Artículos similares a Sin título (Demasiado cansado, Shelly)
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 13
Marcel DzamaSin título (Demasiado cansado, Shelly)2000
2000
Acerca del artículo
Con su inconfundible versión del Surrealismo contemporáneo, Marcel Dzama es uno de los artistas canadienses contemporáneos de más éxito. Nacido en Winnipeg en 1974, Dzama ya gozaba de reputación internacional a los 30 años.
En la década de 1990, como uno de los miembros fundadores de la Royal Art Lodge, Dzama contribuyó al renacimiento del arte figurativo, al tiempo que situaba a Winnipeg en el mapa como centro de la creatividad canadiense.
Las obras de Dzama son reconocibles al instante por su temática estrambótica y su estilo amable. A menudo toma escenas o personajes banales y les inyecta detalles amenazadores, inquietantes o retorcidos que pueden rozar lo absurdo.
En este dibujo sin título (alias "Shelly") encontramos a dos extraños personajes en un entorno doméstico, evocador de un cómic o novela gráfica ambientada en los años cuarenta. Como en las mejores obras de Dzama, el espectador se siente atraído y se le pide que construya una narración.
¿Quién es este elegante hombre de aspecto alienígena que notifica a Shelly que no asistirá al baile? ¿Quién es la bella mujer en bata que está a su lado? ¿Y cuál es su relación? El interior y los personajes, finamente detallados, obligan a plantearse la pregunta definitiva: ¿qué está ocurriendo fuera de la página...?
Aunque Caviar20 se ha ocupado de varias obras de Dzama, ésta es la primera que ofrecemos con inclusión de texto.
La obra de Marcel Dzama se encuentra en numerosas colecciones públicas y privadas de prestigio, como el Centre Georges Pompidou de París, el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, el MoMA y el Musée d'art contemporain de Montreal. An He es especialmente apreciado por coleccionistas famosos como Brad Pitt, Jim Carrey y Steve Martin.
- Creador:Marcel Dzama (1974, Canadiense)
- Año de creación:2000
- Dimensiones:Altura: 37,44 cm (14,74 in)Anchura: 29,85 cm (11,75 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Marco:Opciones de enmarcado disponibles
- Estado:Muy buen estado.
- Ubicación de la galería:Toronto, CA
- Número de referencia:Vendedor: 4-211stDibs: LU21528009802
Marcel Dzama
Dzama nació en 1974 en Winnipeg, Canadá. Dzama se licenció en Bellas Artes en 1997 por la Universidad de Manitoba. Está representado por David Zwirner desde 1998 y ha realizado numerosas exposiciones individuales. Dzama ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en Estados Unidos y en el extranjero. Marcel Dzama: An End to the End Times se expuso hasta agosto de 2021 en el Museo de Arte del Savannah College of Art and Design, Georgia. También en 2021, el Museo de Arte Sara Hildén de Tampere (Finlandia) presentará una exposición individual de la obra del artista titulada Marcel Dzama: Esta noche bailamos. En 2018, la exposición individual Ya es hora se presentó en la Galería Helga de Alvear de Madrid y A Jester's Dance se expuso en el Museo de Arte de la Universidad de Michigan en Ann Arbor, Michigan. En 2017, La Casa Encendida de Madrid expuso Dibujando una revolución, una muestra individual de la obra del artista. En 2015, la película de la artista Une danse des bouffons (o Una danza de bufones) se presentó junto con obras bidimensionales y tridimensionales relacionadas en una exposición individual en el Salón Mundial de la Fama del Ajedrez de San Luis. En 2010, se celebró una gran exposición de la obra del artista en el Museo de Arte Contemporáneo de Montreal. En 2016, la artista creó el vestuario y la escenografía de The Most Incredible Thing, del New York City Ballet, un espectáculo basado en el cuento de hadas de Hans Christian Andersen. Coincidiendo con la representación, Dzama también creó una instalación en el Paseo del Teatro David H. Koch como parte de la Serie de Arte del Ballet de la Ciudad de Nueva York, titulada La tensión en torno a la cual se construye la historia. Obras del artista forman parte de colecciones de museos de todo el mundo, como el Museo de Arte de Dallas, el Museo de Arte Contemporáneo de Montreal, el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles, el Museo de Arte Moderno de Nueva York, la Galería Nacional de Canadá de Ottawa, el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York, la Tate de Londres y la Galería de Arte de Vancouver. Dzama vive y trabaja en Brooklyn, Nueva York.
Sobre el vendedor
4,8
Vendedor Oro
Vendedores premium que mantienen una calificación de +4,3 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 2009
Vendedor de 1stDibs desde 2015
189 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 3 horas
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Toronto, Canadá
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoAdán y Eva
Por Salvador Dalí
Salvador Dalí (1904-1989) es el practicante más consumado e icónico del Surrealismo. Su obra es excéntrica, elaborada y misteriosa, con un estilo vanguardista que explora las profund...
