Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 5

Mino Maccari
The Killing Charme - Grabado xilográfico - Mediados del siglo XX

Mediados del siglo XX

Acerca del artículo

El Charme Asesino es una xilografía original realizada por el artista italiano Mino Maccari a mediados del siglo XX. Edición limitada de 48 copias, numeradas y firmadas a mano. Buen estado.
  • Creador:
    Mino Maccari (1898 - 1989, Italiano)
  • Año de creación:
    Mediados del siglo XX
  • Dimensiones:
    Altura: 70 cm (27,56 in)Anchura: 50 cm (19,69 in)Profundidad: 1 mm (0,04 in)
  • Medio:
    Papel,Grabado en madera
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Marco:
    Opciones de enmarcado disponibles
  • Estado:
    El seguro puede ser solicitado por los clientes como servicio adicional, póngase en contacto con nosotros para obtener más información.
  • Ubicación de la galería:
    Roma, IT
  • Número de referencia:
    Vendedor: J-771701stDibs: LU65037708772

Más de este vendedor

Ver todo
Figura - Dibujo original en tinta de Jean Le Guennec - 1968
La figura es un dibujo original en tinta negra sobre papel, realizado por Jean Le Guennec (1924-1986). En buen estado, salvo pequeños desgastes estéticos. Firmado a mano. Anotado e...
Categoría

Década de 1960, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel, Tinta

Desnudo recostado - Dibujo de Mino Maccari - Mediados del siglo XX
Por Mino Maccari
Desnudo recostado es un dibujo original en tinta china y acuarela realizado por Mino Maccari a mediados del siglo XX. Buen estado sobre un papel amarillento. Firmado a mano por el ...
Categoría

mediados del siglo XX, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel, Tinta, Acuarela

Desnudo recostado - Dibujo de Mino Maccari - Mediados del siglo XX
Por Mino Maccari
Desnudo recostado es un dibujo original en tinta china realizado por Mino Maccari a mediados del siglo XX. Buen estado sobre un papel amarillento. Monograma del artista a lápiz. M...
Categoría

mediados del siglo XX, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel, Tinta, Acuarela

Desnudos - Dibujo de Mino Maccari - Mediados del siglo XX
Por Mino Maccari
Desnudos es un dibujo original en tinta china realizado por Mino Maccari a mediados del siglo XX. Buen estado sobre un papel amarillento. Firmado a mano por el artista con lápiz. ...
Categoría

mediados del siglo XX, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel, Tinta

Desnudos - Dibujo de Mino Maccari - Mediados del siglo XX
Por Mino Maccari
Desnudos es un dibujo original a lápiz y acuarela realizado por Mino Maccari a mediados del siglo XX. Buen estado sobre un papel amarillento. Firmado a mano por el artista con lápi...
Categoría

mediados del siglo XX, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel, Lápiz

Desnudo recostado - Dibujo original - Principios del siglo XX
Desnudo recostado es una obra de arte moderna original realizada a principios del siglo XX. Dibujo original a lápiz y acuarela sobre cartulina coloreada, pegado sobre cartulina bla...
Categoría

principios del siglo XX, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel, Acuarela, Lápiz

También te puede gustar

Para Celso, Dibujo de desnudo sobre papel
Para Celso, 1984 de Enrique Grau Grafito sobre papel Tamaño de la imagen: 23 pulg. de alto x 18 pulg. de ancho Firmado en la esquina inferior derecha. Gran estado con desperfectos. Procedencia: Colección privada. Sin enmarcar ____ Enrique Grau nació en Ciudad de Panamá y se crió en Cartagena (Colombia). El gobierno colombiano le concedió una beca para asistir a la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York de 1940 a 1943, donde estudió pintura con Harry Sternberg, Morris Kantor y George Grosz. Sus temas, en su mayoría figuras amerindias y afrocolombianas, pueden dividirse en tres fases: desde principios de los años 50, formas líricas e impresionistas; tras su viaje a Florencia en 1954, figuras cubistas; y después de 1957, retratos femeninos clasicistas que muestran la influencia de su colega Alejandro Obregón...
Categoría

Década de 1980, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel de archivo, Grafito

