Artículos similares a Dibujos en tinta paraguaya del Chaco #17 Papel Indígena Osvaldo Pitoe
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8
Osvaldo PitoeDibujos en tinta paraguaya del Chaco #17 Papel Indígena Osvaldo Pitoe2025
2025
952,92 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Dibujos en tinta paraguaya del Chaco #17 Papel Indígena Osvaldo Pitoe
Cecilia Brunson Projects presenta Hacia el pasado: Recuerdos del Gran Chaco, la primera exposición en el Reino Unido de Osvaldo Pitoé (nacido en 1963), artista indígena nivaclé del Chaco paraguayo. Pitoé se dio a conocer en Europa con la histórica exposición Árboles (2019) en la Fundación Cartier de París, que le posicionó como una importante voz emergente que aboga por la conservación de las formas de vida indígenas en unión con el bosque y sus ecosistemas.
La exposición toma su título de yma guaré (hacia el pasado), una expresión nivaclé cargada de un intenso y palpable sentimiento de nostalgia. Refleja los sentimientos que están en el corazón de estas obras: la añoranza de un modo de vida en el bosque y una profunda melancolía por todo lo que se ha perdido.
Sobre el artista:
Hacia el Pasado: Memorias del Gran Chaco es la primera exposición individual de Osvaldo Pitoé. Entre las exposiciones colectivas recientes figuran Bailar con todos: la ecología de la empatía (2024-25) en el Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI de Kanazawa (Japón), Les Vivants (Mundos vivos), Fundación Cartier (2022) y En el bosque. Una historia cultural (2022) en el Landesmuseum de Zúrich. En 2021, Pitoé participó en una residencia en el Museo Británico de Londres.
Pitoé nació en Pedro P. Peña, un pueblo a orillas del río Pilcomayo, en la frontera entre Paraguay y Argentina. En 2006, su pueblo natal fue destruido por un cambio en el curso del río y sus habitantes se vieron obligados a trasladarse tierra adentro, a Cayin'o'Clim, una comunidad nivaclé situada en las afueras de la colonia menonita Neuland del Gran Chaco.
La colonia se estableció en 1947 después de que miles de menonitas rusos de habla alemana huyeran de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial, y ahora ocupa territorios que durante siglos pertenecieron a los pueblos indígenas del Chaco paraguayo. Las condiciones en Cayin'o'Clim son duras, marcadas por brutales políticas de discriminación que mantienen a los indígenas viviendo en la pobreza extrema y desconectados de sus formas de vida ancestrales.
En este lugar, confluencia insólita de dos éxodos que llevaron al pueblo nivaclé a encontrarse como extranjeros en la tierra de sus antepasados, la expresión artística ha perdurado en forma de una misión colectiva denominada Artes Vivas. Este colectivo se creó mediante una colaboración a largo plazo entre artistas indígenas y las antropólogas suizas Ursula y Verena Regehr, que han promovido sus actividades desde 1998 mediante exposiciones y publicaciones. Pitoé continúa esta misión, y su obra sirve de expresión visual de la resistencia de la comunidad a ser borrada.