Categoría
Década de 1970, Surrealista, Impresiones figurativas
Materiales
Punta seca, Grabado químico
5250 US$
Retrato del otoño
Por Salvador Dalí
Glorioso, elaborado y excéntrico: éstas son sólo algunas de las palabras para describir a Salvador Dalí (1904-1989).
Es el practicante más consumado e icónico del Surrealismo.
Pro...
Categoría
Década de 1980, Surrealista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
2250 US$
Prunella y Sylvie
Por Helmut Newton
Helmut Newton (1920-2004) fue uno de los más grandes fotógrafos del siglo XX, conocido por sus imágenes inquebrantables y fuertemente erotizadas de mujeres.
Nacido en 1920 en Berl...
Categoría
Década de 1970, Surrealista, Fotografía de desnudos
Materiales
Polaroid
14.500 US$
Estiramiento de tinta 2
Por Harold Town
Harold Town (1924-1990) es conocido en todo Canadá por su ecléctica y dinámica obra.
En la década de 1950, Town consolidó su reputación con una serie de monotipos abstractos (llama...
Categoría
Década de 1970, Minimalista, Dibujos y acuarelas
Materiales
Tinta china
Estiramiento de tinta 1
Por Harold Town
Harold Town (1924-1990) es conocido en todo Canadá por su ecléctica y dinámica obra.
En la década de 1950, Town consolidó su reputación con una serie de monotipos abstractos (llama...
Categoría
Década de 1970, Minimalista, Dibujos y acuarelas
Materiales
Tinta china
Dibujo de un niño / Mariposas
Por Andy Warhol
Andy Warhol (1928-1987) es quizá el artista estadounidense más influyente y valioso del siglo XX. Aunque es conocido por sus icónicos retratos de arte Pop, Caviar20 ha estado explora...
Categoría
Década de 1950, Arte pop, Dibujos y acuarelas
Materiales
Papel, Tinta
También te puede gustar
En mi corazón - Original Arte Figurativo Monocromático Rojo Carboncillo sobre Partitura
Robert Lebsack crea obras de arte utilizando técnicas mixtas con tinta, acrílico y carboncillo sobre copias de archivo de periódicos, libros de texto y partituras. Como artista visio...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Surrealista, Pinturas figurativas
Materiales
Papel, Carbón, Tinta, Técnica mixta
Lectura - Técnica mixta de Sergio Barletta - 1995
Por Sergio Barletta
La lectura es una obra de arte pictórica original en técnica mixta, realizada por Sergio Barletta en 1995.
Firmado a mano, titulado y fechado en la parte inferior derecha.
En buen ...
Categoría
Década de 1990, Surrealista, Dibujos y acuarelas figurativos
Materiales
Técnica mixta, Tinta, Témpera, Acuarela
Top Model del siglo XX - Técnica mixta original de Sergio Barletta - 1994
Por Sergio Barletta
Top Model del siglo XX es una obra de arte original en técnica mixta, tinta, témpera y acuarela aplicadas sobre cartón, realizada por Sergio Barletta en 1994.
Firmado a mano en la p...
Categoría
Década de 1990, Surrealista, Dibujos y acuarelas figurativos
Materiales
Técnica mixta, Tinta, Témpera, Acuarela
Desnudo - Técnica mixta original de Sergio Barletta - 1994
Por Sergio Barletta
Desnudo es una obra de dibujo original en técnica mixta, tinta y acuarela, realizada por Sergio Barletta en 1994.
Firmado a mano en la parte inferior derecha. Titulado en la parte i...
Categoría
Década de 1990, Surrealista, Dibujos y acuarelas figurativos
Materiales
Técnica mixta, Tinta, Acuarela
Movimiento - Técnica mixta original de Sergio Barletta - 1994
Por Sergio Barletta
Movimiento es una obra de arte pictórica original en técnica mixta, tinta, pasta, temple y acuarela, realizada por Sergio Barletta en 1994
Firmado a mano en la parte inferior derech...
Categoría
Década de 1990, Surrealista, Dibujos y acuarelas figurativos
Materiales
Técnica mixta, Pastel, Tinta, Témpera, Acuarela
Figura - Técnica mixta original de Sergio Barletta - Años 60
Por Sergio Barletta
Figura es un dibujo original en técnica mixta, tinta y temple sobre cartón, realizado por Sergio Barletta.
En buen estado, salvo por una decoloración en los márgenes.
Aplicado sobr...
Categoría
Década de 1960, Surrealista, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Técnica mixta, Tinta, Témpera