Estudio de figura desnuda sentada modernista de mediados de siglo
Por George Giusti
Dibujo figurativo abstracto de desnudo de George Giusti, (italiano 1908-1990). Tinta china sobre papel de dibujo estampado con gesso, creado en 1949. Firmado "George Giusti 1949" en ...
Categoría

Década de 1940, Moderno, Dibujos y acuarelas de desnudos

Materiales

Gesso, Papel, Tinta china

Sin título II, III y I, Tríptico. Dibujo de desnudo sobre papel
Sin título II, III y I, Tríptico, 1984 de Enrique Grau Grafito sobre papel Firmado en la esquina inferior derecha. Gran condición. Procedencia: Colección privada. Tamaño total: 12 pulg. de alto x 27 pulg. de ancho Tamaño individual: 12 pulg. de alto x 9 pulg. de ancho ____ Enrique Grau nació en Ciudad de Panamá y se crió en Cartagena (Colombia). El gobierno colombiano le concedió una beca para asistir a la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York de 1940 a 1943, donde estudió pintura con Harry Sternberg, Morris Kantor y George Grosz. Sus temas, en su mayoría figuras amerindias y afrocolombianas, pueden dividirse en tres fases: desde principios de los años 50, formas líricas e impresionistas; tras su viaje a Florencia en 1954, figuras cubistas; y después de 1957, retratos femeninos clasicistas que muestran la influencia de su colega Alejandro Obregón. Galardonado con el codiciado título de Hijo Predilecto de Cartagena de Indias...
Categoría

Década de 1980, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel de archivo, Grafito

Sin título, Dibujo de desnudo sobre papel
Sin título, 1984 de Enrique Grau Grafito sobre papel Firmado en la esquina inferior derecha. Gran condición. Procedencia: Colección privada. Tamaño de la imagen: 12 pulg. de alto x 9 pulg. de ancho ____ Enrique Grau nació en Ciudad de Panamá y se crió en Cartagena (Colombia). El gobierno colombiano le concedió una beca para asistir a la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York de 1940 a 1943, donde estudió pintura con Harry Sternberg, Morris Kantor y George Grosz. Sus temas, en su mayoría figuras amerindias y afrocolombianas, pueden dividirse en tres fases: desde principios de los años 50, formas líricas e impresionistas; tras su viaje a Florencia en 1954, figuras cubistas; y después de 1957, retratos femeninos clasicistas que muestran la influencia de su colega Alejandro Obregón...
Categoría

Década de 1980, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel de archivo, Grafito

Sin título III, Dibujo de desnudo sobre papel
Sin título III, 1984 de Enrique Grau Grafito sobre papel Firmado en la esquina superior derecha. Gran condición. Procedencia: Colección privada. Tamaño de la imagen: 12 pulg. de alto x 9 pulg. de ancho ____ Enrique Grau nació en Ciudad de Panamá y se crió en Cartagena (Colombia). El gobierno colombiano le concedió una beca para asistir a la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York de 1940 a 1943, donde estudió pintura con Harry Sternberg, Morris Kantor y George Grosz. Sus temas, en su mayoría figuras amerindias y afrocolombianas, pueden dividirse en tres fases: desde principios de los años 50, formas líricas e impresionistas; tras su viaje a Florencia en 1954, figuras cubistas; y después de 1957, retratos femeninos clasicistas que muestran la influencia de su colega Alejandro Obregón...
Categoría

Década de 1980, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel de archivo, Grafito

Sin título II, Dibujo de desnudo sobre papel
Sin título II, 1984 de Enrique Grau Grafito sobre papel Firmado en la esquina inferior derecha. Gran condición. Procedencia: Colección privada. Tamaño de la imagen: 12 pulg. de alto x 9 pulg. de ancho ____ Enrique Grau nació en Ciudad de Panamá y se crió en Cartagena (Colombia). El gobierno colombiano le concedió una beca para asistir a la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York de 1940 a 1943, donde estudió pintura con Harry Sternberg, Morris Kantor y George Grosz. Sus temas, en su mayoría figuras amerindias y afrocolombianas, pueden dividirse en tres fases: desde principios de los años 50, formas líricas e impresionistas; tras su viaje a Florencia en 1954, figuras cubistas; y después de 1957, retratos femeninos clasicistas que muestran la influencia de su colega Alejandro Obregón...
Categoría

Década de 1980, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Papel de archivo, Grafito

Vistos recientemente

Ver todo