- Creador:Osvaldo Pitoe (1963, Paraguay)
- Año de creación:2025
- Dimensiones:Altura: 20,32 cm (8 in)Anchura: 30,48 cm (12 in)Profundidad: 2,54 cm (1 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Houston, TX
- Número de referencia:1stDibs: LU1405215908032
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 1970
Vendedor de 1stDibs desde 2020
153 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Houston, TX
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoDibujos en tinta paraguaya del Chaco #16 Papel Indígena Osvaldo Pitoe
Dibujos en tinta paraguaya del Chaco #16 Papel Indígena Osvaldo Pitoe
Cecilia Brunson Projects presenta Hacia el pasado: Recuerdos del Gran Chaco, la primera exposición en el Reino...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Arte popular, Dibujos y acuarelas figurativos
Materiales
Tinta de archivo, Papel de archivo
Dibujos en tinta paraguaya del Chaco #20 Papel Indígena Sebastián Álvarez
La Galería Jack Meier adquirió y enmarcó estos dibujos del artista indígena Sebastián Álvarez en 2025. Un porcentaje de la recaudación se enviará a la familia Sebastián Álvarez, de l...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Arte popular, Dibujos y acuarelas de animales
Materiales
Tinta de archivo, Papel de archivo
Dibujos en tinta paraguaya del Chaco #14 Papel Indígena Sebastián Álvarez
La Galería Jack Meier adquirió y enmarcó estos dibujos del artista indígena Sebastián Álvarez en 2025. Un porcentaje de la recaudación se enviará a la familia Sebastián Álvarez, de l...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Arte popular, Dibujos y acuarelas de animales
Materiales
Tinta de archivo, Papel de archivo
Dibujos en tinta paraguaya del Chaco #15 Papel Indígena Jorge Calrema
Dibujos en tinta paraguaya del Chaco #15 Papel Indígena Jorge Calrema
Los motivos de significado chamánico están muy presentes en los dibujos de Jorge Calrema: el jabirú ( pôtsej ),...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Arte popular, Dibujos y acuarelas de animales
Materiales
Tinta de archivo, Papel de archivo
Dibujos paraguayos en tinta del Chaco #10 Papel Tinta Indígena E. Klassen
La Galería Jack Meier adquirió y enmarcó estos dibujos del artista indígena Esteban Klassen en 2025. Un porcentaje de la recaudación se enviará a la familia de Esteban Klassen en la ...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Arte popular, Dibujos y acuarelas de animales
Materiales
Papel, Tinta
Dibujos en tinta paraguaya del Chaco #11 Papel Tinta Indígena E. Klassen
La Galería Jack Meier adquirió y enmarcó estos dibujos del artista indígena Esteban Klassen en 2025. Un porcentaje de la recaudación se enviará a la familia de Esteban Klassen en la ...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Arte popular, Dibujos y acuarelas de animales
Materiales
Papel, Tinta
También te puede gustar
Pintura de corteza de Amate - Gente que trabaja en un pueblo
Pintura de corteza de Amate - Gente trabajando en un pueblo por Manuel Remigio S.
En esta escena, la gente está trabajando en un pueblo. Intercaladas por toda la escena hay casas y...
Categoría
mediados del siglo XX, Arte popular, Dibujos y acuarelas figurativos
Materiales
Tinta, Papel hecho a mano
Ilustración de un pueblo junto al río - Dibujo de corteza de amate en tinta
Ilustración de un pueblo junto al río - Dibujo de corteza de amate en tinta
Ilustración con gente en un pueblo de Cristino Florez Medina (mexicano, 1937-2007). Esta pieza está divid...
Categoría
finales del siglo XX, Tribal, Dibujos y acuarelas figurativos
Materiales
Tinta china, Papel hecho a mano
1971 Los indios tarahumaras - Aguafuerte figurativo sobre papel
1971 Los indios tarahumaras - Aguafuerte figurativo sobre papel
Grabado en blanco y negro de Los indios tarahumaras por Kelly English (estadounidense). Las figuras están delineadas ...
Categoría
Década de 1970, Expresionismo abstracto, Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Tinta
381 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Tres Músicos, grabado de arte popular de Viredo Espinsoa
Artista: Viredo Espinosa
Título: Tres Músicos
Año: 1996
Técnica: Grabado, firmado y numerado a lápiz
Tamaño de la imagen: 13,5 x 17,5 pulgadas
Tamaño del marco: 22,5 x 26,5 pulgadas
Categoría
Década de 1990, Arte popular, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado
Serie Playa, Tinta sobre Papel del Artista Indio Moderno Prokash Karmakar "En Stock"
Por Prakash Karmarkar
Prakash Karmakar - Serie Playa - 14,5 x 11 pulgadas (tamaño sin enmarcar)
Tinta sobre papel
Estilo : El legendario maestro artista Lt. Prokash Karmakar, de Bengala, fue el único res...
Categoría
Principios de los 2000, Moderno, Pinturas figurativas
Materiales
Papel, Tinta
Serie Playa, Tinta sobre Papel del Artista Moderno Prokash Karmakar "En Stock"
Por Prakash Karmarkar
Prakash Karmakar - Serie Playa
14,5 x 11 pulgadas (tamaño sin enmarcar)
Tinta sobre papel
2006
( Enmarcado y entregado )
Estilo : El legendario maestro artista Lt. Prokash Karmakar,...
Categoría
Principios de los 2000, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos
Materiales
Papel, Tinta