58,42 cm (23 in)Anchura: 45,72 cm (18 in)Profundidad: 1,91 cm (0,75 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
    Amarilleamiento del papel acorde con la edad. El bastidor se entrega tal cual.
  • Ubicación de la galería:
    Soquel, CA
  • Número de referencia:
    Vendedor: JMA 95841stDibs: LU54216286602

Más de este vendedor

Ver todo
Rostros a la moda, dibujo lineal figurativo surrealista
Divertido y juguetón dibujo figurativo a línea con tres rostros femeninos estilizados de SusanBrooks (estadounidense, nacida en 1951), 1985. Firmado y fechado en la esquina inferior ...
Categoría

Década de 1980, Surrealista, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel, Lápiz

Figuras abstractas y paisaje, composición surrealista de dibujo lineal
Por David Rosen (b.1912)
Dinámico dibujo surrealista de figuras en un paisaje abstracto de David Rosen (Canadá, 1912-2004). Firmado "Rosen" en la esquina inferior derecha. Presentado en una nueva alfombrilla...
Categoría

finales del siglo XX, Surrealista, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel, Tinta china

Grabado figurativo moderno de mediados de siglo de un hombre y una mujer, edición limitada firmada
Por Gianpaolo Berto
Detallado grabado figurativo abstracto moderno de mediados de siglo de Gianpaolo Berto (italiano, 1940-2003). Este grabado presenta una figura femenina central, con capas de adornos ...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Papel, Grabado químico

Tango Argentino, Expresionista Abstracto de Técnica Mixta
Tango Argentino, Expresionista Abstracto de Técnica Mixta Un retrato abstracto en colores pastel fríos acentuados en amarillo y rosa vibrantes y forrado en tinta, del artista afinca...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Expresionismo abstracto, Dibujos y acuarelas ...

Materiales

Papel, Gouache, Tinta, Acuarela

El artista y su musa - Dibujo figurativo original sobre papel
El artista y su musa - Dibujo figurativo original sobre papel Dibujo figurativo original que representa al "artista" sosteniendo un lápiz, dibujando a una mujer desnuda, su "musa". ...
Categoría

siglo XX, Posmoderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Tinta china, Papel verjurado

"Personaje" - Serigrafía figurativa abstracta sobre papel (#146/175)
Por Victor Chab
"Personaje" - Serigrafía figurativa abstracta sobre papel (#146/175) Figura abstracta con aspecto de collage de Victor Chab (argentino, n. 1930). Sobre un fondo azul oscuro se repre...
Categoría

Década de 1980, Cubista, Impresiones figurativas

Materiales

Papel, Litografía

También te puede gustar

Sin título - Dibujo de Remo Brindisi - Años 70
Por Remo Brindisi
Sin título es una obra de arte moderno realizada por Remo Brindisi en la década de 1970 Dibujo a tinta china en blanco y negro. Firmado a mano en el margen inferior. Incluye marco...
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel, Tinta

Antonio Liarte con modelos, Tinta y acuarela surrealista de José Luis Cuevas
Por José Luis Cuevas
José Luis Cuevas, mexicano (1934 - 2017) - Antonio Liarte con modelos, Año: 1979, Medio: Tinta y acuarela sobre papel, firmado, titulado y fechado a tinta, Tamaño: 17,78 x 24,77 c...
Categoría

Década de 1970, Surrealista, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Tinta, Acuarela

Boceto - Dibujo original de Leo Guida - 1963
Por Leo Guida
Boceto es una obra de arte original realizada en 1963 por el artista contemporáneo italiano Leo Guida (1992 - 2017). Dibujo original en tinta china, acuarela y lápiz sobre papel de...
Categoría

Década de 1960, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas abstractos

Materiales

Tinta, Acuarela, Lápiz

Figura susurrante, dibujo surrealista en tinta y grafito de José Luis Cuevas
Por José Luis Cuevas
José Luis Cuevas, mexicano (1934 - 2017) - Figura Susurrante, Año: 1980, Medio: Tinta y grafito sobre papel, firmado y fechado arriba a la derecha, Tamaño: 19,69 x 27,31 cm (7,75 ...
Categoría

Década de 1980, Surrealista, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Tinta, Grafito

Edwin. Figurativo, Dibujo
Por Celso José Castro Daza
Edwin, 2013 por Celso Castro Crayón, lápiz sobre papel Tamaño de la imagen: 39,2 pulg. H x 28 pulg. W Sin enmarcar ____________ Indefinidas por el medio, las obras de Celso Castro ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas de retratos

Materiales

Crayón, Lápiz, Papel

Sin título- Retrato. Dibujo a lápiz o en papel de archivo
Por Celso José Castro Daza
Sin título- Retrato, 1997 por Celso Castro-Daza Lápiz o papel de archivo Tamaño de la imagen: 48 pulg. x 36,5 pulg. W Sin enmarcar El dibujo sobre papel es su herramienta básica de...
Categoría

Década de 1990, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas de retratos

Materiales

Lápiz, Papel